03/06/2020
¡Muy buenas a todos!
Aunque debido a la situación actual las puertas de nuestro Hide están cerradas al público, nosotros seguimos trabajando para que podáis disfrutar de nuestras instalaciones en cuanto la situación lo permita. Para hacer más amena la espera queremos presentaros a nuestros visitantes para que sepáis un poquito más de la fauna que se puede observar desde nuestras instalaciones. A través de esta serie de publicaciones didácticas os mostraremos algunas de las características más importantes de las aves que frecuentan las inmediaciones del Hide.
El primero de nuestra serie es el Alimoche común que se deja ver en esta época y que ya ha hecho acto de presencia.
El alimoche común también es conocido como abanto, guirre o buitre egipcio, aunque en la península Ibérica es mayormente conocido como alimoche. Su nombre científico es Neophron percnopterus y pertenece a la familia Accipitridae. Es un ave que presenta entre 148-171 cm de embergadura y es bastante fácil de identificar debido a su llamativo plumaje, en vuelo se le distingue por presentar un plumaje muy blanco.
Habita en zonas abruptas donde pueda instalar su nido en las rocas. Su dieta se basa sobre todo en la carroña, teniendo preferencia por animales pequeños y medianos, aunque mantiene una cierta capacidad predadora y es capaz de dar caza a pequeños vertebrados e insectos.
Esta especie se encuentra bien distribuida por todo el país, donde ocupa, preferentemente zonas montañosas y regiones abruptas. En esta zona en concreto solo se deja ver en primavera durante la migración que realizan desde el norte de África, donde cría, hacia el norte peninsular, donde pasa el verano.
Se estima que en toda Europa quedan entre 2.900 y 7.200 parejas reproductoras de las cuales unas 1.500 están censadas en España. Es una especie en peligro de conservación aunque en los últimos años se ha observado un pequeño aumento en el número de parejas reproductoras. Es por ello que la labor divulgativa y la educación son uno de nuestros objetivos, crear conciencia sobre la importancia que tiene la conservación de especies como esta y enseñar como ayudan ciertas iniciativas al cuidado del medio ambiente.
Fuente: https://www.seo.org/ave/alimoche-comun/
Fotografía tomada en nuestras instalaciones.