Charlas De Leyendas

Charlas De Leyendas Visitas temáticas, Leyendas y conferencias
(1)

UN IDEA QUE SIGUE SIENDO UN SUEÑOLA SOBERANÍA, SEGÚN MORELOS José María Teclo Morelos y Pavón Pérez, afirmaba que la sob...
11/08/2025

UN IDEA QUE SIGUE SIENDO UN SUEÑO

LA SOBERANÍA, SEGÚN MORELOS

José María Teclo Morelos y Pavón Pérez, afirmaba que la soberanía reside en el pueblo, quién debe delegada en un congreso, cuyo objetivo era establecer un gobierno independiente, justo y equitativo, cuyo funcionamiento debería estar dividido en tres poderes, legislativo, ejecutivo y judicial, para evitar la concentración de poder.
Vivir México, vive su historia





🇲🇽📚

Fuente: Los Sentimientos de la Nación
Imágen: Lic. J. Alejandro Romo

UNA PEQUEÑA PLAZA, CON UN GRAN TESOROLA PLAZA DE LOS LICENCIADOSEs una plaza cerrada por una de sus esquinas y con comun...
11/08/2025

UNA PEQUEÑA PLAZA, CON UN GRAN TESORO

LA PLAZA DE LOS LICENCIADOS

Es una plaza cerrada por una de sus esquinas y con comunicación con las calles por sólo dos de sus lados. La casa que cierra el espacio, una de las más grandes del rumbo perteneció a Luis Montes de Oca y su importancia radica en que la portada fue originalmente de la Capilla del Hospital Real de los Naturales del Convento de San Francisco el grande y fue salvada de la demolición por el arquitecto Vicente Mendiola, quién la colocó en esta casa en 1934.
Vivir México, vive su historia




🇲🇽📚

Fuente: Lic. J. Alejandro Romo
Imágen: Jorge Pedro Uribe

CUANDO CANADÁ CALZABA A MÉXICO LA ZAPATERÍA DE MÉXICO La zapatería Canadá; indispensable en la década de los 60s y 70s, ...
11/08/2025

CUANDO CANADÁ CALZABA A MÉXICO

LA ZAPATERÍA DE MÉXICO

La zapatería Canadá; indispensable en la década de los 60s y 70s, fue una empresa que enarboló la calidad del calzado nacional, fue fundada en 1940, por el señor Salvador López Chávez en Guadalajara Jalisco, pronto llegó a ser líder en el mercado nacional e incluso exportó sus productos cuyo impacto en la industria del calzado contribuyó con la creación de la deportiva Nike que en 1971; Phil Knight, fundador de Nike, visitó una de las fábricas de calzado Canadá en busca de un fabricante para sus primeros tenis, lo que llevó a la producción del prototipo de lo que eventualmente sería la marca Nike; tras la muerte de su fundador, don Salvador López Chávez, su empresa que llegó a tener incluso una tienda en los Ángeles California, empezó a enfrentar dificultades económicas y sumado a la competencia desleal del calzado chino, la llevó a su venta a Coppel en 2002 y su irremediable desaparición.
Vivir México, vive su historia



🇲🇽📚

Fuente: Lic. J. Alejandro Romo
Imágen: Cultura Colectiva

11/08/2025
10/08/2025

UNOS EVENTOS, UNOS FENÓMENOS, ¿SEÑALABAN EL FIN?

LOS PRESAGIOS FUNESTOS (7/8)

SÉPTIMO PRESAGIO FUNESTO
Muchas veces se atrapaba, se comía en redes. Los que trabajaban en el agua comieron cierto pájaro ceniciento, como si fuera grulla. Luego lo llevaron a mostrar a Motecuhzoma, en la casa de lo negro (casa del estudio mágico).
Había llegado el sol a su apogeo: era el medio día. Había uno como espejo en la cabeza del pájaro como rodaja de huso, en espiral y en rejuego: era como si estuviera perforado en su medianía.
Allí se veía el cielo: las estrellas y el mastelejo.
Pero cuando vio por segunda vez la cabeza del pájaro, nuevamente vio allá en lotananza; como si algunas personas vinieran.de prisa; bien estiradas; dando.empellones. se hacían ka guerra unos a otros y los traían a cuestas unos como venados.
Al momento llamó a sus magos, a sus sabios les dijo:
¿No sabéis: que es lo que he visto?¡Unas como personas que están de pie y agitándose!...
Pero ellos queriendo dar la respuesta, se pusieron a ver: desapareció (todo): nada vieron.
Vivir México, vive su historia



🇲🇽📚

Fuente: Los Presagios Funestos Miguel León Portilla/ Fray Bernardino de Sahagún.
Imágen: mediateca INAH

QUIERO VIVIR EN UNA MANSIÓN COLONIALLA CASA DEL RISCOUna vez rescatada en 1931 de su peor época ya que venía de ser veci...
10/08/2025

QUIERO VIVIR EN UNA MANSIÓN COLONIAL

LA CASA DEL RISCO

Una vez rescatada en 1931 de su peor época ya que venía de ser vecindad y su fuente baño, en 1933, la propiedad la adquiere Isidro Fabela, quién siempre había tenido el anhelo de como el solía decir, "quiero vivir en una mansión colonial, en San Ángel, el de Gran señorío"... Después de este momento Isidro Fabela y su esposa Josefina Eisenmann, la restauraron e inevitablemente este rescate los convirtió en coleccionistas de obras de arte de los siglos XVII, XVIII y XIX; después en 1958, decidieron donarla con sus colecciones al pueblo de México, convirtiéndose en el primer Museo donado por particulares.
Vivir México, vive su historia




🇲🇽📚

Fuente: Lic. J. Alejandro Romo
Imágen: México City CDMX

UNOS EVENTOS, UNOS FENÓMENOS, ¿SEÑALABAN EL FIN?LOS PRESAGIOS FUNESTOS (8/8)OCTAVO PRESAGIO FUNESTO Muchas veces se most...
08/08/2025

UNOS EVENTOS, UNOS FENÓMENOS, ¿SEÑALABAN EL FIN?

LOS PRESAGIOS FUNESTOS (8/8)

OCTAVO PRESAGIO FUNESTO
Muchas veces se mostraban a la gente hombres deformes, personas monstruosas. De dos cabezas, pero un sólo cuerpo. Las llevaban a la Casa de lo Negro; se las mostraban a Motehcuzoma. Cuando las había visto luego desaparecían. [Sección tomada de los informantes de Sahagún, códice Florentino, cap. 1 (versión del nahuatl de Angel María Garibay K)]
Vivir México, vive su historia



🇲🇽📚

Fuente: Los Presagios Funestos Miguel León Portilla/ Fray Bernardino de Sahagún
Imágen:arqueología mexicana

DANZON JUÁREZ UN DANZON SIN SENTIDO, PERO CON MUCHO SENTIDOJuárezNo debió de morirAy, de morirJuárezNo debió de morirAy,...
07/08/2025

DANZON JUÁREZ

UN DANZON SIN SENTIDO, PERO CON MUCHO SENTIDO

Juárez
No debió de morir
Ay, de morir

Juárez
No debió de morir
Ay, de morir

Porque si Juárez no hubiera mu**to
Porque si Juárez no hubiera mu**to
Todavía viviría...

Y seguramente gobernando ya que sólo la muerte lo arrancó de la silla presidencial.
Y entonces el presidente indígena, más no indigenista, seguro compraría sus artículos en Europa.
Vivir México, vive su historia






🇲🇽📚

Fuente: Esteban Alonso 1916, grabado 1919
Imagen: AmiGo. Cultura

UN GIGANTE, GRITANDO EN EL SILENCIOEL CINE OPERAEn el número 9 de la calle Serapio Rendón, en la colonia San Rafael en l...
07/08/2025

UN GIGANTE, GRITANDO EN EL SILENCIO

EL CINE OPERA

En el número 9 de la calle Serapio Rendón, en la colonia San Rafael en la ciudad de México, justo donde en algún tiempo se encontraban los huertos del Convento de San Cosme y San Damián. El edificio surgió de la mente del arquitecto Félix T. Nuncio, quien eligió el estilo arquitectónico Art Deco en su fachada, la cuál en su gran cornisa sostiene dos esculturas femeninas que representan a la Comedia y a la Tragedia, ahora una cortina de polvo cubre el gran ventanal que se ubica detrás de dichas esculturas y cuya finalidad era iluminar de manera natural el vestíbulo principal, el interior también empataba con la majestuosidad del exterior, y no fue raro que el creador de atmósferas cinematográficas, Manuel Fontanals lo hiciera.
El templo cinematográfico abrió sus puertas con una obra de Alejandro Galindo, Una familia de tantas, el 11 de Marzo de 1949, una película que reflejaba los conflictos de incomprensión de las generaciones en la familia; así las actuaciones de Fernando Soler, Martha Roth, David Silva y Alma Delia Fuentes inaguraban una casi interminable fila de actuaciones de otras figuras cinematográficas, con el paso del tiempo el cine se cerró y dió paso a un gran centro de espectáculos, hasta que los fanáticos de la banda de rock británica. Bauhaus, lo silencio definitivamente el 12 de Octubre de 1998.
Vivir México, vive su historia



🇲🇽📚

Fuente: Lic. J. Alejandro Romo
Imágen: México City CDMX

UNOS EVENTOS, UNOS FENÓMENOS, ¿SEÑALABAN EL FIN?LOS PRESAGIOS FUNESTOS (6/8)SEXTO PRESAGIO FUNESTOMuchas veces se oía: U...
07/08/2025

UNOS EVENTOS, UNOS FENÓMENOS, ¿SEÑALABAN EL FIN?

LOS PRESAGIOS FUNESTOS (6/8)

SEXTO PRESAGIO FUNESTO
Muchas veces se oía: Una mujer lloraba; iba gritando por la noche; andaba dando gritos:
-¡Hijitos míos, pues ya tenemos que irnos lejos! Y a veces decía:
-- Hijitos míos, ¿a donde os llevaré?
El texto parece referiré a la Cihuacóatl que gritaba y lloraba por la noche. Es éste uno de los antecedentes de la célebre "Llorona".
Vivir México, vive su historia



🇲🇽📚

Fuente: Los presagios funestos, Miguel León Portilla/ Fray Bernardino de Sahagún
Imágen: mediateca INAH

Dirección

Hacienda De Buenavista 251
Buenavista

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Charlas De Leyendas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Charlas De Leyendas:

Compartir