General Cepeda, Coahuila
La fundación de esta ciudad se remonta a 1575 cuando el conquistador Francisco de Urdiñola estableció aquí la Hacienda de San Francisco de los Patos. La historia en este municipio es mucho más antigua que la iniciada a contar por los españoles. Hace unos 6000 años otro relato, ilegible para nosotros, fue elaborado en grandes rocas por las primeras tribus cazadoras-recolectoras que se establecieron en la región de Narihua. Si nos vamos más atrás, encontraremos marcas de mayor antigüedad, esta vez del paso de dinosaurios, cuyas huellasquedaron plasmadas en Porvenir de Jalpa hace millones de años. Pero no solo su andar por estas tierras quedó registrado, sus huesos convertidos en fósiles también perduraron en lugares como Rincón Colorado.
Llegando al centro debe visitarse la Presidencia Municipal, este edificio está clasificado como la más antigua construcción en pie en todo el estado, data de 1591 y fue casa de Francisco de Urdiñola, también conocido como el gran pacificador de indios, pues libró muchas batallas con las tribus locales para mantener el orden y evitar los constantes asaltos de que eran objeto las recién fundadas poblaciones del territorio de Coahuila. Tras la muerte de su esposa, que ocurrió en este recinto, el conquistador fue acusado de as*****to, pero las autoridades lo absolvieron y poco después ocupó el cargo de gobernador de la Nueva Vizcaya, mandato que desempeñó hasta su muerte. Urdiñola era dueño de minas en Bonanza y Mazapil, fue agricultor, vinicultor y uno de los más importantes ganaderos de la Nueva España donde consolidó uno de los mayores latifundios con más de 30 mil kilómetros cuadrados de tierra tan solo en Coahuila. Toda esta riqueza fue heredada a su descendencia femenina, pues nunca tuvo varones. En la tercera generación, su biznieta Francisca Valdés Alcega y Urdiñola contrajo nupcias con Agustín de Echévertz y Subviza quien aprovechó aquel legado para solicitar el título de marqués al rey Carlos II. su petición fue concedida y la pareja conformó en 1662 el primer marquesado de San Miguel de Aguayo y Santa Olaya con sede en la Hacienda de San Francisco de los Patos. En el interior de esta antigua residencia, hoy convertida en sede del gobierno local, aparece un mural con la historia del municipio, desde su fundación hasta la revolución y la actualidad. Los pasillos del recinto pueden presumir sus pisos que son los mismos por los cuales caminó su fundador.
Conoce mas de la magia de General Cepeda en nuestra página, ¡Bienvenidos!