República Portátil

República Portátil DISEÑO Y ARQUITECTURA

Esquemas, dibujos y maquetas del proyecto Truminuco, una interfaz agua-tierra. Un espacio flotante que opera como un obs...
05/09/2024

Esquemas, dibujos y maquetas del proyecto Truminuco, una interfaz agua-tierra. Un espacio flotante que opera como un observatorio “temporal” de la Laguna Grande de San Pedro de la Paz, antiguamente denominada como laguna Truminuco.

Agradecemos la gran conversación con Gilsan Quintero de  acerca de su trabajo por una arquitectura del tiempo, sintoniza...
24/06/2024

Agradecemos la gran conversación con Gilsan Quintero de acerca de su trabajo por una arquitectura del tiempo, sintonizada a la velocidad del mundo vegetal. Un gran aprendizaje con relación a las especies arbóreas protegidas y a las enseñanzas acerca de las teorías de siembra. Seguimos contactados tras el trabajo realizado el año 2022, tras la construcción del Aula Apu Kumanday, el cual sigue en su proceso de mutación.

Este sábado 20 de enero estaremos presentando una obra, invitados por GALERÍA METROPOLITANA, en el marco de su programa ...
16/01/2024

Este sábado 20 de enero estaremos presentando una obra, invitados por GALERÍA METROPOLITANA, en el marco de su programa curatorial 2022-2024 El futuro, ¿dónde está? En esta instancia la invitación toma el nombre de “RECTIFICACIÓN DE MOTORES”

Junto a otros artistas como: AFI, Bárbara González, César Valencia Donoso, Claudia Del Fierro, Gabriel Tagle, Jorge Cerezo, Memorarte, Museo del Estallido Social, República Portátil + Pablo Flores Castro, Señal 3 + Patricio Guzmán, Valentina Maldonado.

Sábado 20 de enero de 2024 (único día)
12:00 a 23:00 hrs
Av. Pedro Aguirre Cerda Nº 5833
Metro Cerrillos Línea 6

Auspicia: PAOCC 2022 / Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
.dwg

Se cumplen 50 años del golpe cívico militar que asoló a nuestro país. El estadio deportivo Ester Roa y la isla Quiriquin...
11/09/2023

Se cumplen 50 años del golpe cívico militar que asoló a nuestro país. El estadio deportivo Ester Roa y la isla Quiriquina fueron utilizados como centros de detención en la ciudad de Concepción. Los prisioneros políticos fueron encerrados durante meses, en octubre de 1973 se contaban 589 detenidos en el centro deportivo, de los cuales 44 eran mujeres. Alojados en siete camarines del estadio, de unos 12x18 y 12x6 metros, con piso de baldosa cubierto por una capa de aserrín. Testimonios de presos políticos indican el uso indiscriminado de tortura, violaciones y vejaciones por parte de miembros de las fuerzas armadas. En esta conmemoración es necesario ser claros y enfáticos. No más dictaduras, no más violaciones, no más desaparecidos, no más encubridores, no más artistas destrozados, no más libros quemados, no más mujeres violadas, no más niños desaparecidos, no más horror en las calles, no más negacionismo en la sobremesa. No más eufemismos. No dejemos espacio a la justificación de la barbarie.

República Portátil presenta, invita y comparte junto a   de .studio el último proyecto presentado en la bienal de Veneci...
02/07/2023

República Portátil presenta, invita y comparte junto a de .studio el último proyecto presentado en la bienal de Venecia 2023, Pilbara Interregnum. El estudio con base en Sídney y Madrid, presenta una investigación arquitectónica y artística que utiliza la representación alegórica para desentrañar las complejidades multiescalares y multitemporales de las luchas actuales e históricas que han configurado la región del noroeste de Australia como un campo de batalla espaciotemporal de expulsiones, explosiones y explotación.
Este proyecto utiliza la figura de la alegoría método de investigación y diseño para abordar las luchas políticas, culturales y medioambientales de la región e imaginar contratos sociales y ecológicos alternativos para Pilbara y más allá.

Nos vemos el viernes a las 20:00 hrs en Bar Mal Paso, segundo piso.
studio diseño gráfico y comunicaciones

Fragmentos de la novela gráfica que estamos realizando, en un proyecto entre las ciudades de Concepción-Santiago-Damman....
11/06/2023

Fragmentos de la novela gráfica que estamos realizando, en un proyecto entre las ciudades de Concepción-Santiago-Damman.
-espeis

Estamos en nuevo proceso de obra, una investigacion grafica/conceptual, acerca de las posibilidades de la virtualización...
22/12/2022

Estamos en nuevo proceso de obra, una investigacion grafica/conceptual, acerca de las posibilidades de la virtualización de la arquitectura. Creaciones cibernéticas junto a Matías Carrillo y Roman estudiantes de arquitectura de la .




DESHABITADO: Obra transmedial, cruce entre arquitectura y cine. En la primera década del siglo 21, una hecatombe planeta...
18/11/2022

DESHABITADO: Obra transmedial, cruce entre arquitectura y cine.

En la primera década del siglo 21, una hecatombe planetaria transforma el paisaje urbano como lo conocíamos. Sobrevivientes son enviados a la tierra, ha llevar a cabo, el proyecto transmedia . Deshabitado es un proyecto transmedia desarrollado por una enorme comunidad de creativxs.

El proyecto Deshabitado, es una historia contada en un film, dos instalaciones en la ciudad de Concepción-Chile, un sitio web, un libro y una audio-novela.

Cuando hablamos de formar parte de  una República Portátil lo hacemos pensando en la diversidad de personas e intereses ...
20/10/2022

Cuando hablamos de formar parte de una República Portátil lo hacemos pensando en la diversidad de personas e intereses que la pueden habitar. Por esto queremos destacar el proyecto de investigación en diseño tipográfico urbano, que nació en Valaparaíso Chile y que lo lidera una de nuestras partners Cristina Vergara
En la actualidad el proyecto ha crecido y se expandido a diferentes países de América y Europa y en este momento se encuentra formando parte de una muestra internacional de diseño de carteles en la Plaza Juan Goytisolo (frente al Reina Sofía) en Madrid, y que luego se trasladará a la Central de Diseño, en el centro cultural Matadero, en la misma ciudad, durante el mes de diciembre.
Esta muestra, fue parte de una conovocatoría abierta de de Madrid Gráfica 2022, en la cual participaron más de 1000 propuestas de todo el mundo, tomando como tema central el de la Ciudad recuperada como espacio para la vida y la oportunidad.
La propuesta para este año tenía como lema obligado «Ciudades abiertas», y podría estar escrito en cualquier idioma. Los carteles podian acompañar el Lema y el texto con una imagen o grupo de imágenes que describieran a las ciudades como espacios abiertos y llenos de posibilidades.
Un cartel creado con el
Abecedario porteño representa en cada letra una parte de la historia de esta maravillosa ciudad y de las personas que la habitan.
Las fotos son de

Sonidos del sur del Mundo   Thela Fause
04/04/2022

Sonidos del sur del Mundo Thela Fause

Nuevo single ¨Dimensión 0¨

Hace 14 veranos atras habitamos por 52 DIAS una VIVIENDA ABANDONADA en el centro de Concepción. Alrededor de 20 perdonas...
01/02/2022

Hace 14 veranos atras habitamos por 52 DIAS una VIVIENDA ABANDONADA en el centro de Concepción. Alrededor de 20 perdonas hicimos ocupación de lo que denominamos TUCAPEL 88, donde exploramos sobre nuevos formatos de comunicación, y otras maneras de ejecutar situaciones de arte. De esta exploración salió nuestra primera experimentación en formato cine “Deshabitado” con la colaboración del gran en dirección y en guión la dirección de arte estuvo a cargo de nuestro querido negrito
Encontramos estas fotos casi como vestigios de una época de experimentación, unión y libertad!

Gracias por compartir este hermoso proyecto junto a ISAD Instituto Superior de Arquitectura y Diseño
03/10/2021

Gracias por compartir este hermoso proyecto junto a ISAD Instituto Superior de Arquitectura y Diseño

Located in Merino Square, one of the first squares in the center of the Chilean city of Chihuahua dating back to 1709, the wooden installation called Antelia, by República Portátil, creates a...

Puro talento ISAD Instituto Superior de Arquitectura y Diseño nos alegramos mucho!!!! Cariños amig@s
20/04/2021

Puro talento ISAD Instituto Superior de Arquitectura y Diseño nos alegramos mucho!!!! Cariños amig@s

TALENTO ISAD | ANTELIA

Antelia, lo efímero se eterniza.

El Foro Ciudadano creado por estudiantes y docentes ISAD y por estudiantes invitados de la Universidad Católica de Pereira en nuestro tradicional Taller del Desierto bajo la tutoría de República Portátil, es seleccionado como una de las 98 edificaciones más destacadas del periodo 2019 – 2020.

Ocupará un espacio en el libro LO MEJOR DEL SIGLO XXI editado por Revista Internacional de arquitectura y diseño Arquine.

¡Felicidades comunidad ! Gracias,




https://www.arquine.com/seleccion-de-obras-para-el-libro-lo-mejor-del-siglo-xxi-vol-9-arquitecturas-mexicanas-2019-2020/

Para cerrar los post de la Habitación Fundamental, compartimos estas tremendas fotos de  🙌🏽 Nombre Proyecto: Habitación ...
06/04/2021

Para cerrar los post de la Habitación Fundamental, compartimos estas tremendas fotos de 🙌🏽

Nombre Proyecto: Habitación Fundamental,
Año: 2018.
Superficie construida: 9m2
ubicación:

La Habitación Fundamental se encuentra levantada gracias a un entramado de pilotes  que lo elevan a 2,5 metros del suelo...
04/04/2021

La Habitación Fundamental se encuentra levantada gracias a un entramado de pilotes que lo elevan a 2,5 metros del suelo. En el ambiente uno se genera un espacio habitable por debajo del habitáculo que proporciona un cobijo y la oportunidad de ocupación por parte de los usuarios.
El cuadrado de base cuenta con una escotilla instalada en el piso de la habitación, de esta manera es posible acceder al interior, utilizando una escalera con doble pasamanos.
En su interior gracias a su aislación se enfría rápido cuando hace calor ya que se abre la escotilla y una ventana y en las noches se mantiene caliente mientras estén cerradas.
Las fotos son del gran
Y el maravilloso lugar es el surf camp que se encuentra ubicado en Curanipe, localidad de Pelluhue.

El 15 de diciembre de 2018 nos trasladamos 13 personas, 8 pasantes de la  y parte del equipo de República Portátil a mon...
02/04/2021

El 15 de diciembre de 2018 nos trasladamos 13 personas, 8 pasantes de la y parte del equipo de República Portátil a montar la Habitación Fundamental en
La HF ( habitación fundamental) está fabricada en madera, compuesta por un módulo de base cuadrada de 3x3m, dos triángulos equiláteros laterales de 2,70m de altura y 3m de base, que llevan las ventanas.
A modo de cubierta la habitación está conformada a partir de dos módulos cuadrados de 3x3m, componiendo en su interior un espacio tipo A.
Cada una de las caras de la HF está diseñada en base a paneles prefabricados compuestos por un total de 17 elementos.
6 de techo, 4 de piso, 4 de pilotes y 3 de plataforma, que se traducen en un paquete de aproximadamente 3 m x 1,5 m x 2 m que permiten trasladarlo  en un pequeño camión y montarlo en un lapso de 2 días y medio. 

Pasantes:
r Camila Sánchez
Karli Regnerdapelo Renata Dapelo
 Paul Giroux
Juan Soto
Felipe lavinrojasbecerra Matias Rojaskova Dominique Kovacevic

Shou Sugi Ban es la técnica japonesa que consiste en quemar la madera para conservarla de forma natural. Un sistema simp...
02/04/2021

Shou Sugi Ban es la técnica japonesa que consiste en quemar la madera para conservarla de forma natural.
Un sistema simple pero que requiere un arte para que la capa carbonizada sea la justa y que quede uniforme en toda la superficie.
Esta técnica protege la madera de los elementos de la intemperie, como el sol.
Para la HF (habitación fundamental) probamos experimentarla, ver cómo (nos) quedaba y así ponerla a prueba.
Especial agradecimento a por estas increíbles fotos y a por aplicar la técnica 🔥🔥🔥

En la costa chilena de la localidad de Pelluhue se encuentra el surf camp  Emplazado en la medianía del litoral de esta ...
01/04/2021

En la costa chilena de la localidad de Pelluhue se encuentra el surf camp Emplazado en la medianía del litoral de esta región, caracterizada por la gran variedad de crestas de tierra que se adentran en el mar enfrentando las olas provenientes del océano Pacífico. Esta condición crea un paisaje de escarpados acantilados, vegetación exuberante y olas de reconocida calidad internacional atraen a surfistas de todas partes del mundo. 
En este contexto, y en conjunto con los propietarios de este espacio, se decide aunar el proyecto turístico Puntas del Maule con el proyecto de investigación de nuestro estudio habitación Fundamental. Un prototipo de vivienda mínima, acondicionado para estadías de corta duración.

foto 1
Año 2018

Dirección

Concepción

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando República Portátil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir