Tu V̳l̳S̳A̳ USA

Tu  V̳l̳S̳A̳ USA 🌟 ¿Listo para tu visa a USA? 🌟
En Tu VlSA USA, te acompañamos en cada paso del proceso para que logres tu visa de manera fácil y rápida. 🛂💼

FELIZ 2025 de buenas noticias ✅
02/02/2025

FELIZ 2025 de buenas noticias ✅

𝘌𝘯𝘵𝘳𝘢𝘳 𝘢 𝘌𝘴𝘵𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘜𝘯𝘪𝘥𝘰𝘴 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘪𝘮𝘱𝘭𝘪𝘤𝘢𝘳 𝘷𝘢𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘭𝘪𝘤𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴, 𝘥𝘦𝘱𝘦𝘯𝘥𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘮𝘰𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘷𝘪𝘢𝘫𝘦 (𝘵𝘶𝘳𝘪𝘴𝘮𝘰, 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘰, 𝘦𝘴...
12/21/2024

𝘌𝘯𝘵𝘳𝘢𝘳 𝘢 𝘌𝘴𝘵𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘜𝘯𝘪𝘥𝘰𝘴 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘪𝘮𝘱𝘭𝘪𝘤𝘢𝘳 𝘷𝘢𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘭𝘪𝘤𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴, 𝘥𝘦𝘱𝘦𝘯𝘥𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘮𝘰𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘷𝘪𝘢𝘫𝘦 (𝘵𝘶𝘳𝘪𝘴𝘮𝘰, 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘰, 𝘦𝘴𝘵𝘶𝘥𝘪𝘰𝘴, 𝘦𝘵𝘤.), 𝘭𝘢 𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦𝘭 𝘷𝘪𝘢𝘫𝘦𝘳𝘰 𝘺 𝘭𝘢𝘴 𝘱𝘰𝘭í𝘵𝘪𝘤𝘢𝘴 𝘮𝘪𝘨𝘳𝘢𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘷𝘪𝘨𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴. 𝘈 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘪𝘯𝘶𝘢𝘤𝘪ó𝘯, 𝘴𝘦 𝘥𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘣𝘦𝘯 𝘢𝘭𝘨𝘶𝘯𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘱𝘳𝘪𝘯𝘤𝘪𝘱𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘧𝘪𝘤𝘶𝘭𝘵𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦𝘯 𝘦𝘯𝘧𝘳𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳 𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘯𝘵𝘢𝘯 𝘪𝘯𝘨𝘳𝘦𝘴𝘢𝘳 𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘱𝘢í𝘴:

𝟏. 𝐑𝐞𝐪𝐮𝐢𝐬𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐬𝐚
Proceso de Solicitud de Visa: Dependiendo del tipo de viaje (turismo, negocios, estudio, trabajo, etc.), los viajeros pueden necesitar una visa. Obtener una visa puede ser complicado debido a:
Requerimientos de documentación: Es necesario presentar diversos documentos, como evidencia de fondos suficientes, cartas de invitación, pruebas de vínculos con el país de origen, entre otros.
Entrevista Consular: Las personas que solicitan una visa deben pasar por una entrevista en la embajada o consulado estadounidense. No todas las solicitudes son aprobadas, y los solicitantes pueden enfrentar rechazo si no pueden demostrar que regresarán a su país de origen.
Tiempo de espera: El tiempo de espera para obtener una visa puede ser largo, especialmente en países con alta demanda de visas.

𝟐. 𝐑𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐄𝐧𝐭𝐫𝐚𝐝𝐚
Control Migratorio: Incluso si se tiene una visa válida, no hay garantía de que se será admitido en Estados Unidos. Los oficiales de inmigración en los aeropuertos y puntos de entrada tienen la autoridad para negar la entrada a cualquier persona, incluso si la visa es aprobada.
Razones para el rechazo:
Inconsistencias en la información: Si la persona da información contradictoria o poco convincente sobre los motivos de su viaje, puede ser detenida y rechazada.
No cumplir con las expectativas de los oficiales: Si no pueden demostrar que cumplen con los requisitos de admisión (como tener fondos suficientes para mantenerse durante su estadía), se puede negar la entrada.

