México Secreto Guiado

México Secreto Guiado Develando Secretos e Historias del Arte, Cultura y Arquitectura de México

La ciudad de México tiene muchos secretos que revelar, acompáñame a desvelarlos y conocerlos. Recorramos juntos la Muy Noble y Leal Ciudad de México para encontrarnos de lleno caminando entre iglesias del siglo XVII ó recorriendo salones de palacios que nos harán transportarnos a otros tiempos. Penetremos en los silenciosos claustros de señoriales conventos o descubramos juntos pirámides escondida

s en los lugares mas insospechados. Organizamos recorridos por la Ciudad de los Palacios hechos justo a tu medida y con diferentes temáticas, diviértete, aprende y conoce.

LA CONEXIÓN MUSICAL VIVALDI-MEXICOOPERA MONTEZUMA (MOCTEZUMA) DE ANTONIO VIVALDI El Veneciano Antonio Vivaldi, uno de lo...
16/07/2025

LA CONEXIÓN MUSICAL VIVALDI-MEXICO
OPERA MONTEZUMA (MOCTEZUMA) DE ANTONIO VIVALDI
El Veneciano Antonio Vivaldi, uno de los más célebres compositores del Barroco musical, sorprendió al mundo con una ópera basada en Moctezuma II, el emperador mexica que enfrentó la conquista de México. Se estrenó en 1733 en el Teatro Sant’Angelo de Venecia. No hubo otra representación. Posteriormente, la partitura desapareció durante siglos. En 2002 se redescubrió la partitura en el archivo de la biblioteca de la Sing-Akademie zu Berlín, una antigua agrupación coral con una rica tradición musical. Tras la Segunda Guerra Mundial, su biblioteca fue saqueada por el Ejército Rojo y llevada a la Unión Soviética. Tras un largo periplo el archivo acabó en Kiev, en la actual Ucrania, donde el musicólogo Steffen Voss descubrió la música de esta ópera, aunque el principio del primer acto y un fragmento del tercero habían desaparecido. Usa como argumento por primera vez en la historia de la ópera la conquista de México, y viene a narrar las últimas horas del emperador Mexica prisionero del conquistador Hernán Cortés
¡Comparte Cultura! Vive la belleza…. www.mexicosecretoguiado.com
https://www.instagram.com/mexico_secreto_guiado/
https://www.facebook.com/mexicosecretoguiado/

CARLOTA AMALIA EN CHAPULTEPECHABITACION DE LA EMPERATRIZ (Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, Ciudad de...
16/07/2025

CARLOTA AMALIA EN CHAPULTEPEC
HABITACION DE LA EMPERATRIZ (Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, Ciudad de México)
La llamada "Habitación de Carlota" en el Castillo de Chapultepec es en realidad una sala recreada para el "museo del Imperio", no una habitación donde la emperatriz Carlota realmente durmiera o viviera. Los muebles y la decoración, incluyendo la cama, fueron adquiridos por el presidente Manuel González después del fin del imperio. Aunque se le conoce como la habitación de Carlota, no es un espacio auténtico de su estancia en México. La sala fue concebida como parte de un museo dedicado al Segundo Imperio Mexicano, con el objetivo de mostrar la grandeza y el estilo de vida de la corte imperial. Los muebles y objetos decorativos fueron seleccionados para evocar el ambiente palaciego de la época, incluyendo la cama y otros elementos que se asocian con Carlota y Maximiliano. Los jarrones de porcelana italianos que adornan la recámara de Carlota, en el Alcázar, fueron pintados por Giuseppe Malovich, fotógrafo de la corte en el Castillo de Miramar, en Trieste. A pesar de no ser una habitación auténtica, la sala es un testimonio de la influencia europea en la arquitectura y el diseño de interiores durante el Segundo Imperio. Además de la "Habitación de Carlota", el Castillo de Chapultepec alberga otras áreas que pertenecieron a la pareja imperial, como el baño de Carlota, el salón de té, el salón de música y la sala de lectura, cada uno con elementos y objetos de la época.
¡Comparte Cultura! Vive la belleza…. www.mexicosecretoguiado.com
https://www.instagram.com/mexico_secreto_guiado/
https://www.facebook.com/mexicosecretoguiado/

UNA DE LAS FUENTES MAS BELLAS Y SIEMPRE ENCENDIDA DE LA CIUDADFUENTE DE LOS COYOTES Y JARDIN CENTENARIO (Coyoacán, Ciuda...
16/07/2025

UNA DE LAS FUENTES MAS BELLAS Y SIEMPRE ENCENDIDA DE LA CIUDAD
FUENTE DE LOS COYOTES Y JARDIN CENTENARIO (Coyoacán, Ciudad de México)
Coyoacán proviene del náhuatl "Coyohuacan", que significa "lugar de coyotes". La Fuente de los Coyotes, ubicada en el Jardín Centenario de Coyoacán, es una obra del escultor mexicano Gabriel Ponzanelli, inaugurada en 1967. Representa a los coyotes, animales que dieron nombre al lugar, ya que Coyoacán significa "lugar de coyotes" en náhuatl. La fuente es un punto de encuentro emblemático tanto para habitantes como para turistas, y se encuentra en un jardín que conmemora el primer Centenario de la Independencia de México. La fuente muestra una pareja de coyotes, animales que habitaban la zona y que dieron nombre al lugar. Se encuentra en el centro del Jardín Centenario, que a su vez ocupa parte del antiguo atrio de la parroquia de San Juan Bautista. El escultor mexicano Gabriel Ponzanelli es el autor de esta obra, así como de otras esculturas destacadas en la alcaldía. El jardín fue creado para celebrar el primer Centenario de la Independencia de México, durante el gobierno de Porfirio Díaz. La fuente y el jardín son considerados un importante punto de referencia y un espacio emblemático de Coyoacán.
¡Comparte Cultura! Vive la belleza…. www.mexicosecretoguiado.com
https://www.instagram.com/mexico_secreto_guiado/
https://www.facebook.com/mexicosecretoguiado/

VESTIGIOS VIRREINALESBANCAS DE CANTERA DE LA ALAMEDA Y PASEO DE LA REFORMA (Ciudad de México)Todos las usan, se sientan,...
16/07/2025

VESTIGIOS VIRREINALES
BANCAS DE CANTERA DE LA ALAMEDA Y PASEO DE LA REFORMA (Ciudad de México)
Todos las usan, se sientan, juegan, platican en ellas y estas hermosas bancas en el siglo XVIII (1760) rodeaban la Plaza de Armas hoy comúnmente llamado “Zócalo” de la Muy Noble y Leal Ciudad de México. Estas creando un círculo impedían el acceso al monumento de Carlos IV popularmente conocido como “El Caballito” Todo el conjunto diseñado por el magistral Manuel Tolsá y solo se le permitía el ingreso a personas de cierto status social mediante una puerta de rejas. Fue hasta la consumación de independencia en 1821, que se decide retirar esta rotonda, el monumento fue resguardado en uno de los patios de la Real y Pontificia Universidad de México y las bancas fueron colocadas en las glorietas internas de la Alameda Central. Con el tiempo a finales del siglo XIX se decidió realizar más copias de estas bancas de cantera para embellecer el Paseo de la Reforma
¡Comparte Cultura! Vive la belleza…. www.mexicosecretoguiado.com
https://www.instagram.com/mexico_secreto_guiado/
https://www.facebook.com/mexicosecretoguiado/

EL BARROCO DEL NORTE DEL PAISCATEDRAL DE LA SANTA CRUZ DE CHIHUAHUA (Chihuahua, Chihuahua)La Catedral de Chihuahua, dedi...
15/07/2025

EL BARROCO DEL NORTE DEL PAIS
CATEDRAL DE LA SANTA CRUZ DE CHIHUAHUA (Chihuahua, Chihuahua)
La Catedral de Chihuahua, dedicada a la Santa Cruz, es un importante monumento barroco en el norte de México. Su construcción comenzó en 1725 como un templo parroquial dedicado a San Francisco de Asís y Nuestra Señora de Regla. Fue elevada a catedral en 1891, al mismo tiempo que se erigió la diócesis de Chihuahua. La catedral se ubica frente a la Plaza de Armas y el Palacio de Gobierno de la ciudad. En 1725 se coloca la primera piedra de la catedral, inicialmente como templo parroquial. Es en 1727 que se considera la necesidad de un templo digno para la villa de San Felipe del Real, dada su riqueza minera. Para 1826 finaliza la construcción de la catedral, aunque las torres fueron terminadas posteriormente por Bernardo del Carpio. En el año de 1891 se eleva a catedral y se dedica a la Santa Cruz, coincidiendo con la erección de la diócesis de Chihuahua. Destaca por su arquitectura barroca. La fachada: En cantera, con columnas y esculturas vegetales, capiteles corintios y una portada con arcos y querubines destacan en el conjunto, las torres: Miden alrededor de 40 metros de altura y sus campanarios cuentan con 24 campanas. Al interior Alberga retablos barrocos, como el del Cristo de Mapimí, y un Museo de Arte Sacro en la cripta. El órgano fue instalado en el siglo XIX, que fue reemplazado y reconstruido con el tiempo.
¡Comparte Cultura! Vive la belleza…. www.mexicosecretoguiado.com
https://www.instagram.com/mexico_secreto_guiado/
https://www.facebook.com/mexicosecretoguiado/

NADA HA CAMBIADO DESDE 1887CATEDRAL DE OAXACA (Oaxaca, Oaxaca)La colección del MUNAL (Museo Nacional de Arte) en la Ciud...
15/07/2025

NADA HA CAMBIADO DESDE 1887
CATEDRAL DE OAXACA (Oaxaca, Oaxaca)
La colección del MUNAL (Museo Nacional de Arte) en la Ciudad de México, nos permite ver como José María Velasco pinto en 1887 la Catedral de la “Verde Antequera” y comparándola con una foto actual se puede observar, primero que nada la maestría y realismo del pintor, asi como lo bien cuidada que se ve la Catedral hoy en día.
¡Comparte Cultura! Vive la belleza…. www.mexicosecretoguiado.com
https://www.instagram.com/mexico_secreto_guiado/
https://www.facebook.com/mexicosecretoguiado/

EL TEMPLO DEL MERCADO…SANTO TOMAS LA PALMA (La Merced, Ciudad de México)Santo Tomás la Palma está situado en lo más prof...
14/07/2025

EL TEMPLO DEL MERCADO…
SANTO TOMAS LA PALMA (La Merced, Ciudad de México)
Santo Tomás la Palma está situado en lo más profundo del Barrio de La Merced, al este del Centro Histórico. Si no fuera por las paredes de arco invertido que rodean al atrio, probablemente los vendedores de la zona también se instalarían aquí. La iglesia es popular por ser un recordatorio inmediato de que este es un barrio muy antiguo. Dedicada al Apóstol Santo Tomás, sigue siendo la parroquia del antiguo barrio de La Palma. Probablemente fue construida por los agustinos en el siglo XVI. Hay registros de una capilla anterior hecha de adobe. La construcción de este templo comenzó en 1728. Hubo una remodelación en el siglo XIX cuando se añadió la bóveda al techo. Una parte todavía tenía el techo de vigas de estilo antiguo que era notoriamente difícil de mantener. En este momento fue también cuando se le agregaron los arcos invertidos y el pórtico para rodear el atrio. El templo dependía de la Iglesia Santa Cruz de la Soledad. La plaza recibió el nombre de Santo Tomás primero, y después la iglesia tomó ese título y advocación. La sencilla fachada pretende resaltar el relieve de la crucifixión. La cúpula sobre el crucero y la decoración son probablemente del siglo XX. El interior, aunque ha sido muy modernizado, sigue siendo un oasis de calma y encanto que sólo se podría esperar de un recinto tan antiguo. Santo Tomás la Palma tiene sus dos palmas que marcan claramente la entrada al atrio.
¡Comparte Cultura! Vive la belleza…. www.mexicosecretoguiado.com
https://www.instagram.com/mexico_secreto_guiado/
https://www.facebook.com/mexicosecretoguiado/

DE GLIFOS Y ETIMOLOGIASCHAPULTEPEC (Ciudad de México)En náhuatl, Chapultepec significa "Cerro del Chapulín". La palabra ...
14/07/2025

DE GLIFOS Y ETIMOLOGIAS
CHAPULTEPEC (Ciudad de México)
En náhuatl, Chapultepec significa "Cerro del Chapulín". La palabra se compone de "chapulli" (chapulín o saltamontes) y "tepetl" (cerro o montaña), más un sufijo locativo "c". Por lo tanto, Chapultepec hace referencia a un cerro o montaña donde habitan chapulines. El nombre "Chapultepec" se originó en la época prehispánica y se ha mantenido a lo largo de la historia, incluso para referirse al famoso Bosque y Castillo de Chapultepec en la Ciudad de México. El chapulín, en la cultura mexica, tenía un significado sagrado y representaba el poder sobrenatural.
¡Comparte Cultura! Vive la belleza…. www.mexicosecretoguiado.com
https://www.instagram.com/mexico_secreto_guiado/
https://www.facebook.com/mexicosecretoguiado/

MAGNIFICA OBRA DE ILDEFONSO DE INIESTA BEJARANO Y DURANTEMPLO DE LA SANTISIMA TRINIDAD (Centro Histórico, Ciudad de Méxi...
13/07/2025

MAGNIFICA OBRA DE ILDEFONSO DE INIESTA BEJARANO Y DURAN
TEMPLO DE LA SANTISIMA TRINIDAD (Centro Histórico, Ciudad de México)
Suele llamarse hoy simplemente “Santísima. Se dice que fue una de las favoritas de la emperatriz Carlota en la década de 1860, y no sólo por la arquitectura, sino por los detalles y la ornamentación de la fachada, que continúan hasta el interior. La historia del templo se remonta a 1526. Se dice que el lugar contenía una pequeña ermita o capilla patrocinada por un primitivo gremio de sastres. Se utilizaba para celebrar fiestas religiosas y para recibir a jóvenes aspirantes a sastres. En 1569, tras una reconstrucción, un grupo de monjas de la Orden de Santa Clara ocupó la ermita y permaneció allí durante unos diez años. Cuando las monjas se marcharon finalmente, fue recuperada por el gremio de sastres que ahora colaboraba con los monjes de la Hermandad de San Pedro. Junto a esta capilla, se comenzó a construir un hospital-hospicio de menor tamaño, para acoger a los indigentes. La construcción se inició en 1580. Esta iglesia, sin embargo, no fue consagrada hasta 1667. Durante las últimas décadas del siglo XVII hasta hoy, el templo ha sufrido múltiples reformas y reconstrucciones. Muchas de ellas se han debido a que la ciudad se hunde eternamente. Tan sólo en el siglo XIX, el templo se hundió unos tres metros. Un grupo de arquitectos comenzó de nuevo las excavaciones y la reconstrucción en 1924. El templo se desenterró por completo en la década de 1980 y se restauró de nuevo hasta llegar al edificio que se puede apreciar hoy en día. El templo de la Santísima Trinidad vuelve a ser notable. Quizá lo más impresionante sea la entrada de piedra gris dura, flanqueada por sus dos pilares. 12 medallones realizados en relieve representan a los apóstoles. Entre las columnas hay diez esculturas, cinco de las cuales representan a obispos, cuatro a papas y una a un sacerdote. Todo es tan detallado que se puede pasar mucho tiempo reflexionando sobre sus numerosos elementos y particularidades.
¡Comparte Cultura! Vive la belleza…. www.mexicosecretoguiado.com
https://www.instagram.com/mexico_secreto_guiado/
https://www.facebook.com/mexicosecretoguiado/

ART NOUVEAU PARISINO EN MEXICOENTRADA DE LA ESTACION DEL METRO “BELLAS ARTES” (Centro Histórico, Ciudad de México)La ent...
13/07/2025

ART NOUVEAU PARISINO EN MEXICO
ENTRADA DE LA ESTACION DEL METRO “BELLAS ARTES” (Centro Histórico, Ciudad de México)
La entrada tipo Guimard a la estación localizada a un costado del Palacio de Bellas Artes fue donada por el Metro de París al celebrar 30 años de cooperación entre las compañías de metro de México y de París. En forma de un intercambio de arte, el 14 de noviembre de 1998 la Ciudad de México recibió un edículo de Guimard, situado en la entrada de la estación y la estación parisina Palais Royal-Musée du Louvre alberga un fresco wixárika "El pensamiento y el alma huicholes " elaborado por el artista Santos de la Torre.
¡Comparte Cultura! Vive la belleza…. www.mexicosecretoguiado.com
https://www.instagram.com/mexico_secreto_guiado/
https://www.facebook.com/mexicosecretoguiado/

SON YA 36, UN NUEVO PATRIMONIO MUNDIAL QUE DA MEXICO AL PLANETA RUTA WIXARIKA POR LOS SITIOS SAGRADOS DE WIRIKUTA (Huich...
12/07/2025

SON YA 36, UN NUEVO PATRIMONIO MUNDIAL QUE DA MEXICO AL PLANETA
RUTA WIXARIKA POR LOS SITIOS SAGRADOS DE WIRIKUTA (Huicholes)
La Ruta wixárika por los sitios sagrados a Wirikuta es inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. El concepto wixárika (huichol) de cultura y territorio, que abarca la estructura social, la tradición oral, los templos prehispánicos (tuquipa), la arquitectura vernácula, la agricultura y las rutas de peregrinación, ya es parte del patrimonio espiritual, intelectual y material de la Humanidad. Se trata de lugares y paisajes de importancia sagrada, vinculados a las prácticas espirituales, rituales y culturales para los pueblos indígenas wixárika. Juntos, los 20 componentes y la ruta hacia Wirikuta atraviesan tres regiones ecológicas relevantes. En dicha ruta se practica el ciclo de rituales para mantener las relaciones con los elementos naturales, considerados deidades ancestrales, a fin de asegurar el éxito del ciclo agrícola de la milpa y el bienestar del pueblo. Los componentes nominados comprenden la ruta sagrada a Wirikuta –El Camino de Nuestro Abuelo Fuego– "Tatehuarí Huajuyé", seleccionados junto con el Consejo de Ancianos Wixárika. El bien inscrito consta de 20 componentes o sitios sagrados, ubicados en el centro-norte de México: Tatei Jaramara, en Nayarit; Huaxa Manaka, en Durango; Tuapurie, en Jalisco; Cuyetsarie, Xurahue Muyaca, Cupuri Mutiú, Cacai Mutijé, Macuipa, Tatei Nihuetúcame, en Zacatecas; Huahuatsari, Cuhixu Uheni, Tatei Matiniere, Nihuetaritsié, Natsitacua, Uxa Tequipa, Tuy Mayau, Huacuri Quitenie, Huiricuta: Mucyuahue; Huiricuta: Raúnax, y Huiricuta: Maxa Yaritsie, en San Luis Potosí. Además de ser una expresión destacada de la interrelación entre cultura y entorno natural en las prácticas espirituales de los wixaritari, cuyos sitios sagrados están impregnados de un profundo significado espiritual y representan diversos elementos de la cosmovisión y creencias wixárika (criterio cultural vi).
¡Comparte Cultura! Vive la belleza…. www.mexicosecretoguiado.com
https://www.instagram.com/mexico_secreto_guiado/
https://www.facebook.com/mexicosecretoguiado/

¿CONOCES LOS ESPACIOS DONDE VIVIO Y ESCRIBIO SU OBRA LA DECIMA MUSA?... VERSOS BARROCOS, SOR JUANA INES DE LA CRUZLa vid...
11/07/2025

¿CONOCES LOS ESPACIOS DONDE VIVIO Y ESCRIBIO SU OBRA LA DECIMA MUSA?... VERSOS BARROCOS, SOR JUANA INES DE LA CRUZ
La vida y obra de Sor Juana Inés de la Cruz salen a la luz en este recorrido por sus conventos y el de sus vecinas de Regina Coeli, para mostrar aspectos muy interesantes sobre la educación femenina en México Virreinal, así como de otras instituciones Novohispanas y del México del siglo XIX. Veamos las transformaciones en la ciudad y la vida en un gran palacio.
TOUR A PIE POR EL CENTRO HISTORICO DE LA CIUDAD DE MEXICO
“VERSOS BARROCOS, SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
**CUPO LIMITADO**
Viernes 8 de agosto 10:00 am. Duración del tour 4:00 HRS APROX. Donativo $500.00 p/persona
INFORMES Y RESERVAS: www.mexicosecretoguiado.com/contacto

Dirección

Miguel Hidalgo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando México Secreto Guiado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a México Secreto Guiado:

Compartir

Categoría

Descubre Secretos y Misterios

Conoce una cara distinta de México, la Ciudad de los Palacios, descubre los misterios que guarda celosamente y que esta dispuesta a revelarnos recorriendo sus calles, plazas, templos y palacios....