Cofradia De La Veronica Segorbe

Cofradia De La Veronica Segorbe Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Cofradia De La Veronica Segorbe, Segorbe.

10/04/2025
La Vigilia PascualComienza la Noche Santa, la Vigilia Pascual, que según una antiquísima tradición, es una noche de vela...
30/03/2024

La Vigilia Pascual
Comienza la Noche Santa, la Vigilia Pascual, que según una antiquísima tradición, es una noche de vela en honor del Señor, sólo en la noche del Sábado Santo. La celebración de esta Vigilia se desarrolla de la siguiente manera: después de un breve lucernario o liturgia de la luz, la Santa Iglesia, llena de fe en la Palabra y promesas del Señor, contempla las maravillas de Dios, las que realizó desde el principio en favor de su pueblo, desde la creación del mundo hasta la resurrección de Cristo. Toda la celebración de la Vigilia pascual debe hacerse durante la noche, sin comenzar antes del inicio de la noche ni terminar después del alba del domingo. Los fieles que participan en la Misa de Vigilia pueden comulgar de nuevo en otra misa del Día de Pascua.La celebración de la Vigilia Pascual tiene cuatro partes:
1. Lucernario o Solemne Comienzo de la Vigilia. Bendición del Fuego Nuevo y preparación del Cirio Pascual, Pregón Pascual.
2. Liturgia de la Palabra. Se proponen siete lecturas del Antiguo Testamento y dos del Nuevo Testamento.
3. Liturgia Bautismal. Bendición de la Fuente Bautismal, Agua Bautismal y/o Bendición del Agua Común. Bautismo de los Catecúmenos y/o renovación de las promesas bautismales de los fieles.
4. Liturgia Eucarística.

*10H. En la parroquia de Santa María, ejercicio piadoso de los Siete Dolores de María.
*10.30H. Oración y Veneración ante Jesús Crucificado.
En la parroquia de San Pedro Apóstol, Stmo. Cristo de San Marcelo de la Cofradía de la Sangre.
En la Iglesia de San Joaquín y Santa Ana , Stmo. Cristo de las Mercedes de la Loable Cofradía de la Santísima Trinidad .
En la Parroquia de Santa María, Stmo. Cristo de la Misericordia de la Cofradía de la Verónica .
(Las Iglesias cerrarán de 14 a 17 H)

*18.30H. Ejercicio Piadoso en recuerdo de la soledad de María en la Iglesia se San Joaquín y Santa Ana y en la Parroquia de Santa María.
*19 H. En la Parroquia de San Pedro. Al finalizar tendrá lugar la toma de posesión del nuevo Clavario de la Cofradía de la Sangre-Santisimo Cristo de San Marcelo para el año litúrgico 2022- 2023.
*22H. Solemne Vigilia Pascual en la S.I. Cátedral-Basilica, presidida por el Excmo. Y Rvdmo. Sr. Obispo de la Diócesis , don Casimiro López Llorente.

" En este día se rememora la muerte de Cristo crucificado. "El Viernes Santo se recuerda el vía crucis, así se llama al ...
29/03/2024

" En este día se rememora la muerte de Cristo crucificado. "

