02/11/2023
“Los trabajos verticales son peligrosos”
«Que te estás jugando la vida»
Si existe una cuestión entre los no iniciados a los trabajos verticales es esta: nos jugamos la vida y sólo la suerte o la casualidad hace que
volvamos a casa cada día sanos y salvos.
Este trabajo constituye una actividad completamente distinta de actividades de montaña como la escalada o el alpinismo.
El nivel de seguridad con el que se trabaja en el sector de los verticales es objetivamente superior.
El uso de una segunda cuerda de seguridad es quizás el rasgo diferenciador más visible.
Por supuesto que el peligro existe, pero el riesgo asumido es bajo.
En primer lugar debemos diferenciar entre peligro y riesgo:
⛔️Peligro: fuente o situación potencial de daño en términos de lesiones o efectos negativos para la salud de las personas.
⚠️Riesgo: combinación de la probabilidad y la(s) consecuencia(s) que se derivan de la materialización de un suceso peligroso especificado.
Los peligros se identifican, los riesgos se evalúan.
Si hablamos de trabajos verticales, podemos afirmar que la peligrosidad es alta.
Sin embargo, el riesgo asumido es bajo ya que los protocolos actuales bajo los que operan los técnicos de las principales asociaciones como IRATA Internacional son tremendamente estrictos en lo que a redundancia de los sistemas de seguridad se refiere.
•
•
•
•
•
Como Técnicos certificados trabajamos solo con el mejor equipo y bajo las normativas de seguridad reguladas por IRATA Y SPRAT.
Asociaciones líderes en acceso por cuerdas. ‼️🪢
•
•
•
•
•
•
•