Yeni Navani Tours

Yeni Navani Tours Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Yeni Navani Tours, Tour guide, Oaxaca de Juárez.

Aquí vamos de nuevo...Un curso más "IN SITU" dirigido a prestadores de servicios turísticos del ramo hotelero.
07/08/2025

Aquí vamos de nuevo...

Un curso más "IN SITU" dirigido a prestadores de servicios turísticos del ramo hotelero.

✨Los esperamos en este recorrido guiado.

Definitivamente lo son, y forman parte de los chiles endémicos de Oaxaca.
05/08/2025

Definitivamente lo son, y forman parte de los chiles endémicos de Oaxaca.

Los Chiles de Agua
Manjar Oaxaqueño 😍😋

Si de algo me siento satisfecha de estos dos fines de semana durante los "Tours de Guelaguetza", fue precisamente haber ...
05/08/2025

Si de algo me siento satisfecha de estos dos fines de semana durante los "Tours de Guelaguetza", fue precisamente haber dado el 100 + 1.

Porque no escatimamos en lugares bonitos a donde llevarlos a conocer en Oaxaca y tampoco dejamos de consentirlos; pues consciente estamos, de que vienen con toda la actitud y todas las ganas de disfrutar de las tradiciones de Guelaguetza a nuestro bello estado y no podíamos quedarnos atrás.

Es por ello que, una de las visitas que no podía faltar en cada uno de nuestros dos recorridos de Guelaguetza fue, precisamente a Casa Zárate Mezcales Finos, donde nuestros turistas fueron muy recibidos por el amigo Luis Zarate Cuevas, quien siempre nos recibe con mucho cariño, ofreciendo lo mejor en degustación de mezcales finos, ultrafinos y exóticos.

Gracias familias de "Guelaguetza", por dejarnos ser parte de su experiencia en Oaxaca.




La medicina tradicional, es una práctica ancestral que en comunidades como la de Capulalpam de Méndez, Oaxaca, se sigue ...
02/08/2025

La medicina tradicional, es una práctica ancestral que en comunidades como la de Capulalpam de Méndez, Oaxaca, se sigue realizando.

Herencia ancestral heredada, de generación en generación, y que también forma parte de nuestros tours a la Sierra Juárez de Oaxaca.

Pregunta por este y otros atractivos turísticos en la zona de la sierra oaxaqueño.




Si o si...
31/07/2025

Si o si...

Tenemos la riqueza cultural, de contar con más de 15 etnias vivas en nuestro estado.
31/07/2025

Tenemos la riqueza cultural, de contar con más de 15 etnias vivas en nuestro estado.


Culturas Milenarias: Oaxaca destaca por sus múltiples paisajes geográficos y culturales, que nos muestran un complejo y diverso panorama de historia natural y social. Los hombres viven en este entorno desde diez mil años antes de nuestra era. Esta continuidad histórica se manifiesta en los pueblos indígenas y en la población mestiza de la actualidad. En todas regiones del estado habitan indígenas: zapotecos y mixtecos, triquis, amuzgos, chochos, cuicatecos, ixcatecos, chinantecos, nahuas, mazatecos, chatinos, chontales, mixes, zoques y huaves; en la Mixteca de la Costa hay población negra.

📸Educa Oaxaca
https://www.educaoaxaca.org/colectivo-mixe-presenta-mapa-de-pueblos-y-naciones-de-oaxaca/

Desde elegir las rutas, los lugares a visitar, hasta donde tomar los sagrados alimentos, es una prioridad para nosotros ...
29/07/2025

Desde elegir las rutas, los lugares a visitar, hasta donde tomar los sagrados alimentos, es una prioridad para nosotros como guías anfitriones en Oaxaca.

Y cuando se trata de dar siempre lo mejor, elegimos el mejor lugar para comer, con el mejor sazón, la mejor atención y a un mejor precio y calidad, y la respuesta de nuestros visitantes, no se hace esperar.



Tener un acercamiento entre el maestro artesano y el turista es primordial para nosotros como guías de turistas.Pues es ...
29/07/2025

Tener un acercamiento entre el maestro artesano y el turista es primordial para nosotros como guías de turistas.

Pues es la manera más accesible de que nuestros turistas, conozcan más de cerca, las técnicas, el proceso y el tiempo de elaboración de cada una de las piezas que se elaboran en los talleres artesanales.

Como por ejemplo cuando visitamos un taller de elaboración de "Alebrijes" en San Martín Tilcajete, Oaxaca; el asombro es tal, que nuestros visitantes quedan admirados ante la belleza, el largo proceso y la perfección en los trazos de los Alebrijes que allí se elaboran.




Así se vivió la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza 2025.Gracias amigos visitantes...
29/07/2025

Así se vivió la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza 2025.

Gracias amigos visitantes...




Una tradición prehispánica que aun persiste hasta nuestros días, es la elaboración de rebozos en la técnica ancestral de...
29/07/2025

Una tradición prehispánica que aun persiste hasta nuestros días, es la elaboración de rebozos en la técnica ancestral de telar de cintura.

Trabajo aun hecho a mano por parte de artesanos de la comunidad de San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca.

Haciendo del tejido de telar de cintura, verdaderas obras de arte, que forman parte de su traje típico regional.

Fomentemos y cultivemos juntos, el gusto por visitar talleres artesanales durante los recorridos turísticos en Oaxaca.



Así es Mitla...
29/07/2025

Así es Mitla...


Mitla: la puerta al más allá en el Valle de Oaxaca 📜

En medio del Valle de Oaxaca, rodeado de montañas y silencio, se alza un lugar donde el tiempo parece haberse detenido: Mitla. Su nombre viene del náhuatl Mictlán, “el lugar de los muertos”, y no es casualidad. Para los zapotecas —y después los mixtecas—, Mitla no era solo un centro ceremonial. Era un umbral. Una puerta entre este mundo… y el otro.

A diferencia de otras ciudades prehispánicas, Mitla no se alzaba hacia el cielo con pirámides imponentes, sino que hablaba a través de la piedra. Sus edificios están cubiertos por grecas geométricas talladas con una precisión que asombra incluso hoy. No hay una figura repetida. Cada diseño representa algo: el viento, el agua, los ciclos de la vida… y de la muerte.

En Mitla se hacían rituales para honrar a los que ya no estaban. Para hablar con los ancestros. Para tocar, aunque fuera por un instante, los hilos invisibles que conectan a los vivos con lo divino.

El Grupo de las Columnas es uno de los más impresionantes. Ahí, enormes piedras sostienen los techos de habitaciones sagradas, cuyas paredes están cubiertas de mosaicos que no usan cemento ni pegamento, solo ingenio y fe.

Pero Mitla no era solo un centro espiritual. También fue un enlace político y comercial, un punto de paso entre el Altiplano Central y las tierras bajas de Oaxaca. Un sitio donde el alma y el poder se encontraban.

Cuando los españoles llegaron, intentaron borrar su esencia construyendo una iglesia encima de uno de sus templos. Pero no lo lograron. Mitla sigue ahí. Callada, sí, pero viva.

Caminar por sus pasillos es como escuchar un susurro antiguo. Uno que dice: “Aquí, donde todo termina… también comienza algo más”.

Dar la bienvenida con un exquisito coctel a base de mezcal y llegar a Oaxaca y degustar de un rico desayuno oaxaqueño, e...
29/07/2025

Dar la bienvenida con un exquisito coctel a base de mezcal y llegar a Oaxaca y degustar de un rico desayuno oaxaqueño, es uno de los privilegios de ser clientes distinguidos de Oaxaca.

Y para muestra un botón, así fue la bienvenida para nuestros amigos turistas, provenientes de diferentes partes de la republica, quienes se dieron la oportunidad de venir a Oaxaca y disfrutar de las actividades en el marco de la Guelaguetza 2025.

Gracias por elegir Oaxaca, sean ustedes cordialmente bienvenidos, ¡Merezcan!



Dirección

Oaxaca De Juárez
68274

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yeni Navani Tours publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría