Parque Natural/Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema

  • Home
  • Parque Natural/Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema

Parque Natural/Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema Bienvenidos a la página oficial del Parque Natural Sierra de Grazalema. Reserva de la Biosfera desde 1977. Red Natura 2000.

02/07/2025

Este año 2025 en el Parque Natural/Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema estamos de celebración. 🎂🎂 Y es que se cumplen 40 años de la declaración de este espacio natural protegido. A continuación os dejamos un video conmemorativo del 40 aniversario del Parque Natural Sierra de Grazalema.

La entrega de hoy, correspondiente a los casos de estudio involucrados en el proyecto "Integradapta: Integración del ret...
16/06/2025

La entrega de hoy, correspondiente a los casos de estudio involucrados en el proyecto "Integradapta: Integración del reto demográfico para la adaptación al cambio climático de las áreas protegidas", promovido por EUROPARC-España y Fundación F.G. Bernáldez para los espacios naturales, cuyo objetivo es analizar y evaluar el papel de las áreas protegidas en el contexto de la lucha contra la despoblación y su relación con las estrategias de adaptación al cambio climático, corresponde al audiovisual realizado en la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga :

Este video es uno de los resultados del proyecto “Integración del retodemográfico para la adaptación al cambio climático de las áreas protegidas”. INTEGRADAP...

En la siguiente entrega de los casos de estudio involucrados en el proyecto "Integradapta: Integración del reto demográf...
12/06/2025

En la siguiente entrega de los casos de estudio involucrados en el proyecto "Integradapta: Integración del reto demográfico para la adaptación al cambio climático de las áreas protegidas", promovido por EUROPARC-España y Fundación F.G. Bernáldez para los espacios naturales, cuyo objetivo es analizar y evaluar el papel de las áreas protegidas en el contexto de la lucha contra la despoblación y su relación con las estrategias de adaptación al cambio climático, os dejamos con la píldora audiovisual del Natural de l'Alt Pirineu:

Este video es uno de los resultados del proyecto “Integración del retodemográfico para la adaptación al cambio climático de las áreas protegidas”. INTEGRADAP...

Como ya os comentamos, el Parque Natural/Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema ha participado como uno de los casos...
09/06/2025

Como ya os comentamos, el Parque Natural/Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema ha participado como uno de los casos piloto del proyecto "Integradapta: Integración del reto demográfico para la adaptación al cambio climático de las áreas protegidas", promovido por EUROPARC-España y Fundación F.G. Bernáldez para los espacios naturales , cuyo objetivo es analizar y evaluar el papel de las áreas protegidas en el contexto de la lucha contra la despoblación y su relación con las estrategias de adaptación al cambio climático.
El video de hoy pertenece al caso de estudio realizado en el Parque Natural Del Alto Tajo:

Durante los últimos dos años, el Parque Natural/Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema  ha participado como uno de l...
06/06/2025

Durante los últimos dos años, el Parque Natural/Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema ha participado como uno de los casos piloto del proyecto "Integradapta: Integración del reto demográfico para la adaptación al cambio climático de las áreas protegidas", promovido por EUROPARC-España y Fundación F.G. Bernáldez para los espacios naturales, cuyo objetivo es analizar y evaluar el papel de las áreas protegidas en el contexto de la lucha contra la despoblación y su relación con las estrategias de adaptación al cambio climático.
En próximas entregas os iremos mostrando las píldoras audiovisuales de los diferentes casos de estudio del proyecto. En esta ocasión, os dejamos con el video de nuestro Parque Natural y Reserva de la Biosfera:

Este video es uno de los resultados del proyecto “Integración del retodemográfico para la adaptación al cambio climático de las áreas protegidas”. INTEGRADAP...

18/07/2024

NOTA INFORMATIVA: DESEQUIPAMIENTO ZONA ESCALADA NO AUTORIZADA "EL COLMILLO" (BENAOCAZ)
Durante los trabajos de revisión de la regulación de las zonas de escalada en el Parque Natural/Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema (con la revisión e inclusión de zonas consolidadas y no contenidas en el anterior PRUG) , se ha detectado una proliferación descontrolada de nuevas vías en la zona del Colmillo (Benaocaz). Vías que han sido equipadas sin autorización previa y, en muchos casos, afectando a flora amenazada.

Durante las últimas semanas, Agentes de Medio Ambiente de la Brigada de trabajos verticales (UVCA), junto a personal técnico del Parque Natural Sierra de Grazalema, y tras ponerlo en conocimiento de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo -FAM-, han procedido a la desequipación de la zona de escalada ilegal en cuestión.

Cabe recordar, que el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Sierra de Grazalema establece las zonas para la práctica de la escalada sin necesidad de autorización previa. La apertura de nuevas vías o la designación de nuevas zonas de escalada es factible, pero cabe recordar que para ello hay que solicitar autorización previa a la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.

A continuación, puedes encontrar un folleto informativo de Escalada Sostenible en el Parque Natural Sierra de Grazalema, a través del cual conocer las diferentes zonas de escalada autorizadas, la fauna y flora rupícola con la que los escaladores han de cohabitar, y un decálogo de buenas prácticas para una escalada sostenible:

El próximo sábado 18 de mayo, a las 16h00, tendrá lugar la jornada temática  "Mejoras en Fincas Ganaderas: experiencias ...
14/05/2024

El próximo sábado 18 de mayo, a las 16h00, tendrá lugar la jornada temática "Mejoras en Fincas Ganaderas: experiencias innovadoras", en la Casa de la Cultura de Grazalema.
Un evento organizado por Grazalema Regenerativa en colaboración con el Ayuntamiento de Grazalema para conocer diferentes experiencias innovadoras que ya se están llevando a cabo en la comarca para mejorar la económica y ambiental de las fincas en las que se desarrollan.

🔴 EVENTO GRATUITO / Inscríbete > [email protected] // 655187789

¿Has visto alguna de estas mariposas?Desde la Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio  están ...
02/05/2024

¿Has visto alguna de estas mariposas?
Desde la Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio están llevando a cabo un importante estudio centrado en los lepidópteros amenazados en España. El objetivo de este estudio es profundizar en el conocimiento sobre el estado de conservación de nuestras mariposas diurnas y nocturnas.
Para participar, han creado un proyecto en iNaturalist, el cual podrás encontrar en el siguiente enlace bit.ly/lepidopteros.
Todas las contribuciones tendrán un gran valor y solicitan tu apoyo para colocar este póster, promoviendo así la participación de más personas naturalistas en el proyecto. Para dar mayor visibilidad a la iniciativa y obtener feedback, sería muy positivo que se compartan en redes sociales fotografías del cartel situado en el lugar de su elección.

El 26 y 27 de abril tendrán lugar las Jornadas Científicas 40º Aniversario de la Reserva Natural Laguna de Fuente de Pie...
22/04/2024

El 26 y 27 de abril tendrán lugar las Jornadas Científicas 40º Aniversario de la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra, organizadas por la Cátedra UICN de Conservación de la Naturaleza de la Universidad Internacional de Andalucía, en colaboración con la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.
Podrás encontrar toda información en el siguiente enlace:

La Cátedra UICN de Conservación de la Naturaleza de la Universidad Internacional de Andalucía, en colaboración con la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y la Reserva Natural Laguna de Fuente Piedra, organizan los días 26 y 27 de abril las Jornadas Científicas "40ª ...

La Fundación Biodiversidad abre una nueva convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para la a...
22/03/2024

La Fundación Biodiversidad abre una nueva convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para la adquisición o mejora de competencias para la transición ecológica, en el marco del Programa Empleaverde Plus. Dicha convocatoria apoyará proyectos que promuevan la transición ecológica de la economía a través de actuaciones de capacitación, dirigidas a personas desempleadas, trabajadoras y emprendedoras.

Tipos de proyectos:

- Proyectos de capacitación para la adquisición o mejora de competencias que faciliten el acceso, la mejora en la adaptación al mercado laboral, el fomento del reciclaje profesional y el emprendimiento verde.

- Proyectos de capacitación para personas desempleadas “aprender trabajando” dirigidos a mejorar la empleabilidad de personas desempleadas.

A continuación pueden encontrar un enlace con toda la información: https://empleaverde.es/convocatoria/convocatoria-de-subvenciones-de-la-fundacion-biodiversidad-f-s-p/

Y en el siguiente enlace un video explicativo sobre la convocatoria: https://www.youtube.com/watch?v=L7Riv_t_yvI

Desde la Fundación Biodiversidad apoyamos la capacitación como una de las herramientas clave para la transición ecológica a través del Programa Empleaverde+....

19/03/2024

A continuación os dejamos la nueva píldora informativa audiovisual sobre experiencias en los espacios naturales protegidos "Visita a las salinas de los espacios naturales de Andalucía", elaborada dentro de la campaña de promoción de la marca Parque Natural de Marca Parque Natural Andalucía

I Congreso de Educación Rural en el Siglo XXI.Los días 4, 5 y 6 de abril se celebrará en Cortes de la Frontera (Málaga) ...
15/03/2024

I Congreso de Educación Rural en el Siglo XXI.
Los días 4, 5 y 6 de abril se celebrará en Cortes de la Frontera (Málaga) el primer Congreso de Educación Rural en el siglo XXI, bajo el lema "Por una eduación rural para la repoblación".
Información e inscripciones en el siguiente enlace:

Las aldeas están funcionalmente más próximas a su prototipo neolítico que a las muy organizadas en las metrópolis que han empezado a absorberlas hacia sus órbitas y, cada vez con más rapidez, a minar su antiguo modo de vida. Tan pronto como permitamos que la aldea desaparezca, este antiguo fa...

Address

Calle García Lorca

11670

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Parque Natural/Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Parque Natural/Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema:

  • Want your business to be the top-listed Travel Agency?

Share