04/11/2021
Buenas a todos los Rodanteros! Ya de público conocimiento sabemos bien que la Cat. O1 prorrogó la exigencia de manera oficial del empadronamiento de Trailers, y vehículos recreativos hasta 750 Kg. Hasta el 1 de Abril del 2022: (https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/251971/20211028)
Cumplimos nuevamente en despejar dudas y consultas que es y fue siempre la finalidad de nuestra página.
Vale la pena aclarar para quienes no están al tanto de las tan nombradas homologaciones algunos procesos básicos de las mismas:
Es el mismo trámite para las O1 que las O2?
NO. La categoría O1 (hasta 750 Kg) requiere cumplir otras normativas. Similares pero no son las mismas. Y la certificación la puede realizar un ingeniero idóneo en el tema o un taller habilitado a hacer el CSV, Dicho taller es un fabricante inscripto en DNRPA como terminal automotriz. El trámite se presenta en DNRPA y NO es un patentamiento, sino que es un EMPADRONAMIENTO y está vinculado directamente al vehículo tractor.
Es obligatorio el eje con frenos electricos en O1?
No en todos los casos.
La Cat. O2 (+ de 750 Kg.) que abarca a la gran mayoría de Casas Rodantes, lleva un proceso de adecuación diferente, en todos los casos es obligatorio contar con el o los ejes con frenos electricos. Se realiza una adecuación, un informe, lleva la misma documentación que un automotor para el alta en DNRPA y por protocolo el trámite arroja una observación que deviene en la solicitud del certificado. El ente Certificador (terminal automotor inscripta en DNRPA) es quien está habilitado a emitir la documentación y expedir el certificado CSV de la ANSV, por lo cual debe remitirse la observación al taller CSV para que pueda expedir el certificado.
Para más info no dudes en escribirnos!