16/07/2025
¿Eres cliente? Estas son algunas recomendaciones superútiles al momento de contratar servicios:
📌Siempre checa el producto que se te ofrece bien, hay muchas páginas de reseñas donde puedes saber qué esperar del producto.
📌Siempre lee los términos y condiciones sobre cambios y cancelación. Da flojera, pero así comprenderás si puedes o no recuperar tu dinero en caso de que tengas un cambio de planes o decidas cancelar y hasta cuándo puedes cancelar sin penalizaciones o pérdida total de tu dinero.
📌Lee el contrato de adhesión o contrato de compra completo. Ahí vienen no solo tus derechos, sino también tus OBLIGACIONES. Ya que, como cliente, también tienes que cumplir con tu parte.
📌 Define tu tipo de viaje y presupuesto con realismo. Si tu presupuesto por persona no es ilimitado, debes saber qué tipo de viaje tendrás. Muchos hemos hecho viajes económicos; sin embargo, en esos viajes omitimos el lujo. Si deseas lujo, entonces tu presupuesto debe estar acorde con lo que deseas.
📌Para reclamos, siempre tienes que tomar suficiente evidencia, fotos de varios ángulos, vídeos, anotar el nombre de quienes te atienden y asegurarte de que tú estés siguiendo con los procedimientos establecidos como firma de documentos, etcétera, que comprueben tu presencia y tu formalidad.
📌Horarios: siempre checa bien tus horarios, las esperas no siempre son posibles por temas de logística. Si tú incumples con los horarios, difícilmente te esperarán o tendrás un buen servicio.
📌 La gente que te atiende, atiende a muchas personas más, muchas veces al mismo tiempo, en la medida de tu capacidad de tomar las cosas con calma, también radica la manera en la que te responden. NO justificamos que alguien sea mal educado o grosero, sin embargo, el respeto y la amabilidad son un camino de dos vías.
📌 Debes saber y conocer el alcance de cada proveedor de tu servicio: La agencia te lleva de la mano en el proceso de contratación, busca algo de acuerdo a tu presupuesto y destino (no, no conoce todos los hoteles ni tours, pero siempre confía en sus proveedores y para eso hay descripciones de los servicios) y te consigue buenos descuentos y precios. El operador es aquel que te proporciona el servicio final; ellos te atienden en sitio y te deben solucionar de forma inmediata cualquier problema de forma presencial. La agencia puede apoyarte como intermediaria en caso de que no te den respuesta.
📌 Cuando estás de vacaciones: FLUYE, siempre es mejor fluir con el destino que pelear contra él y pasar un mal rato en esos momentos que deben ser de diversión y relajación.
Si tienes dudas de qué camino tomar, de cuáles son las responsabilidades de un cliente, pregúntanos. Estamos para apoyarte en este hermoso camino de viajar.
Be Booking ¡NOS IMPORTAS!