07/08/2025
UN GIGANTE, GRITANDO EN EL SILENCIO
EL CINE OPERA
En el número 9 de la calle Serapio Rendón, en la colonia San Rafael en la ciudad de México, justo donde en algún tiempo se encontraban los huertos del Convento de San Cosme y San Damián. El edificio surgió de la mente del arquitecto Félix T. Nuncio, quien eligió el estilo arquitectónico Art Deco en su fachada, la cuál en su gran cornisa sostiene dos esculturas femeninas que representan a la Comedia y a la Tragedia, ahora una cortina de polvo cubre el gran ventanal que se ubica detrás de dichas esculturas y cuya finalidad era iluminar de manera natural el vestíbulo principal, el interior también empataba con la majestuosidad del exterior, y no fue raro que el creador de atmósferas cinematográficas, Manuel Fontanals lo hiciera.
El templo cinematográfico abrió sus puertas con una obra de Alejandro Galindo, Una familia de tantas, el 11 de Marzo de 1949, una película que reflejaba los conflictos de incomprensión de las generaciones en la familia; así las actuaciones de Fernando Soler, Martha Roth, David Silva y Alma Delia Fuentes inaguraban una casi interminable fila de actuaciones de otras figuras cinematográficas, con el paso del tiempo el cine se cerró y dió paso a un gran centro de espectáculos, hasta que los fanáticos de la banda de rock británica. Bauhaus, lo silencio definitivamente el 12 de Octubre de 1998.
Vivir México, vive su historia
🇲🇽📚
Fuente: Lic. J. Alejandro Romo
Imágen: México City CDMX