15/04/2025
Todos los medios de comunicación se hacen eco el Proyecto de Puente Colgante en Campodola de Quiroga. Concello de Quiroga , como una obra de interés y atractivo turístico innovador.
Un puente entre el turismo del futuro y el pasado geológico de Galicia
Situado en el Geoparque Montañas do Courel, dentro de la Ribeira Sacra y en el trazado del Camino de Invierno,
El Puente Colgante de Campodola permitirá al visitante sobrevolar literalmente la historia geológica de Galicia. A través de una pasarela suspendida a 186 metros sobre el valle, se podrá contemplar el Plegamiento de Campodola-Leixazós, declarado Monumento Natural y Global Geosite, considerado uno de los símbolos del origen tectónico de la región.
Diseñado por el CITEEC de la Universidade da Coruña, este puente contará con una longitud de 650 metros sostenida por catenarias de 850 metros —las más largas del mundo en este tipo de infraestructuras— y sin columnas visibles en sus extremos, asegurando una integración visual respetuosa con el paisaje. Este hito técnico posicionará a Campodola como referencia en infraestructura turística innovadora en España.
El ideólogo de esta propuesta es Juan Luis Vazquez un profesional comprometido con la recuperación del medio rural gallego. Con una visión clara de futuro, es un empresario comprometido con el desarrollo rural en Galicia, especialmente en la comarca de Quiroga. Como CEO de Tourgalia, ha impulsado diversas iniciativas que buscan revitalizar el tejido económico y social de la región, promoviendo el turismo sostenible y la conservación del patrimonio local. Además, Vázquez es miembro activo de , desde donde participa en propuestas que combinan innovación, sostenibilidad e identidad territorial.
Este gran proyecto está apoyado por entidades, Concellos, asociaciones, empresas, ciudadanos y con especial orgullo por Prorural Galicia y nace de las ideas que O Courel, destino y futuro planteó en 2023/2024 como el modelo para desarrollar la comarca de
Campodola albergará el puente colgante más alto de Europa, una obra icónica que impulsa el turismo rural y combate la despoblación en Galicia