FACE Córdoba

FACE Córdoba Asociación Coordinadora de Consejos Regionales de Córdoba Cooperativa Ltda. -

Entidad de la Economía Solidaria de segundo grado integrada por cooperativas de electricidad y servicios públicos de la provincia de Córdoba.

FACE Córdoba lanza su nuevo Canal Multimedia Con el compromiso de seguir promoviendo la gestión Cooperativa y el acceso ...
02/07/2025

FACE Córdoba lanza su nuevo Canal Multimedia

Con el compromiso de seguir promoviendo la gestión Cooperativa y el acceso a información estratégica, FACE Córdoba presenta oficialmente su nuevo Canal Multimedia. Esta iniciativa se enmarca en las acciones de fortalecimiento institucional y acompañamiento profesional a las Cooperativas asociadas, en un contexto de creciente complejidad en la gestión de los servicios públicos.

El Canal Multimedia de FACE Córdoba será un espacio digital dinámico y accesible, destinado a difundir contenidos audiovisuales de valor técnico e informativo. Su objetivo principal es brindar herramientas concretas a dirigentes, funcionarios y equipos técnicos de las Cooperativas asociadas, facilitando la toma de decisiones y el diseño de estrategias locales con base en información actualizada y confiable.

Los contenidos enviados a través del whatsapp corporativo, estarán organizados en informes temáticos elaborados por profesionales especializados en áreas específicas como energía eléctrica, saneamiento, telecomunicaciones, gestión institucional, normativa vigente y desarrollo sostenible. Cada entrega buscará abordar problemáticas concretas, compartir buenas prácticas y anticipar tendencias que impactan en el quehacer Cooperativo.

Este nuevo canal se suma a las plataformas de comunicación ya existentes de FACE Córdoba, consolidando un ecosistema informativo que prioriza la cercanía con las Cooperativas y la circulación de conocimiento técnico.

Desde FACE Córdoba se destaca que esta herramienta responde a una demanda concreta de los dirigentes cooperativos, quienes han manifestado la necesidad de contar con contenidos claros, contextualizados y adaptados a la realidad provincial. La Federación asume así el compromiso de sostener una producción continua, con criterios de calidad, pertinencia y utilidad práctica.

Con el compromiso de seguir promoviendo la gestión Cooperativa y el acceso a información estratégica, FACE Córdoba presenta oficialmente su nuevo Canal Mul

28/06/2025
Nueva reunión del Consejo de Administración de FACE Córdoba El pasado jueves 19 de Junio, se celebró la sesión ordinaria...
25/06/2025

Nueva reunión del Consejo de Administración de FACE Córdoba

El pasado jueves 19 de Junio, se celebró la sesión ordinaria del órgano de conducción de la Asociación Coordinadora Ltda -Face Córdoba-, con el objetivo de analizar la situación y la actividad de las Cooperativas de servicios de la provincia, dando tratamiento a los temas que integran la coyuntura prestacional del interior cordobés.
Cumpliendo con todas las formalidades exigidas para la instancia deliberativa, la reunión presencial fue complementada apelando a la comunicación en línea, posibilitando la participación a distancia de miembros del Consejo y asesores federativos.
Participaron de la reunión los Consejeros: Paul Barberá (Coop. Hernando), Rosa Pavón (Coop. Villa del Rosario), José González (Coop. La Cumbrecita), Horacio Moreno (Coop. Guatimozín), Néstor Funes (Coop. Justiniano Posse), Andrés Utello (Coop. San Marcos Sierras), Osvaldo Simone (Coop. Berrotarán), Diego Romero (Coop. General Paz), Omar Marro (Coop. Luque), Alberto Bruera (Coop. Carrilobo), Juan Manuel Eula (Coop. Villa Huidobro), el síndico de la institución, Alberto Vago (Coop. Arroyito), y los delegados por Córdoba de Face Ltda., Martín Del Bel (Coop. Oliva), Eliana Vercelli (Coop. Las Varillas) y Juan Antúnez (Coop. Almafuerte).
Asimismo, en calidad de asesores técnicos, asistieron profesionalmente a los miembros del Consejo: Cr. Guillermo Oviedo, Dr. Flavio Vega y el Ing. Miguel Morillo.
Entre otros temas, se trataron los desafíos energéticos, enmarcados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030. También se hizo referencia a las nuevas perspectivas energéticas ante la necesidad de actuar en defensa del ambiente y frente a un escenario de políticas energéticas macro con tendencia a la desregulación, sumados a cambios generados por las nuevas tecnologías y la adecuación de los precios de la energía.

