El Mandril de Siderca

El Mandril de Siderca Agrupación de Obreros Metalúrgicos de Zarate-Campana, por una nueva dirección en Siderca y en la Seccional.

La paritaria eterna.
29/04/2025

La paritaria eterna.

Siderca y el 24 de marzo, la precarización de la historia El 24 de marzo es una fecha enclavada en lo más profundo de la...
19/03/2023

Siderca y el 24 de marzo, la precarización de la historia



El 24 de marzo es una fecha enclavada en lo más profundo de la historia argentina y su clase obrera. Es el aniversario del golpe de estado del 76, que dio continuación al exterminio del sector más consciente y combativo de la clase trabajadora nacional; el inicio había sido con la triple A de Perón.

Los trabajadores de Siderca no fueron excepción. Aquellos que militaban contra los ajustes de gobiernos conservadores y capitalistas fueron víctimas del terrorismo de estado y parte de los 30M detenidos desaparecidos.

Tapando la historia

Siderca, en aquel entonces Dálmine fue parte negra de aquel proceso donde la misma empresa facilitó el acceso a todos aquellos delegados y activistas se organizaban en fábrica.

Según declaraciones de La auxiliar fiscal Gabriela Sosti en la megacausa de Campo de Mayo, “al menos unos 80 trabajadores de este emporio industrial fueron víctimas del aniquilamiento”. En la audiencia Nº 95 del juicio, la auxiliar fiscal se refirió a hechos ocurridos entre agosto y octubre de 1976 con epicentro en la denominada “noche de los tubos” y destacó la convivencia de los dueños de aquella empresa con la dictadura.

Los efectos de aquella masacre se sienten aún hoy, en un escenario donde la organización independiente choca con el conservadurismo y la conciliación permanente de la dirección de UOM con la empresa.

Siderca avanza en reformas laborales a gusto: acentúa y extiende los contratos basura mientras flexibiliza las modalidades de trabajo desconociendo incluso acuerdos preexistentes; va a fondo. Su espada es la amenaza de despido, en un cuadro donde 40% o más del plantel de fábrica es nuevo y contratado.

Y va por más: la habitualización de la extra como “beneficio” ante los magros salarios de los ingresantes y de los francos y feriados, los que pretende imponer como un día laboral más.

La convocatoria a trabajar el 24 de marzo como si fuera el feriado de carnaval, con la asociación que la empresa tiene con aquella fecha, es una afrenta a los sobrevivientes, a las víctimas y sus familias y a la clase trabajadora.

La UOM colgará el cartelito en portería en conmemoración de la fecha, pero nada más. Su papel es dejar pasar todos los atropellos de Tenaris, no la enfrenta, no hay plan de lucha contra despidos, contra los contratos eternos, contra el maltrato en los sectores de trabajo, ni denuncia la falta de descanso de los compañeros que trabajan su franco. Siquiera hay congresos de delegados para debatir todo esto.

Trabajadores y trabajadoras de Siderca deben romper el cerco de contención que son la CD y la CI, organizarse independientemente de la patronal y la burocracia violeta y retomar el programa de lucha de aquellos y aquellas que en su momento ofrecían una salida para la base metalúrgica.

La recuperación del sindicato es una necesidad y el primer escalón es recuperar los cuerpos de delegados en toda la seccional.

Este 24, se marcha y se lucha, contra la criminalización de trabajdorxs, contra el ajuste de los políticos capitalistas que tiene soporte en los sindicatos burocráticos y por la memoria de los que lucharon y han dejado un legado de organización independiente en los galpones.

19/03/2023

Que pasa en UOM Campana?

La reforma laboral avanza

Siderca avanza con la reforma laboral de hecho. Tal vez no se note inmediatamente en los ritmos de trabajo, pero si en las flexibilizaciones.
La empresa encontró la vía para presionar con estas reformas y esa vía es maniobrar con los contratos basura; cubrevacaciones y plazo fijo que se extienden hasta por 5 años, configurando un fraude laboral que perjudica a compañeros/as que ocupan puestos fijos en puestos de producción.

