Torrejon Multicolor

Torrejon Multicolor Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Torrejon Multicolor, Agencia de viajes, Torrejón de Ardoz.

05/08/2024

22 Followers, 27 Following, 10 Posts - See Instagram photos and videos from Casa Rura Don Paco ()

23/09/2023
TORREJON SUMMER FEST,  con grandes conciertos, eventos lúdicos y culturales, todos ellos gratuitos para los vecinos de l...
14/05/2022

TORREJON SUMMER FEST, con grandes conciertos, eventos lúdicos y culturales, todos ellos gratuitos para los vecinos de la ciudad.

• Torrejón Summer Fest tiene el objetivo de fortalecerse año tras año para convertirse en un referente dentro de la oferta cultural y de ocio durante el periodo estival, siguiendo así el ejemplo que han supuesto nuestras Mágicas Navidades para la ciudad, al aportar como valor añadido la dinamización del comercio y la reputación de nuestra ciudad

• Uno de los eventos más relevantes será la actuación de la cantante más importante del pop español, Malú, que dará el 21 de junio en Torrejón de Ardoz el único concierto gratuito de su gira de vuelta a los escenarios “Mil Batallas”

• También destacar los conciertos de figuras emergentes del mundo de la música, como Omar Montes (30 septiembre) y Nil Moliner (1 octubre), que ofrecerán los pocos conciertos gratuitos de sus respectivas giras

• El lunes 20 de junio de las Fiestas Populares se celebrará un concierto joven con dos artistas revelación del último año, uno internacional y otro nacional que se darán a conocer próximamente

• A estas importantes citas musicales se unen los conciertos de Rosario (19 junio), Fangoria (18 junio) y Pastora Soler (17 junio) en las Fiestas Populares; Ana Mena (28 mayo), Juancho Marqués (29 mayo) y Don Patricio (28 mayo) en el Urban Festival de la Semana de la Juventud; el Dúo Dinámico (30 septiembre) y Bertín Osborne (1 octubre) en las Fiestas Patronales; y en septiembre regresa el Festival Locos por los 80 con los conciertos de OBK (17 septiembre), Danza Invisible (24 septiembre), Chimo Bayo (17 septiembre) y la Banda del Capitán Inhumano (24 septiembre)

• Mención aparte merece la Noche de Tributos, que estrena una nueva temporada mañana sábado 14 de mayo a las 21:30 h. en la Plaza de Toros con el tributo al Canto del Loco. Este ciclo continuara el 21 de mayo con el dedicado a Michael Jackson, el 4 de junio a Queen y el 11 de junio a Hombres G. Todos los tributos tendrán lugar en la Plaza de Toros a las 21:30 h.

• Además de los conciertos, “Torrejón Summer Fest” alberga actividades culturales muy significativas, como las Noches en Parque Europa con actuaciones todos los sábados de julio en el Teatro Griego; el novedoso Cine Musical durante el mes de julio en la Plaza de Toros, un espectáculo “sing alone” donde el público canta y baila las películas con animadores en directo el mes; el Espectáculo Fuente del Parque Europa los viernes y sábados de julio, agosto y septiembre; los conciertos de la Banda Municipal de Música con la iniciativa Música en los Barrios en mayo y septiembre; y el ya tradicional Cine de Verano durante julio y agosto en la Plaza de Toros

• “Este nuevo festival nace con vocación de llenar de música, cultura y alegría Torrejón de Ardoz y, a la vez, dinamizarlo económicamente, al reportar una inyección económica al sector hostelero y de servicios de la ciudad. Queremos que “Torrejón Summer Fest” siga la estela de nuestras Mágicas Navidades, y aportando como hacen éstas, valor añadido y reputación a nuestra ciudad. Un festival que consolida las señas de identidad de Torrejón, nuestras señas de identidad, música, cultura y ocio de calidad, y al alcance de todos los vecinos de la ciudad, al ser completamente gratuito para los torrejoneros”, valoró el alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez

• “Con este festival queremos dar un salto de calidad en la oferta lúdica y cultural de la ciudad para disfrute de los torrejoneros en primer lugar, pero también que Torrejón de Ardoz se convierta en un referente durante el periodo estival como una de las mejores posibilidades de ocio que existen en nuestra región”, valoró el teniente de alcalde y concejal de Festejos, Alejandro Navarro

“Torrejón Summer Fest” ha sido presentado en sociedad por el alcalde, Ignacio Vázquez, y el teniente de alcalde y concejal de Festejos, Alejandro Navarro, esta noche en los jardines de la Plaza de Toros. El festival cuenta con grandes conciertos, eventos lúdicos y culturales, todos ellos gratuitos para los vecinos de la ciudad. “Torrejón Summer Fest” aporta novedades que convivirán con los prestigiosos conciertos de las Fiestas Populares y Patronales o del Urban Festival de la Semana de la Juventud torrejonera, presentado de forma conjunta por primera vez, con el objetivo de impulsar la mayor oferta musical gratuita y de calidad de la ciudad.

EXPOSICION “LEONARDO DA VINCI”. La Plaza Mayor acoge hasta el marzo al 6 de abril la exposición “Leonardo da Vinci. Obse...
26/03/2022

EXPOSICION “LEONARDO DA VINCI”. La Plaza Mayor acoge hasta el marzo al 6 de abril la exposición “Leonardo da Vinci. Observa. Cuestiona. Experimenta”, organizada por la Fundación "la Caixa" en colaboración con el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.

• Esta gran exposición se podrá visitar hasta el 6 de abril de 2022 en horario de lunes a viernes de 12:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Los sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 horas

• Organizada por la Fundación "la Caixa", en colaboración con el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, esta experiencia presenta al «hombre del Renacimiento» desde una perspectiva innovadora. En el proyecto Leonardo da Vinci. Observa. Cuestiona. Experimenta no se muestra como un genio, sino como una actitud ante la vida, como una forma de mirar e interactuar con la realidad en la que la curiosidad fue el motor que dio rienda suelta a su genialidad

• La muestra se desarrolla en la Plaza Mayor de Torrejón en dos espacios: en el interior, un espectáculo audiovisual conecta el pensamiento de Leonardo con nuestro día a día; en el exterior, cuatro grandes maquetas reproducen fielmente algunas de las ideas más modernas y premonitorias de Leonardo

• Con la organización de este proyecto la Fundación “la Caixa” y el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz se suman a la conmemoración del quinto centenario de la muerte de Leonardo da Vinci (1452-1519)

• Las visitas comentadas para público general se celebrarán de lunes a viernes, a las 19:00 horas. Sábados, domingos y festivos, a las 12:00 y a las 19:00 horas

• Las visitas para grupos escolares de lunes a viernes, de 9:30 a 12:30 horas y de 15:00 a 17:00 horas con cita previa llamando al teléfono: 900 801 137

Leonardo da Vinci fue pintor, escultor, dibujante, ingeniero, arquitecto, urbanista, naturalista, anatomista, músico, filósofo e inventor; un auténtico polímata cuyas ideas siguen siendo, quinientos años después, modernas y premonitorias.
Pasó los últimos tres años de su vida en Francia, donde sirvió al rey Francisco I como ingeniero real. Hoy, el castillo donde vivió en la localidad de Amboise, el Clos Lucé, acoge el Parque de Leonardo da Vinci y es un centro de referencia para el conocimiento y la divulgación de su legado. Leonardo da Vinci. Observa. Cuestiona. Experimenta ha contado con la colaboración de este prestigioso centro para la creación del proyecto, y con el asesoramiento científico del historiador Pascal Brioist.
La creatividad de Leonardo da Vinci nace de una inquietud intelectual, de una curiosidad universal y de una capacidad de asombro heredada de la infancia. Leonardo llegó al conocimiento de una forma distinta a la de sus contemporáneos, pues lo hizo a través de un método basado en la observación, la experimentación y la analogía que ponía en cuestión las teorías inmutables y las ideas aprendidas.
La Fundación ”la Caixa” ha trabajado dos años y medio en el proyecto antes de su presentación al público. Para hacerlo posible, ha sido necesario el trabajo de un equipo multidisciplinar formado por expertos en Leonardo da Vinci, arquitectos, ingenieros, guionistas, realizadores audiovisuales y especialistas en diseño, en programación de juegos multimedia y en realidad aumentada.
El resultado es una sorprendente experiencia que se desarrolla en dos espacios diferenciados: uno interior y otro exterior. Una exposición que se prolonga en la calle y en el mundo virtual
En el interior de la muestra, los visitantes podrán profundizar en el pensamiento de Leonardo. Una gran proyección audiovisual, producida expresamente para la muestra, da la bienvenida a los visitantes presentándoles un día cualquiera de nuestra vida cotidiana inspirándose en la mirada de Leonardo. A continuación, los visitantes se encontrarán con siete juegos interactivos, analógicos y digitales, con los que podrán jugar para comprender, experimentar para crear, y descubrir, tras los logros de Leonardo en las más variadas disciplinas, el denominador común de la inteligencia y la sensibilidad.
La interacción prosigue en el exterior con la exhibición de cuatro maquetas a escala real. Se trata de interpretaciones fieles de los dibujos originales de Leonardo da Vinci, construidas con materiales de nuestro tiempo. Para su realización, se ha empleado tecnología punta y se ha contado con un equipo de ingenieros especializados en la construcción de robots y prototipos.
-Tornillo aéreo. No se trata de una máquina voladora, sino de una exploración teórica para demostrar que la forma del tornillo de Arquímedes podía ser útil para vencer la densidad del aire. Se considera que, de algún modo, este boceto representa el primer prototipo del futuro helicóptero.
-Hombre de Vitruvio. Inspirado en la obra del arquitecto romano Vitruvio, este famoso dibujo, acompañado de notas anatómicas, es un estudio de las proporciones del cuerpo humano. Constituye una demostración gráfica de la perfección arquitectónica y geométrica del cuerpo humano, que puede encajar en un círculo y en un cuadrado.
-Máquina voladora. Aunque está inspirada en el vuelo de los pájaros, Leonardo nunca dibujó las alas, sino únicamente estructuras formadas a partir de cañas y cuerdas que sirvieron de inspiración en la creación del ala delta. Para reconstruir el modelo entero, se han utilizado dibujos de distintos códices.
-Barco de palas. Leonardo buscaba incrementar la velocidad de los remos, reducir el número de hombres necesarios para mover el barco y conseguir más espacio para la carga. Se puede considerar como un antecedente de los barcos de palas del Misisipi.
Por último, la realidad aumentada hace acto de presencia en la muestra con la aplicación gratuita Leonardo CaixaForum (descargable en Apple Store y Google Play Store), diseñada como herramienta de interpretación. Los visitantes, escaneando los códigos QR que encontrarán en la muestra, podrán ver qué aspecto hubieran tenido las maquetas con los materiales originales de la época (hierro, madera, cuerda, cuero, lino), y cómo hubieran sido sus movimientos tal y como Leonardo las había imaginado.

El Museo de la Ciudad celebra este sábado y domingo con actividades gratuitas una década de vida preservando y divulgand...
09/03/2022

El Museo de la Ciudad celebra este sábado y domingo con actividades gratuitas una década de vida preservando y divulgando la historia de Torrejón de Ardoz
El Museo de Torrejón de Ardoz celebra una década de vida divulgando y preservando la historia de la ciudad
• En sus años de existencia, el Museo ha recibido cerca de 150.000 visitantes, principalmente escolares, y ha acogido 80 exposiciones temporales

• Las actividades conmemorando el 10º aniversario del Museo son gratuitas y se iniciarán el próximo sábado 12 de marzo con visitas guiadas bajo el título “Los personajes de Torrejón” que serán a las 11:00, 13:00, 17:00, 18:00 y 19.00 horas. A las 12:00 horas en la Plaza del Museo actuación de la Banda Municipal de Música. También habrá actuaciones de los “Gigantes y Cabezudos con Charanga” en la Plaza del Museo a las 17:30, 18:30 y 19:30 horas

• El domingo 13 de marzo a las 11:00 y 13.00 horas en la Sala del Museo se celebrará el espectáculo infantil “Caricias de Ñas Teatro” para niños de 2 a 7 años, y también habrá actuaciones de los “Gigantes y Cabezudos con Charanga” en la Plaza del Museo a las 12:00 horas

• Para las actividades de teatro infantil y visitas guiadas será necesaria inscripción previa antes del 8 de marzo en el mail: [email protected]

• “El 12 de marzo de 2011 se inauguró el Museo de la Ciudad de Torrejón de Ardoz. A causa de la pandemia de la COVID-19 no pudimos celebrar este aniversario el pasado año y por eso lo hacemos en este marzo de 2022 aunque realmente cumpla 11 años de existencia”, recordó el alcalde

• El Museo nació con el objetivo de divulgar y recuperar la historia de la ciudad de Torrejón y en un edificio emblemático como fue la antigua herrería. Además, destaca por la belleza arquitectónica del inmueble que lo acoge. Abarca desde los primeros pobladores que se asentaron en la zona aproximadamente en el año 5000 a.C. hasta la actualidad

• Se reparte en dos plantas con más de 600 metros cuadrados que tratan de mostrar las señas de identidad y el acervo histórico-cultural de la ciudad. Se completa con una tercera planta destinada a acoger exposiciones temporales relacionadas con el municipio o aquellas muestras vanguardistas realizadas por los artistas torrejoneros, principalmente. En este sentido, desde su inauguración, el museo ha contado con 80 exposiciones temporales y múltiples actividades educativas y divulgativas

• También desde el 2 de abril de 2016, el Museo acoge la Casa Museo de Gigantes y Cabezudos de Torrejón de Ardoz en la planta menos uno. Se trata de un museo único, dedicado a la historia y tradición de los Gigantes con un espacio de 50 metros cuadrados donde están expuestos los gigantes y cabezudos de Torrejón, además en él se mezcla desde cómo se construye un gigante a como bailarlo con recuerdos de la comparsa expuestos en sus paredes y vitrinas. La sala, situada en la planta sótano se puede visitar los domingos de 10:30 a 14:00 horas (excepto si hay salidas de la comparsa)

FESTIVAL DEL CIRCO. La Plaza Mayor de Torrejón de Ardoz acogerá todos los sábados de marzo a las 12 de la mañana el Fest...
09/03/2022

FESTIVAL DEL CIRCO. La Plaza Mayor de Torrejón de Ardoz acogerá todos los sábados de marzo a las 12 de la mañana el Festival de Circo
• El Festival de Circo se inició el sábado 5 de marzo en la Plaza Mayor de Torrejón de Ardoz con Zancudos con globoflexia y payaso maestro de ceremonias

• Este Festival de Circo se incluye dentro del programa pionero “¡DISFRUTA DE LA PLAZA MAYOR!”, que se desarrollará durante los próximos meses con nuevas iniciativas culturales dirigidas al público infantil y familiar que, a la vez dinamizarán todo el comercio de la zona centro de la ciudad

Dirección

Torrejón De Ardoz
28850

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Torrejon Multicolor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría