Turismo Alcuéscar

Turismo Alcuéscar Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Turismo Alcuéscar, Alcuéscar.

Iniciativa promovida por un experto en Gestión del Ocio y Turismo Rural de la localidad de Alcuéscar, con la finalidad de dar a conocer los diferentes puntos emblemáticos, así como su patrimonio, cultura y gastronomía a turistas y excursionistas

Francisco Huertas Barrero: el legado silencioso de un médico visionario.Nació en Alcuéscar en 1847, y fue un destacado m...
08/05/2025

Francisco Huertas Barrero: el legado silencioso de un médico visionario.

Nació en Alcuéscar en 1847, y fue un destacado médico, así como doctor que dejó huella en la historia de la medicina española. Además, fue reconocido por introducir el uso de la aspirina en nuestro país. También, investigó con rigor enfermedades como el paludismo, que castigaban duramente a las regiones rurales de Extremadura.

Huertas Barrero representa una generación de médicos comprometidos con el conocimiento y el bienestar de los más vulnerables. Su vida fue ejemplo de vocación, ciencia y humanidad.

Hoy, su nombre merece ser recordado no solo como científico, sino como un hijo ilustre de que elevó el nombre de su tierra desde la sabiduría y la compasión.





















Tesoro oculto de  : esta es la joya visigoda única en el sur de   y que pocos conocen.          Más información: https:/...
23/04/2025

Tesoro oculto de : esta es la joya visigoda única en el sur de y que pocos conocen.















Más información: https://viajar.elperiodico.com/escapate_cerca/tesoro-oculto-extremadura-joya-visigoda-116420260?utm_term=Autofeed&utm_campaign=Echobox&utm_medium=Social&utm_source=Facebook&fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR722x0jsqp_cbSdb-5Nod9KyOlpBHPaISGAZ9GUUsU0pLOAMSNqzJSZaM_VCw_aem_ng4TcbcSWy3ZsOKODtURNg =1745156156

En cada centímetro de Extremadura se ocultan tesoros, joyas de gran valor monumental y desconocidas tanto para los extremeños como para los turistas. Datan de siglos remotos y,

En  , la primavera no solo se ve…, se siente.Las distintas flores perfuman los caminos, el verde se adueña de los campos...
19/04/2025

En , la primavera no solo se ve…, se siente.

Las distintas flores perfuman los caminos, el verde se adueña de los campos, y los cielos parecen más amplios que nunca.

Cada rincón es una postal viva que invita a detenerse, respirar profundo y dejar que el silencio hable.

Aquí, la naturaleza no necesita filtros.

Solo unos ojos abiertos y un corazón dispuesto a dejarse maravillar.

















En Alcuéscar, la naturaleza no solo se contempla, se vive. Generación tras generación, los alcuesqueños han recorrido su...
19/04/2025

En Alcuéscar, la naturaleza no solo se contempla, se vive. Generación tras generación, los alcuesqueños han recorrido sus campos y sierras recolectando criadillas, setas, espárragos y cardillos, entre otros manjares de la tierra. No es solo una tradición, es una forma de entender la vida, de respetar el entorno y de saborear lo que la tierra ofrece.

En función de la época del año, las manos expertas buscan entre los distintos terrenos esos tesoros silvestres que luego se convierten en platos llenos de historia y sabor.



















La localidad de Alcuéscar está a punto de vivir un acontecimiento histórico: la Coronación Canónica de la Virgen del Ros...
19/04/2025

La localidad de Alcuéscar está a punto de vivir un acontecimiento histórico: la Coronación Canónica de la Virgen del Rosario. Este evento, que se llevará a cabo el próximo 3 de a las 11:00 de la mañana, es la culminación de un anhelo ferviente del pueblo y de sus fieles, quienes durante años han trabajado y rezado por este momento.















Más información: https://diocesiscoriacaceres.es/alcuescar-se-prepara-para-la-solemne-coronacion-canonica-de-la-virgen-del-rosario/?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR6NXtflcHIgyVO-QtSwkP55z2qchKZ5_FFXEUEGrQd4p4VK50bj6HmB5VlZ-g_aem_JpBSAUYH0s36QjoUDCKE4w

La localidad de Alcuéscar está a punto de vivir un acontecimiento histórico: la Coronación Canónica de la Virgen del Rosario. Este evento, que se llevará a

José Antonio es todo un experto en la búsqueda de   y no es para menos, pues lo ha aprendido de su padre a quien también...
16/04/2025

José Antonio es todo un experto en la búsqueda de y no es para menos, pues lo ha aprendido de su padre a quien también le enseñó su abuelo. Nuestra Compañera Candela se ha pasado la mañana en Alcuéscar en busca de este tesoro extremeño.















Más información:

José Antonio es todo un experto en la búsqueda de criadillas y no es para menos, pues lo ha aprendido de su padre a quien también le enseñó su abuelo. Nuestra Compañera Candela se ha pasado la mañana en Álcuescar en busca de este tesoro extremeño.

La “Charca de la Patoja" o "del Cura", en Alcuéscar, no es solo una presa: es un rincón donde el tiempo parece detenerse...
16/04/2025

La “Charca de la Patoja" o "del Cura", en Alcuéscar, no es solo una presa: es un rincón donde el tiempo parece detenerse. Aguas tranquilas que reflejan cielos infinitos, piedra sobre piedra levantada con historia, y ese silencio que solo interrumpe el canto de los pájaros.

Un lugar para pasear, pensar, respirar.

Un tesoro escondido en el corazón de Extremadura.

¿La conoces?















¿Conoces la Basílica de Santa Lucía del Trampal, en  ?Es uno de esos lugares que parecen sacados del tiempo: rodeado de ...
14/04/2025

¿Conoces la Basílica de Santa Lucía del Trampal, en ?

Es uno de esos lugares que parecen sacados del tiempo: rodeado de naturaleza, con siglos de historia en cada piedra y un aura de misterio que atrapa.

Construida en el siglo VII, es la única iglesia visigoda que se conserva al sur del río Tajo. Un verdadero tesoro escondido en el corazón de Extremadura, que guarda restos romanos, influencias mozárabes,…, y muchas preguntas sin responder.

Además, se encuentra a solo 3 km de Alcuéscar, en plena comarca de Montánchez y Tamuja. Por tanto, es un lugar perfecto para desconectar, aprender y reconectar con nuestras raíces.





  guarda el secreto de la última (y herética) iglesia visigoda del sur de la península.    Más información: https://viaj...
13/04/2025

guarda el secreto de la última (y herética) iglesia visigoda del sur de la península.









Más información: https://viajes.nationalgeographic.com.es/a/extremadura-guarda-secreto-ultima-y-heretica-iglesia-visigoda-sur-peninsula_22284?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR5cIYB4X0iVrbgY8992h1C7zV_FmcdvcED7qZ_QT-AhvnqR9fvyXUUsFWw7OQ_aem_aFAA4rmjZexXGDOL69RtMA

El fascinante enigma arquitectónico de un templo que fue salvado de las zarzas en la década de 1980 y que fue declarado Monumento Histórico-Artístico.

La Ermita del Calvario constituye una edificación de planta circular, erigida a mediados del siglo XX con ladrillo y can...
10/04/2025

La Ermita del Calvario constituye una edificación de planta circular, erigida a mediados del siglo XX con ladrillo y cantería de granito. Además, se emplaza en una de las cimas de la Sierra del Centinela y en su interior se venera a la Virgen de Fátima, que goza de profunda devoción entre los habitantes de . Igualmente, fue la primera ermita en que se dedicó a la Virgen de Fátima.

Igualmente, resulta destacable su singular belleza y las insuperables vistas que ofrece desde dos miradores. El primero de ellos, orientado hacia el pueblo, brinda una panorámica excepcional de la localidad, mientras que el segundo, que mira hacia la Sierra de Montánchez, permite contemplar con magnificencia las extensas dehesas que caracterizan la región.





La “Charca de la Patoja" o "del Cura" es uno de los lugares más especiales de  . Este pequeño paraíso natural no solo es...
08/04/2025

La “Charca de la Patoja" o "del Cura" es uno de los lugares más especiales de . Este pequeño paraíso natural no solo es perfecto para refrescarse en verano o disfrutar de un día de pesca, sino que también es ideal para los amantes del , la y la .

Rodeada de rutas con encanto y paisajes únicos, ofrece un espacio de tranquilidad, conexión con el entorno y biodiversidad. Se cree que su muro de contención tiene orígenes romanos, lo que le da un valor histórico añadido.

Más que una simple charca, es un lugar de encuentro, recuerdos y vida para quienes han crecido cerca de sus aguas. Si visitas Alcuéscar, no te la puedes perder.

Un rincón que forma parte del alma del pueblo.





Las   de campo, ese tesoro que brota de la tierra en  , son mucho más que un manjar: son una joya gastronómica ligada a ...
06/04/2025

Las de campo, ese tesoro que brota de la tierra en , son mucho más que un manjar: son una joya gastronómica ligada a la tradición, al ritmo de las estaciones y al saber popular. Su sabor, intenso y auténtico, nos conecta con la riqueza de la tierra extremeña y con la sencillez de lo verdadero. Cada primavera, encontrar criadillas es como recibir un regalo del campo, humilde pero lleno de vida.





Dirección

Alcuéscar

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 14:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Turismo Alcuéscar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir