Fundación Cuenca del Guadiato

Fundación Cuenca del Guadiato Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Fundación Cuenca del Guadiato, Plaza de Santa Bárbara, nº 26 2º, Peñarroya-Pueblonuevo.

La Fundación Cuenca del Guadiato, entidad fundada en la ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) el día 4 de mayo de 2011, con inscripción CO 1341 en el Registro de Fundaciones de Andalucía nace con el objetivo de preservar y recuperar el patrimonio industrial que todavía existe en la comarca del Guadiato en la provincia de Córdoba, a fin de salvaguardar la memoria de la industria, la ingeniería

y la tecnología que fundamentaron el desarrollo económico de nuestra zona. La creación de esta fundación ha sido fruto del esfuerzo y la colaboración entre numerosas instituciones e individuos de ámbito comarcal, provincial y nacional y es una organización de naturaleza fundacional y permanente, creada con un fin formativo, educativo, investigador, divulgativo y científico.

21/03/2024

Recordad que este jueves, 21 de marzo de 2024, a las 19:30 nos vemos en un nuevo “Encuentro con el Patrimonio Geológico y Minero" organizado por la SEDPGYM, en el que nuestro invitado será el arqueólogo Daniel Pérez L´Huillier, Investigador Predoctoral de la Universidad de Granada, quien vendrá a hablarnos de “Los inicios de la minería y metalurgia en el valle del Alto Guadiato. El poblado Calcolítico El Peñón de Peñarroya y su entorno”.
Os recordamos que aquí podéis copiar directamente el enlace para conectaros a la reunión de Zoom:
https://www.sedpgym.es/actividades/encuentros-con-el-patrimonio-geologico-y-minero-2
Si no, podéis escanear el código QR que figura en el cartel.
¡No os perdáis este nuevo “Encuentro con el Patrimonio Geológico y Minero"!

05/03/2024
14/02/2024

Todos los planos del Pozo Langreo de Fuente Obejuna.

🌳

Genial iniciativa!!👏👏
19/01/2024

Genial iniciativa!!👏👏

17/01/2024
28/12/2023

Hoy compartimos con vosotros esta entrada de nuestro blog dedicada a la urbana de Huelva del año 1943

Este plano de incluye un esquema del entorno en el que se aprecia la amplitud del conjunto de que enmarcan la ciudad por el oeste y el sur. Pero lo que mejor refleja es la profunda vinculación de la ciudad con empresas extranjeras, que van a explotar, desde finales del XIX, los recursos mineros de la provincia
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/blog/2023/12/cartografia-urbana-de-andalucia-huelva-1943/

CONCURSO FOTOGRÁFICO "BUSCAMINAS 2023"Áccesit:Encarnación Romero Fernández, de Peñarroya-Pueblonuevo, por su fotografía ...
28/12/2023

CONCURSO FOTOGRÁFICO "BUSCAMINAS 2023"

Áccesit:

Encarnación Romero Fernández, de Peñarroya-Pueblonuevo, por su fotografía titulada "Ballesta", recoge el diploma en su nombre D. Antonio Villarreal.

CONCURSO FOTOGRÁFICO "BUSCAMINAS 2023"Áccesit:Manuel Ruiz Gallardo, por su fotografía titulada "Pozo Nº 2 de la Mina San...
28/12/2023

CONCURSO FOTOGRÁFICO "BUSCAMINAS 2023"

Áccesit:
Manuel Ruiz Gallardo, por su fotografía titulada "Pozo Nº 2 de la Mina Santa Bárbara"

CONCURSO FOTOGRÁFICO "BUSCAMINAS 2023"Tercer premio: Patricia Cubero Asensio, de Peñarroya-Pueblonuevo, por su obra titu...
28/12/2023

CONCURSO FOTOGRÁFICO "BUSCAMINAS 2023"

Tercer premio: Patricia Cubero Asensio, de Peñarroya-Pueblonuevo, por su obra titulada "Pozo Arcadio"

CONCURSO FOTOGRÁFICO "BUSCAMINAS 2023"Segundo premio: José Carlos Córdoba Damián, de Córdoba, por su fotografía titulada...
28/12/2023

CONCURSO FOTOGRÁFICO "BUSCAMINAS 2023"

Segundo premio: José Carlos Córdoba Damián, de Córdoba, por su fotografía titulada " Una mirada al Cerco industrial"

Este concursante obtuvo premios en las ediciones de 2014 y 2019 del Concurso "Buscaminas". Entrega el premio el Presidente del Jurado D. Juan Luis Molina

CONCURSO FOTOGRÁFICO "BUSCAMINAS 2023"Primer premio: Joaquín Alejandre Rivera, de Linares (Jaén), aunque natural de Fuen...
28/12/2023

CONCURSO FOTOGRÁFICO "BUSCAMINAS 2023"

Primer premio: Joaquín Alejandre Rivera, de Linares (Jaén), aunque natural de Fuente Obejuna, por su fotografía titulada "Haciendo Tiempo". Entrega el premio D. Juan José del Rio.

CONCURSO FOTOGRÁFICO "BUSCAMINAS 2023"El Jurado del Concurso Buscaminas 2023 constituido por los patronos Adriana Huarte...
28/12/2023

CONCURSO FOTOGRÁFICO "BUSCAMINAS 2023"

El Jurado del Concurso Buscaminas 2023 constituido por los patronos Adriana Huarte y Jesús Manuel Jiménez y el fotógrafo de Peñarroya-Pueblonuevo Juan Luis Molina han evaluado las 36 fotografías presentadas a concurso siendo ganadoras las siguientes:

Primer premio: Joaquín Alejandre Rivera, de Linares (Jaén), aunque natural de Fuente Obejuna, por su fotografía titulada "Haciendo Tiempo"
Segundo premio: José Carlos Córdoba Damián, de Córdoba, por su fotografía titulada " Una mirada al Cerco industrial"
Tercer premio: Patricia Cubero Asensio, de Peñarroya-Pueblonuevo, por su obra titulada "Pozo Arcadio"

Áccesits:

Manuel Ruiz Gallardo, por su fotografía titulada "Pozo Nº 2 de la Mina Santa Bárbara" y
Encarnación Romero Fernández por su fotografía titulada "Ballesta", ambos de Peñarroya-Pueblonuevo.

La entrega tuvo lugar el miércoles 27 de diciembre de 2023 en el Centro Guadalinfo de Peñarroya-Pueblonuevo y asistieron la Presidenta de la Fundación, el Presidente del Jurado y en representación del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo el Concejal Juan José del Rio. Con la colaboración de Antonio Moyano del Centro Guadalinfo se proyectaron todas las fotografías presentadas a concurso y a continuación se entregaron los premios con la imagen de la obra de cada uno proyectada. Recogieron los premios los autores a excepción del áccesit de Encarnación Romero que lo recogió el Decano-Presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Grados en MInas y Energía de la provincia de Córdoba ya que la autora no pudo asistir por motivos laborales.

A continuación, y ya en el hall del Centro Guadalinfo, las fotografías ganadoras quedaron expuestas. La exposición se completará en unos días con una selección de las fotografías que se han presentado a concurso y permanecerán en exposición pública al menos durante tres meses en el horario de apertura del Centro Guadalinfo en tanto se organiza alguna itinerancia como en anteriores ediciones de este concurso.

EL DÍA 30 DE DICIEMBRE DE 2023 FINALIZA ESTA EXPOSICIÓN, NO DEJES DE IR A VISITARLA Y EXPERIMENTAR LA VISITA VIRTUAL A U...
20/12/2023

EL DÍA 30 DE DICIEMBRE DE 2023 FINALIZA ESTA EXPOSICIÓN, NO DEJES DE IR A VISITARLA Y EXPERIMENTAR LA VISITA VIRTUAL A UNA CENTRAL TÉRMICA

20/12/2023

🔒 La Térmica Cultural permanecerá cerrada al público desde el 1 de enero hasta el mes de marzo para acometer labores de reacondicionamiento y adaptación de las zonas expositivas de cara a la futura programación.

🖼️👥 Mientras tanto, se acercan los últimos días para conocer de forma gratuita las cuatro exposiciones temporales que albergamos en la actualidad:

1️⃣​🎨 Ilustrando la ciencia, un diálogo entre las representaciones artísticas y la actualidad mediática a través de los reportajes ilustrados de Fernando Krahn.

2️⃣​🪨​ El carbón del Guadiato, una muestra creada por la Fundación Cuenca del Guadiato sobre el extenso y variado patrimonio de esta comarca minera cordobesa.

3️⃣🧠​ Habitar en el recuerdo y Territorios de memoria, una exposición de Asociación Alzheimer Bierzo con pinturas, ilustraciones y fotografías para crear conciencia sobre las dificultades que enfrentan los pacientes de Alzheimer y sus cuidadores.

​4️⃣🔌 Conectados, un recorrido por la relación que la sociedad española ha tenido con la energía a lo largo de la historia reciente, a través de las campañas de publicidad institucional.

🕑 Recuerda que este mes de diciembre, mantenemos nuestro horario de apertura habitual los viernes de 16:00 a 22:00 horas, los sábados de 10:00 a 22:00 horas y los domingos de 10:00 a 16:00 horas. ¡Incluidos el 24 y el 31!

ℹ️ Consulta nuestra web para más información sobre las exposiciones y reservas: https://latermicacultural.es/exposiciones/

Dirección

Plaza De Santa Bárbara, Nº 26 2º
Peñarroya-Pueblonuevo
14200

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Martes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Jueves 09:00 - 14:00
Viernes 09:00 - 14:00

Teléfono

957560695

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Cuenca del Guadiato publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Fundación Cuenca del Guadiato:

Compartir