Sevilla_turismoo

Sevilla_turismoo Fotos y vedios sevilla

”¡Buenos días con sabor a Sevilla! Un día en Sevilla en abril:Mañana: • Empieza con un desayuno andaluz (tostada con jam...
24/04/2025

”¡Buenos días con sabor a Sevilla!
Un día en Sevilla en abril:

Mañana:
• Empieza con un desayuno andaluz (tostada con jamón y tomate, y café) en una terraza con sol, por ejemplo en la Plaza del Salvador.
• Luego, visita la Catedral y la Giralda, sube para ver las vistas de la ciudad.
• Pasea tranquilamente por el Barrio Santa Cruz, con sus callejuelas llenas de historia y azahar en el aire.

Mediodía:
• Almuerza en el Mercado de Triana o en alguna terraza a orillas del Guadalquivir. Tapas, pescaíto frito y un vino fino no pueden faltar.
• Cruza el Puente de Triana y pasea por el barrio, con parada en la Capilla del Carmen o la Calle Betis.

Tarde:
• Disfruta del atardecer en el Parque de María Luisa o en la majestuosa Plaza de España.
• Si estás con ánimo, alquila una bici o una barquita para darle un toque especial.
• Merienda con un helado artesanal cerca del Archivo de Indias o en la Alameda.

Noche:
• Cena en una terraza con vistas, como en la zona de la Setas (Metropol Parasol).
• Y para rematar el día: espectáculo de flamenco en una peña o tablao tradicional como La Carbonería o Casa de la Memoria.

”¿30 grados en abril? En Sevilla, el sol siempre tiene prisa.”
23/04/2025

”¿30 grados en abril? En Sevilla, el sol siempre tiene prisa.”

“30 grados en Sevilla y subiendo… el verano no espera a que sea verano.”
23/04/2025

“30 grados en Sevilla y subiendo… el verano no espera a que sea verano.”

¡Buenos días desde Sevilla! Los árboles en flor reciben un sol radiante: hoy es el día perfecto para sentir la magia de ...
23/04/2025

¡Buenos días desde Sevilla! Los árboles en flor reciben un sol radiante: hoy es el día perfecto para sentir la magia de la ciudad.















El Estadio de La Cartuja, en Sevilla, ha finalizado una ambiciosa renovación que lo posiciona como el tercero más grande...
22/04/2025

El Estadio de La Cartuja, en Sevilla, ha finalizado una ambiciosa renovación que lo posiciona como el tercero más grande de España, con una capacidad total de 70.000 asientos. Gracias a un nuevo anillo de gradas situado cinco metros por debajo del nivel anterior, se han añadido 12.000 nuevas plazas, preparándolo para grandes citas deportivas y culturales.

La remodelación no solo ha incrementado el aforo, sino que también ha mejorado infraestructuras clave como los vestuarios, aseos, accesos y el túnel de jugadores, consolidando su vocación de estadio de primer nivel. Estos trabajos forman parte de una estrategia más amplia para hacer de La Cartuja un espacio preparado para albergar partidos del Mundial de Fútbol 2030, cumpliendo con los requisitos exigidos por la FIFA.

Con estas mejoras, el estadio se convierte en un referente para acoger eventos deportivos internacionales, conciertos y competiciones de alto nivel, reforzando el papel de Sevilla como ciudad destacada dentro del panorama deportivo global. La final de la Copa del Rey, que se celebra este sábado, marcará la primera gran cita en esta nueva etapa del recinto.












“Cuando el sol se despide en Sevilla, el río Guadalquivir se tiñe de oro, la Torre del Oro resplandece y el cielo se con...
22/04/2025

“Cuando el sol se despide en Sevilla, el río Guadalquivir se tiñe de oro, la Torre del Oro resplandece y el cielo se convierte en un poema de luz que sólo esta ciudad sabe escribir.”