La modalidad? Fácil: amenaza sobre la continuidad de los contratos si no se “colabora” trabajando feriados, francos y extras de manera continua y habitualizada aprovenchando que los salarios metalúrgicos, sin adicionales y para un/a trabajador/a nuevo/a es prácticamente solo básico y este está por debajo de la línea de pobreza.

Tenaris ha adoptado hace años una política represiva en cuanto a Seguridad y Calidad y cualquier desvío es sancionado, que al llegar a una cantidad X, pone en peligro la continuidad del contrato.

La pregunta reiterada: y el sindicato?

Alrededor de dos años sin congresos de delegados, una autocracia que ha anulado al cuerpo de delegados. No hay ámbito para trasladar y debatir los problemas que surcan a toda la planta, bajos salarios, “errores” en los pagos de extras y compensatorios, sanciones, despidos y sigue la lista.

El sumun, la flexibilización de las vacaciones. Si bien el fraccionamiento es algo habitual en Siderca a pesar de la falta de una compensación por hacerlo, esta vez, la patronal se fue al pasto: vacaciones en Julio para el laco1. El motivo, una reparación programada en esa fecha porque los repuestos del laminador llegan en esa fecha, parece que Tenaris compra en Wish.

Esta fecha, totalmente fuera del período legal, no puede tomarse a la ligera como un atropello más, puede ser el puntapié para dislocar las vacaciones y modificarlas a como hoy las conocemos. Podría aplicarse en tramos a conveniencia, por roturas de máquinas o bajas de carga momentáneas, al modo de una suspensión pero liquidando el derecho vacacional.

La segunda pregunta del millón. Que hace el gremio?
LA CI y CD explican que vencido el período legal para avisarnos de nuestras vacaciones, estamos en condiciones de enviar telegrama avisando el inicio de nuestras vacaciones. Está bien, pero no tan bien…..la dirección del gremio coincide con Tenaris en que la empresa tiene tiempo de avisarnos hasta el 30 de abril el inicio de vacaciones y este es un error compartido. El 30 de abril es la fecha tope para terminar el goce de nuestras vacaciones, no es fecha limite para avisar. Gremio y empresa, intencionalmente o no confunden en que la ley habilita al trabajador a tomarse sus vacaciones siempre que estas terminen antes del 31 de mayo, pero esto cuando la empresa no lo ha notificado en tiempo y forma.

Ante la duda no hay que dudar. La ley es interpretativa dice la CI. Entonces la pregunta es: porque lo interpretan a favor de la empresa?.

Aparentemente, la CI esperará hasta el de abril para hacer campaña y decirnos que enviemos telegrama a partir del 2 de mayo. No está mal, pero no está del todo bien. Si un compañero con 35 días no hubiera fraccionado, no le alcanza el mes de mayo para terminar sus vacaciones.
Lo que debería hacerse. Tomando como fecha límite de goce de vacaciones el 30 de abril y contando 45 días hacia atrás, nos da que la fecha tope para que la empresa notifique inicio de vacaciones, para un compañero de 35 días es el 23 de febrero, para uno de 28 días, el 2 de marzo y asi.
O sea que pasado el día 45, el compañero o compañera está habilitado/a para notificar sus vacaciones a partir del día siguiente.

Toda comunicación legal por correo es individual, y como tal genera desconfianza, sobre todo, por no estar habitualizada. El riesgo de no adoptarlas es ir perdiendo poco a poco cada conquista que nos asegura derechos. Pero la empresa cuenta con el temor que generan sus amenazas a los contratados y el gremio es muy liviano en sus medidas, será toda una tarea convencer a nuevos y no tan nuevos.

El gremio está paralizado, el cuerpo de delegados bypaseado. El cambio de Furlan por Caló no implicó ningún cambio, o si, pero de sometimiento a una línea dentro del gobierno que impide toda acción de lucha para evitar hacerle ruido a una dupla gubernamental de su palo….o masomenos.

Aun hasta cuando parece hacer lo correcto esta dirección sindical es funcional a la empresa. Insistimos en la ncesesidad de recuperar el sindicato, empezando por el cuerpo de delegados, apuntando a CI con lista que sea realmente oposición con un programa de defensa y recuperación de derecho de cada trabajador y trabajadora en Siderca.
Hay activistas valiosos en Tenaris que solo deben romper la barrera de contención, agruparse, formar un frente, batallar con paciencia y perseverancia.

La empresa se actualiza permanentemente, nosotros estamos atados a una orientación conservadora y conciliadora. Necesitamos u

Agrupación de Obreros Metalúrgicos de Zarate-Campana, por una nueva dirección en Siderca y en la Seccional.

14/05/2022

Si paró premium, paremos todos!!!

Promediando la mañana nos enteramos via wap de una medida de fuerza en Premium.
El inicio del conflicto se dió por el intento de la gerencia de este sector, de convencer a los compañeros de levantar el corte de horas extras definido por uom ante el exiguo pago del cierre de ejercicio, prometiendo mejoras en el mismo pero sin respuestas concretas.

La discusión entre un gerente y un directivo, pero sobre todo el rechazo de los compañeros al accionar de su gerencia, derivó en la concreción de una asamblea mas el paro de dos horas en los turnos mañana y tarde.

Las provocaciones de la empresa están a la orden del dia y no es extraño este proceder.

A produndizar la lucha!!

Es necesario profundizar las.acciones, con un plan de lucha escalonado hasta llever las acciones a un paro general de toda la fábrica, realizando asambleas generales para que cada compañero y compañera pueda debatir y asimilar las medidas votadas de conjunto.

Tenaris no dejó de facturar ni en pandemia, obtiene megacontratos monopólicos y hace punta con la flexibilización laboral.

Una asamblea de fabrica pondría de pie a toda la base de siderca, por la apertura de los libros de la empresa tener claro cuanto deber ser nuestro premio semestral, que debe ser acorde a las ganancias de Tenaris y de paso actualizar nuestro premio de producción.

*SIDERQUEROS: ¡A SEGUIRLA!*_Por un premio de cierre de ejercicio acorde a lo facturado por Siderca y que sea para TODOS....
06/05/2022

*SIDERQUEROS: ¡A SEGUIRLA!*
_Por un premio de cierre de ejercicio acorde a lo facturado por Siderca y que sea para TODOS. Por una asamblea general de planta para votar un plan de lucha._

La movilización del día jueves demostró que entre las y los trabajadores de Siderca hay mucha bronca.
Es que a la paritaria ruinosa que la dirección de la UOM firmó con las patronales metalúrgicas (de un 45% en cuotas contra una inflación que superará el 65%) se le suma el miserable premio por cierre de ejercicio que pagó la patronal de Siderca.
En el pasado, el premio por cierre de ejercicio equivalía al salario de un mes. Hoy, no llega ni a un tercio de nuestro sueldo. Para colmo, cada vez lo cobran menos compañeros porque solo lo cobran los efectivos pero no los contratados.
¡Pero la patronal se la está llevando en pala! Siderca está trabajando a toda máquina y ni siquiera se detuvo durante los peores momentos de la pandemia.
Un reciente estudio revela que Paolo Rocca es uno de los dieciséis empresarios más ricos del país e incrementó en 648 millones de dólares su patrimonio personal en el último año.
La inexistencia de cualquier tipo de control de los niveles de producción por parte de la Comisión Interna y de la UOM ha habilitado a que la patronal no solo flexibilice nuestras condiciones de trabajo sino también a que pague lo que quiera por el cierre de ejercicio.
En el gremio del neumático, en cambio, el control estricto de los niveles de producción por parte del sindicato (SUTNA) ha logrado arrancarle a la patronal de Firestone un bono de participación en las ganancias de ¡¡730 mil pesos por trabajador!!
¡Que diferencia tan notoria entre un Sindicato dirigido por el clasismo (SUTNA) y un Sindicato dirigido por la burocracia peronista (UOM)!
De todo lo dicho se desprenden conclusiones muy claras: en Siderca necesitamos una asamblea general de toda la planta. Allí tenemos que votar un plan de lucha hasta que la patronal acceda a pagar lo que corresponde y que sea para TODOS los compañeros (efectivos, contratados y contratistas).
Desafiemos a la patronal a abrir los libros de contabilidad de la empresa, ahí sí se conocerán los verdaderos números.
¡Vamos siderqueros! ¡A seguirla!
¡A defender nuestros salarios y el futuro de nuestras familias!

*EL MANDRIL*

UOM Siderca: sinfín de maniobras fraudulentas de la lista Violeta en las elecciones comisión internaEntre gallos y media...
26/12/2021

UOM Siderca: sinfín de maniobras fraudulentas de la lista Violeta en las elecciones comisión interna
Entre gallos y medianoche, y lluvia, comenzaron las elecciones a comisión interna en Siderca, que se desarrollaron entre el martes 21 y miércoles 22. Habían sido anunciadas para el día martes a las 13:00, último día de la escuadra K del turno 6×2, pero empezaron 12 horas antes: a la 1:00 esa misma madrugada.

Sin la presencia de fiscales y candidatos opositores, que no fueron notificados, el oficialismo Violeta de la UOM Campana dio continuidad a las maniobras que ya habían comenzado en las elecciones a delegados; irregulares por la manipulación de los cupos, fiscalización y horarios de apertura de las urnas. Apenas hubo cinco días para preparar las candidaturas de los interesados.

Llamó la atención la ausencia de la ex Beltrán para fiscalizar, que argumentó esta ausencia en que no iba a validar esta elección con una fiscalización, por fraudulenta. Luego esta lista revirtió su posición, pero al momento del conteo volvió a retirarse, lo que marca su falta de orientación y método cuando están por fuera del armado. Su seguidismo e integración al oficialismo, con su referente como interventor en Metalmecánica San Luis, su derrotero sin rumbo después de presentarse como la opción progre, fue la autopista a su desintegración. Hacemos un llamado sincero a su base a debatir sobre el programa que defendieron alguna vez, habiendo bancado fuerte a esta agrupación.

En los galpones, entre el activismo, se debatió impugnar la elección. La condición no vinculante de esta hace que legalmente sean muy limitadas las acciones para poder anularlas, ya que según el estatuto la comisión interna se elige en congreso delegados convocado para tal fin. Cabe sí un llamado a todos los compañeros a repudiar e invalidar estos métodos.

*El manual del bochorno*

Este rosario de irregularidades deja entrever la inseguridad de la dirección sindical de la UOM para sostener la comisión interna, por lo cual se vale de toda artimaña para conseguir otro «triunfo» de punta a punta.

Al inicio mismo de elecciones en las sombras se suma que el número de votos obtenidos por los ganadores y por el suplente no se condice con el movimiento de compañeros que se acercaron a votar. El patrón obtenido en el escrutinio de los registros más nuevos es muy evidente: la barlota la encabezan los cinco candidatos oficialistas; y el resultado mayoritario arrojó este dibujo: los 5 primeros; 4 de los primeros 5 más el suplente; uno de esos más el suplente; el suplente entre las otras listas, la menos. Al momento del conteo, los fiscales de la Violeta eran los únicos dentro del recinto. No se cantó ni anotó el número de votantes por mesa, ni se cotejó con el padrón.