𝟑. 𝐏𝐨𝐥í𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥
Vigilancia y Examen de Seguridad: Estados Unidos tiene políticas estrictas de seguridad, especialmente después de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Los viajeros son sometidos a rigurosos controles de seguridad, que incluyen verificaciones de antecedentes, entrevistas detalladas y revisiones de los motivos del viaje.
Restricciones por Origen o Nacionalidad: En algunos casos, las personas de ciertos países pueden enfrentar restricciones adicionales, como vetos temporales o restricciones de entrada debido a políticas migratorias específicas. Esto incluye los países que están en la lista de "viaje restringido" de EE. UU. por razones de seguridad.

𝟒. 𝐕𝐢𝐬𝐚 𝐖𝐚𝐢𝐯𝐞𝐫 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦 (𝐕𝐖𝐏) 𝐲 𝐄𝐱𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬
𝐕𝐖𝐏: Los ciudadanos de países que participan en el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program, VWP) pueden viajar a Estados Unidos sin necesidad de obtener una visa, pero deben solicitar una autorización a través del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA). Sin embargo, aún pueden ser rechazados en el punto de entrada si no cumplen con los requisitos.
Requisitos del ESTA: Si bien la exención de visa simplifica los viajes, los viajeros deben llenar un formulario ESTA, y si tienen antecedentes de violaciones de inmigración o problemas legales, pueden ser denegados.

𝟓. 𝐏𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐨 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐨
𝐕𝐢𝐬𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨: Obtener una visa de trabajo, como la H-1B para trabajadores calificados o la L-1 para transferencias dentro de empresas, puede ser complicado. Los empleadores deben demostrar que no hay suficientes trabajadores calificados en Estados Unidos para el puesto y el proceso de selección de visas está limitado anualmente.
Visas de Estudio (F-1): Aunque las visas de estudiantes son comunes, también existen complicaciones, como demostrar que el solicitante tiene la intención de regresar a su país después de finalizar sus estudios. Los oficiales de inmigración pueden ser escépticos si el solicitante no puede probarlo.

𝟔. 𝐂𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐀𝐧𝐭𝐞𝐜𝐞𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐏𝐞𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬
𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐂𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐥: Las personas con antecedentes penales pueden enfrentar dificultades para ingresar a Estados Unidos. Incluso si los delitos son menores, pueden ser motivo para la denegación de una visa o la entrada al país. En algunos casos, los viajeros deben solicitar una "waiver" (perdón) de inadmisibilidad si tienen antecedentes penales.

𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨𝐬 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚:Prepárate para hablar sobre tu experiencia previa (si la tienes) relacionada con l...
12/21/2024

𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨𝐬 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚:

Prepárate para hablar sobre tu experiencia previa (si la tienes) relacionada con la industria alimentaria, la pesca o la producción de mariscos.

Destaca tus habilidades interpersonales: El trabajo en equipo y la adaptación al entorno son claves en empresas de este sector.

Muestra tu interés por la sostenibilidad: Muchas empresas pesqueras valoran mucho que los empleados tengan conciencia ecológica y estén comprometidos con prácticas responsables.

La Celebración Actual en EE. UU.Hoy en día, el Día Internacional de la Mujer en Estados Unidos es una fecha de reflexión...
12/20/2024

La Celebración Actual en EE. UU.
Hoy en día, el Día Internacional de la Mujer en Estados Unidos es una fecha de reflexión, acción y conmemoración. Las actividades incluyen:

Marchas y Protestas: En varias ciudades se organizan marchas para visibilizar los problemas de desigualdad de género, violencia contra las mujeres, brecha salarial y derechos reproductivos, entre otros temas.
Eventos Educativos: Universidades, organizaciones no gubernamentales y grupos feministas organizan conferencias, debates y charlas sobre los avances y desafíos en la lucha por la igualdad de género.

Reconocimiento de Logros: Muchas instituciones y empresas celebran los logros de las mujeres en diversos campos, desde la ciencia y la política hasta las artes y los negocios.

En resumen, el Día Internacional de la Mujer en Estados Unidos es un día de sensibilización, celebración y movilización que conmemora los avances de las mujeres y resalta la necesidad de seguir luchando por la igualdad de género.

La historia de Estados Unidos es vasta y abarca numerosos eventos clave que han dado forma a la nación. Aquí te doy un r...
12/20/2024

La historia de Estados Unidos es vasta y abarca numerosos eventos clave que han dado forma a la nación. Aquí te doy un resumen de los principales momentos históricos:

1. Las Primeras Civilizaciones y Exploración Europea (antes de 1492)
Antes de la llegada de los europeos, el continente americano estaba habitado por diversas culturas indígenas. Estas civilizaciones, como los nativos americanos, los aztecas, los mayas y los incas, desarrollaron sofisticadas culturas con estructuras sociales, políticas y económicas.