El Viernes Santo se recuerda el vía crucis, así se llama al camino que Jesús tuvo que recorrer llevando sobre sus hombros el madero en el cual iba a ser crucificado. Su muerte en la cruz y su sepultura. Constituye el núcleo central de la Semana Santa.
Es el ecuador de la Semana Santa, el día de los penitentes donde se hace palpable la solemnidad de la festividad. La calle es tomada por los penitentes que visten los capirotes y expían sus culpas en las procesiones.
Es el día del máximo dolor y de la muerte de Jesús. Día de riguroso luto y no se celebra misa, sino un rito de oración, es el único del año en que no se celebra para expresar el luto de la iglesia. Se lee la Pasión según san Juan, se reza por todas las causas en una continua ceremonia de arrodillarse y levantarse, y en el centro de la celebración está la solemne adoración de la Cruz, pero como ya hemos mencionado no es una misa, sino un rito de oración. La mañana de este día se dedica a prácticas piadosas como el Vía Crucis, la visita a los monumentos, las procesiones penitenciales. Aparte de la celebración del Via Crucis, también se puede asistir al Sermón de las 7 palabras , llamado también De la bofetada, por recordarse en él los últimos momentos de la vida de Jesús, desde que lo juzga el Sanedrín y recibe la bofetada, hasta que muere en la cruz después de pronunciar su última palabra.
Es el segundo gran día de las procesiones en que se vuelca el dolor por la muerte de Cristo y el dolor de su madre. Todas las procesiones que hoy desfilen estarán marcadas por la seriedad y sobriedad.
Entre las 3 y las 6 de la tarde, para hacerla coincidir con el momento en que se produjo la crucifixión y muerte de Cristo, se celebra un acto litúrgico para conmemorarlo. Los crucifijos están tapados con un velo morado hasta la hora de la crucifixión en que son descubiertos.

*10H Via Crucis que iniciará y concluirá en la S.I. Cátedral-Basilica.
Al finalizar el Via Crucis , en el templo catedralicio, Ejercicio de las Siete Palabras organizado por la Cofradía de la Sangre-Stmo. Cristo de San Marcelo.
*17H Acción Litúrgica en la S.I. Catedral-Basilica , presidida por el Excmo. Y Rvdmo. Sr. Obispo Don Casimiro López Llorente.
*20H Procesión Capitular del Santo Entierro que iniciará y finalizará en la S.I. Catedral-Basilica . A la llegada al templo se interpretará "Consumatum est" (Lamento en el Viernes Santo ), terminado el acto con el Sermón de Pasión predicado por el Ilmo. Sr. Don Federico L. Caude Ferrandis, Deán-Presidente de la S.I. Cátedral-Basilica.

El Jueves Santo es una fiesta cristiana que se celebra el jueves anterior al Domingo de Resurrección, dentro de la Seman...
28/03/2024

El Jueves Santo es una fiesta cristiana que se celebra el jueves anterior al Domingo de Resurrección, dentro de la Semana Santa, y que abre el Triduo Pascual. En este día la Iglesia católica conmemora la institución de la Eucaristíaen la Última Cena y el lavatorio de los pies realizado por Jesús.
Como última cena se conoce la comida que, en celebración de la pascua, compartió Jesús con sus discípulos. En ella instituyó la eucaristía, también llamada comunión, en la cual Cristo deja su cuerpo y sangre transustanciados en pan y vino, tal como relata Lucas: “Entonces tomó el pan y, habiendo dado las gracias, lo partió y les dio, diciendo: ‘Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria mía’. Asimismo, tomó también la copa, después de que hubo cenado, diciendo: ‘Esta copa es el nuevo convenio en mi sangre, que por vosotros se derrama’” (XXII: 19-20).
Como lavatorio de pies del Jueves Santo se denomina el evento en el cual Jesús, como un acto de humildad, lava los pies a sus discípulos, con la finalidad de dar un ejemplo de amor y servicio a los semejantes. De allí se desprende el mandamiento que Jesús hizo a sus discípulos: que debían amarse y servirse unos a otros.
Una de las costumbres asociadas a la celebración del Jueves Santo es la tradicional visita a las siete iglesias o siete templos, que se puede realizar entre la noche de Jueves Santo y la mañana de Viernes Santo. Su finalidad, como tal, es agradecer a Jesucristo el don la de eucaristía y el sacerdocio, que instituyó aquella noche .

*18 H. Misa de la cena del Señor , en la S.I. Catedral-Basilica, celebrada por el Excmo. Y Rvdmo. Sr. Obispo de la Diócesis , don Casimiro López Llorente. En el transcurso de la misma se realizará el ritual del " Lavatorio de los pies " a doce cofrades de la Verónica .
*22 H. Procesión Penitencial de las Cofradías de la Ciudad.
*23 H. Hora Santa en las parroquias de la ciudad : Santa María y San Pedro Apóstol, donde participará la Adoración Nocturna.