No es un triunfo buscado para llevar adelante un programa de puesta en valor de las reivindicaciones metalúrgicas; las patronales avanzan con la reforma Toyota como objetivo, pero para ello necesitan la colaboración de los sindicatos y sus internas, para frenar todo intento de organización que enfrente estos ajustes, pero también para validar con su firma estas reformas.

Para no tener sobresaltos, la dirección necesita un cuerpo de delegados cerrado y una comisión interna que sea la correa de transmisión de la colaboración gremio-empresa.

Las agrupaciones, los activistas debemos trabajar para construir una alternativa que verdaderamente represente a los trabajadores y que no necesite de estas maniobras para ganar una elección. Seguir trabajando por la recuperación del sindicato no es ya solo una necesidad, sino un compromiso impostergable para no seguir perdiendo y para avanzar en un programa obrero y planes de acción contra las reformas laborales, en defensa del salario y los puestos de trabajo.

Hay una variante que defiende los intereses de los trabajadores y trabajadoras de Siderca.Vamos por una CI independiente...
20/12/2021

Hay una variante que defiende los intereses de los trabajadores y trabajadoras de Siderca.
Vamos por una CI independiente, que enfrente organizadamente con los compañeros/as los avances de Rocca.

14/12/2021

*ABAJO LAS MANIOBRAS DE LA DIRECCIÓN DE LA UOM (VIOLETA) EN SIDERCA*
*DEFENDAMOS EL DERECHO A VOTAR Y LA TRANSPARENCIA DE LA ELECCIÓN*

Las elecciones de delegados en Siderca se están desarrollando en una completa anormalidad.
La dirección de la UOM no está dejando votar a los compañeros no afiliados, violando el estatuto del propio gremio y la Ley de Asociaciones Sindicales.
La dirección de la UOM tampoco está permitiendo fiscalizar el proceso electoral a los candidatos a delegados. No solo no permiten fiscalizar a contraturno sino tampoco en el propio turno de trabajo de los candidatos. Incluso han retirado ¡¡con la seguridad de la empresa!! a un compañero candidato que pretendía fiscalizar.
A su vez, la dirección, está achicando los cupos de delgados por sector. Permitiendo votar a los compañeros por un solo delegado en sectores donde correspondería la votación por tres delegados.
Finalmente, completando el cuadro de irregularidades, la dirección del gremio está manipulando los horarios de votación. En consecuencia, los compañeros del turno noche se verán prácticamente imposibilitados de votar.
Repudiamos estas maniobras y advertimos que vamos a denunciar ante el ministerio y la justicia. Convocamos al conjunto de los trabajadores de Siderca a defender un proceso eleccionario transparente y democrático.

✅✅Paro en acería contra las reformas laborales y la flexibilización‼️‼️Los compañeros de Acería han votado un paro este ...
13/06/2021

✅✅Paro en acería contra las reformas laborales y la flexibilización‼️‼️

Los compañeros de Acería han votado un paro este mismísimo domingo, contra las reformas laborales y flexibilizaciones que Tenaris quiere imponer a través de sus gerencias y jefaturas.

El episodio actual es referente a la turnística de una grúa, que sin carga los domingos por estar 6x1, la patronal pretende que los operadores que están 6x2 pivoteen los domingos entre esta grúa y otra; para sostener su argumento, la empresa acude a viejos prememorias, que en general son de carácter temporal, además que como es habitual, son acuerdos cerrados sin la participación y aval de los trabajadores.

Para validar su intentona flexibilizadora , Siderca acude a reglamentos improvisados y de sustento legal muy flojos y con pretextos mas que cuestionables, como por ejemplo que la turnística es “de la gente” y no de la máquina, cuando en realidad, cada compañero al ir adquiriendo antigüedad en sus respectivas categorías elige sus puestos de acuerdo a las turnisticas de las máquinas.

