PENSILVANIA CALDAS (pueblo)

PENSILVANIA CALDAS (pueblo) PUEBLO La perla del oriente

06/07/2025
16/06/2025

1060 AM
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde de este sábado en la vereda La Triste, en la vía que conecta los municipios de Anserma y Risaralda donde un motociclista identificado como Luis Carlos Atehortúa Giraldo, de 44 años perdió la vida tras caer desde una altura aproximada de cinco metros hacia una quebrada.

Al lugar acudieron unidades del Cuerpo de Bomberos de Anserma y Risaralda, quienes encontraron al hombre con múltiples politraumatismos, incluyendo un trauma cerrado de tórax.

El paciente oriundo de Risaralda fue estabilizado en el lugar del siniestro y fue trasladado de urgencia al hospital de Risaralda, donde lamentablemente falleció minutos después debido a la gravedad de las lesiones.

Las autoridades investigan las causas del siniestro vial, aunque versiones preliminares indican que el motociclista perdió el control del vehículo en una curva, lo que provocó la caída desde una altura de cinco metros.

16/06/2025

1060 AM
La Policía Metropolitana de Manizales reportó la captura de un hombre conocido como “Jefferson” un hombre de 26 años de edad señalado de ser el presunto autor material de la muerte del señor, Juan Carlos Echeverry Ríos, ocurrido el pasado jueves 8 de mayo en plena zona céntrica de la ciudad, específicamente en la carrera 23 con calle 18.

La investigación conjunta entre la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), las unidades del Modelo de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y la Fiscalía General de la Nación permitió recopilar elementos materiales probatorios y evidencia física suficientes para solicitar la orden de captura, emitida por el Juzgado Sexto Penal Municipal con función de control de garantías.

De acuerdo con la información oficial, el homicidio se habría originado en un presunto caso de intolerancia donde la víctima recibió una herida mortal provocada por arma blanca.

El detenido, además de ser el principal sospechoso del crimen, tiene cuatro anotaciones judiciales previas por homicidio y hurto calificado, así como 34 comparendos por infracciones al Código Nacional de Seguridad y Convivencia, 30 de ellos por porte de armas cortopunzantes.

El caso fue resuelto en menos de un mes gracias al análisis de cerca de 20 cámaras de seguridad, entrevistas a testigos y cruces de bases de datos. Estos elementos permitieron reconstruir los hechos y vincular directamente al capturado con la escena del crimen.

16/06/2025

1060 AM
Usuarios de la vía antigua Manizales - Chinchiná reportaron que durante la mañana de este domingo 15 de junio se desprendió un deslizamiento de gran magnitud que obstaculizó totalmente ambos sentidos de la vía a la altura del sector conocido como "El Pescador".

El movimiento en masa provocado por las fuertes lluvias de la noche del sábado y amanecer del domingo impide el normal tránsito vehicular pero además el desarrollo, como estaba previsto de la etapa de la Vuelta Colombia Femenina que comenzó en el centro de Manizales con rumbo a Pereira.

Por ende la organización del certamen tomó la determinación que la caravana de ciclistas descienda por la Autopista del Café en un recorrido controlado hasta el peaje de Pavas y luego las deportistas tomarán rumbo a Chinchiná para continuar la fracción como estaba prevista.

Maquinaria de INVIAS y funcionarios de la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo acuden al sector para comenzar las labores de remoción de la gran cantidad de tierra y material vegetal sobre el asfalto.

15/06/2025
15/06/2025

1060 AM
Las autoridades de tránsito en Caldas reportaron que durante la mañana de este viernes 13 de junio se reportaron afectaciones por derrumbes en sectores específicos de la región debido a las lluvias recientes.

En la vía que conecta los municipios de Aranzazu – Salamina – Pácora – Aguadas - Arma y Puente Bocas donde se han registrado múltiples deslizamientos el tránsito se desarrolla con normalidad y no se presentan novedades hasta el momento según confirmó el equipo de gestión vial del departamento.

Por otro lado, en la vía La Lutaima – San Bartolomé – Pácora, a la altura del sector Río Pozo, se registra un taponamiento por deslizamiento de tierra, por ende, un equipo técnico y operativo ya fue desplegado en la zona para adelantar labores de remoción y permitir la pronta habilitación del paso.

En la zona occidente del departamento, la situación es más compleja pues la vía departamental que conecta Partidas – Tahudía – Puente Liberal – Opiramá, en jurisdicción del municipio de Anserma, permanece cerrada a la altura del sector Betania, también por un deslizamiento de tierra. Las autoridades ya coordinan el envío de maquinaria amarilla para iniciar las tareas de rehabilitación.

En el municipio de Marulanda, las cuadrillas viales trabajan activamente en la remoción de derrumbes en el ingreso al casco urbano. Las labores se adelantan con un cargador, dos volquetas y una motosierra que permite cortar los árboles caídos que obstruyen el paso.

Las autoridades departamentales reiteran el llamado a los conductores a transitar con precaución, especialmente en zonas de ladera y alta pendiente, donde las condiciones climáticas podrían generar nuevos deslizamientos.

09/06/2025
09/06/2025

Tras dos años de haberse revocado el permiso que tenía la Industria Licorera de Caldas para vender la bebida alcohólica en Cundinamarca, la Gobernación del departamento autorizó para que nuevamente se de la comercialización en la capital del país.

De acuerdo con información publicada por el Diario La República, a través de la Resolución No. 00000793 del 5 de junio de 2025, la secretaría de Hacienda de Cundinamarca cedió un permiso por diez años a la ILC para distribuir el Aguardiente Amarillo en todas sus presentaciones.

“Recibimos esta extraordinaria noticia con mucha alegría ya que podemos regresar a Bogotá y Cundinamarca, que representan el segundo mercado de aguardiente más importante del país, con un consumo aproximado de 15 millones de botellas al año. Tenemos una oportunidad muy grande de ganar mercado ya que los consumidores conocen la calidad superior del Aguardiente Amarillo de Manzanares y hace mucho estaban esperando que volviéramos con este producto”, afirmó Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la Industria Licorera de Caldas.

Con esta nueva autorización, la Industria Licorera de Caldas ya puede vender su producto en departamentos como Nariño, Caquetá, Antioquia, Cauca y Cundinamarca.

“Es un reto y una oportunidad histórica para nuestra empresa, pero contamos con el equipo humano, el conocimiento y el apoyo de nuestro distribuidor en Cundinamarca para que muy pronto los bogotanos puedan disfrutar nuevamente del Aguardiente Amarillo de Manzanares”, sentenció Angelillis Quiceno.

Dirección

Pensilvania

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PENSILVANIA CALDAS (pueblo) publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría