28/05/2025
Lisboa es una ciudad luminosa, pero no siempre fue así.
El 1 de noviembre de 1755, un terremEl 1 de noviembre de 1755, un terremoto destruyó casi todo el centro. Después vino el fuego. Y después, un tsunami.
La ciudad quedó en ruinas, pero en vez de reconstruir lo que había, decidieron empezar de nuevo. Así nació la Baixa Pombalina, el barrio bajo de Lisboa, diseñado desde cero con una lógica inédita para la época: calles amplias, edificios sismo-resistentes, plazas abiertas que dejaban entrar el aire y la luz 💫
Ubicada entre la colina del Castillo de San Jorge y el río Tajo, la Baixa es hoy el corazón más ordenado y elegante de la ciudad. Nada que ver con el laberinto de callejones de Alfama o el caos encantador del Bairro Alto.
Acá todo tiene simetría, amplitud, proporción y una historia que late bajo cada baldosa 📜
La Praça do Comércio, que se abre al río como si recibiera a quienes llegan por mar, es una de las postales más icónicas. Pero lo más impresionante es saber que todo esto se construyó después del desastre.
La Baixa se ve simétrica, ordenada, perfecta. Y cuando sabés por qué, todo cobra otra dimensión.✨