Así es General Cepeda

Así es General Cepeda La fundación de esta ciudad se remonta a 1575 cuando el conquistador Francisco de Urdiñola estableció la Hda de San Francisco de los Patos.

Sin embargo, la historia de Gral.Cepeda es mucho más antigua que la contada por los españoles. ¡Bienvenidos!

24/07/2025

Puntos de Encuentro, un programa de análisis Político y debate conducido por Jorge Erdmann, acompañado del Dr. En Economía Juan Pablo Rodríguez.
Invitado de hoy: Hector Laredo Martínez, Director de comunicación de la Asociación Mexicana de Urbanistas
Temas:
Retos a solucionar dentro de la mancha urbana de los municipios e Coahuila
El desarrollo de Saltillo, ¿equivocación o corrupción?

https://www.facebook.com/share/p/1FSCNkkBEg/
05/06/2025

https://www.facebook.com/share/p/1FSCNkkBEg/

Garantizar suministro de medicamentos en unidades médicas del ISSSTE, solicita Edna Dávalos

Saltillo, Coahuila, junio de 2025.- En sesión el Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo, para exhortar respetuosamente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que en el ámbito de sus atribuciones, fortalezca las acciones necesarias para garantizar el suministro oportuno y eficiente de medicamentos en sus unidades médicas.

Dávalos Elizondo expuso como motivos del exhorto la preocupación que le externaron derechohabientes de la institución, quienes en muchas ocasiones deben hacer largas filas desde tempranas horas con la esperanza de recibir sus medicamentos, pero lamentablemente con frecuencia se les informa que no hay el abasto necesario para atender sus necesidades. Consideró que la anterior situación afecta directamente la continuidad y eficacia de tratamientos médicos, generando un impacto negativo en la salud de las personas.

La falta de medicamentos no solo representa un riesgo sanitario, sino también un incumplimiento en la obligación institucional que tiene el ISSSTE para con sus afiliados.

Aunado a ello, las investigaciones y reportes periodísticos han evidenciado deficiencias en los procesos administrativos de adquisición y distribución de medicamentos que afectan el abasto.

Estos problemas estructurales reflejan la necesidad urgente de implementar mecanismos más efectivos de supervisión y control, así como mayor transparencia en la gestión de los recursos destinados a este fin.

“Es indispensable que las autoridades federales refuercen sus procesos para garantizar que las clínicas y hospitales del ISSSTE cuenten con un suministro constante y oportuno de medicamentos”, enfatizó.

21/05/2025

Entrevista con el empresario y presidente de la asociación de Hoteles Héctor Horacio Dávila, acerca del problema de anasto de agua en General Cepeda y otros temas que suceden en nuestro pais

15/05/2025

Puntos de Encuentro, un programa de análisis Político y debate conducido por Jorge Erdmann Reich, en compañia del Dr. en Economía Juan Pablo Rodríguez.
Nuestro invitado de hoy: Luis Alfonso Carrillo, Sub Secretario de Justicia Laboral.
Temas a debatir: El reparto de utilidades, ¿cómo se calcula? ¿En qué tiempo se debe de entregar? ¿Las empresaspagan lo justo? ¿Qué organismo se encarga de supervisar que las empresas paguen lo justo?

08/05/2025

Puntos de Encuentro, un programa de análisis Político y debate conducido por Jorge Erdman en compañia del Dr. en Economía Juan Pablo Rodríguez.
Nuestro Invitado de Hoy: El Economista Eleazar Cabello Palacios.
Tema a debatir: Perspectivas económicas mundiales y de México

14/04/2025

Dialogos con Jorge Erdmann y Clara Mujica candidata a Magistrada de la Suprema Corte de Justicia

10/04/2025

Diálogos con Jorge Erdmann y Sergio de la Torre
Entrevista con el candidato a Juez de Distrito Sergio de la Torre, su propuesta y punto de vista acerca del proceso

Dirección

Coahuila

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Así es General Cepeda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Así es General Cepeda:

Compartir

Categoría

General Cepeda, Coahuila

La fundación de esta ciudad se remonta a 1575 cuando el conquistador Francisco de Urdiñola estableció aquí la Hacienda de San Francisco de los Patos. La historia en este municipio es mucho más antigua que la iniciada a contar por los españoles. Hace unos 6000 años otro relato, ilegible para nosotros, fue elaborado en grandes rocas por las primeras tribus cazadoras-recolectoras que se establecieron en la región de Narihua. Si nos vamos más atrás, encontraremos marcas de mayor antigüedad, esta vez del paso de dinosaurios, cuyas huellasquedaron plasmadas en Porvenir de Jalpa hace millones de años. Pero no solo su andar por estas tierras quedó registrado, sus huesos convertidos en fósiles también perduraron en lugares como Rincón Colorado. Llegando al centro debe visitarse la Presidencia Municipal, este edificio está clasificado como la más antigua construcción en pie en todo el estado, data de 1591 y fue casa de Francisco de Urdiñola, también conocido como el gran pacificador de indios, pues libró muchas batallas con las tribus locales para mantener el orden y evitar los constantes asaltos de que eran objeto las recién fundadas poblaciones del territorio de Coahuila. Tras la muerte de su esposa, que ocurrió en este recinto, el conquistador fue acusado de as*****to, pero las autoridades lo absolvieron y poco después ocupó el cargo de gobernador de la Nueva Vizcaya, mandato que desempeñó hasta su muerte. Urdiñola era dueño de minas en Bonanza y Mazapil, fue agricultor, vinicultor y uno de los más importantes ganaderos de la Nueva España donde consolidó uno de los mayores latifundios con más de 30 mil kilómetros cuadrados de tierra tan solo en Coahuila. Toda esta riqueza fue heredada a su descendencia femenina, pues nunca tuvo varones. En la tercera generación, su biznieta Francisca Valdés Alcega y Urdiñola contrajo nupcias con Agustín de Echévertz y Subviza quien aprovechó aquel legado para solicitar el título de marqués al rey Carlos II. su petición fue concedida y la pareja conformó en 1662 el primer marquesado de San Miguel de Aguayo y Santa Olaya con sede en la Hacienda de San Francisco de los Patos. En el interior de esta antigua residencia, hoy convertida en sede del gobierno local, aparece un mural con la historia del municipio, desde su fundación hasta la revolución y la actualidad. Los pasillos del recinto pueden presumir sus pisos que son los mismos por los cuales caminó su fundador.

Conoce mas de la magia de General Cepeda en nuestra página, ¡Bienvenidos!