
01/08/2025
🌿 El pasado 30 de julio, en Riello, celebramos una jornada de puertas abiertas en un nuevo en el que compartimos con la comunidad las líneas de trabajo del proyecto y presentamos el nuevo expositor de productos de la , una ventana al territorio a través de los sabores, aromas y saberes que nos definen. La jornada despertó gran interés entre las personas asistentes, que se acercaron a conocer las distintas actividades en marcha, desde los ya conocidos recetarios hasta los laboratorios móviles, como el que tuvo lugar.
📚 Uno de los momentos más especiales fue el reparto de 16 Kits de Saberes Compartidos, diseñados para recoger la memoria viva de quienes habitan aquí. Cada cuaderno es una invitación a documentar la relación íntima que mantenemos con el entorno: lo que cambia con las estaciones, las frases que aún nos resuenan, los nombres locales de las plantas, los modos de uso del suelo o las especies que antes eran comunes y ahora escasean. También hay espacio para mapas dibujados a mano, reflexiones personales o recuerdos que merecen quedarse por escrito.
🌀 Estos kits nos permitirán, en los próximos meses, recopilar un archivo coral que sirva como base para una publicación final que pondrá en valor el territorio y su paisaje biocultural. Una publicación que ayude a poner en el mapa la singularidad de Omaña y Luna, y a reconocer la riqueza de sus voces, su memoria y su forma de habitar la montaña.
💬 Gracias a todas las personas que participasteis, os animasteis a compartir saberes y os llevasteis un kit. Entre todas y todos seguimos escribiendo la historia de este territorio.
es un proyecto que cuenta con el apoyo de Fundación Biodiversidad y dentro del