El pasado jueves 19 de Junio, se celebró la sesión ordinaria del órgano de conducción de la Asociación Coordinadora Ltda -Face Córdoba-, con el objetivo de

Apertura de sobres para línea eléctrica en EmbalseUn proyecto de infraestructura eléctrica esperado para el sur del Vall...
23/06/2025

Apertura de sobres para línea eléctrica en Embalse

Un proyecto de infraestructura eléctrica esperado para el sur del Valle de Calamuchita comenzó a concretarse el pasado miércoles 18 de Junio, con la apertura de sobres en la licitación pública con soporte digital para la ejecución de la obra “ALIMENTADOR TRONCAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y CENTRO DE DISTRIBUCIÓN (CDR) EMBALSE”.

El proceso se desarrolló conforme a la normativa vigente, incluyendo el Decreto N° 583/2016 y la Ley N° 8.614, a fin de garantizar transparencia y accesibilidad para todos los oferentes. El presupuesto de la obra asciende a 1.400 millones de pesos, con soporte en el FODEP -Fondo de Desarrollo Energético Provincial-.
La obra permitirá una mejora significativa en la subtransmisión de energía eléctrica, beneficiando tanto a los residentes como a las actividades productivas y turísticas para las localidades de Embalse y La Cruz.

La inversión en infraestructura eléctrica troncal es un pilar clave para la sostenibilidad y la modernización de la región, permitiendo la incorporación de nuevas tecnologías y facilitando futuras expansiones del servicio.

Del acto de apertura participaron la vicegobernadora de la provincia de Córdoba, Miriam Prunotto, el Ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, el Subsecretario de Infraestructura Eléctrica del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Ezequiel Turletto, (funcionario y profesional a cargo de todos los aspectos del proyecto), el presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Embalse, Raúl Corradi, el presidente de la Cooperativa de Electricidad y Servicios Públicos Anexos La Cruz Limitada, Luis Martín Bassi, el Consejero de Face Córdoba y delegado de la Regional Calamuchita, José González, el coordinador general de Face Córdoba, Guillermo Oviedo, y una nutrida participación de intendentes, legisladores y cooperativistas.

El proyecto contempla la construcción de una línea troncal de 3,6 kilómetros de extensión, con tecnología moderna y aislación reforzada, que conectará con un nuevo Centro Reducido de Distribución (CRD) ubicado en la localidad de Embalse.

Un proyecto de infraestructura eléctrica esperado para el sur del Valle de Calamuchita comenzó a concretarse el pasado miércoles 18 de Junio, con la apertu

18/06/2025
Capacitación de Seguridad Eléctrica en la Cooperativa de Energía Eléctrica y OSP Las Varillas Ltda.Destinado al personal...
18/06/2025

Capacitación de Seguridad Eléctrica en la Cooperativa de Energía Eléctrica y OSP Las Varillas Ltda.

Destinado al personal de las Cooperativas eléctricas de la provincia, se llevaron a cabo en las instalaciones de la Cooperativa de Energía Eléctrica y Otros Servicios Públicos de Las Varillas, los cursos de operaciones sobre instalaciones, circuitos o aparatos de Baja Tensión –BT1- y de consolidación de prácticas y conocimientos denominado Reválida de Habilitación BT1, en simultáneo con el dictado de la Habilitación BT2 y Reválida BT2.

