Raíces Vivas

Raíces Vivas Festival sobre la identidad cultural de La Gomera

🌱Queridos ‘raiceros’🌱,Después de unos meses de parón y de tantísimo trabajo detrás del diseño, organización y producción...
18/09/2024

🌱Queridos ‘raiceros’🌱,

Después de unos meses de parón y de tantísimo trabajo detrás del diseño, organización y producción del festival cultural RAÍCES VIVAS por parte del equipo formado por las compañeras Marta Perdomo (), Lucía Sell (), Carlota Borges (Agencia UveConBé) y una servidora, que este año no pudo celebrarse por causas ajenas a nuestra voluntad, seguimos con nuestra andadura, no sin antes haber hecho el análisis y las reflexiones para replantear nuestra nueva estrategia de futuro.

🍂Retomamos este otoño con ilusión renovada, con ganas de colaborar con otros proyectos y de establecer nuevas alianzas 🤝.

Queremos agradecer a todas las personas que reman junto a nosotros 🚣‍♂️ y nos apoyan compartiendo nuestros contenidos, así como mostrándonos el cariño que le tienen al proyecto 🙏.

Próximamente les contaremos qué tenemos en mente, ¡un abrazo!

📸 .arellano
👐🏻 Manos de Ana Delia Barrera, alfarera de El Cercado, Chipude, La Gomera.

❗️ACTUALIZACIÓN FESTIVAL CULTURAL RAÍCES VIVAS.¡Nos vemos muy pronto en Raíces Vivas! 🌿🤍
04/03/2024

❗️ACTUALIZACIÓN FESTIVAL CULTURAL RAÍCES VIVAS.

¡Nos vemos muy pronto en Raíces Vivas! 🌿🤍

Explorar las tradiciones artesanales de La Gomera es sumergirse aún más en su encanto. 🤍
28/02/2024

Explorar las tradiciones artesanales de La Gomera es sumergirse aún más en su encanto. 🤍

En la actualidad, existe una gran variedad de oficios artesanales en la isla de La Gomera. Entre los oficios más arraiga...
28/02/2024

En la actualidad, existe una gran variedad de oficios artesanales en la isla de La Gomera. Entre los oficios más arraigados destacan la alfarería, la carpintería, la tejeduría y la cestería, que muestran la habilidad y el legado de generaciones.

Descubre más en el festival cultural Raíces Vivas. 🌿

Vive la autenticidad de La Gomera 🌱. Donde la artesanía es más que un legado: es una joya turística. Desde las chácaras ...
28/02/2024

Vive la autenticidad de La Gomera 🌱. Donde la artesanía es más que un legado: es una joya turística.

Desde las chácaras hasta los tambores, pasando por la cestería de palma, cada pieza refleja la esencia de nuestra isla.

La singular orografía de La Gomera, caracterizada por sus imponentes barrancos, acantilados y riscos, impulsó a los past...
27/02/2024

La singular orografía de La Gomera, caracterizada por sus imponentes barrancos, acantilados y riscos, impulsó a los pastores de tiempos pasados a perfeccionar habilidades y técnicas específicas para desplazarse junto a su ganado en este terreno desafiante.

De esta necesidad surgió el "salto del pastor". Mediante el uso de una vara larga de madera, conocida en La Gomera como "astia", equipada con una punta metálica llamada "regatón", los pastores pueden sortear las elevaciones y descensos de las colinas y pendientes. ⛰️

Existen variedad de técnicas para realizar el salto, pero lo más importante es la posición de las manos. Apuntar para clavar el regatón en un punto, colocar las manos, una en la parte superior agarrándolo y otra con la palma hacia arriba, y, finalmente, dejarse deslizar por el palo hasta llegar al suelo, es una de las mañas más comunes.

