Ancestral Ecoturismo

  • Home
  • Ancestral Ecoturismo

Ancestral Ecoturismo "Ancestral" es el resultado de la pasión por la Naturaleza y el amor por Cobquecura. Motivamos la conservación y el desarrollo equilibrado y consciente.

14/08/2025

🌾TALLER DE ARTESANÍA PATRIMONIAL: Trenzado en Paja de Trigo 🌾

¿Sabías que el trenzado en paja de trigo es una tradición centenaria que ha pasado de generación en generación en nuestro campo chileno❓

Este sábado 16 de agosto, de 14:30 a 17:30 horas, tendrás la oportunidad de aprender este hermoso oficio de la mano de una Maestra Artesana Colchandera, guardiana de este saber ancestral.

🔸 ¿Qué haremos?
✔ Aprenderás a trenzar con 4 y 7 fibras de paja de trigo.
✔ Conocerás la técnica, la historia y el valor cultural de este arte.
✔ Elaborarás un producto simple y único que podrás llevarte de recuerdo.

📍 Lugar:
📅 Fecha: Sábado 16 de agosto de 2025
⏰ Horario: 14:30 a 17:30 horas

🟢 Cupos limitados - ¡Asegura tu lugar y vive esta experiencia única!

🟣 Inscripción:
Valor: $15.000 x persona
Mensaje a
o al WhatsApp +56 9 5728 8250

Organiza: Ancestral Ecoturismo 🐬
Colabora: Restaurant El Puerto de Buchupureo 🍽️🍹

🇨🇱

Con Sernatur Ñuble  – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans en ascenso! 🎉
05/07/2025

Con Sernatur Ñuble – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans en ascenso! 🎉

🌾🧡 TALLER DE ARTESANIA PATRIMONIAL EN PAJA DE TRIGO TRENZADA✳️TRADICIÓN DEL VALLE DEL ITATA • ÑUBLE❇️🗓️DOMINGO 29 JUNIO ...
25/06/2025

🌾🧡 TALLER DE ARTESANIA PATRIMONIAL EN PAJA DE TRIGO TRENZADA

✳️TRADICIÓN DEL VALLE DEL ITATA • ÑUBLE❇️

🗓️DOMINGO 29 JUNIO | ⏳14:30 HRS
📍LUGAR: 🙌🏻
COBQUECURA 🌊 VALLE DEL ITATA
REGIÓN DE ÑUBLE • CHILE 🇨🇱
🍀 INVERSIÓN: $20.000. Incluye: materia prima de paja de trigo, una cruz de bendición y un compartir ☕

🔵 INSCRIPCIÓN:
wsp +56 9 5728 8250
o deja comentario/mensaje
*Cupos limitados

En este maravilloso taller, conoceremos parte de la historia de nuestras hermosas Artesanas que desarrollan esta tradicional práctica en el , a través del relato de Floricia, Artesana Colchandera, y aprenderemos junto a ella a colchar la paja de trigo de 4 y 7 fibras, que es la base para desarrollar diversos productos.

En esta oportunidad, cada participante del taller podrá elaborar su propia Cruz de Bendición -que es un símbolo de la cultura familiar campesina de Ñuble- para llevárselo a su hogar.

"Las Artesanas Colchanderas han mantenido una tradición familiar durante generaciones, que ha sido especialmente ejercida por mujeres campesinas de la Provincia de Itata, Región de Ñuble.
Ellas, con sus bondadosas manos y sabiduría ancestral, son fundamentales en la preservación de ésta maravillosa y singular práctica, cuya historia contiene un valor incalculable como patrimonio intangible e identidad nacional. Nuestras Artesanas Colchanderas son quienes elaboran las cuelchas (trenzado en paja de trigo) con las cuales se da origen a diversas artesanías como la chupalla, cestería, joyas y más.

Son Identidad, Orgullo y Patrimonio Vivo"✨

Te esperamos para conocer, compartir y aprender junto a sra. Floricia 🌸 🙌🏻















MUY LINDA RUTA LA DE HOY !🧡 Gracias a todas las personas de la comuna que aportaron con sus saberes, cordialidad, espaci...
26/05/2025

MUY LINDA RUTA LA DE HOY !🧡

Gracias a todas las personas de la comuna que aportaron con sus saberes, cordialidad, espacios y más, para hacer de esto un momento de grata conversación en torno a nuestra identidad, patrimonios e historia ✨ Mención especial para don Exequiel Valenzuela, nuestro querido don Cheque y uno de los principales representantes de nuestro Patrimonio Cultural Inmaterial de la comuna 👏🏻 quien nos mostró su Museo y además fue parte del recorrido compartiéndonos parte de sus interesantes relatos históricos🙏🏻

Gracias a las familias Cobquecuranas y visitantes que con su presencia y participación le dan sentido a estos encuentros en torno a la cultura 🙌🏻 Esperamos haya sido una jornada provechosa para tod@s ustedes.

Y por supuesto, agradecimientos a por su importante colaboración en transporte, difusión y apoyo en esta actividad.

Contenido Ruta Patrimonial 2025:
🟢 Minimuseo Exequiel Valenzuela✅
🟣 Huerto de Papayos, apicultura, museo agrícola, lombricultura, degustación✅
🟠 Relatos sobre El Puerto de Buchupureo, degustación✅
🔵 Monumentos Nacionales: Santuario de la Naturaleza y Zona Tipica. La Lobería: importancia ecosistémica, leyenda, área del Santuario. Iglesia de Piedra: Detalles geológicos, antropológicos e históricos✅

No sé pierdan la próxima!!
Atentos a rrss

Lindo recorrido el de hoy, acompañando en su Ruta Patrimonial a Escuelas Rurales de Cobquecura 🧡  10 de 10 para tod@s l@...
23/05/2025

Lindo recorrido el de hoy, acompañando en su Ruta Patrimonial a Escuelas Rurales de Cobquecura 🧡
10 de 10 para tod@s l@s niñ@s y profes 🙌🏻🙏🏻

Felicitaciones por tan linda iniciativa !

Gracias por la invitación y trabajo en colaboración. Se disfrutó!





CELEBRACIÓN DÍA DE LOS PATRIMONIOS‼️RUTA PATRIMONIAL POR COBQUECURA Y BUCHUPUREO 🙌🏻✨ACTIVIDAD SIN COSTO•Incluye transpor...
22/05/2025

CELEBRACIÓN DÍA DE LOS PATRIMONIOS‼️
RUTA PATRIMONIAL POR COBQUECURA Y BUCHUPUREO 🙌🏻✨

ACTIVIDAD SIN COSTO•Incluye transporte👌🏻
INSCRIBETE al wsp +56 9 5728 8250

🔵 Te invitamos a participar de esta Ruta guiada por hitos culturales y naturales en Cobquecura y Buchupureo, organizado por en colaboración con y portador@s de patrimonios🙏🏻👏🏻

🟢 RUTA: Zona Típica // Santuario de la Naturaleza // Huerto de papayos y muestra de antiguos transportes y herramientas agricolas en // Costanera de Buchupureo: Historia de antiguo Puerto y sus actuales hallazgos // Minimuseo Cobquecura de don Exequiel Valenzuela, coleccionista y relator histórico 🙌🏻 (duración: 2hrs).

🟠 ACTIVIDAD GRATUITA. Incluye transporte facilitado por Municipio. Cupos limitados.
INSCRIBETE enviando mensaje o al wsp +56957288250 y vamos a reconocer nuestros Patrimonios !!✨

➡️ Conoce en todas las actividades programadas para este fin de semana.

*Diseño afiche: Equipo Comunicaciones Municipalidad de Cobquecura👌🏻

🔵 Te invitamos a participar de esta Ruta guiada por hitos culturales y naturales en Cobquecura y Buchupureo, organizado ...
20/05/2025

🔵 Te invitamos a participar de esta Ruta guiada por hitos culturales y naturales en Cobquecura y Buchupureo, organizado por en colaboración con y portador@s de patrimonios: Minimuseo Exequiel Valenzuela//🙏🏻👏🏻

🟠 Incluye transporte facilitado por Municipio.
Cupos limitados.
Inscríbete enviando mensaje o al wsp +56957288250 y vamos a reconocer nuestros Patrimonios !!✨

🟢Ruta: Zona Típica / Santuario de la Naturaleza /Huerto de papayos / Costanera de Buchupureo e Historia del Puerto y sus hallazgos / Minimuseo Cobquecura 🙌🏻 (duración: 2hrs.

(Conoce en todas las actividades programadas para este fin de semana)

08/05/2025
SANTA VENDIMIA 2025 🍇👏🏻El fin de semana recién pasado, se realizó este maravilloso evento que honra esta tradición campe...
24/04/2025

SANTA VENDIMIA 2025 🍇👏🏻


El fin de semana recién pasado, se realizó este maravilloso evento que honra esta tradición campesina y en donde la Región de Ñuble fue invitada especial, representada por 30 excelentes Viñas del Valle del Itata que presentaron con éxito su producción en un grato espacio, acompañado de música, artes, gastronomía, artesanías y mucha alegría! ✨

Estamos muy agradeci@s de la invitación de Ilustre Municipalidad de Cobquecura a acompañar a su equipo de Turismo en la promoción del destino Cobquecura y de la Región de Ñuble 🙏🏻🌊🌾🏞️

Sin duda, es un gran acierto y trabajo coordinado de y quienes lo hicieron posible 👏🏻 que promueve el bienestar, la economía local y además contribuye a preservar nuestras tradiciones 🙌🏻

*foto 3 y 20:




🇨🇱

TALLER DE ARTESANÍA EN PAJA DE TRIGO TRENZADA 🌾🌾🌾🧡TRADICIÓN DEL VALLE DEL ITATA • ÑUBLESÁBADO 22 DE FEBRERO 15:00 a 17:3...
19/02/2025

TALLER DE ARTESANÍA EN PAJA DE TRIGO TRENZADA 🌾🌾🌾🧡

TRADICIÓN DEL VALLE DEL ITATA • ÑUBLE

SÁBADO 22 DE FEBRERO
15:00 a 17:30 hrs.
Lugar: , a quienes agradecemos su colaboración ✨

Conoceremos parte de la historia de las hermosas Artesanas que desarrollan esta tradicional práctica en el , a través del relato de Floricia, Artesana Colchandera; y aprendemos junto a ella a colchar la paja de trigo que es la materia prima para elaborar diversos productos.

Inscripción:
Cel. +56 9 57288250

Te esperamos para conocer y compartir con nuestro Patrimonio Vivo y aprender junto a ella 🙌🏻












El paso de la carreta de don Héctor Franco vuelve a recordarnos parte del alma de nuestro pueblo, esa parte ancestral qu...
12/02/2025

El paso de la carreta de don Héctor Franco vuelve a recordarnos parte del alma de nuestro pueblo, esa parte ancestral que felizmente se niega a desaparecer y se mantiene como evidencia del gran Patrimonio que hemos heredado de nuestros antepasados y sus técnicas, prácticas y saberes que nos corresponde conocer, respetar y poner en valor.

"Está carreta tiene más de 20 años, y fue hecha por mi padre", cuenta don Héctor. "Mi padre también hacía este viaje desde el sector la Esperanza hasta El Molino". "Yo me echo cerca de dos horas en este trayecto, que son 6 kms. más o menos, para traer la avena".

Y así, siendo febrero de 2025, las carretas de Cobquecura siguen siendo parte de nuestro entorno cotidiano 🧡

Saludemos a su conductor
Démosle el paso o adelantemos con cuidado
Recordemos que estamos en un lugar rural, con historia viva ✨






Address


Opening Hours

Monday 08:00 - 23:00
Tuesday 08:00 - 23:00
Wednesday 08:00 - 23:00
Thursday 08:00 - 23:00
Friday 08:00 - 23:00
Saturday 08:00 - 23:00
Sunday 08:00 - 23:00

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Ancestral Ecoturismo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your business to be the top-listed Travel Agency?

Share