El Domingo de Ramos es una celebración religiosa en el que la mayoría de las denominaciones del cristianismoconmemoran l...
24/03/2024

El Domingo de Ramos es una celebración religiosa en el que la mayoría de las denominaciones del cristianismoconmemoran la entrada de Jesucristo a Jerusalén. Después de esta fecha, da inicio a la Semana Santa.

De acuerdo a los evangelios canónicos la Entrada a Jerusalén describe el momento en que Jesús de Nazaret entró triunfalmente a Jerusalén, en medio de una multitud que lo aclamaba. Los Evangelios describen cómo Jesús entró a Jerusalén y cómo la gente alfombraba su camino y también cómo dejaba a un lado pequeñas ramas de árbol. La gente también cantaba una parte del Libro de los Salmos, específicamente los versículos 25-26 del capítulo 118. ...Bendito es el que viene en el nombre del Señor. Bendito es el enviado del Reino de Nuestro Padre ...

* 18.30H Bendición de Ramos en la Iglesia del Seminario. A continuación procesión hasta la S.I. Catedral-Basilica donde se celebrará la Misa Estacional , presidida por el prelado de la Diócesis , don Casimiro López Llorente.

Está tarde no os perdáis el pregón de Semana Santa !
23/03/2024

Está tarde no os perdáis el pregón de Semana Santa !

El Viernes de Dolores, es el viernes anterior al Domingo de Ramos, comprendido dentro de la última semana de la Cuaresma...
22/03/2024

El Viernes de Dolores, es el viernes anterior al Domingo de Ramos, comprendido dentro de la última semana de la Cuaresma, conocida por la Iglesia como Semana de Pasión. En algunas regiones es considerado como el inicio de la Semana Santa , al iniciarse en éste las procesiones.
Los católicos manifiestan su fervor religioso en la celebración de los Dolores de Nuestra Señora, incluyendo por ejemplo en la liturgia de la Misa la secuencia del Stabat Mater.
En algunos lugares se le denomina Viernes de Concilio, el cual es tomado como día de ayuno y abstinencia, quedando proscrito el consumo de carne.
Y aún hoy muchas de las devociones de la Santísima Virgen del tiempo de Semana Santa, tienen su día festivo durante el Viernes de Dolores, que conmemora los sufrimientos de la Madre de Cristo durante la Semana Santa.

Desde aquí felicitar a todas las Dolores, Lola , Lolitas...

*22H Vía Crucis iniciándose en la Iglesia de San Joaquín y Santa Ana y finalizando en la Parroquia de San Pedro .

El Miércoles de Ceniza es el primer día de la Cuaresma en los calendarios litúrgicoscatólico y anglicano. Se celebra cua...
14/02/2024

El Miércoles de Ceniza es el primer día de la Cuaresma en los calendarios litúrgicoscatólico y anglicano. Se celebra cuarenta días antes del Domingo de Ramos que da comienzo a laSemana Santa. La ceniza, cuya imposición constituye el rito característico de esta celebración litúrgica, se obtiene de la incineración de los ramos bendecidos en el Domingov de Ramos del año litúrgico anterior.
El Miércoles de Ceniza es una celebración litúrgica móvil ya que tiene lugar en diferente fecha cada año, siempre relacionada con la también móvil celebración de la Pascua.
El simbolismo de la ceniza se relaciona con el hecho de ser el residuo frío y pulverulento de la combustión, lo que persiste luego de la extinción del fuego.La ceniza simboliza la muerte, la conciencia de la nada y de la vanidad de las cosas, la nulidad de las criaturas frente a su Creador, el arrepentimiento y la penitencia. De allí las palabras que Abraham pronuncia en elGénesis: 18:27

"Aunque soy polvo y ceniza me atrevo a hablar a mi Señor"

También, fue usado el período de Cuaresma para preparar a los que iban a recibir el Bautismo la noche de Pascua, imitando a Cristo con sus 40 días de ayuno.
La imposición de ceniza es una costumbre que recuerda a los que la practican que algún día vamos a morir y que el cuerpo se va a convertir en polvo.

En el siglo IV se fijó la duración de laCuaresma en 40 días, ésta comenzaba 6 semanas antes de la Pascua (Para calcular la fecha de la Pascua se usaba el Computus), en domingo, el llamado domingo de "cuadragésima". Pero en los siglos VI-VII cobró gran importancia el ayuno como práctica cuaresmal. Entonces surgió un inconveniente: desde los orígenes de la liturgia cristiana nunca se ayunó en día domingo por ser "día de fiesta", la celebración del día del Señor. Entonces, se movió el comienzo de la Cuaresma al miércoles previo al primer sábado del mes.

El pasado Sábado miembros de la Junta de nuestra Cofradía asistimos al encuentro Interdiocesano en Ontinyent. El día com...
12/02/2024

El pasado Sábado miembros de la Junta de nuestra Cofradía asistimos al encuentro Interdiocesano en Ontinyent.
El día comenzó con recepción y desayuno , después en desfile con la banda de trompetas y cornetas fuimos hasta el teatro Echegaray al acto inaugural y escuchamos una conferencia a cargo del Rvdo. Sr. D. Joaquín Mestre Ferrer . Luego visitamos diferentes puntos de interes de la localididad y en la Iglesia de la Asunción asistimos a la solemne Misa oficiada por el Excmo. Y Rvdo. Sr . D Arturo Pablo Ros Murgadas obispo auxiliar de Valencia. Para finalizar el día comida de hermandad y bailes y danzas populares de la ciudad .

Os deseamos a todos una Feliz Navidad y un Próspero año nuevo muy bueno y que todos vuestros deseos se hagan realidad!!
23/12/2023

Os deseamos a todos una Feliz Navidad y un Próspero año nuevo muy bueno y que todos vuestros deseos se hagan realidad!!

Durante el pasado fin de semana una representación de nuestra Cofradía asistió al VIII encuentro de Cofradías y Hermanda...
05/07/2023

Durante el pasado fin de semana una representación de nuestra Cofradía asistió al VIII encuentro de Cofradías y Hermandades de Santa Faz Verónica Nacional, celebrado en la población de Pilar de la Horadada en Alicante junto a otras 15 entidades de toda España.
El viernes día 30 fue el recibimiento de la reliquia de la Santa Faz e inauguración de la Exposición de la cofradía anfitriona.
El sábado 1 por la mañana tras la recogida de credenciales fue la inauguración oficial y en la casa de la cultura, donde asistimos a una charla del historiador D.Francisco Zaragoza.
A continuación ofrenda en el monumento al Cofrade y visita turística por todo el municipio.
Ya por la tarde asistimos a la procesión extraordinaria presidida por las dos Imágenes titulares de Pilar de la Horadada, donde contemplamos el encuentro de la Santa Mujer Verónica con Nuestro Padre Jesús Nazareno, tal como se realiza el Miércoles Santo.
Luego asistimos a la cena de hermandad.
El domingo día 2 tras el traslado de la Santa Verónica a la parroquia, asistimos a una Misa oficiada por el Obispo emérito Monseñor D. Jesús Murgui.
A continuación y después del vino de honor nos despedimos hasta el próximo año que Dios mediante se celebrará en la ciudad de Alzira.
Sin duda a sido un gran fin de semana, el que hemos compartido con el resto compañeros de toda España y con el que ya nos unen unos fuertes lazos de amistad.

Procesión del Santo Entierro, viernes Santo!
12/04/2023

Procesión del Santo Entierro, viernes Santo!

Dirección

Segorbe

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cofradia De La Veronica Segorbe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir