Peru Andes Top

Peru Andes Top Somos un operador turístico con sede en la ciudad del Cusco y realizamos varios tipos de servicios

🎒 Una experiencia real. Una guía excepcional.Brandon nos compartió su viaje con Perú Andes Top, recorriendo el circuito ...
14/07/2025

🎒 Una experiencia real. Una guía excepcional.
Brandon nos compartió su viaje con Perú Andes Top, recorriendo el circuito 3 de Machu Picchu con nuestra guía Ruth.
✅ Servicio de calidad
✅ Rutas bien organizadas
✅ Guías apasionadas por su cultura

Conoce Machu Picchu con quienes lo viven cada día.

📍 Salidas desde Cusco
💬 Opiniones reales, experiencias auténticas.

🇵🇪










🪨 Piedra de los 12 Ángulos – Obra cumbre del diseño incaico📍 Localización precisa:Ubicada en la calle Hatunrumiyoc, muy ...
14/07/2025

🪨 Piedra de los 12 Ángulos – Obra cumbre del diseño incaico

📍 Localización precisa:
Ubicada en la calle Hatunrumiyoc, muy cerca de la Plaza Mayor del Cusco. Forma parte del muro exterior de lo que fue la residencia de Inca Roca, sexto gobernante del Tahuantinsuyo. Actualmente, el lugar es sede del Palacio Arzobispal y del Museo de Arte Religioso.

🕰️ Antigüedad y contexto:
Fue colocada durante el siglo XIV, época temprana del Imperio Inca. A diferencia de otros hallazgos arqueológicos, nunca estuvo enterrada ni oculta; ha permanecido en su posición original durante más de seis siglos, integrándose al tejido urbano sin perder valor patrimonial.

Detalles estructurales:

Tallada en andesita verde, roca volcánica de gran dureza.

Posee doce vértices que la enlazan con bloques contiguos.

Su peso aproximado supera las 6 toneladas.

Presenta una superficie pulida con precisión, lo que revela el uso de herramientas especializadas.

No se empleó ningún tipo de mezcla o adhesivo, una técnica típica del estilo inca imperial.

Valor cultural:
Representa un ejemplo claro de cómo las sociedades andinas lograron equilibrio entre funcionalidad, estética y espiritualidad. La adaptación exacta al relieve natural demuestra respeto por la tierra y profundo conocimiento del medio.

📷 Presencia actual:
Es uno de los íconos más reconocidos del centro histórico cusqueño. Visitantes de todo el mundo la admiran a diario, sin saber muchas veces que su mayor valor está en lo que no se ve: la lógica matemática, el pensamiento simbólico y la conexión ancestral que encierra.

🧠 Dato relevante:
La piedra jamás ha sido desplazada, ni intervenida. Continúa en su posición original desde la época precolombina, desafiando el paso del tiempo con una estabilidad que sorprende incluso a expertos en ingeniería moderna.






🗺️✨En el Día del Guía Oficial de Turismo, agradecemos a quienes con su voz, conocimiento y pasión nos conectan con la hi...
12/07/2025

🗺️✨En el Día del Guía Oficial de Turismo, agradecemos a quienes con su voz, conocimiento y pasión nos conectan con la historia, la cultura y la magia del Perú 🇵🇪💛

Gracias, Wally, Lis, Sol, Lenin, Ruth, Uriel y Harry, por ser el alma de cada ruta.
Su entrega transforma caminos en recuerdos que duran para siempre.

🙌 ¡Feliz día, guías!

🇵🇪✈️ ¿Viajas a Perú en Fiestas Patrias?Te dejamos algunos tips clave para disfrutar al máximo y evitar imprevistos duran...
10/07/2025

🇵🇪✈️ ¿Viajas a Perú en Fiestas Patrias?
Te dejamos algunos tips clave para disfrutar al máximo y evitar imprevistos durante una de las temporadas más movidas del año 🎉📍

🧳 Planifica con tiempo
🎟️ Reserva tours y entradas con anticipación
🌤️ Prepárate para cambios de clima
🍲 Prueba los platos típicos
👣 Respeta las tradiciones y festividades

💡 Swipea y prepárate como un viajero inteligente.


🪵✨ Edilberto Mérida: el escultor que talló la identidad andina sin adornos.Nacido en Cusco en 1927, Edilberto Mérida rom...
08/07/2025

🪵✨ Edilberto Mérida: el escultor que talló la identidad andina sin adornos.

Nacido en Cusco en 1927, Edilberto Mérida rompió con los cánones clásicos del arte académico para mostrar una visión cruda, poderosa y profundamente humana del mundo andino.
Su estilo es inconfundible: cuerpos robustos, proporciones exageradas y expresiones intensas, muchas veces desgarradoras.
No idealizaba al andino. Lo representaba como era: fuerte, resistente, marcado por la historia, la religión, el trabajo y la espiritualidad.

Sus obras no buscan ser "bonitas". Buscan confrontar.
✊ Rostros que no sonríen, miradas duras, manos grandes como raíces.
🛐 Fuerte presencia religiosa, a veces en tensión con lo tradicional.
🪨 Cuerpos pesados, como si cargaran siglos de memoria.

Influenciado por su entorno en San Blas y por su formación en la Escuela de Bellas Artes, Mérida desarrolló una propuesta que desafiaba al espectador. Su obra es también un grito político y cultural: una defensa del indígena como sujeto histórico, no decorativo.

🎨 Sus esculturas no se admiran en silencio, se sienten en el pecho.


🗿 Dios de los Báculos – Deidad principal de la cultura Chavín📍 ¿Dónde se encuentra?La escultura original conocida como E...
07/07/2025

🗿 Dios de los Báculos – Deidad principal de la cultura Chavín

📍 ¿Dónde se encuentra?
La escultura original conocida como Estela de Raimondi está actualmente en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, en Lima. Fue hallada en el templo de Chavín de Huántar, en la región Áncash, y se proyecta trasladarla al futuro Museo Nacional de Chavín.

🕰️ Origen y cultura:
Pertenece a la cultura Chavín, una de las civilizaciones más antiguas de los Andes centrales, que se desarrolló entre 1200 a.C. y 400 a.C. Esta cultura marcó el inicio del pensamiento religioso andino y fue clave en la formación del arte y simbolismo preincaico.

Descripción de la estela:
Es un monolito de granito de casi dos metros de altura, con un diseño tallado en bajorrelieve. Representa a un ser mitológico con forma humanoide y atributos animales como colmillos, garras, ojos felinos y cabello compuesto por serpientes.

Sostiene en cada mano un báculo ceremonial, lo que le da el nombre moderno de "Dios de los Báculos". Su rostro está dividido simétricamente y el diseño es visualmente complejo: si se voltea la estela, el rostro cambia, una técnica conocida como imagen dual o transformacional, propia del arte chavín.

🌞 Significado religioso y simbólico:
Esta figura representa una deidad suprema, portadora del orden universal y control de las fuerzas naturales. Su presencia en el templo sugiere un papel central en los rituales religiosos, invocando transformación, fertilidad y poder divino. Es símbolo de la dualidad andina: arriba y abajo, día y noche, vida y muerte.

Importancia arqueológica:
La Estela de Raimondi es una de las piezas más emblemáticas del arte preincaico. Su complejidad visual y simbólica revela el alto nivel de pensamiento religioso y artístico de los chavines. También demuestra cómo las culturas andinas usaban el arte para comunicar ideas espirituales profundas.

🧠 Dato clave que evita confusión:
Aunque muchas personas la relacionan con Wiracocha, no es la misma deidad.
El Dios de los Báculos de Chavín es anterior por más de 1,000 años a Wiracocha, y pertenece a una cultura totalmente distinta.
El verdadero nombre de esta figura no se conoce, ya que los chavines no dejaron escritura. “Dios de los Báculos” es una denominación moderna usada por arqueólogos y estudiosos para describirla por su iconografía.





🌍✨ Un día como hoy, el mundo eligió con el corazónEl 7 de julio de 2007, Machu Picchu fue nombrada una de las 7 Nuevas M...
07/07/2025

🌍✨ Un día como hoy, el mundo eligió con el corazón
El 7 de julio de 2007, Machu Picchu fue nombrada una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo 🏛️🇵🇪
Un reconocimiento que solo confirmó lo que ya sabíamos:
Esta maravilla vive en lo más alto... y en lo más profundo de nuestra identidad.


🏛️ Sacsayhuamán – Fortaleza ceremonial de los Incas📍 ¿Dónde está ubicado?Sacsayhuamán se encuentra a solo 2 km al norte ...
06/07/2025

🏛️ Sacsayhuamán – Fortaleza ceremonial de los Incas
📍 ¿Dónde está ubicado?
Sacsayhuamán se encuentra a solo 2 km al norte del centro histórico de Cusco, sobre una colina desde donde se tiene una vista panorámica de toda la ciudad.

🕰️ Historia y época de construcción:
Fue construido en el siglo XV durante el gobierno del Inca Pachacútec, y ampliado por Túpac Yupanqui.
Aunque muchos la llaman “fortaleza”, Sacsayhuamán era un centro ceremonial, militar y astronómico de gran importancia para el Imperio Inca.

Características arquitectónicas:
Tres murallas en forma de zigzag, que simbolizan los colmillos del puma (Cusco tenía forma de puma).

Construida con enormes piedras talladas y encajadas con precisión.

Algunas piedras miden más de 9 metros de alto y pesan más de 120 toneladas.

No se usó mortero, cemento ni pegamento. Las piedras están unidas tan perfectamente que ni una hoja de papel entra entre ellas.

🧠 Dato curioso:
A pesar de los siglos, los bloques más grandes siguen en su lugar. Cuando llegaron los españoles, desmantelaron gran parte de Sacsayhuamán y usaron las piedras para construir iglesias en Cusco.
Sin embargo, nunca lograron mover las más grandes… ni siquiera con tecnología moderna.


❤️

Dirección

San Pedro

Teléfono

+51984709103

Página web

https://bit.ly/Tripadvisor-PeruAndesTop

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Peru Andes Top publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Peru Andes Top:

Compartir