La extraordinaria medida de los compañeros de acería, que le hacen frente no solo las reformas sino también las sanciones, se suma a otro paro en defensa de la salud por hisopados generales y la revisión del protocolo siderca que se realizó en el ajuste del Laco 1 hace apenas un mes.

☢️Hay indicios de lucha y organización en Siderca. Arriba compañeros de acería!! Es por acä ‼️🚩

⚙️El Mandril de Siderca🛑

12/06/2021

⚙️Siderca oculta los contagios de covid📌

En estos días, nos han llegado denuncias de compañeros que fueron testeados en la entrada a la fábrica, dando covid positivo y al comunicarse con la art (Federación Patronal) les notificaban que no habían sido declarados por la empresa.

Otro tanto pasa con la obra social, quienes tampoco brindan atención, debido a que le correspondería a la art. Nos consta también que los trabajadores afectados no fueron declarado en el SISA, esto significa que la empresa no notificó al ministerio de salud, con lo cual tampoco reciben la asistencia del estado en caso de tener que recibir tratamiento.

Los trabajadores solo cuentan con el llamado del médico laboral.
Esta práctica completamente irresponsable por parte de la patronal, se lleva a cabo a los pocos días de la tercera muerte de un trabajador de siderca a causa de esta terrible pandemia. Representa una actitud criminal, no solo porque sigue sin aislar a los trabajadores que tuvieron contacto con los casos positivos, lo que puede derivar, como lo hizo en algunos sectores, en un contagio masivo de trabajadores, si no que también para las familias y el conjunto de la población.

Profundiza de esta manera lo que veníamos denunciando desde nuestra agrupación: Siderca, nunca informó la cantidad real de contagios en la fábrica, nunca llevó a la práctica su limitado protocolo (que debemos rediscutir y elaborar entre los trabajadores) y el gremio nunca intervino para que esto no suceda.

En un cuadro, donde la segunda ola, se sigue cobrando vidas y multiplica su contagio, desde la agrupación El Mandril, exigimos a Paolo Rocca y su patronal que, de forma inmediata, declare la cantidad real de trabajadores contagiados y aislados por covid.
Llamamos al gremio encabezado por Abel Furlan y a las autoridades estatales a que tomen cartas en el asunto, para poner fin a esta política criminal, no mas muertes por covid en las fabricas.

Le planteamos a los trabajadores de siderca, que se encuentran en esta situación, nos hagan llegar la denuncia a través de nuestra página de Facebook:
https://www.facebook.com/elmandrildesiderca/

Seguimos reclamando:
• Bono por esencialidad
• Si somos esenciales, vacunación para todos/as

Agrupación El Mandril de siderca

Agrupación de Obreros Metalúrgicos de Zarate-Campana, por una nueva dirección en Siderca y en la Seccional.

🛑No mas muertes obreras por covid en las fábricas.❌✅ La letalidad del Coronavirus en las fábricas se comprobó con ejempl...
10/06/2021

🛑No mas muertes obreras por covid en las fábricas.❌

✅ La letalidad del Coronavirus en las fábricas se comprobó con ejemplos en varias industrias.
Tenaris tiene el fatal antecedente de Dálmine, dónde por negligencia y desidia patronal se desató una masacre tanto en la planta como en la ciudad de Bérgamo.
En Siderca, la misma negligencia se cobró la vida de tres compañeros. Muertes evitables si las gerencias escucharan el reclamo de los trabajadores que les estamos repitiendo una y otra vez que el protocolo siderca tiene fisuras por todos lados.
Tenemos que establecer *protocolos* discutidos y aprobados por los trabajadores

La exigencia de inclusión de los metalúrgicos en la lista para vacunaciones va de la mano de la imposición de *PROTOCOLOS OBREROS* controlado por trabajadores para cortar los contagios.

No podemos perder un compañero mas.

*El Mandril de Siderca*

Dirección

Campana

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Mandril de Siderca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Mandril de Siderca:

Compartir