Timo

Timo Hello, I am Timo and I am your tour guide in PERU! Next time you visit Peru explore this beautiful Let me plan the tour of your dreams!
(4)

Next time you visit Peru explore this beautiful country with me.

21/12/2022

The new carvings found at Nazca, in southern Peru, could date back over 2,000 years and depict humans and animals, including birds and snakes.

29/04/2022

1950. Celebración a los pies de la Puerta del Sol.
Según el autor de la imagen, en los años 50 Tiwanaku era la sede de un encuentro anual de comunidades originarias, que llegaban hasta este espacio sagrado andino desde distintas partes del país.

Foto: Heinz Felix Hirschberg

23/04/2022

Machu Picchu, Peru. 1915 & 2022

02/02/2022

Fragmento de cerámica encontrado en el sitio arqueológico de Kotosh, en Huánuco

📸: Y. Onuki

10/11/2021

Escultura de barro del sitio de Kuntur Wasi, en Cajamarca, sierra norte del Perú

📸: Y. Onuki

20/10/2021

Wooden statue in Larco Museum, Pueblo Libre district, Lima, Peru. 🇵🇪

23/09/2021

Scientists have found evidence that humans reached the Americas earlier than previously thought.

01/09/2021

Golden mask, Museo del Oro, Bogota, Colombia.

30/08/2021

Detail of terracotta “Crossed arms” relief decorating the temple of the same name in Kotosh, an archaeological site near Huánuco, Peru, c. 1800 BC.

22/08/2021

The wooden 'Idol of Pachacamac', Wari culture, 760–876 AD, Museum of Pachacamac, Lima, Peru 🩸

📎 Pachacamac Idol's true colours finally revealed as chemical analysis (2020) showed that the ancient Peruvian wooden statue was once painted in many shades. Evidence was also found of white paint on its teeth and yellow on headdresses. Experts also suggest that the red marks on the idol are not blood, but mercury from cinnabar.

22/08/2021
10/08/2021

A new study of human remains originally recovered from Machu Picchu in 1912 suggests that the Inca citadel was built two decades earlier than previously thought.

archaeology.org/news/9887-210805-machu-picchu-date

(Burger et al. 2021/© Antiquity Publications Ltd.)

01/04/2021

Analysis of the remains of scarlet macaws and other parrot species recovered from sites in Chile’s Atacama Desert suggests that between A.D. 1100 and 1450, live birds were transported on llamas through cold weather and difficult terrain to reach the region, where they were highly prized for their feathers.

archaeology.org/news/9562-210331-atacama-desert-parrots

(Calogero Santoro, Universidad de Tarapacá, and José Capriles, Penn State)

12/03/2021

🤓

Mapa de algunos sitios anteriores y contemporáneos a la gran ciudad de Wari, construida en el actual Ayacucho hace unos 1000 años atrás. Cada sitio muestra la decoración más usada en su vajilla cerámica.

Elaborado por Masaki Doi, Figura 34 de "Asentamientos pequeños durante la formación del Estado wari" [t.ly/Ixuv]

10/03/2021

⏳[Cultura , 600 - 1200 d.C.]⌛

Sombrero elaborado con una base de carrizo y tela, decorado con plumas coloridas que forman un diseño de mosaico, que representan cabezas antropomorfas felinizadas y figuras geométricas.

📸 FOTO: Museo de Brooklyn. 🏛️

04/03/2021

Los felinos no sonríen: elevan las comisuras de sus labios como gesto de advertencia. Quizá es por eso que los muros de los templos —de acceso restringido— del Periodo Formativo ostentan felinos "sonrientes" como emblemas. Pasa lo mismo con los pequeños objetos que fueron enterrados con los personajes importantes de la época.

Este vaso está hecho de antracita, un tipo de carbón muy denso que, todavía hoy, se extrae de las minas de la sierra norte. No es un mineral demasiado duro y por eso puede ser tallado con buriles de piedra o de cobre (que ya se usaban en los Andes hace uno 2600 años, cuando la pieza habría sido elaborada). Sus paredes muestran, duplicados, dos motivos diferentes. Por un lado, el "felino sonriente" en el estilo del arte abigarrado de las culturas Cupisnique y Chavín, con cuatro colmillos y cabezas de serpiente brotando de la cara.

Por el otro lado, un individuo sentado (sin cabello, con arrugas y larguísimos dedos en las manos y en los pies que sostiene una cabeza cortada, quizá el único elemento "completamente humano" de esta composición. ¿Estaremos viendo una decapitación por parte de seres sobrenaturales o una escena meramente simbólica? No lo sabemos. Pero sí que todos estos elementos están relacionados con objetos que los arqueólogos han encontrado en los centros ceremoniales (templos) de los periodos Formativo Temprano y Medio de la zona noroccidental del Perú. He preparado una nota con más detalles y vistas de esta pieza, incluyendo su historia y su contexto. Puedes leerlo en el bog de Antiguo Perú, en el siguiente enlace: https://www.antiguoperu.com/2021/03/el-felino-en-el-carbon.html 😺

04/03/2021

Double-headed splayed falcon, Paracas culture, Peru, south coast, ca. 300 BCE-200 CE. Camelid wool, cotton (?), stem-stitch embroidery, 9 x 12 cm

02/03/2021

Archaeologists rappelled down 300-foot-cliffs in northern Peru to investigate tombs built on the steep bluffs by the Chachapoya people, who lived in the highland Andes from about A.D. 500 to 1500.
archaeology.org/slideshow/9474-peru-chachopoya-cliff-necropolis

(Esteve Ribera/Courtesy of J. Marla Toyne)

20/02/2021

Huaco que representa ser mitológico decapitador Mochica
1 d.C - 800 d.C

Esta es una botella escultórica de cerámica que representa a un ser mitológico decapitador. El personaje es una mezcla de felino, lobo marino y raya.

Es un ser de la oscuridad y profundidad marina, que está sentado sosteniendo una cabeza humana decapitada en una mano, y un cuchillo en la otra.

Originalmente, esta pieza debió tener incrustaciones de nácar en los pequeños círculos cóncavos que se observan en la superficie de la pieza, lo cual habría sugerido el brillo de las estrellas sobre un cielo oscuro.

Es muy probable que este ser tenga connotaciones celestes, como una constelación.

Museo Larco

11/02/2021
02/02/2021

Botella escultórica de cerámica que representa rostro humano transformándose en felino
Cupisnique
1250 a.c - 1 d.c

Esta es una botella de cerámica de casi 3000 años de antigüedad, fino exponente del arte funerario de la época formativa. En el cuerpo de la botella se pueden distinguir dos rostros parciales: la mitad de la izquierda es un rostro de felino, con colmillos. La mitad de la derecha es un rostro humano de cuya nariz sale una serpiente, y cuya oreja se transforma en la cabeza de un venado.

El rostro felínico hace alusión al plano terrestre, mientras que el rostro antropomorfo está vinculado al mundo interior, tanto por la serpiente como por el venado, que es el animal que representa la vida que el jaguar toma, y que se ofrece en sacrificio. En las religiones de la Época Formativa aparecen personajes con rasgos del felino, como las arrugas en el rostro y las bocas con grandes colmillos.

Los sacerdotes de esta época consumían el jugo del cactus San Pedro, que tenía efectos alucinógenos, y este consumo les generaba la experiencia trascendente de transformación en animales con poderes especiales, como el jaguar. De esta manera, teniendo los poderes de estos animales, ellos podían intermediar entre el plano terrenal, el mundo superior y el mundo interior. Ello explicaría la representación de posibles retratos de chamanes que adquieren gradualmente rasgos faciales del jaguar en el arte Cupisnique.

Museo Larco

28/01/2021

Collar de pórfido negro y turquesa Cupisnique
1250 a.c - 1 d.c

El colgante representa un rostro felínico de perfil. Los collares de piedra y co**ha adornaron a los líderes de las sociedades del antiguo Perú y formaron parte de sus ajuares funerarios.

El uso de estos objetos confeccionados con materiales exóticos diferenciaban a los líderes del resto de la población. Por ello, los líderes controlaban las redes de intercambio comercial para acceder a estos materiales de manera exclusiva.

Museo Larco

26/01/2021
11/12/2020
06/12/2020

[ ]

Cuenco ceremonial, en el que se simboliza la dualidad y el encuentro entre fuerzas opuestas pero complementarias. El oro representa el sol, el día, la época seca y lo masculino. La plata representa la luna, la noche, la época húmeda y lo femenino.

🌓 Este recipiente está formado por dos piezas, perfectamente unidas por soldadura. Una pieza es una aleación binaria (plata-cobre) y la otra es una aleación ternaria (oro-plata-cobre). Su apariencia final de oro y plata, ha sido lograda mediante la técnica del enriquecimiento superficial, que permite remover los metales menos nobles, como el cobre, y hacer que el oro o la plata afloren en la superficie.

En la base del cuenco se representa un personaje mitológico, que lleva una corona decorada con el tumi, símbolo solar alusivo al "mundo de arriba", y las serpientes, símbolos del "mundo de abajo"; además de motivos escalonados que simbolizan la conexión entre los mundos.

📷 FOTO: Museo Larco, Lima.

📱 INSTAGRAM: museolarco

20/11/2020

📍 TIAHUANACO | Antiguas capturas fotográficas de la -vista frontal y posterior- y del .

La Puerta o Portada del Sol es un monumento de la ciudad arqueológica de , centro político y ceremonial de la cultura Tiwanaku o Tiahuanaco; es conocida a nivel mundial como la mejor muestra del grado de perfección que alcanzó esta cultura, tanto por el como por la simbología que atesoran sus .
El Monolito fraile, también conocido como o , es un monumento que podría representar a un que posee un con cangrejos en relieve y una banda cefálica.

Imágenes: Colección Max Uhle, siglos XIX - XX.
Ubicación: Bolivia

12/11/2020

The ancient Peruvian site of Pañamarca, which features extraordinarily imaginative murals by the Moche culture, has been reinvestigated by archaeologists.

archaeology.org/issues/268-1709/features/5815-peru-panamarca-moche

(Courtesy Lisa Trever)

12/11/2020

Sitio arqueológico de Uquira, antiguo centro administrativo inca.

07/11/2020

🗻𝗠𝗢𝗟𝗜𝗡𝗢 𝗣𝗔𝗠𝗣𝗔 - 𝗔𝗠𝗔𝗭𝗢𝗡𝗔𝗦💚
Ven y disfruta su hermoso valle, su deliciosa gastronomía y variedad de lácteos .
🤔¿Como llegar?
♦️Tienes que ir al terminal terrestre de Chachapoyas, ahí encontrarás diferentes colectivos de transporte, estas van con destino a la provincia de Rodríguez de Mendoza, pero también ingresan a Molinopampa.

03/11/2020

Una vista a la Serpiente de Oro desde Jelig.
📍 Celendín, Cajamarca, Perú.
(Proporción 20-80)

19/10/2020

The 37m feline figure, said to have been created some 2,000 years ago, escaped notice for centuries.

05/10/2020

Kategorie Esej Filozofia Peru i filozofia Autor wpisu Autor: Adam Jank Data wpisu 1 października 2020 Tytuł tekstu nawiązuje do sympatycznej serii książek, które parę lat temu trafiły na polski rynek wydawniczy. Dostaliśmy nawet do recenzji kopię Herosów i filozofii. Książki, która oca...

20/09/2020

En este mapa hay más de 30 pueblos y nacionalidades indígenas que han coexistido en armonía con la naturaleza. Estas culturas conectadas por los ríos Napo, Pastaza y Marañón saben que vivir en este planeta significa proteger y respetar a la Madre Tierra, pues ella provee de agua y alimentos, sustento para la vida.

18/09/2020

LA CERÁMICA ESCULTÓRICA PREHISPÁNICA:
https://utopix.cc/pix/la-ceramica-escultorica-prehispanica/

Cuenta el Popol Vuh que los dioses crearon hombres a partir del barro. Desde esos tiempos míticos hasta nuestros días, las manos de incontables alfareros y alfareras han repetido incesantemente ese acto creador en prácticamente todos los rincones del continente. Más allá de una notable producción de objetos con fines utilitarios, la cerámica indígena cuenta con una rica tradición escultórica. Aunque muy diversa en técnicas, formas, temas y usos, esta tradición tiene un centro común: el haber encontrado en el barro la materia precisa para modelar el universo indígena.

Revisa el enlace y conoce más de la cerámica escultórica prehispánica interactiva de Valentina Aguirre.

23/08/2020

🇵🇪. Mapa físico elaborado por Richard Edes Harrison (1938).

Mapa físico a color del Perú. Publicado en la revista Fortune. Muestra ríos, lagos, volcanes, etc. Relieve que se muestra con sombreados y alturas de puntos. Incluye notas y clave de minerales

10/08/2020

An idol found within the ruins of the Painted Temple at the site of Pachacamac in southern Peru may represent its principal deity, who was venerated there for at least six centuries beginning in the 8th century A.D.

archaeology.org/issues/386-2007/features/8754-idol-of-the-painted-temple

(© Peter Eeckhout)

Dirección

Chachapoyas

Teléfono

+51 994489888

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Timo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría


Otros Guías turísticos en Chachapoyas

Mostrar Todas