Villa Lilia Agroecoturistico

Villa Lilia Agroecoturistico Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Villa Lilia Agroecoturistico, San José del Guaviare.
(1)

Avistamiento de delfines en la laguna DAMAS del NARE, aviturismo, hongos, flora y fauna, turismo ecológico, San José del Guaviare, en la amazonia, pura naturaleza.

25/07/2025
24/07/2025

¿Sabías que Colombia es el único país sudamericano con presencia confirmada de siete especies de felinos silvestres? 🐾🐆 Entre ellos están el jaguar (Panthera onca), el puma (Puma concolor), el ocelote (Leopardus pardalis), el margay (Leopardus wiedii), el tigrillo (Leopardus tigrinus), el jaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) y el esquivo gato de las pampas (Leopardus colocolo), cuya presencia aún está en estudio.

Todos juegan un rol esencial en el equilibrio de nuestros ecosistemas, pero enfrentan amenazas como la pérdida de hábitat, la cacería ilegal y los conflictos con humanos. 🌳💔

Protegerlos es proteger la vida silvestre.

Corazón de la Amazonía la biodiversidad con el desarrollo sostenible.

Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todo lo que sucede en el Corazón de la Amazonía.
https://twitter.com/CorazonAmazonia
https://www.facebook.com/CorazonDeLaAmazonia
https://www.linkedin.com/in/corazondelaamazonia/
https://www.instagram.com/corazondelaamazonia/
www.corazondelaamazonia.org

🐆🌿

24/07/2025

¡Iniciamos la gira nacional para actualizar el Programa Nacional de Conservación de Felinos Silvestres! 🇨🇴🐆

📍 La primera parada fue San José del Guaviare, donde más de 120 personas construyeron la hoja de ruta para la Amazonía oriental y el sur del Meta.

En este espacio de construcción colectiva para proteger al jaguar, el puma y otros felinos silvestres participaron comunidades locales, organizaciones no gubernamentales, cooperación internacional, empresas turísticas, gobiernos territoriales, la Corporación CDA (Guainía, Guaviare y Vaupés), Cormacarena, Parques Nacionales Naturales de Colombia, el Ideam, el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas y la Policía Nacional.

Gracias al respaldo del proyecto GEF Corazón Amazonía, el programa ProBosques II de GIZ Colombia, Web Conserva, WWF Colombia, PNUD Colombia y la Corporación CDA, avanza . 🌳🐆

Corazón de la Amazonía la biodiversidad con el desarrollo sostenible

Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todo lo que sucede en el Corazón de la Amazonía.
https://twitter.com/CorazonAmazonia
https://www.facebook.com/CorazonDeLaAmazonia
https://www.linkedin.com/in/corazondelaamazonia/
https://www.instagram.com/corazondelaamazonia/
www.corazondelaamazonia.org

Somos PARQUE TEMÁTICO.
23/07/2025

Somos PARQUE TEMÁTICO.

23/07/2025

Este 24 de julio, la Plazoleta de la Gobernación sw Guaviare se llena de conciencia y acción con 🌱

🎒 Trae tus plásticos de un solo uso
🌿 Canjea por incentivos ecológicos
🎭 Disfruta talleres, arte y teatro
🛍️ Visita la ecoferia con productos sostenibles
📚 Aprende sobre la Ley 2232 y mucho más

¡Transforma tus residuos y ayuda a transformar tu territorio!
#-plástico+vida

23/07/2025

La canción Corredor del Jaguar tiene origen en el proceso que lideran familias campesinas, firmantes de paz, organizaciones comunitarias y emprendimientos so...

23/07/2025

Cada 23 de julio el mundo conmemora el Día Mundial de las Ballenas y Delfines, una fecha que se recuerda desde 1986 con el objetivo de detener la caza indiscriminada y cruel de estos majestuosos animales marinos, muchos de los cuales se encuentran actualmente en peligro de extinción.

22/07/2025
21/07/2025

Con este mapa es más fácil entender cómo se forman los grandes ríos de Sudamérica, que están definidos por tres grandes grupos de montañas.

La cuenca del Amazonas es la más grande del mundo, tiene 6 millones de km2, afecta a 40 millones de personas y cruza ocho países.
La lluvia sobre la Cordillera de Los Andes cruza el continente y termina en el océano Atlántico.

La cuenca del Paraná es la segunda más grande de Sudamérica y forma parte de la Cuenca del Plata. Tiene 1.5 millones de km2, afecta a 75 millones de personas y cruza 5 países.
La lluvia sobre el centro de América del Sur termina en el Río de la Plata, el más ancho del mundo.

20/07/2025

La Tierra girará más rápido en julio y agosto de 2025, acortando ligeramente la duración de los días.

Según las proyecciones del Servicio Internacional de Rotación Terrestre y Sistemas de Referencia (IERS), se espera una ligera aceleración de la rotación terrestre el 22 de julio y el 5 de agosto de 2025. Esta variación provocará que esos días sean entre 1,3 y 1,5 milisegundos más cortos que el promedio estándar de 86.400 segundos (24 horas).

Aunque esta diferencia es imperceptible para los humanos, tiene relevancia en campos que dependen de una sincronización ultraprecisa, como los sistemas de navegación por satélite (GPS), las telecomunicaciones, la meteorología global y los relojes atómicos.

La causa exacta de este fenómeno no se ha determinado con certeza. Sin embargo, los científicos barajan diferentes hipótesis. Una de ellas apunta a la dinámica interna del planeta, en particular a los movimientos irregulares del núcleo líquido externo, que podrían estar afectando la distribución de la masa y el momento angular de la Tierra. Otra teoría sugiere que la Luna, al encontrarse en su punto más alto (el punto más alejado de su órbita respecto a la Tierra) y alineada en ciertos ángulos con respecto al ecuador terrestre, puede influir gravitacionalmente en la rotación del planeta, ejerciendo un efecto acelerador.

Este comportamiento anormal comenzó a observarse a partir de 2020, cuando se registraron varios de los días más cortos desde que se registraron los relojes atómicos. Desde entonces, los modelos geofísicos y atmosféricos disponibles no han logrado explicar completamente las causas de esta aceleración irregular, lo que ha generado un creciente interés científico en su origen y evolución.

El fenómeno ha sido reportado por el portal científico Time and Date (2024), que monitorea regularmente las variaciones en la rotación del planeta basándose en datos del IERS y otras agencias astronómicas internacionales.

Este tipo de eventos refuerza la importancia del mo

20/07/2025

Dirección

San José Del Guaviare

Teléfono

573177721739

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Villa Lilia Agroecoturistico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Villa Lilia Agroecoturistico:

Compartir