Tierras de José Maria El Tempranillo

Tierras de José Maria El Tempranillo ¡VIVE LA LEYENDA EN LOS PUEBLOS DEL FAMOSO BANDOLERO JOSÉ MARÍA EL TEMPRANILLO! 🤠​🐎​
Alameda, Badolatosa-Corcoya, Benamejí, Casariche, Cuevas Bajas y Jauja

Página oficial de Tierras de José María El Tempranillo, la ruta turística que discurre por los pueblos que marcaron un hito en la vida de José María El Tempranillo, el más famoso bandolero andaluz del siglo XIX. Visitándonos descubrirás lugares mágicos y de leyenda por los que antaño anduvo El Tempranillo

Os dejamos un pequeño resumen de nuestra   por el sendero del   de   del pasado sábado. Lo pasamos genial gracias a Turi...
15/07/2025

Os dejamos un pequeño resumen de nuestra por el sendero del de del pasado sábado.
Lo pasamos genial gracias a Turismo de Lucena por poner en marcha este tipo de actividades, a Delegación de Jauja - Ayuntamiento de Lucena y sobre todo a los monitores de Andurrea Córdoba de los que aprendimos muchísimo!!

Os esperamos en la próxima!!

destacados Turismo Subbética Cordobesa Ayuntamiento de Lucena Subbética Tierras de Córdoba Consejería de Turismo y Andalucía Exterior

15/07/2025
🔥 ¡VIVE LA AVENTURA BANDOLERA EN BENAMEJÍ!
10/07/2025

🔥 ¡VIVE LA AVENTURA BANDOLERA EN BENAMEJÍ!

Aquí tenéis toda la información de las interesantes actividades que se van a llevar a cabo en esta  No te pierdas     lo...
10/07/2025

Aquí tenéis toda la información de las interesantes actividades que se van a llevar a cabo en esta
No te pierdas lo vas a pasar en grande!!!


destacados Turismo Subbética Cordobesa Centro de Iniciativas Turísticas de la Subbética - CIT Subbética Destino Subbética Diputación de Córdoba Ayuntamiento de Benamejí Benamejí Te Espera Centro Temático La Duquesa de Benamejí Ser Andalucía Centro Córdoba Turismo

🔥 Llega la IV edición de Benamejí Bandolera 2025
Un homenaje a nuestra historia, cultura y leyenda… el municipio se transforma en escenario vivo de mitos, historia, emociones y tradiciones.

🎭 Ruta ecuestre nocturna, cena temática, conciertos, documentales, rafting, recreaciones históricas, pasacalles, verbena y mucho más.

✨ Destacados del programa:
📍 Cena temática "Entre Nobles y Bandoleros"
📍 Documental: “La Duquesa de Benamejí. Un sueño compartido”
📍 Apocalipsis Bandolero: 6 horas de supervivencia zombi
📍 Recreación histórica infantil y adulta
📍 Verbena popular y conciertos en vivo

❤️ Vive Benamejí, siente su historia…
¡Te esperamos en la IV Benamejí Bandolera!

Comienza la semana de   no dejes de participar en todos los eventos que se van a llevar a cabo.   destacados Diputación ...
10/07/2025

Comienza la semana de no dejes de participar en todos los eventos que se van a llevar a cabo.
destacados Diputación de Córdoba Subbética

🎭🌕🐎✨ ¡Casi 70 jinetes confirmados para la Ruta a Caballo "Luna Bandolera"!
Una noche mágica de historia, música y tradición bajo la luna llena.

📅 Viernes, 11 julio
🕗 20:00 h | 📍 Salida: Plaza de Toros
🏁 Llegada: Jesús del Alto
🎶 Música en directo: Cuatro Caños Flamenquito

👉 Participa a caballo, en coche de caballos o vehículo propio.
👥 Organizan: Ayto. de Benamejí y Peña El Galope

🌌 Vive la esencia bandolera en una noche única.

"SENDERO DEL VADO DE LOS BUEYES (JAUJA)Fecha: Sábado 12 de julio 2025Hora: 20:30Lugar: Área de aparcamiento de autocarav...
08/07/2025

"SENDERO DEL VADO DE LOS BUEYES (JAUJA)
Fecha: Sábado 12 de julio 2025
Hora: 20:30
Lugar: Área de aparcamiento de autocaravanas en Jauja
Tipo: Lineal 14 kilómetros.
Observaciones: La luna llena de julio será el 10, realizaremos este bello sendero iluminados por el astro lunar. Este camino asciende desde el centro de Jauja hasta el lugar en que se celebra la Romería y continúa para pasar por las inmediaciones del Cortijo San Francisco donde se disfruta de una impresionante panorámica del río Genil."

Las inscripciones en el enlace que os adjuntamos:
https://www.reservaonline.support/Subbetica/lucena/comprar_producto.html?id_epigrafe=1337&id_panel=598&id_experiencia=14592&id_elemento=14592&tipo_elemento=8&id_destino=4230&id_operador=4230&id_punto_venta=6190&id_idioma=0&cierre_app=1&CodAgencia=undefined

Subbética Hoy Centro de Iniciativas Turísticas de la Subbética - CIT Subbética Turismo de Lucena Turismo Subbética Cordobesa Asociación Jauja Viva Delegación de Jauja - Ayuntamiento de Lucena Ayuntamiento de Lucena

Concluidas con éxito las catas maridaje en Jauja, dentro del programa Paladares del Jueves 2025, de Lucena.Día 2 Julio, ...
07/07/2025

Concluidas con éxito las catas maridaje en Jauja, dentro del programa Paladares del Jueves 2025, de Lucena.

Día 2 Julio, Cata de vino , previa visita a una huerta tradicional donde pudimos ver tanto la construcción de la casa hortelana como su típico "parral", para después pasar a la degustación de vinos

Día 3 Julio, Cata de infusiones, con la visita previa al Centro Temático del Bandolerismo Romántico para dar paso a la degustación de infusiones ofrecida por Granarium Lucena

Día 4 Julio, Cata de aceite. Visitando previamente nuestra Cooperativa San José AOVE de Jauja, visita guiada y explicada en detalle por su Presidente, Antonio Ruíz Molina, al que agradecemos su tiempo y amabilidad explicándonos con detalle todo el proceso, desde la recepción de la aceituna, tras la recolección hasta su envasado final, y obsequiando a todos los asistentes con una muestra de nuestro preciado oro liquido, para después concluir con la degustación Aceite de Lucena Do

OFENSIVA FINAL CONTRA LA CUADRILLA DE LOS NIÑOS DE ÉCIJAPromulgada la sentencia, se comienzan a adoptar las más enérgica...
03/07/2025

OFENSIVA FINAL CONTRA LA CUADRILLA DE LOS NIÑOS DE ÉCIJA

Promulgada la sentencia, se comienzan a adoptar las más enérgicas disposiciones que desembocarán en la extinción de la cuadrilla. El brigadier coronel del Regimiento de Cazadores nº2 de Numancia, con sede en Carmona, Nicolás Chacón, dicta el 3 de julio de 1817 la “Instrucción a lo que deben practicar los Comandantes de las Partidas destinadas a la Persecución de Ladrones”. Consta de quince artículos, y aunque lleva por título la referencia genérica de “ladrones”, se está refiriendo en exclusiva a la partida de los “Niños de Écija”, ya que en su artículo 2º se expresa lo siguiente:

“Siendo el principal objeto perseguir y exterminar a todo malhechor, singularmente a la cuadrilla que se conoce como de los Niños de Écija, no omitirá el oficial diligencia alguna que se dirija a lograr su captura o muerte,en caso de que hicieran resistencia, o intentasen fugarse,en el concepto de que semejante clase de hombres son indignos y perjudiciales a la sociedad”.

Chacón afronta el problema como una acción de guerra, en expresión de Navarro Dominguez. Sus disposiciones destinadas a los comandantes de las distintas partidas se mostraron muy acertadas, ya que solo veinte días después tuvo lugar la acción de Santaella. Tras prevenir a los jefes de partidas sobre determinadas actuaciones, que iban desde encontrarse con los ladrones en despoblado, persecución de los ladrones(cuidando no fatigar a los caballos) con la mayor unión y orden “en iguales términos que si fuese a atacar a los enemigos, y forma en que deben reconocerse los cortijos,manifiesta en su artículo 10 que:

“llevará cada oficial un ejemplar de la sentencia promulgada contra la cuadrilla de los Niños de Écija por la Sala del Crimén de la Real Audiencia Territorial, enterando de ella a todos los moradores del campo en las casas o cortijos donde hagan alto, advirtiéndoles de la obligación que tienen de dar noticia del paradero de estos malvados y la grave pena que sufrirán irremisiblemente si los ocultan o les dan el menor auxilio”.

El mismo día 3 de julio de 1817 (justo hace 208 años de esta publicación), el Corregidor de Carmona, José María Tirado, recibe un oficio Capitanía General en donde se hacen constar las órdenes sobre “la persecución de la cuadrilla de ladrones conocida por los Niños de Écija y a que pongan en práctica por las Justicias del territorio, cuantos medios estén a su alcance para conseguir su captura. Un día después, Tirado ofrece a Chacón una gratificación o sobresueldo por destinar partidas de su regimiento “a salir en persecución de la cuadrilla de malhechores conocida por los Niños de Écija”. El coronel rechazó de inmediato la donación en base a que se trataba de realizar un servicio al Rey.

En Aguilar se hace presente un oficio de la Intendencia de Córdoba en donde se expone que:

“Hallándome con repetidas órdenes del Excmo. Sr. Capitán General del Reino de Granada, siendo la última de 4 del corriente, en que me estrecha a que los pueblos de esta provincia paguen la contribución de escopeteros voluntarios de Andalucía, por no tener con qué socorrer las partidas que se emplean en la persecución de los Niños de Écija y otros malhechores. Y para ello se hace indispensable se reúna a fin del presente mes a lo menos cuarenta mil reales para poder dar un socorro a los individuos de dicho cuerpo, y que si no se realiza, me valga del apremio”.

El total adeudado por estos conceptos ascendía a 6.433 reales, retrotrayéndose la deuda a 1.813, con lo cual se pone de relieve que el problema de los malhechores venía de antiguo.

Nota: Información extraida del libro “Los Niños de Écija”, de D. Carlos Olavarrieta Jurado y José A. Rodríguez Martín.

ACTIVIDADES EN JAUJA PARA ESTE VERANO 2025.Mercedes Osuna, delegada de la alcaldía en Jauja,  daba a conocer  la complet...
02/07/2025

ACTIVIDADES EN JAUJA PARA ESTE VERANO 2025.

Mercedes Osuna, delegada de la alcaldía en Jauja, daba a conocer la completa agenda de actividades para los meses de julio y agosto de esta pedanía lucentina.

Se iniciarán esta misma semana con tres sesiones del ciclo “Paladares del Jueves”, una iniciativa de la Delegación de Turismo para dar a conocer diferentes espacios y recursos turísticos, en este caso el Museo del Bandolerismo la cooperativa San José, a través de visitas guiadas y catas dirigidas de aceite, vino y helados, infusiones o cafés.

Además, la programación estival en Jauja también contará con competiciones deportivas, actividades culturales, cine de verano, rutas senderistas o visitas nocturnas teatralizadas. Un verano lleno de actividades que volverá a tener como epicentro las fiestas patronales en honor a Santo Domingo de Guzmán, que se celebrarán del 30 de julio al 3 de agosto.

A los largo de los días de feria, los jaujeños y los visitantes disfrutarán de espectáculos de baile de salón, la actuación del grupo Rockopop o la salida en procesión del patrón, el domingo 3 de agosto.

Mercedes Osuna indicaba que con estas propuestas se pretende que Jauja sea punto de encuentro y de disfrute para toda la comarca, con actividades pensadas para todos los gustos y edades.

Nota: Información y fotografía aportada por Videoluctv

HORARIO VERANO 2025 EN LOS CENTROS TEMÁTICOS DE LAS TIERRAS DE JOSÉ MARÍA EL TEMPRANILLO
01/07/2025

HORARIO VERANO 2025 EN LOS CENTROS TEMÁTICOS DE LAS TIERRAS DE JOSÉ MARÍA EL TEMPRANILLO

PALADARES DEL JUEVES EN JAUJA. UN VIAJE AL PATRIMONIO A TRAVÉS DE LA GASTRONOMÍA.Como en años anteriores, ya tenemos el ...
24/06/2025

PALADARES DEL JUEVES EN JAUJA. UN VIAJE AL PATRIMONIO A TRAVÉS DE LA GASTRONOMÍA.

Como en años anteriores, ya tenemos el programa de los Paladares del Jueves en Jauja, y estas actividades están previstas para los próximos días 2,3 y 4 de julio a las 20:30h.
Este año se han preparado unas actividades relacionadas con el patrimonio a través de la gastronomía como es el caso de las huertas tradicionales de Jauja, de las infusiones maridadas y las pastas saludables, o de AOVES D.O. Aceites de Lucena complementado con gastronomía típica lucentina.

Para apuntarse a estas actividades deben hacerlo en el Centro Temático del Bandolerismo Romántico de Jauja, al número de teléfono 957519071, o a través del e mail [email protected].

OS ESPERAMOS!

Turismo de Lucena Subbética Centro de Iniciativas Turísticas de la Subbética - CIT Subbética Delegación de Jauja - Ayuntamiento de Lucena Asociación Jauja Viva Delegación de Jauja - Ayuntamiento de Lucena

Dirección

Badolatosa

Horario de Apertura

Martes 18:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 14:00
18:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 14:00
18:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 14:00
18:00 - 20:00
Sábado 10:00 - 14:00
18:00 - 20:00
Domingo 10:00 - 14:00

Teléfono

957519071

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tierras de José Maria El Tempranillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tierras de José Maria El Tempranillo:

Compartir