Alitua- Alicante Turismo Accesible

  • Home
  • Alitua- Alicante Turismo Accesible

Alitua- Alicante Turismo Accesible Empresa de turismo accesible y talleres didácticos vinculados con la provincia de Alicante. Rutas culturales y patrimoniales. Talleres manipulativos.

Nuevos Talleres Didácticos 2025
09/07/2025

Nuevos Talleres Didácticos 2025

"Empezar con huevos y terminar con manzanas" aunque suene raro esto era la idea principal de una cena romana "Ab ovo usq...
07/04/2025

"Empezar con huevos y terminar con manzanas" aunque suene raro esto era la idea principal de una cena romana "Ab ovo usque mala", y con esa premisa en ALITUA hemos creado una experiencia para esta primavera donde enlazamos los talleres infantiles de gastronomía romana, en los que los más peques harán platos romanos con sus padres y hermanos. Y finalizando con una cena romana en la que poder disfrutar de auténticas delicias de época romana en un ambiente único, con una escenografía plenamente histórica.
¿Quieres saber más? No dudes en consultar nuestras ofertas didácticas y de experiencias históricas en Alitua- Alicante Turismo Accesible

́micos

El Futuro de los Museos en Comunidades en Constante Cambio “DIM 2025”En un mundo en constante transformación, los museos...
21/03/2025

El Futuro de los Museos en Comunidades en Constante Cambio “DIM 2025”

En un mundo en constante transformación, los museos han dejado de ser meros espacios de conservación para convertirse en agentes activos de cambio social, cultural y económico. Alineados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, los museos pueden desempeñar un papel clave en la construcción de comunidades más inclusivas, resilientes y sostenibles.

En ALITUA – Alicante Turismo Sostenible ya estamos trabajando en ello para poder ofrecer a los museos la mayor cantidad de posibilidades para esta nueva aventura del ICOM y el Día Internacional de los Museos 2025 (DIM-2025)

Vinculación de los Museos con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)

ODS 1: Fin de la Pobreza

- Programas de acceso gratuito o subsidiado para comunidades vulnerables.
-Talleres y capacitaciones que fomentan habilidades para el empleo y el emprendimiento.

ODS 2: Hambre Cero

-Promoción de la cultura alimentaria a través de exposiciones sobre tradiciones gastronómicas y agricultura sostenible.
-Colaboraciones con bancos de alimentos y huertos urbanos.

ODS 3: Salud y Bienestar

-Espacios que fomentan el bienestar mental y emocional a través del arte y la cultura.
-Programas de inclusión para personas con discapacidades o enfermedades crónicas.

ODS 4: Educación de Calidad

-Museos como centros de aprendizaje con programas educativos para todas las edades.
-Uso de tecnología interactiva para fortalecer la alfabetización y el aprendizaje continuo.

ODS 5: Igualdad de Género

-Exposiciones y actividades que visibilizan el papel de las mujeres en la historia, la ciencia y el arte.
-Políticas de equidad de género en la gestión y el personal de los museos.

ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento

-Sensibilización sobre la importancia del agua en el desarrollo humano y la biodiversidad.
-Reducción del consumo de agua en las instalaciones de los museos.

ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante

-Uso de energías renovables en la iluminación y climatización de los museos.
-Educación sobre energías limpias y eficiencia energética a través de exposiciones.

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

-Creación de empleo en el sector cultural y creativo.
-Apoyo a emprendedores y artesanos locales a través de ferias y mercados culturales.

ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

-Uso de tecnología digital para hacer el patrimonio accesible globalmente.
-Innovación en la presentación y preservación del patrimonio cultural.

ODS 10: Reducción de las Desigualdades

-Programas para garantizar el acceso de grupos minoritarios y personas en situación de vulnerabilidad.
-Promoción de la diversidad cultural y el respeto a todas las identidades.

ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

-Integración de los museos en el urbanismo sostenible.
-Salvaguarda del patrimonio cultural y natural como parte del desarrollo urbano.

ODS 12: Producción y Consumo Responsables

-Políticas de gestión sostenible de residuos en exposiciones y eventos.
-Promoción del consumo responsable en tiendas de museos y cafeterías.

ODS 13: Acción por el Clima

-Exposiciones y actividades educativas sobre cambio climático y sostenibilidad.
-Reducción de la huella de carbono en la operación de los museos.

ODS 14: Vida Submarina

-Divulgación sobre la conservación de los ecosistemas marinos y la biodiversidad.
-Colaboraciones con instituciones científicas para la protección de los mares.

ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres

-Iniciativas de educación ambiental y reforestación.
-Promoción de prácticas sostenibles en la gestión del patrimonio natural.

ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

-Fomento del diálogo intercultural y la educación para la paz.
-Defensa de los derechos humanos a través de exposiciones y eventos culturales.

ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos

-Cooperación entre museos, universidades, ONG y gobiernos para proyectos de impacto social.
-Redes de colaboración para fortalecer la sostenibilidad de los museos y su compromiso con los ODS.

Así pues, podemos decir que los Museos, como centros vivos de conocimiento y cultura, tienen el potencial de ser líderes en la promoción de los ODS. A través de su capacidad educativa, su rol en la innovación y su compromiso con la sostenibilidad, pueden generar un impacto positivo en las comunidades y contribuir activamente a la construcción de un futuro más equitativo y sostenible.

En ALITUA – Alicante Turismo Sostenible apostamos por ellos y por todos vosotros, os atrevéis a entrar y descubrirlo.

ALITUA ¡El Pasado Nunca Fue Tan Divertido!Imagina que encuentras un mapa antiguo en el desván de tu casa. Sus bordes est...
13/03/2025

ALITUA ¡El Pasado Nunca Fue Tan Divertido!

Imagina que encuentras un mapa antiguo en el desván de tu casa. Sus bordes están gastados, sus símbolos son misteriosos, y una inscripción dice: "El tiempo es la llave". De repente, un portal se abre ante ti… y sin pensarlo, das un paso adelante.

Apareces en una ciudad romana en plena efervescencia, con mercaderes gritando sus ofertas y gladiadores entrenando en la arena. Un instante después, estás en la Edad Media, dentro de un castillo donde un caballero te entrega un pergamino con un enigma por resolver. Y justo cuando crees que todo ha sido un sueño, despiertas en un museo del futuro, donde la historia cobra vida con hologramas y tecnología de otro nivel.

Bienvenido a ALITUA – Alicante Turismo Accesible, donde la historia no se estudia… ¡se vive!

Nosotros no creemos en los museos aburridos ni en las visitas donde solo te dicen “no toques”. Creemos que el pasado es una aventura que todos merecen experimentar, sin importar la edad o las capacidades de cada persona. Por eso, hemos creado experiencias épicas para convertirte en el protagonista de la historia.

Talleres arqueológicos: ¿Listo para ensuciarte las manos y descubrir un objeto que ha estado oculto durante siglos?

Escape rooms históricos: ¿Podrás resolver el misterio antes de que se acabe el tiempo?
Experiencias interactivas: Descubre los secretos de civilizaciones antiguas con actividades que te transportan a otra época.

Trabajamos con museos, colegios y ayuntamientos para que la cultura sea algo accesible y emocionante para todos. Porque la historia no es solo fechas y nombres… es aventura, es emoción, es un viaje en el tiempo.

Así que dime… ¿te atreves a cruzar el portal?

Descubre ALITUA: Historia que se vive, patrimonio que se siente.- Talleres arqueológicos para todos.- Escape rooms histó...
10/03/2025

Descubre ALITUA: Historia que se vive, patrimonio que se siente.
- Talleres arqueológicos para todos.
- Escape rooms históricos.
- Consultoría para museos.
- Experiencias digitales y sensoriales.

Llevamos la historia a tu museo, colegio, ciudad o evento. ¡Personalizado y adaptado a cada público!

Escríbenos y te contamos cómo hacer del patrimonio una experiencia inolvidable.


En ALITUA, hacemos del patrimonio un viaje, de la arqueología un juego, y de la historia una aventura que conecta genera...
06/03/2025

En ALITUA, hacemos del patrimonio un viaje, de la arqueología un juego, y de la historia una aventura que conecta generaciones. Nacimos para que el pasado no sea solo un relato, sino una experiencia que se vive, se siente y se disfruta.

Disfruta de los talleres donde los más pequeños desentierran secretos milenarios, descubre nuestros escape rooms históricos en museos y plazas, ALITUA transforma cualquier espacio en un escenario para descubrir la historia. Además, llevamos la tecnología al servicio de la cultura, creando experiencias digitales y virtuales que modernizan y revitalizan museos y centros culturales.

Trabajamos con museos, ayuntamientos, escuelas, asociaciones y empresas turísticas, siempre con la misma pasión: convertir el patrimonio en una experiencia viva, cercana y emocionante.

Porque la historia no está encerrada en vitrinas, está esperando a que la descubras.

El sol de Herna caía con furia sobre el taller de Tarek, donde el aire olía a barro húmedo y a humo de hornos. Sus manos...
03/03/2025

El sol de Herna caía con furia sobre el taller de Tarek, donde el aire olía a barro húmedo y a humo de hornos. Sus manos, fuertes y curtidas, daban forma a la arcilla como si cada vasija contara una historia silenciosa, grabada en sus curvas y texturas. Desde hacía años, su fama había crecido entre mercaderes y sacerdotes, quienes decían que sus jarras parecían nacidas de la misma tierra sagrada de Canaán.

