Toda Andalucía

  • Home
  • Toda Andalucía

Toda Andalucía Información general sobre Andalucía: cultura, lugares, personalidades, arte, talento...

28/07/2025
28/07/2025

🗺️ Chipiona en la historia romana: el mapa del Bajo Guadalquivir que rescató la memoria de nuestras raíces

Hoy os traemos una auténtica joya para los amantes de la historia y la arqueología: el Mapa del Bajo Guadalquivir con indicación de vías romanas y topónimos antiguos y modernos, elaborado en 1898 por el arqueólogo Jorge Bonsor Saint-Martin.

📍 Este mapa, que forma parte de los nuevos fondos cartográficos del Archivo General de Andalucía (AGAn), recoge con detalle la red de caminos romanos y los nombres latinos de numerosos enclaves que todavía perviven, muchos de ellos vinculados a la actual provincia de Cádiz. Entre ellos, destaca la zona donde se hallaba la torre de Scipion, hoy Chipiona, que durante siglos ha sido punto clave en el tránsito entre la costa atlántica y el interior del valle.

🧠 ¿Quién fue Jorge Bonsor?

🔹 Jorge (George Edward) Bonsor Saint-Martin nació en Lille (Francia) el 30 de marzo de 1855 y falleció en Mairena del Alcor (Sevilla) en agosto de 1930.
🔹 Comenzó como pintor, pero tras su llegada a España en 1879, cambió los pinceles por la arqueología.
🔹 En 1880 se instaló en Sevilla y, tras una visita a Carmona, emprendió las primeras excavaciones en la Necrópolis romana de Carmona.
🔹 Fue uno de los pioneros de la arqueología científica en España, adelantándose a su tiempo en la defensa y conservación del patrimonio arqueológico.

📚 Su legado documental y científico

Bonsor dejó una vasta obra publicada en varios idiomas, donde destaca su interés por el pasado prerromano, tartésico e íbero del sur peninsular. Entre sus títulos más relevantes:

📘 Las Colonias agrícolas prerromanas del Valle del Guadalquivir (1899)
📘 Tartessos (1921)
📘 El Coto de Doña Ana. Una visita arqueológica (1922)
📘 Los dioses de los Alcores (1924)
📘 Tartessos: excavaciones en el cerro del Trigo (Almonte) (1928)
📘 From Tarshish to the Isles of Tin (1928)
📘 Nécropole ibérique de Setefilla (1928)
📘 Early engraved ivories in the collection of The Hispanic Society of America (1928)

Gracias a su meticuloso trabajo de campo y documentación, hoy podemos conocer con precisión las antiguas rutas que cruzaban el valle del Guadalquivir y las huellas romanas que aún están presentes en nuestro paisaje actual.

📌 Un mapa para entender nuestro pasado

Este mapa del Bajo Guadalquivir no solo es un documento geográfico, sino también un testimonio visual de la importancia de nuestra tierra durante la época romana. Vías de comunicación, asentamientos, colonias y puentes se dibujan sobre el papel con precisión arqueológica.

📸 Imagen: Archivo General de Andalucía (AGAn)
📂 Documentación: Almuza libros

📣 Chipiona también es historia

Nuestra localidad, vinculada tradicionalmente al enclave romano de Caepionis Turris (la torre de Escipión), tiene en este mapa una referencia clave para conocer su conexión con las rutas marítimas y terrestres de la Bética romana.

¡Conocer nuestro pasado nos ayuda a valorar aún más el presente! 💙

🏺 Hashtags y emojis



📜🏛️📍🗺️👣

¿Te gustaría que publicáramos más documentos históricos relacionados con Chipiona? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! 👇

28/07/2025

Paseando por Cádiz

28/07/2025
28/07/2025

🎟️ ¡Ya puedes comprar tu entrada para el Festival de Magia de Jerez 2025!
No te quedes sin tu plaza para disfrutar de un fin de semana inolvidable los días 5, 6 y 7 de septiembre.

📅 ¡No te lo pienses mucho! Las plazas son limitadas y vuelan rápido.
👉 https://www.festivalmagiajerez.com/entradas

Delegación de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Cultural Ayuntamiento de Jerez Fundación Provincial de Cultura

28/07/2025

Precioso pueblo en la provincia de Málaga, Ronda, Andalucía 💚 👏

28/07/2025

El maestro de la guitarra Manuel Morao ha cumplido esta semana 96 años. ¡Felicidades y que cumplas muchos más! 🎂🎸

Caricatura: José María Bernabé

28/07/2025
28/07/2025
28/07/2025

PLAZA DE LA ENCARNACIÓN. Sevilla. Andalucía España.
Desde 1973 hasta 2004 esta plaza permaneció en un estado deplorable. Un concurso internacional decidió construir la estructura Metropol Parasol. Una magnífica idea que ha trasformado la plaza y convirtiéndola en lugar de encuentro en Sevilla.

28/07/2025

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Toda Andalucía posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Travel Agency?

Share