¡Descubre la historia y todas las técnicas detrás del “salto del pastor” en Raíces Vivas! 🌿

📸: Islas Canarias

En el pueblo costero de Alojera, al noroeste de la isla, se encuentra la Casa de la Miel de Palma. Centro de interpretac...
26/02/2024

En el pueblo costero de Alojera, al noroeste de la isla, se encuentra la Casa de la Miel de Palma. Centro de interpretación en el que podrás descubrir el proceso de elaboración de la miel de palma, manjar típico de la cocina gomera, a través de un recorrido por sus instalaciones. 🌴

📌Centro de interpretación La Casa de la Miel de Palma, Alojera
🗓️ 17 de marzo
🕟11:30h




Casa de la Miel de Palma. Centro Interpretación. La Gomera

La artesanía ha formado parte de la historia de La Gomera como pilar en el desarrollo de las sociedades de entonces. Des...
25/02/2024

La artesanía ha formado parte de la historia de La Gomera como pilar en el desarrollo de las sociedades de entonces. Desde chácaras y tambores hasta cestería de palma y vasijas de barro, cada pieza cuenta una historia de pasión y dedicación transmitida de generación en generación.

Hoy les mostramos el trabajo de la madera en la creación de las chácaras. Instrumento popular de percusión de mayor tamaño que la castañuela. Una labor que lleva varios días de trabajo, desde que se corta la madera, que previamente se ha dejado secar, hasta que se le da la forma exacta para conseguir el sonido perfecto.

Raíces Vivas es una oportunidad única para sumergirte en la esencia de la isla mientras exploras oficios tradicionales como el de los artesanos de la madera.

Ven y enamórate de La Gomera a través de sus tradiciones artesanales. ¡Únete a nosotros en el festival y descubre la magia de nuestras raíces! 🌿✨

Cada pieza de cerámica se realiza de manera artesanal, con barro extraído de los barrancos, arena y almagre, para dar el...
24/02/2024

Cada pieza de cerámica se realiza de manera artesanal, con barro extraído de los barrancos, arena y almagre, para dar el tono rojizo característico. Se moldea, se deja secar y se alisa con una piedra. Finalmente se cuece en un horno de leña durante horas. Un proceso puede tardar hasta un mes.

📍Festival cultural Raíces Vivas de Vallehermoso

¿Quieres conocer la tradición artesanal de Vallehermoso? 🌟Descúbrela de la mano de nuestros maestros artesanos en la act...
22/02/2024

¿Quieres conocer la tradición artesanal de Vallehermoso?

🌟Descúbrela de la mano de nuestros maestros artesanos en la actividad “Diálogo entre artesanos” el día 16 de marzo a las 16:30h. Una oportunidad única para aprender de cerca la importancia de este oficio en la isla y el valor de lo local.

¡Te esperamos!

📌 Raíces Vivas
🗓️ 16 de marzo
🕟 16:30 horas

Desde tiempos prehispánicos, Vallehermoso conserva la autenticidad y creatividad de sus raíces artesanales, las cuales s...
21/02/2024

Desde tiempos prehispánicos, Vallehermoso conserva la autenticidad y creatividad de sus raíces artesanales, las cuales se han mantenido a lo largo de la historia y se han traspasado de generación en generación.

La alfarería tradicional, moldeada sin torno, con barro y arena, y el tejido de hojas de palmera junto al mimbre, la caña y la madera. Estos son ejemplos de nuestro legado precolonial.

🖌️🧵Pero la diversidad de nuestra artesanía no se detiene ahí; desde delicados ganchillos hasta intrincados bordados, desde el trabajo en cuero hasta la seda y la lana, las manos de nuestros artesanos crean reliquias con una amplia gama de materiales.

Lo que antes era una necesidad vital para los habitantes de la isla, hoy se ha convertido en un atractivo tanto para turistas como para los propios residentes.

ℹ️ Dentro del municipio de Vallehermoso, se encuentra El Cercado, donde se produce la mayoría de la cerámica tradicional de la isla. Las loceras del barrio de El Cercado son en la actualidad el último vestigio de producción alfarera que queda en La Gomera, donde han sabido mantener el legado de sus antepasados.

https://lasloceras.com/

¡Descubre el encanto único de la artesanía de La Gomera en Raíces Vivas! 🌿



Turismo de Islas Canarias La Gomera, Islas Canarias Ayuntamiento de Vallehermoso - La Gomera Islas Canarias

Dirección

Calle La Pista, 65
San Sebastián De La Gomera
38800

Teléfono

+34600545823

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Raíces Vivas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir