07/07/2025
El pez diablo, conocido científicamente como Hypostomus plecostomus, es una especie que recibe distintos nombres dependiendo del país. Aunque suele ser visto como una especie invasora debido a su rápida reproducción y su hábito de consumir los huevecillos de otras especies, pocos conocen los aspectos positivos de este pez.
Este pez tiene la capacidad de reproducirse en grandes cantidades, lo que le permite expandirse rápidamente en nuevos hábitats. Sin embargo, uno de sus comportamientos más conocidos es la excavación de nidos en los bordos de los ríos, lo que puede causar alteraciones en el ecosistema. A pesar de estos impactos negativos, el pez diablo juega un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas acuáticos.
Una de sus funciones más beneficiosas es su capacidad para mantener los ríos limpios. Se alimenta de las algas y sustancias orgánicas adheridas a las piedras y troncos en el fondo del agua, lo que contribuye a la purificación del entorno acuático. Además, su carne tiene un sabor agradable, especialmente en caldos, siendo valorado en algunas regiones por su sabor y versatilidad en la cocina.
Aunque su aspecto no es el más atractivo, el pez diablo es un ejemplo de cómo una especie puede tener tanto efectos negativos como positivos en su entorno. ¿Y tú, cómo conoces a este pez con un aspecto tan peculiar? ¡Déjamelo saber en los comentarios!