Andalucía recibió durante la pasada Semana Santa más de un millón de turistas, según ha anunciado el consejero de Turism...
22/04/2025

Andalucía recibió durante la pasada Semana Santa más de un millón de turistas, según ha anunciado el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, quien ha subrayado además el incremento del gasto medio por viajero experimentado en estas fechas.

La encuesta realizada por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior refleja que el destino ha congregado a 1,02 millones de visitantes, un 22,3% más que en la Semana Santa del año pasado y superando además el máximo histórico establecido en 2023, cuando por primera vez se recibió en la comunidad más de un millón de turistas.

Bernal ha incidido en que el informe "pone de manifiesto que la región recibe un turista diferente, con un gasto diario en destino más elevado", de 93,36 euros, y que es, además, "más eficiente en su compatibilización con los intereses legítimos de la ciudadanía local para una mejor convivencia".

Estos datos derivan, ha señalado, "del nuevo tipo de público que nos visita", con un rejuvenecimiento de la demanda, ya que el 67,7% de los turistas recibidos tiene menos de 44 años y un 35%, menos de 30 años. Se trata, ha argumentado, de "las bases de una cantera de turismo más centrada en la esencia de nuestra oferta".

También ha apuntado que este perfil de viajero, con una fidelidad al destino de alrededor del 30%, se caracteriza además por una menor estancia media. Así, se calcula que los ingresos por turismo generados durante la Semana Santa en Andalucía se acercan a los 470 millones de euros, recordando además la "capacidad trasversal" de esta industria, que "beneficia indirectamente a 81 sectores de actividad".

La encuesta entre la demanda muestra la elevada valoración de los viajeros, con una calificación media al destino de 8,1 puntos sobre 10, destacando por encima de 8,5 aspectos como las playas, la restauración, los puertos y actividades náuticas, la atención y el trato, el entorno natural y la calidad del alojamiento. De igual manera, cerca del 90% de los visitantes considera que la relación calidad/precio del destino es buena o muy buena.

La llegada de turistas también se refleja en los resultados de los alojamientos turísticos, de modo que, según los empresarios consultados, la ocupación hotelera alcanzó durante la semana completa el 77,4%, cinco puntos por encima de las previsiones, mientras que entre el Jueves Santo y el Sábado de Gloria ascendió al 83%, 4,4 puntos más que lo previsto.

Se registraron así más de 1,37 millones de pernoctaciones hoteleras, con grados de ocupación por plazas que superaron en hasta 12 puntos al periodo principal de la Semana Santa del pasado año 2024.

Por provincias, todas se sitúan por encima del 74%. Destacan los picos de ocupación durante los días de mayor afluencia turística de Sevilla (87,6%), Málaga (85,4%) y Córdoba (85,2%). En Granada se alcanzó el 84,9%, en Jaén el 83,6%, en Cádiz el 79,6%, en Huelva el 76,3% y en Almería el 74,9%.

En lo que se refiere a los alojamientos rurales, se han cumplido las expectativas marcadas, con 80.787 pernoctaciones y grados de ocupación del 41,4% en la semana completa y del 60,3% de jueves a sábado, con Córdoba a la cabeza en este último periodo con un 73,6%, seguida de Sevilla (65,3%), Jaén (66,3%) y Huelva (62,3%).

Finalmente, las viviendas de uso turístico mejoraron las previsiones marcadas, con una ocupación del 57,3% en toda la semana (cuatro puntos por encima de las estimaciones previas) y del 62,1% en el periodo principal (2,3 puntos más). Sevilla, Jaén y Córdoba fueron las provincias con mayor porcentaje de plazas ocupadas.















La Catedral de Sevilla será el escenario de la misa funeral en memoria del Papa Francisco el próximo lunes 28 de abril a...
22/04/2025

La Catedral de Sevilla será el escenario de la misa funeral en memoria del Papa Francisco el próximo lunes 28 de abril a las 20:00 horas. La solemne eucaristía estará presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz, y contará con la concelebración de los obispos auxiliares, monseñor Teodoro León y monseñor Ramón Valdivia.

Aunque el emplazamiento definitivo dentro del templo aún no ha sido confirmado debido a las obras en el Altar del Jubileo, se contempla realizarla en el Altar Mayor o en el Trascoro. Durante la ceremonia, la Coral de la Catedral interpretará la Misa de Réquiem de Hassler, aportando un ambiente de recogimiento y solemnidad.

Además, el Arzobispado de Sevilla ha habilitado un libro de condolencias para que los fieles puedan dejar sus mensajes de afecto y oración por el Santo Padre. Este se encuentra en la entrada del Arzobispado, junto a la bandera pontificia y un retrato del Papa Francisco, y estará disponible en horario de 9:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.

Sevilla se une así al duelo de toda la Iglesia, rindiendo homenaje a quien fue un referente de humildad, cercanía y servicio al mundo entero.













¡Buenos días!Hoy es un buen día para soñar con lugares que enamoran…Sevilla te espera con su alma cálida, sus calles lle...
22/04/2025

¡Buenos días!
Hoy es un buen día para soñar con lugares que enamoran…
Sevilla te espera con su alma cálida, sus calles llenas de historia, el arte que vibra en cada rincón y una belleza que no se olvida.
Déjate llevar por el embrujo de sus patios, el aroma a azahar y la magia del atardecer sobre la Giralda.
¡Ven a vivir Sevilla, porque hay ciudades que no se visitan… se sienten!













La Feria de Abril de Sevilla 2025 vuelve a sus raíces. Tras varios años con formato extendido, el Ayuntamiento ha decidi...
21/04/2025

La Feria de Abril de Sevilla 2025 vuelve a sus raíces. Tras varios años con formato extendido, el Ayuntamiento ha decidido recuperar la duración tradicional de seis días, respondiendo al sentir popular expresado en una consulta ciudadana y refrendado en pleno municipal.

El evento comenzará oficialmente el lunes 5 de mayo con la esperada noche del pescaíto, seguida del encendido del alumbrado a medianoche, que marcará el inicio de la semana grande. Las celebraciones se prolongarán hasta el domingo 11 de mayo, cuando un espectáculo de fuegos artificiales pondrá el broche de oro a esta emblemática festividad.

Como novedad, el miércoles 7 de mayo ha sido declarado festivo local en Sevilla, coincidiendo con el tradicional miércoles de Feria. A este se suma el jueves 19 de junio, día del Corpus Christi, también festivo en la ciudad.

Este año, la portada de la Feria rendirá homenaje al Pabellón de Chile de la Exposición Iberoamericana de 1929, con un diseño que fusiona el estilo Art Decó y elementos neoprecolombinos, obra del arquitecto Pablo Escudero Gispert.

La Feria de 2025 promete ser una celebración con sabor a tradición, con el alma sevillana latiendo fuerte en cada rincón del Real.















Última hora: Muere el Papa Francisco a los 88 años por complicaciones de neumonía bilateralEste lunes 21 de abril de 202...
21/04/2025

Última hora: Muere el Papa Francisco a los 88 años por complicaciones de neumonía bilateral

Este lunes 21 de abril de 2025, a las 7:35 h, Su Santidad el Papa Francisco falleció en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano a los 88 años, a consecuencia de complicaciones derivadas de una neumonía bilateral diagnosticada tras su ingreso en el Hospital Agostino Gemelli de Roma el 14 de febrero por un cuadro inicial de bronquitis  .

Apenas un día antes, en Domingo de Resurrección, había reaparecido en el balcón de la Basílica de San Pedro para impartir la bendición Urbi et Orbi, visiblemente fatigado tras 38 días de hospitalización  .

La noticia fue anunciada solemnemente por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, desde la capilla de la Domus Santa Marta, acompañando el mensaje con una sentida invocación de paz y consuelo para los fieles de todo el mundo .




