22/03/2025
La festividad del agua alrededor del waru waru crea un microclima que mitiga el efecto de las heladas, permitiendo el desarrollo de los cultivos. El agua en los canales absorbe el calor del sol durante el día y lo irradia de nuevo por la noche, ayuda a proteger los cultivos contra las heladas.
El agua era fundamental para los incas, ya que les permitía cultivar, abastecerse de agua potable y realizar ceremonias. La gestión avanzada del agua les permitió expandirse por gran parte de la costa del Perú.
Importancia del agua para los incas
Riego: Los incas construyeron acueductos y sistemas de irrigación para regar sus cultivos.
Abastecimiento: Los incas construyeron acueductos para llevar agua potable a la población.
Ceremonias: Los incas utilizaban el agua para realizar ceremonias.
Subsistencia: El agua permitía la subsistencia de la población.
Innovaciones en el manejo del agua
Construyeron acueductos.
Construyeron terrazas para aprovechar el agua de lluvia.
Construyeron andenes para cultivar productos alimenticios.
Cubrieron las riberas de los ríos con especies forestales.
Importancia de la sabiduría hidráulica inca
La sabiduría hidráulica inca es un legado que se puede aplicar en la adaptación al cambio climático.
Muchas de las innovaciones en el manejo del agua de los incas todavía se utilizan hoy en día por comunidades indígenas.