Baños turístico, histórico y cultural

Baños turístico, histórico y cultural Esta página versará acerca de los sitios turísticos de interés en la ciudad de Baños de Agua Sa

Baños de Agua Santa en dos edades : 1950 / 2024. ¿Cuál de las dos les gusta más?
04/10/2024

Baños de Agua Santa en dos edades : 1950 / 2024. ¿Cuál de las dos les gusta más?

LA BAJADA DE LA MARTINEZPor: Edwin Vieira Herrera Por entre tus polvaredas subió,arrastrando cañas, jalando caballos,Don...
02/04/2024

LA BAJADA DE LA MARTINEZ

Por: Edwin Vieira Herrera

Por entre tus polvaredas subió,
arrastrando cañas, jalando caballos,
Don Julio Albán y su sombrero de Marlboro.
Por entre tus aplausos y gritos bajó,
raudo, aguerrido, hecho un volador,
el Gallino montado en su coche de madera
de los diciembres de cerveza y sol a lo bestia.

En tus esquinas de adoquín, de carcajadas y tierra,
con manos en los bolsillos y moviendo una pierna,
han charlado historias y cuentos,
a millares,
los vecinos Pazmiño, los sastres Castro,
los Tintín, los Jara,
los Balseca, los Sánchez,
y todos los ilustres invitados de otros barrios.

Antes: solitaria y con coros
de burros amarrados en el poste de los lecheros.
Ahora: con hileras bullangueras de colores metálicos,
que esperan en siesta,
a que salgan del voley,
los apostadores, los que sirven y ganchan,
los tomadores y los de almas solas,
a los que la vida, cada tarde,
les regala un vuelta bola.

La bajada de la Martínez,
la que escucha, con mano en su oreja,
a las 5 y 30 de la tarde,
a esas mujeres y hombres vestidos de negro,
cuchichear que esa persona,
a la que vienen dejando en el Panteón,
no era tan buena como lo dijo el curita Vargas.

Un texto escrito por mi madre, hace unos pocos años, para recordar y resaltar una de tantas importantes facetas de la pe...
25/10/2023

Un texto escrito por mi madre, hace unos pocos años, para recordar y resaltar una de tantas importantes facetas de la personalidad de nuestro querido ñaño Ruperto
Guillermo Rafael Cifuentes Arias Alicia Herrera Elina Herrera Rodrigo Herrera Cañar Manuel Vieira
DON RUPERTO CIFUENTES Y SU VOCACIÓN POR LA MÚSICA
El pasado vuelve cuando dialogamos con personas que tienen claridad en sus recuerdos. Nos deleitan situándonos en ese Baños de comienzos del siglo XX, sencillo, diáfano, aún campestre, con olor a caña y guayabas, a flores silvestres y eucaliptos. En ese Baños de gente amable, donde todos conocían y disfrutaban de la tibieza, del aire, de la frescura de aquella cascada compañera de la vida cotidiana que a toda hora dejaba oír el murmullo del agua descendiendo sobre la roca viva.
Ese Baños que con lucidez envidiable recuerda mi tío Don Ruperto Cifuentes Herrera, deleitándonos con sus narraciones maravillosas y que a sus 97 años se mantienen como parte de su vida.
La plaza con el árbol del higuerón y su pila de bronce con tres platos macizos que nadie supo a donde fueron a parar pero que él, alguna vez vio en un recodo del balneario de la Virgen, aquella pila que abastecía a todos los hogares, del agua para los quehaceres diarios y que era un pretexto para que las parejas de enamorados puedan verse por lo menos esos instantes.
Pero se emociona cuando recuerda su música que la canta hasta ahora con un timbre fuerte: El “sahumeriante” con letra y música de Julio Cañar; “A Manuela”, del mismo autor, y otras melodías que las guarda en su memoria.
En su juventud y en las fiestas familiares, cantaban a dúo con Elina Cañar, mi madre.
Dice que aquí, en ese Baños de antaño, casi todos sabían tocar por lo menos un instrumento, por eso es enfático en aseverar que: “El artista, nace, no se hace”, porque a ellos nadie les enseñó y era maravilloso el don que tenían para deleitar y deleitarse en las noches, a la tenue luz de los faroles, ya sea en la plaza del higuerón o en las gradas que habían en casa de don Elías Villafuerte, que hoy es propiedad de la familia Caisaguano, en la angosta callejuela Luis A. Martínez de ese entonces, o en las serenatas románticas dedicadas a las hermosas señoritas del lugar.
Recuerda a Belisario Álvarez, Vicente Vieira, Luis y Alonso Cañar, con la guitarra; Gustavo Herrera con la ocarina, don Miguel Cifuentes que tocaba, clarinete, guitarra, bandolín y bandola; Ruperto, que sabía ejecutar todos los instrumentos que tocaba su padre, a más del banjo, un instrumento de 15 cuerdas que era importado y que lo compraron en una tienda que había en la esquina de las calles Halflants y Oriente. Era inigualable el trío de los hermanos Vieira: León, Vicente y Luis, dueños de una voz fuerte y melodiosa, que eran el deleite en todos los programas artísticos, aún fuera de su tierra.
En 1936, el padre Vicente Bonilla, párroco del convento, compró unos instrumentos a unos músicos de Patate y lo trajo para formar la banda aquí en Baños. Esta la componían: Ángel Cisneros, barítono; Ángel Mayorga, bajo; Rosendo Tamayo, tambor; Moisés Balseca, bombo; Julio Cisneros, trompeta; Pedro Moncayo, barítono; Manuel Hernández, clarinete; Ernesto Sánchez, requinto; y Ruperto Cifuentes, platillos, a tanta insistencia y hasta a empujones de su padre don Miguel.

