Sultán Tours

Sultán Tours Medellín, ciudad de encantos, diversidad y distintas realidades. Te invito a conocer la magia paisa!

La Comuna 3 de Medellín está llena de arte, historia y cultura, es un territorio lleno de gente amable con espíritu de s...
24/10/2023

La Comuna 3 de Medellín está llena de arte, historia y cultura, es un territorio lleno de gente amable con espíritu de superación.

Esta iniciativa deja ver lo verdadero del turismo social y comunitario. Enseña el arte a través de murales. Relata historias propias de personas y del lugar.

Este destino tiene magia, encanto, mucho por transmitir y dar a conocer. La experiencia es única, atractiva y cautivadora.

Recorrer las calles y callejones de estos barrios es algo que nos debemos.

El 16 de octubre de 2002 inició la Operación Orión, que ha sido considerada como la acción armada de mayor envergadura q...
16/10/2023

El 16 de octubre de 2002 inició la Operación Orión, que ha sido considerada como la acción armada de mayor envergadura que ha tenido lugar en un territorio urbano en el marco del conflicto armado en el país. Más de 1.500 efectivos de la fuerza pública y organismos judiciales, junto a informantes encapuchados, participaron de esta intervención contra guerrillas y sus colaboradores, pero como consecuencia a la falta de inteligencia militar fueron muchos los inocentes señalados.

Los días de Orión, marcados por el despliegue de personal de la Agrupación de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas (Ejército), la Policía, el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y el Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía (CTI), con apoyo de tanquetas y helicópteros artillados, en las calles de la Comuna 13, se extendieron a lo largo de varias semanas. Según declaraciones de alias Don Berna en esta operación participaron paramilitares que realizaron un trabajo previo de inteligencia y acompañaron a las autoridades señalando a supuestos integrantes de milicias lo que agravó la situación en el territorio.

La Operación Orión fue valorada como una derrota estratégica de las guerrillas en Medellín. Pero no fue el fin del conflicto armado ni del poder ejercido por actores ilegales en la Comuna 13. El Bloque Cacique Nutibara (paramilitares) ocupó los espacios que dejó la guerrilla y continuó cometiendo violaciones a los derechos humanos en este sector de la ciudad hasta años posteriores.





Siglo XIX: Para las dificultades de los caminos pantanosos las mulas mostraron tener la pisada más segura, el caballo se...
10/10/2023

Siglo XIX: Para las dificultades de los caminos pantanosos las mulas mostraron tener la pisada más segura, el caballo se desesperaba en el fango y terminaba por enterrarse aún más. Sin embargo, no solo eran las mulas las protagonistas del camino, también estaban los bueyes.

1887: El Tranvía de mulas tenía 3 o 4 carros abiertos, en los que encima decía: Envigado, Itaguí, La Estrella, Caldas, pero nunca llegó hasta allá. Solo funcionaba de la plazuela de la Veracruz al Eden (hoy Jardín Botánico). Después se extendió a Moravia; mas tarde lo prolongaron hasta la plazuela San Ignacio. Nadie lo usaba, duró muy poco.

1899: Carlos Coriolano Amador Fernández, empresario y filántropo antioqueño, estrenó el primer vehículo particular que rodó por las calles de Medellín y Colombia. 

1921: El sector de la América fue de gran importancia en el desarrollo occidental de la ciudad, no solo por esta línea del Tranvía sino también por la pavimentación de la carretera la América y América - Robledo

1927: Las rutas de tranvía se diferenciaban con placas o divisas de colores, que resultaron de mucha utilidad para aquellas personas alfabetos que hallaban problema con un sistema basado en letras y números

1930: El transporte en buses fue surgiendo de manera paralela e informal con las rutas del tranvía. Poco a poco empezó a remplazar al tranvía en vista de que este medio de trasporte ya no respondía a las necesidades de la población en aumento, era costoso ampliar la infraestructura y la estreches de las vías en algunos puntos estratégicos. La ciudad tenía que tomar decisiones, pues ambos medios de transporte competían por la utilización de las vías y no convivían de manera pacífica.

1995: A las once de la mañana del 30 de noviembre se dio inicio al servicio del metro en la ciudad con la línea A, que hace el recorrido de norte a sur, operaba con 15 estaciones desde Niquía hasta El Poblado.




Historias al revés donde el villano es ídolo, héroe y protagonista. •P̷a̷b̷l̷o̷ E̷s̷c̷o̷b̷a̷r̷ no nos representa; somos ...
02/10/2023

Historias al revés donde el villano es ídolo, héroe y protagonista.

P̷a̷b̷l̷o̷ E̷s̷c̷o̷b̷a̷r̷ no nos representa; somos mucho más que eso, muchos han hecho más que ese.

¡El patrón, un chisme y chiste mal contado!





27 de septiembre, día mundial del turismo. Un día como este debemos detenernos a pensar en la forma de hacer turismo con...
27/09/2023

27 de septiembre, día mundial del turismo. Un día como este debemos detenernos a pensar en la forma de hacer turismo con objetivos e intenciones, sostenible, integral, creativo e innovador.




En septiembre se celebra en Medellín el Mes del Patrimonio, en donde se busca que conectemos con la historia, el pasado ...
25/09/2023

En septiembre se celebra en Medellín el Mes del Patrimonio, en donde se busca que conectemos con la historia, el pasado y con todas esas manifestaciones culturales, físicas, sociales y artísticas que se preservan en la ciudad.

El patrimonio no son cosas viejas o estáticas. Es memoria, porque es vigente y tiene vida, es lo que somos, lo que comemos, lo que decimos, la manera en que vivimos la cultura. Encarna la memoria colectiva, los valores que tenemos como ciudad, es testimonio de lo que somos.





Asegúrate que tus experiencias sean inolvidables desde lo auténtico y el placer de disfrutar más de lo común. Experienci...
20/09/2023

Asegúrate que tus experiencias sean inolvidables desde lo auténtico y el placer de disfrutar más de lo común. Experiencia Comuna 13, Medellín🇨🇴 • •





Medellín es una ciudad de plazas o parques, de arte en todos los formatos y presentaciones, de historia y de hermosos lu...
18/07/2023

Medellín es una ciudad de plazas o parques, de arte en todos los formatos y presentaciones, de historia y de hermosos lugares. Este recorrido es para disfrutar, observar y sentir una ciudad con muchas cosas para ofrecer.
Ciudad de contrastes. Ciudad de flores y campesinos. Ciudad de gente perseverante. Ciudad de cultura y memoria.
El centro te invita a vibrar y conocer lo que verdaderamente es Medellín.

Recorrido por la Comuna 13 de Medellín.La transformación no es solo hablar de nuestro pasado violento sino de resaltar t...
03/07/2023

Recorrido por la Comuna 13 de Medellín.
La transformación no es solo hablar de nuestro pasado violento sino de resaltar todas las cosas que hacen que esté presente tenga más oportunidades.
Aún hay cosas por entender y problemáticas por solucionar, pero este lugar ha cambiado en maneras increíbles y es algo que puedes comprender al caminar sus calles.
Lugar lleno de historia, arte urbano y espectáculos artísticos. Lugar de contrastes donde la mayoría quiere vivir feliz a su manera.
Este recorrido te puede dar una visión diferente de todas las cosas.

01/09/2022
Disfruta de la magia que ofrece la   de
01/09/2022

Disfruta de la magia que ofrece la de

16/10/2020

D I S F R U T A R
05/08/2019

D I S F R U T A R

Diversión🔥🔥🔥🔥
29/07/2019

Diversión🔥🔥🔥🔥

Ciudad color ladrillo con punticos de colores
19/07/2019

Ciudad color ladrillo con punticos de colores

Dirección

Medellín

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sultán Tours publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Sultán Tours:

Compartir

Categoría