Viaja a Marruecos con nosotros y nunca volverás a ser el mismo
15/06/2025
Latidos de color, brisa y encuentro ♥️
Aromas de verano.
Un rincón donde el olor a mar envuelve a viajeros y habitantes,
donde la vida fluye entre barcas azules, terrazas, tenderetes,
dromedarios que pasean junto al agua, acompañados por quienes que evocan el desierto,
y surfistas que bailan con las olas.
Un punto de cruce entre distintos universos:
el ritmo sereno de los pescadores,
la energía curiosa de los viajeros,
la presencia firme de quienes llegaron desde otros puntos del continente, trayendo nuevos acentos, telas, sabores.
Taghazout es mezcla, viveza, pero también calma y serenidad. Un Marruecos que se revela en una de sus versiones más frescas, luminosas…
·
ⵣ
·
15/06/2025
Latidos de color, brisa y encuentro ♥️
Aromas de verano.
Un rincón donde el olor a mar envuelve a viajeros y habitantes,
donde la vida fluye entre barcas azules, terrazas, tenderetes,
dromedarios que pasean junto al agua, acompañados por quienes que evocan el desierto,
y surfistas que bailan con las olas.
Un punto de cruce entre distintos universos:
el ritmo sereno de los pescadores,
la energía curiosa de los viajeros,
la presencia firme de quienes llegaron desde otros puntos del continente, trayendo nuevos acentos, telas, sabores.
Taghazout es mezcla, viveza, pero también calma y serenidad. Un Marruecos que se revela en una de sus versiones más frescas, luminosas…
·
ⵣ
·
19/02/2025
👣 Según un censo oficial de 2014, 25.000 personas vivían de manera nómada en Marruecos (un 60 % menos que la década anterior). Ahora, más de diez años después, esa cifra continúa descendiendo.
👣 Este fenómeno sitúa en convergencia de varias cuestiones críticas como el cambio climático, la penetración de la globalización y el sistema capitalista, las fronteras y la marginación de los pueblos indígenas.
👣 La gente de nuestra tribu, Aït Khbach, que forma parte de la gran confederación tribal Aït Atta, son originarios del sureste de Drâa-Tafilalet, un terreno desértico con gran diversidad. Dunas de arena, montañas y extensas llanuras rocosas dibujan el cuadro de nuestra región, un lugar en el que, aunque la mayoría de los Aït Khbach llevan una vida sedentaria en pequeños pueblos, aún una parte de la tribu mantiene un estilo de vida nómada en el desierto, especialmente cerca de la frontera con Argelia.
👣 Algunas de estas familias son las que visitamos con nuestros viajeros, tratando de fomentar el aprendizaje sobre este modo de vida que, hoy al borde de la extinción, forma parte de nuestras raíces, de lo que somos.
Se trata de abrir la puerta a la comprensión, a la visibilización y a la conexión con otras formas de vida, historias y caminos que nos enseñan a ver el mundo desde otras perspectivas.
Para los hijos del desierto, este es más que un mar de arena, es hogar y memoria, es identidad y, de algún modo, una suerte de resistencia.
👉🏾 ¿Y tú? ¿Qué sabes sobre la vida nómada en Marruecos? Te leemos en los comentarios 👇🏿👇🏾👇🏽
·
ⵣ
·
16/02/2025
Quizá no sea la calidad que Facebook espera de una fotografía, pero no quería dejar de compartir con vosotros, la lluvia de sentimientos que ha florecido en mí al cruzarme con la mirada de mi yo del pasado que es, en realidad, parte de mi presente.
Un joven con grandes sueños, que tras unos años viviendo como nómada, se había asentado en un pueblo a los pies de las dunas. Crecía en una región aislada, donde el turismo se presentaba como el medio de vida de la mayoría de nosotros. Nos aportaba algunos ingresos y colaba entre las rendijas de nuestra comunidad pensamientos, reflexiones y miradas ajenas que “contaminaban” nuestra esencia al tiempo que abrían una ventana al mundo exterior. Crecí vendiendo pequeños detalles de artesanía y fósiles a aquellos que, por alguna extraña razón, se sentían atraídos por nuestras tierras, encontraban en nuestra humilde realidad un encanto especial que les invitaba a viajar miles de kilómetros para conocerla.
Así, entre trabajos, fui adquiriendo el idioma de aquellos extraños y aprendiendo de sus historias. Descubrí que nuestros sueños, los de los niños de las arenas del desierto, también podían tener alas.
Fósiles, pequeñas muñecas, dromedarios fabricados con hojas de palmera, paseos hacia el interior del desierto liderando caravanas de dromedarios… Cada ocasión era una oportunidad para aprender, para soñar, para seguir creciendo sin olvidar nunca mis raíces nómadas ni mi identidad amazigh.
Hoy, la mirada dubitativa y confusa del joven de la fotografía se cruza con la de un adulto que contempla con cariño la incertidumbre del pasado. Ese joven soñador sigue presente en cada proyecto que hemos construido con amor, junto a quienes confían en nosotros y ven en la pequeña familia que lidera estos proyectos algo especial.
Y es que, no solo queremos mostrar Marruecos a quienes nos visitan; queremos compartir el alma de esta tierra, donde la naturaleza y nuestra cultura se encuentran. Porque el desierto me enseñó que cada grano de arena cuenta una historia, y nuestra misión es que esas historias sigan vivas.
·
ⵣ
·
26/11/2024
En el sudeste de Marruecos, las historias se escriben en cada mirada y en cada paso. La fuerza de las mujeres amazigh es el alma de estas tierras, guardianas de la tradición, el saber hacer, la memoria colectiva, la lengua y la cultura 🌍✨
Estas imágenes son un reflejo del día a día de algunas de ellas, donde la resiliencia y el amor se entrelazan, transmitiendo valores que han resistido el paso del tiempo desde antes incluso de los romanos o los fenicios.
En Viajando Marruecos, creemos que cada viaje es una oportunidad para conectar con estas historias del que muchos llaman “el Marruecos de los márgenes”, para sentirlas y llevarlas con nosotros.
Porque Marruecos no solo se recorre, también se vive y se aprende…💛
·
ⵣ
·
28/08/2024
Hijos del desierto y de sus nómadas, nuestra herencia se reinventa en una invitación a ‘nomadear’ juntos, a compartir con nuestros viajeros el modo en el que, desde pequeños, hemos visto el mundo 🌍✨
Con cada paso, transmitimos la libertad y la autenticidad que vivieron nuestros ancestros y que ha dejado su huella en nosotros 👣, llevándote a descubrir la esencia de experiencias verdaderamente transformadoras.
Únete a nosotros para explorar el mundo con otra mirada, protagoniza un viaje donde cada aventura es un reflejo de nuestro legado ⵣ
·
ⵣ
·
26/02/2024
🌍 Adentrándonos en la magia de las ancestrales Cuevas de Boutaghrar 🏜️ hogar de familias Imazighen (bereberes) desde tiempos inmemoriales.
🏠 Estas cuevas en la región de Tafilalet cuentan historias de tradición y conexión con la naturaleza y el auténtico nomadismo, una filosofía de vida cada vez más amenazada. Y es que:
👉🏼 Los nómadas en Marruecos enfrentan desafíos debido al cambio climático y factores socioeconómicos.
👉🏽 Según el Ministerio de Agricultura, se proyecta una disminución del 11% en las lluvias y un aumento del 1.3% en las temperaturas para 2050.
👉🏿 Personalidades representantes de esta sociedad, destacan la escasez de agua como un desafío crítico, con solo un punto de acceso disponible. Además, algunos nómadas señalan la competencia por los recursos naturales y la limitada movilidad como problemas adicionales.
¡Es esencial trabajar juntos para encontrar soluciones sostenibles y proteger estas formas de vida únicas! 🐪💧 ¿Te gustaría conocer más sobre las culturas nómadas y sus desafíos? ¡Síguenos para descubrir más sobre viajes y aventuras sostenibles!
·
ⵣ
·
✈️🌿
12/02/2024
¿Alguna vez has sentido esa conexión profunda al sumergirte en una nueva cultura? ✨🌍 En nuestros viajes, te invitamos a sentir la emoción de explorar, aprender y conectarte con el país de acogida y sus lugareños.
Porque creemos que cada intercambio cultural es una oportunidad para crecer, para entender y para amar un poco más este mundo que compartimos 🌍 , muchas veces de manera injusta y sin reflexionar… ¿No son el acercamiento a otras realidades, el conocimiento de otras formas de vida y la conexión con vivencias personales agenas semillas que pueden ayudarnos a germinar un futuro mejor? 🌱
¡Únete a nosotros en esta aventura de corazón abierto! 💖
·
ⵣ
·
”
11/02/2024
¿Crees que uno de los tesoros de los viajes es poder sentir las huellas de la historia? Entonces, las ciudades imperiales de Marruecos deberían ser una de tus paradas cuando recorras el país.
En este post te invitamos a explorar la grandeza histórica en el corazón de Rabat a través del Mausoleo de Mohammed V 🕌 Un monumento icónico que rinde homenaje a uno de los líderes más reverenciados de Marruecos 🌟
Construido en 1961, este magnífico mausoleo combina la arquitectura tradicional marroquí con influencias islámicas y europeas 🌍 Los intrincados detalles de mármol, las cúpulas ornamentadas y los minaretes elegantes cautivan a los visitantes desde lejos.
📜 Dentro del mausoleo, los visitantes pueden admirar la tumba de Mohammed V, así como las de sus dos hijos, el Rey Hassan II y el Príncipe Moulay Abdellah. Es un lugar de profundo respeto y reflexión, donde la historia cobra vida a través de la arquitectura y la memoria.
🌺 No te pierdas la oportunidad de sumergirte en la historia de Marruecos mientras exploras este magnífico monumento. ¡Déjate inspirar por su legado eterno!
·
ⵣ
·
06/02/2024
🏜️ ¿Te gustaría acercarte a comprender el mundo de los nómadas en Marruecos? ➡️ Es una de nuestras experiencias más preciadas, ofrecer la oportunidad de que viajeros de distintas partes del mundo puedan conocer esta forma de vida cada vez más al borde de la extinción.
Desde tiempos inmemoriales, los nómadas imazighen (bereberes) ⵣ han sido guardianes de la vasta tierra del norte de África. Os dejamos algunas pinceladas de su estilo de vida único y su profunda conexión con el desierto y la naturaleza:
👣 Tradiciones ancestrales: los nómadas han conservado sus tradiciones y formas de vida a lo largo de generaciones.
👣 Movimiento estacional: Siguiendo antiguas rutas de pastoreo, los nómadas han viajado con sus rebaños de ovejas, cabras y camellos a lo largo del año. Una migración estacional que les permite aprovechar los recursos naturales de manera sostenible y garantizar la supervivencia de sus animales.
👣 Haimas y campamentos: durante su travesía, los nómadas levantan campamentos temporales utilizando las tradicionales haimas para guarecerse.
👣 Preservando la cultura: A pesar de los desafíos modernos, los nómadas continúan luchando por preservar su forma de vida y su identidad cultural única. Su resiliencia y su profundo respeto por la tierra y sus tradiciones son inspiradores.
Y no podemos olvidar su inigualable hospitalidad, a pesar de los escasos recursos con los que cuentan estas familias nunca falta una cálida acogida en la que comparten con los visitantes todo aquello de lo que disponen ❤️
¡Únete a nosotros en un viaje para explorar el mundo de los nómadas en Marruecos y descubre la belleza y la riqueza de su estilo de vida ancestral! 🐫
·
ⵣ
·
03/02/2024
Hoy queremos contarte un poco más sobre nuestra esencia como agencia de viajes a través de la voz de uno de los pilares del equipo: Mohammed 👇🏽👇🏾👇🏿
🌍 Bajo el cálido sol de Marruecos, los ojos brillantes de un anciano miraban con curiosidad. "El viaje", decía, "es más que la vista de lo que está por venir, es la comprensión de lo desconocido". Sus palabras resonaron en mi mente, un eco eterno en cada viaje en el que os acompaño.
🗺️ Sumergirse en otras realidades, asistir a rituales tradicionales, conectar con personas de diferentes etnias, culturas y religiones. Esta interacción significativa y auténtica que nos permite ganar una comprensión más profunda del mundo y de nosotros mismos es, para nosotros, el gran tesoro de viajar.
✨Con cada viaje, cruzamos fronteras, no sólo físicas, sino de comprensión y empatía, siendo la conexión humana un regalo de incalculable valor, con todo lo que conlleva en términos de aprendizaje y emociones ♥️ Por ello, en Viajando Marruecos apostamos por realizar tours privados o en grupos reducidos, procurando que realmente nuestros viajes mantengan la esencia de lo que para nosotros significan las palabras que nos dan nombre: "Viajando" y "Marruecos".
·
ⵣ
·
02/01/2024
🌍¿Te gustaría descubrir los tesoros de Chefchaouen? Aquí te dejamos algunos puntos de interés que no puedes pasar por alto 👇🏼
1️⃣ Sumérgete en su vibrante e icónica Medina. Sus calles teñidas de color azul son más que una fotografía, son un auténtico festín para los sentidos, un lienzo pintado con ritmos de vida cotidiana y una cultura fascinante.
2️⃣ El Beldi Souk, un mercado tradicional donde podrás encontrar una amplia variedad de artesanías locales. Desde coloridos tejidos hasta joyería, los productos de los hábiles artesanos del souk son el escaparate de la rica tradición de la región.
3️⃣ La animada Uta al-Hammam Square, el corazón palpitante de la ciudad. Rodeada de cafeterías y restaurantes locales, esta plaza es el lugar perfecto para sentir el espíritu de Chefchaouen, mientras disfrutas de un delicioso plato tradicional.
Por último... Déjate asombrar por la histórica Kasbah, una fortaleza que con su arquitectura, sus jardines y su museo te brindará una visión del rico pasado de Chauen.
¡Empaca tu espíritu aventurero y prepárate para sentir los distintos capítulos de la historia de esta ciudad a través de sus lugares más emblemáticos! 🎒
Be the first to know and let us send you an email when Viajando Marruecos posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.
Tu vida es un viaje sagrado. Sólo puedes ir hacia delante, formando la historia de tu vida.
Viajando Marruecos es una agencia de viajes nacida en el corazón del desierto del Sáhara. Nuestro objetivo es ayudarte y acompañarte en un viaje tan especial que siempre lo recordarás. Organizamos viajes tanto de grupo como privados. Nuestra prioridad es hacerte sentir como en casa para que puedas disfrutar al máximo de tus días en Marruecos. Somos un equipo de jóvenes beréberes, entusiasmados por mostrarte cada rincón de nuestro país y llevarte a descubrir lugares únicos, que sólo los que hemos crecido entre estos parajes conocemos.
Tras años de experiencia, te aseguramos que los alojamientos y restaurantes con los que trabajamos son cuidadosamente seleccionados por su calidad y atención al cliente, pues sabemos lo importante que es descansar y recobrar fuerzas después de una jornada intensa de viaje.
Contamos con guías locales en tu idioma. Para que no pierdas ni un sólo detalle acerca de todo lo que tenemos para contarte sobre nuestra tierra, sus lugares, su historia, sus tradiciones y sus leyendas. Disponemos de coches 4×4 y minibuses siempre a punto para llegar cómodamente allá donde deseemos y nuestros dromedariossiempre esperan a las puertas del desierto a todo aquel que quiera vivir esta aventura.
Estamos deseando acompañarte en este viaje único y que sumará una experiencia inolvidable a tu vida.
Ven con nosotros para vivir Marruecos. Déjate seducir por sus colores, sus sabores, su magia… todo es posible en Marruecos, nosotros lo hacemos para ti.