Una tarde, un mercader influyente llegó al taller. Sus sandalias de cuero relucían, y su túnica estaba bordada con hilos de oro.
—Necesito una jarra para el templo de Baal —dijo el mercader, extendiendo una mano engalanada de anillos—. Que sea la más perfecta que hayas hecho, y la quiero en tres días.

Tarek, orgulloso y ansioso, aceptó. Eligió la arcilla más fina, recogida junto al río Tader al amanecer, cuando el barro aún respiraba el aliento fresco de la noche. Sin embargo, el encargo pesaba sobre sus hombros. Quería impresionar, quería que el nombre de su taller quedara grabado en las tablillas del templo. Y así, con prisa y temor al fracaso, no dejó reposar el barro, ni esperó que el sol secara lentamente cada capa de la jarra.

Cuando el horno se apagó, la jarra resplandecía. Su superficie era lisa como el agua calma, y las inscripciones divinas parecían danzar entre las asas. Tarek sonrió, creyendo haber vencido al tiempo.

El día de la ofrenda, el sacerdote alzó la jarra ante el altar. Los cantos resonaban en las paredes de adobe, el aroma a incienso envolvía la sala. Pero al primer contacto con el agua sagrada, la jarra crujió. Una grieta fina, como un relámpago en la tormenta, corrió por su vientre. El barro apresurado se quebró, y el agua sagrada se derramó sobre el suelo de piedra. El silencio fue más fuerte que cualquier canto.

El mercader, enfurecido, retiró el pago y esparció la historia por toda Herna. El taller de Tarek, antes próspero, quedó vacío. Los dedos de Tarek, acostumbrados a la arcilla, aprendieron entonces a sostener la lección más dura: la perfección no nace de la prisa, sino de la paciencia que deja respirar al barro y al alma.

Moraleja:

No importa cuán hábil seas, apresurar el proceso solo quiebra el resultado.

El Gran Banquete de los NeandertalesHace miles de años, en una pequeña cueva al pie de una gran montaña, vivía un grupo ...
28/02/2025

El Gran Banquete de los Neandertales

Hace miles de años, en una pequeña cueva al pie de una gran montaña, vivía un grupo de neandertales. Aunque su vida era difícil, siempre se ayudaban entre sí. Había un neandertal llamado Uru, que era muy fuerte y siempre traía grandes piezas de carne para la cueva. Pero a veces, Uru no compartía su comida con los demás. "Es mía, la he cazado yo", pensaba.

Un día, Uru cazó un gran mamut, y toda la cueva se llenó de emoción. "¡Hoy tendremos una fiesta!", gritó Uru, pero cuando empezó a repartir, vio que había pocos trozos para todos. La carne del mamut era enorme, pero si no la compartía, todos quedarían con hambre.

Al principio, Uru no quiso compartir más. Miraba a su alrededor y veía a sus amigos y familiares, pero pensó que él había sido quien cazó el mamut, así que lo merecía todo. Los otros neandertales, que también tenían hambre, miraban en silencio.

Entonces, llegó Nala, una pequeña neandertal que siempre estaba dispuesta a ayudar. "Uru", le dijo con una sonrisa, "si compartimos, todos comeremos y seremos más fuertes. Si solo tú comes, otros tendrán que quedarse sin energía, y eso nos hará más débiles como grupo."

Uru pensó por un momento y vio lo cierto que era lo que Nala decía. Miró a los demás, que ya estaban cansados de cazar y buscar comida, y comprendió que el verdadero tesoro no era la carne, sino la fuerza de estar unidos.

Con una sonrisa, Uru comenzó a repartir generosamente. Dio trozos grandes a los más pequeños y a los más viejos, y todos comieron felices. La cueva se llenó de risas y alegría, y Uru aprendió una valiosa lección: cuando compartimos, todos somos más fuertes.

Desde ese día, Uru siempre se aseguró de que nadie pasara hambre en la cueva. Y así, su grupo creció más unido y feliz. Porque, como decía Nala, la verdadera fuerza no está en lo que uno tiene, sino en lo que se comparte con los demás.

Moraleja: Compartir lo que tenemos hace más fuerte a todo el grupo, y cuando trabajamos juntos, todos ganamos.

Pedro S.M.

ALITUA - Alicante Turismo Accesible transforma los museos a través del diseño, la narrativa y la interactividad.Servicio...
25/02/2025

ALITUA - Alicante Turismo Accesible transforma los museos a través del diseño, la narrativa y la interactividad.

Servicios de Diseño y Desarrollo:

- Diseño de Exposiciones: Creación de exposiciones permanentes, temporales y itinerantes.

- Desarrollo de Conceptos Museográficos: Elaboración de guiones curatoriales y narrativas inmersivas.

- Interactividad y Gamificación: Implementación de experiencias interactivas y juegos educativos.

- Diseño de Experiencias Sensoriales: Creación de recorridos multisensoriales para todo tipo de públicos..
__________________________________________________
Diseño de exposiciones

El diseño convierte un espacio en una experiencia inolvidable.
- Planeamos cada detalle para mejorar la conexión con los visitantes.
- Diseñamos exposiciones permanentes, temporales e itinerantes adaptadas a cada espacio y público.

Descubre cómo podemos diseñar tu próxima exposición. ¡Hablemos!

¿Prefieres exposiciones con mucho texto o más visuales? (Texto / Visual)
__________________________________________________
Curaduría y narrativa museográfica

Una exposición sin historia es solo una colección de objetos.
- Construimos narrativas envolventes que guían al visitante.
- Cada pieza es parte de una historia que atrapará su atención.

Hacemos que cada exhibición cuente una historia poderosa. ¡Pregúntanos cómo!

¿Qué historia te gustaría que contara un museo?
__________________________________________________
Museos interactivos y gamificación

Aprender jugando es el futuro de los museos.
- Diseñamos experiencias interactivas que convierten la visita en una aventura.
- Incorporamos gamificación para aumentar la participación y el aprendizaje.

Explora nuevas formas de involucrar a tu público. ¡Contáctanos!

¿Te gustaría que más museos tuvieran juegos interactivos? (Sí / No)
__________________________________________________
Experiencias sensoriales en museos

Más allá de la vista: diseñamos museos que se sienten, huelen y escuchan.
- Incorporamos sonido, iluminación y texturas para experiencias inmersivas.
- Queremos que los museos sean memorables para todos los sentidos.

Hagamos que tu museo sea inolvidable. Escríbenos para más info.

¿Has vivido una experiencia sensorial en un museo? (Sí / No)
__________________________________________________
Creación de experiencias inmersivas

Sumérgete en la historia con tecnología y creatividad.
- Creamos experiencias 360º con proyecciones envolventes.
- Transportamos al visitante a otra época o lugar a través de la innovación.

Diseñamos exposiciones que te hacen parte de la historia. ¡Hablemos!

¿Si pudieras viajar al pasado, qué época te gustaría visitar?
__________________________________________________
Diseño de espacios accesibles

Los museos deben ser para todos.
- Diseñamos espacios accesibles e inclusivos para cualquier visitante.
- Implementamos soluciones como señalética en braille y guías en lengua de signos.

Consulta cómo hacer tu museo más accesible. Escríbenos.

¿Crees que los museos deberían mejorar su accesibilidad? (Sí / No)
__________________________________________________
Contenidos adaptados para diferentes públicos

Cada visitante es único, por eso adaptamos la experiencia.
- Creamos recursos accesibles como audioguías, material en braille y lengua de signos.
- Desarrollamos estrategias para hacer los museos más inclusivos.

Creamos soluciones para que todos disfruten los museos. ¡Contáctanos!

¿Qué formato accesible crees que falta en los museos?

En  ALITUA seguimos creciendo cada día y ya podemos decir que ofrecemos nuevos servicios clave de consultoría y asesoram...
24/02/2025

En ALITUA seguimos creciendo cada día y ya podemos decir que ofrecemos nuevos servicios clave de consultoría y asesoramiento para museos.

Servicios de Consultoría y Asesoría:

- Consultoría Museológica: Diseño y desarrollo de proyectos museísticos innovadores.
- Consultoría en Museografía: Creación de experiencias expositivas atractivas y accesibles.
- Asesoría en Estrategia Digital: Implementación de tecnología y digitalización en museos.
- Diagnóstico y Evaluación de Museos: Auditoría de espacios expositivos y propuestas de mejora.

¿Qué es la consultoría museológica?

Transformamos ideas en experiencias museísticas inolvidables.
- Diseñamos proyectos innovadores que conectan a los museos con sus visitantes.
- Analizamos cada detalle para crear espacios culturales modernos y relevantes.

¿Tienes un proyecto en mente? Escríbenos y hagámoslo realidad.

¿Crees que los museos necesitan innovar constantemente? (Sí / No).

Address


Telephone

+34669800355

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Alitua- Alicante Turismo Accesible posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Alitua- Alicante Turismo Accesible:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Want your business to be the top-listed Travel Agency?

Share