#07​35H






El Domingo de Resurrección en la Maestranza (20 de abril) presentó un cartel de auténtico lujo: toros de Núñez del Cuvil...
21/04/2025

El Domingo de Resurrección en la Maestranza (20 de abril) presentó un cartel de auténtico lujo: toros de Núñez del Cuvillo y tres figuras que lo dieron todo en el ruedo.
• Morante de la Puebla derrochó temple y pureza, cuajando muletazos inolvidables.
• Alejandro Talavante brilló por su elegancia y mando, hilvanando series de gran calado.
• Daniel Luque aportó valor y fuerza, rematando con impecable técnica.

Bajo el sol primaveral y con la Puerta del Príncipe siempre a la vista, la tarde combinó arte y tradición. Para unos fue un arranque de leyenda, que reafirma el poder evocador de la tauromaquia; para otros, un espectáculo cuestionable, demasiado alejado de la sensibilidad moderna.

¿Tú qué opinas? ¿Leyenda viva o mero espectáculo? ¡Dínos si estás de acuerdo!




¡Buenos días desde la soleada Sevilla!Empieza la semana con alegría y ven a descubrir esta ciudad llena de historia, sab...
21/04/2025

¡Buenos días desde la soleada Sevilla!
Empieza la semana con alegría y ven a descubrir esta ciudad llena de historia, sabor y luz. El buen tiempo nos acompaña, las calles están vivas, y cada rincón te invita a quedarte un poco más.

La Feria de Abril…  “Del 6 al 11 de mayo… pero sigue siendo de Abril, ¿vale?” en modo mayo” ?🤔🤔💃 se llama Feria de Abril...
20/04/2025

La Feria de Abril… “Del 6 al 11 de mayo… pero sigue siendo de Abril, ¿vale?” en modo mayo” ?🤔🤔💃

se llama Feria de Abril, pero se celebra en mayo?
”¿Y si la llamamos Feria de Mayo ya?”

20/04/2025
El Domingo de Resurrección en Sevilla 2025 se ha visto afectado por leves lloviznas desde la madrugada, obligando a la H...
20/04/2025

El Domingo de Resurrección en Sevilla 2025 se ha visto afectado por leves lloviznas desde la madrugada, obligando a la Hermandad de la Resurrección a retrasar su salida hasta las 9:00 horas. Según la AEMET, se esperan precipitaciones muy leves (0,1 mm) a lo largo del día, especialmente alrededor de las 12:00, 15:00 y 18:00 horas, aunque sin causar grandes inconvenientes. El riesgo de lluvia es mayor durante la mañana (100%), disminuye al 70% por la tarde y desaparece por completo a partir de las 18:00. Las temperaturas se mantendrán agradables, entre los 9 y 22 grados, y a partir del lunes 21 se espera un tiempo más estable y un notable ascenso térmico, con máximas de hasta 30 grados hacia el jueves 24 de abril.

Consejitos para disfrutar Sevilla como se merece: • Mañana con arte: Empieza en la Plaza de España con luz suave. Pasa p...
20/04/2025

Consejitos para disfrutar Sevilla como se merece:
• Mañana con arte: Empieza en la Plaza de España con luz suave. Pasa por el Parque de María Luisa.
• Paseo por el centro: Piérdete por el Barrio de Santa Cruz, disfruta las vistas desde la Giralda, y entra en el Real Alcázar (si puedes, saca entradas con antelación).
• Tarde junto al río: Camina por el Puente de Triana, tómate algo con vistas al Guadalquivir, y ve cómo cae el sol sobre la Torre del Oro.
• Noche con alma: Tapeo por Triana o El Arenal, y si puedes, un tablao flamenco para cerrar con sentimiento.

SEMANA SANTA SEVILLA 2025
20/04/2025

SEMANA SANTA SEVILLA 2025

Dirección

Seville

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sevilla_turismoo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Sevilla_turismoo:

Compartir