Ellos tocaban en las fiestas a la entrada de la Iglesia, ahí vio pasar a una linda niña, pequeñita y dulce, en quien no dejó de pensar a sus escasos 14 años; era Clarita Arias; pero a ella le sucedió lo mismo, convirtiéndose en el amor de su vida, para al cabo de seis años formar un matrimonio feliz. Clarita, en esta entrevista, asiente con una sonrisa y en algunas ocasiones completa la narración .
En ese lapso de este amorío, tuvo que irse al cuartel y con pocos meses de entrenamiento con sus compañeros, hicieron frente a la guerra con el Perú.
A su regreso su padre le tuvo una grata sorpresa: le había comprado un clarinete que Alonso Cañar, había dejado empeñando en la tienda del señor Jorge Reyes, para irse a la capital en busca de mejores días, pero jamás pudo recobrarlo, porque se enroló en las tropas y murió en la guerra de los 4 días, quedando su cuerpo en una fosa común, quizá por el Panecillo.
Como vemos, en todos los tiempos, la cultura y el arte han tenido vigencia en nuestro pueblo, depende de todos nosotros, que esta sensible llama no se apague, sino que permanezca ahora y siempre.

E. Alicia Herrera C.

El sitio de mi recreo
28/09/2023

El sitio de mi recreo

Hablando acerca de la historia de Baños  con reporteros de Ecuador TV
15/07/2023

Hablando acerca de la historia de Baños con reporteros de Ecuador TV

La segunda edición del Festival Internacional de Cine Baños de Agua Santa BASIFF se desarrolla con gran éxito. El día de...
23/06/2023

La segunda edición del Festival Internacional de Cine Baños de Agua Santa BASIFF se desarrolla con gran éxito. El día de hoy se proyectaron 5 cortometrajes en la Caverna Sigsi huayco. Felicitaciones al Director del Festival, el actor y productor venezolano Rodolfo Sequera Antique

Sin comentarios
22/06/2023

Sin comentarios

ENTRE LA GUAYAQUILEÑA Y LOS RICOS Y FAMOSOS En agosto del 2011 recibí la visita, en mi cafetería Blah Blah, de don Nicol...
11/06/2023

ENTRE LA GUAYAQUILEÑA Y LOS RICOS Y FAMOSOS
En agosto del 2011 recibí la visita, en mi cafetería Blah Blah, de don Nicolas Fiallos Medrano. El músico y compositor solía llegar a mi local para conversar conmigo sobre varios e interesantes tópicos: música, historia, anécdotas. En aquella tarde soleada de Baños, y mientras charlábamos animadamente, llegó, por motivos similares, Marcelo Córdova, otro personaje urbano de nuestro pueblo. Luego del abrazo y saludo respectivos entablamos la tertulia, pero al percatarse Marcelo de la existencia de una guitarra, propuso que cantemos, aprovechando la presencia de don Nico. Recuerdo que, entre los tres, con mucha emoción, entonamos varias melodías ecuatorianas, pero una en especial la repetimos por 3 ocasiones, por ser parte de unas divertidas anécdotas que Marcelo nos había relatado: el vals "Guayaquileña" que lo inmortalizara el grandioso Julio Jaramillo. En la conversa, don Nicolás, como queriendo molestarle a Marcelo, y con una aladeada sonrisa le dijo " oiga, usted tiene sus propiedades en la calle de los ricos, en la Ambato". A lo que el pana Córdova, con su estilo sobrio, su espontáneo y refinado sentido del humor y tomándose su barbilla con la mano izquierda, le respondió: "Mire querido compositor, en realidad que vivo en la calle de los ricos, porque desde la esquina de la Paty Torres hasta la Alfaro es la cuadra de los ricos, pero de "los ricos también lloran", y desde mama Martha Fierro hasta la Basílica es la cuadra de los ricos y famosos, pero de los "ricos y famosos alfeñiques". Y la carcajada de los tres, unida a la risa alborotada de mi esposa Ximena, quien también se encontraba junto a nosotros, no se hizo esperar. Momentos únicos éstos de compartir abrazos, palabras, alegrías, leyendas, proyectos y canciones con este par de amigos inolvidables.

Caminando con seguridad en el Baños nocturno
28/05/2023

Caminando con seguridad en el Baños nocturno

Romeriantes comiendo, en este feriado, en la tradicional mesa del Parque Palomino
28/05/2023

Romeriantes comiendo, en este feriado, en la tradicional mesa del Parque Palomino

10/03/2022

EL REFUGIO SPA GARDEN, ubicado en un entorno natural único en Baños de Agua Santa, y con una hermosa y funcional infraestructura diseñada para brindar, con calidad, al usuario, una amplia variedad de terapias destinadas al bienestar integral de las personas, se constituye, en la actualidad, en el primer spa ecológico del Ecuador. Estos detalles , sumados a sus 20 años de experiencia, le ha merecido ser considerado entre los 6 finalistas en la categoría SPA DEL AÑO DE NORTE Y SUDAMÉRICA, en los WORLD SPA & WELLNESS AWARDS, con sede en Londres Inglaterra. Un orgullo para la comunidad baneña

03/12/2021

Dirección

Lui
Baños

Teléfono

+593996854796

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Baños turístico, histórico y cultural publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Baños turístico, histórico y cultural:

Compartir