2. Colonización Europea (siglos XVI-XVIII)
La colonización europea comenzó en el siglo XVI, con los españoles, ingleses, franceses y holandeses estableciendo colonias en América. Los colonos británicos fundaron las primeras 13 colonias en la costa este, como Jamestown en 1607 y Plymouth en 1620.

3. Revolución Americana (1775-1783)
Las 13 colonias británicas en América se rebelaron contra el control británico debido a impuestos elevados y la falta de representación en el Parlamento. La Revolución Americana, comenzando en 1775 con la Guerra de Independencia, culminó en la independencia de las colonias en 1783. En 1787, se redactó la Constitución de los Estados Unidos, que creó un gobierno federal.

¡Curiosidad del Día! 🌟¿Sabías que una visa de turista B1/B2 de Estados Unidos puede tener una vigencia de hasta 10 años ...
12/16/2024

¡Curiosidad del Día! 🌟

¿Sabías que una visa de turista B1/B2 de Estados Unidos puede tener una vigencia de hasta 10 años y permite múltiples entradas? 🧳✈️ ¡Explora lugares icónicos como Times Square, el Gran Cañón o Disney World sin preocupaciones! 🎢🏞️

Haz realidad tu sueño americano con TU VISA USA! 🇺🇸✨¿Planeas viajar a Estados Unidos? 🗽🌎 Ya sea por turismo, estudios o ...
12/13/2024

Haz realidad tu sueño americano con TU VISA USA! 🇺🇸✨

¿Planeas viajar a Estados Unidos? 🗽🌎 Ya sea por turismo, estudios o trabajo, obtener tu visa puede parecer complicado, pero ¡no te preocupes! En TU VISA USA somos expertos en trámites migratorios y estamos aquí para hacer todo más fácil para ti. ✅

Sabemos que gestionar tu visa americana implica formularios, requisitos y procesos que pueden ser abrumadores 😵‍💫. Por eso, nuestro equipo se encarga de cada detalle, desde el llenado de formularios hasta la preparación de documentos. 📝📂 Con nosotros, tienes la tranquilidad de saber que estás en las mejores manos. 💼💙

¿Sabías que con una visa de turista B1/B2 puedes disfrutar de múltiples entradas y una vigencia de hasta 10 años? 🧳✈️ Imagínate explorando lugares icónicos como Times Square, el Gran Cañón o Disney World. 🎢🏞️ ¡Hazlo realidad con nuestra ayuda! 🌟

🎓 Si tu meta es estudiar en Estados Unidos, también te asesoramos con tu visa de estudiante F1. Y si buscas oportunidades laborales, te orientamos para que cumplas tus objetivos.

🌟 Beneficios de elegirnos: ✅ Asesoría personalizada ✅ Experiencia en trámites migratorios ✅ Procesos rápidos y confiables

📩 Contáctanos ahora y da el primer paso hacia tu aventura en Estados Unidos. ¡Es hora de hacer realidad tus sueños! ✨

¿Qué esperas? Escribenos y haz tu sueño de vivir en Estados Unidos realidad y cambiar tu futuro.⭐😎
12/11/2024

¿Qué esperas? Escribenos y haz tu sueño de vivir en Estados Unidos realidad y cambiar tu futuro.⭐😎

Existen varios tipos de visas para ingresar, vivir y trabajar en los Estados Unidos. Las visas se dividen en dos grandes...
12/10/2024

Existen varios tipos de visas para ingresar, vivir y trabajar en los Estados Unidos. Las visas se dividen en dos grandes categorías: visas de no inmigrante (para estancias temporales) y visas de inmigrante (para aquellos que desean residir permanentemente en EE. UU.). Aquí te explico los tipos más comunes:

1. Visas de No Inmigrante (Temporales)✅🇺🇸
Estas visas están destinadas a personas que visitan Estados Unidos por motivos específicos y temporales, como trabajo, turismo o estudios.

Visa B-1/B-2 (Turismo/Negocios):

B-1: Para personas que viajan por motivos de negocios (reuniones, negociaciones, conferencias).
B-2: Para turistas que desean visitar EE. UU. por razones recreativas o de salud.
Visa F-1 (Estudiantes):

Para personas que desean estudiar en una institución educativa acreditada en EE. UU. Requiere ser admitido en una escuela, universidad o programa académico.
Visa J-1 (Intercambio Cultural):

Para personas que participan en programas de intercambio cultural, educativo o profesional. También puede incluir au pairs, becarios, profesores, investigadores y otros.
Visa H-1B (Trabajadores Especializados):

Para trabajadores temporales con una ocupación especializada que requiere una licenciatura o mayor en un área específica (por ejemplo, tecnología, ingeniería, medicina).
Visa H-2A (Trabajadores Agrícolas Temporales):

Para trabajadores extranjeros temporales que vienen a EE. UU. para realizar trabajos agrícolas.
Visa H-2B (Trabajadores No Agrícolas Temporales):

Para trabajadores temporales en trabajos no agrícolas (por ejemplo, en la industria hotelera, construcción, paisajismo, etc.).
Visa L-1 (Transferencias de Empleados dentro de una Empresa):

Para empleados que son transferidos de una sucursal extranjera a una en EE. UU. Esta visa puede ser L-1A (para ejecutivos o gerentes) o L-1B (para empleados con conocimientos especializados).
Visa O-1 (Personas con Habilidades Extraordinarias):

Para personas que tienen habilidades extraordinarias en áreas como las artes, ciencias, deportes, educación o negocios.
Visa P-1 (Atletas y Entretenimiento):

Para atletas internacionales, artistas y grupos de entretenimiento que vienen a EE. UU. para eventos específicos.
Visa R-1 (Trabajadores Religiosos):

Para personas que vienen a EE. UU. para trabajar en una organización religiosa como ministro o en otras ocupaciones relacionadas.

2. Visas de Inmigrante (Residencia Permanente)✅🇺🇸
Estas visas están diseñadas para quienes desean vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos. La más conocida es la Green Card.

Visa EB-1 (Trabajadores con Habilidades Extraordinarias):

Para personas con habilidades excepcionales en ciencias, artes, educación, negocios o deportes, así como ciertos ejecutivos de multinacionales.
Visa EB-2 (Profesionales con Títulos Avanzados o Habilidades Excepcionales):

Para profesionales con títulos avanzados o personas con habilidades excepcionales en su campo. También puede incluir a personas con una oferta de trabajo en EE. UU.
Visa EB-3 (Trabajadores Calificados y Profesionales):

Para trabajadores calificados con al menos dos años de experiencia, profesionales con una licenciatura o trabajadores no calificados en ocupaciones que no requieren habilidades especiales.
Visa EB-4 (Inmigrantes Especiales):

Para categorías específicas de inmigrantes, como empleados de organizaciones internacionales, trabajadores religiosos o ciertos ex empleados de EE. UU. en el extranjero.
Visa EB-5 (Inversores Inmigrantes):

Para personas que invierten una cantidad sustancial de dinero (generalmente entre 900,000 y 1,800,000 USD) en un negocio que cree empleos para ciudadanos estadounidenses.
Visa de Familiar Inmediato:

Visa IR-1: Para cónyuges de ciudadanos estadounidenses.
Visa CR-1: Para cónyuges de ciudadanos estadounidenses que han estado casados menos de dos años.
Visa F1, F2, F3, F4: Para familiares de ciudadanos y residentes permanentes (padres, hijos, hermanos, etc.), con diferentes prioridades y tiempos de espera.

3. Otras Visas Especiales✅🇺🇸
Visa K-1 (Visa de Prometido/a):

Para el prometido o prometida de un ciudadano estadounidense que planea casarse dentro de los 90 días posteriores a su llegada a EE. UU.
Visa T-1 (Víctimas de Trata de Personas):

Para personas que han sido víctimas de trata de personas y han cooperado con la ley estadounidense para investigar o procesar a los traficantes.
Visa U-1 (Víctimas de Crímenes):

Para personas que han sido víctimas de ciertos crímenes en EE. UU. y han ayudado en la investigación o persecución de los culpables.

4. Visas Humanitarias✅🇺🇸
Visa de Refugiado o Asilo:
Para personas que huyen de persecuciones debido a su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social determinado o por opiniones políticas.
Visa de Protección Temporal (TPS):
Para personas que provienen de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras situaciones extraordinarias que hacen que su retorno sea inseguro.
Cada tipo de visa tiene requisitos específicos, y el proceso de solicitud puede variar dependiendo de la categoría. Es importante investigar el tipo adecuado de visa según tus objetivos y situación personal, y en muchos casos, buscar la ayuda de un abogado especializado en inmigración.

1. Organiza tu Documentación✅Pasaporte y Visa: Asegúrate de tener todos los documentos de viaje (pasaporte, visa, boleto...
12/10/2024

1. Organiza tu Documentación✅
Pasaporte y Visa: Asegúrate de tener todos los documentos de viaje (pasaporte, visa, boletos, etc.) actualizados y accesibles. Haz copias digitales y físicas en caso de pérdida.
Seguro de Viaje: Considera contratar un seguro que cubra emergencias médicas, cancelación de vuelos y pérdida de equipaje.

2. Haz una Lista de Empaque✅
Prepara una lista con lo que necesitas llevar, priorizando artículos esenciales como medicinas, cargadores, y ropa adecuada para el clima. Esto ayudará a evitar el olvido de cosas importantes.

3. Lleva Equipaje Liviano✅
Equipaje de Mano: Opta por llevar solo lo esencial en el equipaje de mano (como documentos, dispositivos electrónicos, una muda de ropa, etc.). Esto te permitirá evitar la espera para recoger el equipaje y ahorrar tiempo.
Uso de Equipaje Rígido vs. Blando: Las maletas de equipaje blando pueden ser más fáciles de ajustar y caber en los compartimentos de los aviones, mientras que las rígidas ofrecen más protección.

4. Llegar con Tiempo al Aeropuerto✅
Llegar al aeropuerto al menos 2-3 horas antes de un vuelo internacional y 1-2 horas antes para vuelos nacionales. Esto te da margen para imprevistos como largas filas en seguridad o controles.

5. Lleva Snacks y Agua✅
El aeropuerto y los aviones pueden ser caros en cuanto a comida y bebidas. Llevar tus propios snacks y una botella de agua (vacía para pasar el control de seguridad) puede hacer el viaje más cómodo.

El proceso para obtener una visa H-2B, que permite trabajar temporalmente en Estados Unidos en ocupaciones no agrícolas ...
12/10/2024

El proceso para obtener una visa H-2B, que permite trabajar temporalmente en Estados Unidos en ocupaciones no agrícolas (por ejemplo, en el sector de la hostelería, construcción, o paisajismo), también presenta varias complicaciones. A continuación te detallo algunos de los desafíos más comunes para quienes solicitan esta visa:

Límites de Cuota: Al igual que con la visa H-1B, la visa H-2B está sujeta a un límite anual de visas emitidas. Para el año fiscal, el número de visas disponibles para trabajadores no agrícolas se limita a 66,000, divididas entre dos periodos: 33,000 para el primer semestre del año y 33,000 para el segundo semestre. Si la demanda supera esa cantidad, se realiza una "lotería", lo que puede generar incertidumbre y dificultades para obtener la visa.

Demanda Alta en Temporadas Específicas: La demanda de visas H-2B suele ser mayor en ciertas épocas del año, especialmente en temporada alta de trabajo (como la primavera o el verano). Esto puede complicar la obtención de la visa si el empleador no presenta la solicitud con antelación suficiente.

Proceso Complejo para el Empleador: Al igual que con la visa H-1B, el empleador debe seguir un proceso detallado. Primero, deben presentar una solicitud de Certificación Laboral ante el Departamento de Trabajo de EE. UU. (DOL) para demostrar que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para el puesto y que se cumplirán ciertas condiciones laborales y salariales. Posteriormente, deben presentar una petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS).

Requisitos Laborales Estrictos: El empleador debe demostrar que el trabajo a ofrecer es temporal, y que no es posible cubrir el puesto con trabajadores locales. Además, deben ofrecer un salario acorde con los estándares de la industria y cumplir con una serie de regulaciones laborales, como el pago de salarios a tiempo y la provisión de condiciones laborales adecuadas.

Restricciones en el Tipo de Trabajo: La visa H-2B está restringida a trabajos temporales no agrícolas. Esto significa que no cualquier tipo de empleo es elegible, lo que limita las oportunidades para ciertos sectores. Además, el empleo debe estar relacionado con una temporada de alta demanda o con un incremento temporal en la actividad de la empresa.

12/09/2024

Address

1200 Brickell Avenue, Suite 200 D, 1200 Brickell Avenue, Suite 200 D, E & F, FL, United States
Miami, FL

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Tu V̳l̳S̳A̳ USA posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share