Las capacitaciones comenzaron el 9 de junio y se dictaron en cinco jornadas, siendo las primeras cuatro en modalidad virtual con contenidos teóricos y la quinta un examen teórico-práctico. Llevando todos los elementos de seguridad requeridos y en un ámbito de desempeño experimental, los postulantes rindieron un examen haciendo trabajos específicos con tareas de tensión, incluyendo labores en altura y subterráneas.

La distribuidora de servicios de Las Varillas es una de las cooperativas de la provincia que cuenta con las instalaciones adecuadas para realizar esta modalidad formativa.

Instancias de capacitación

Las cooperativas de Córdoba asumieron la responsabilidad de capacitar a todos los trabajadores que intervengan en las instalaciones eléctricas con tensión menor o igual a un kilovoltio. En ese marco y a partir de 2024, como resultado de lo evaluado en experiencias pedagógicas anteriores, los cursos de operación en baja tensión y reválidas de conocimiento que organiza la Comisión de Higiene y Seguridad de las Federaciones de Cooperativas de Servicios Públicos Fecescor y Face Córdoba, tienen previsto en su desarrollo una jornada final de práctica de trabajo, toma de conciencia y metodologías aplicadas al momento de realizar diferentes tipos de maniobras.

Destacamos que los cursos se dictan en cumplimiento de los programas de enseñanza fijados por la Resolución Nº 3068/14 de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación, al respecto también se subraya que constituyen la única opción académica en la provincia que cuenta con el aval y el seguimiento del citado organismo nacional y del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba.

Destinado al personal de las cooperativas eléctricas de la provincia, se llevaron a cabo en las instalaciones de la Cooperativa de Energía Eléctrica y Otro

Tristeza por el fallecimiento de Raúl Bertola Lamentamos comunicar el fallecimiento del Sr. Raúl Bertola, presidente de ...
17/06/2025

Tristeza por el fallecimiento de Raúl Bertola

Lamentamos comunicar el fallecimiento del Sr. Raúl Bertola, presidente de la Cooperativa Eléctrica de Alcira Gigena Ltda., miembro activo y respaldo institucional permanente del Consejo Regional y Grupo Cooperativo ACERO Ltda.

Por tal motivo hacemos llegar en nombre de FACE Córdoba nuestras condolencias y expresamos un profundo pesar y dolor por la partida de un dirigente incansable, comprometido y referente de conducción cooperativa para nuestra provincia.

Acompañamos a su Familia, a la Cooperativa de ALCIRA GIGENA, al Consejo Regional ACERO, en el sentimiento de tan enorme e irreparable pérdida, deseando que su alma descanse en paz. Respetuosamente.

Cooperativa Eléctrica de Alcira Ltda.

Lamentamos comunicar el fallecimiento del Sr. Raúl Bertola, presidente de la Cooperativa Eléctrica de Alcira Gigena Ltda., miembro activo y respaldo instit

El Ministro Brandán se reunió con autoridades de Rafael GarcíaRepresentantes de la Cooperativa de Servicios Públicos de ...
13/06/2025

El Ministro Brandán se reunió con autoridades de Rafael García

Representantes de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rafael García, encabezados por su presidenta Anabella Gay, se reunieron el pasado lunes 9 de Junio, con el Ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, y de la misma cartera, el Secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso, en un encuentro destinado a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el gobierno provincial.

En la reunión se desatacó la importancia institucional de la distribuidora de servicios de Rafael García, una entidad que da respuestas a necesidades esenciales de la población, suministrando servicios y realizando obras en lugares de escasos habitantes, a los que no llegan los grandes prestadores. Sólo empresas Cooperativas, con espíritu pionero y perfil social, asumen la responsabilidad de prestar asistencia de aquello que es imprescindible, en post del mejoramiento de la calidad de vida de su comunidad.

El encuentro concluyó con un compromiso mutuo de seguir avanzando en iniciativas conjuntas que beneficien a la comunidad de Rafael García y la reafirmación permanente del modelo de gestión cooperativa en Córdoba.

Representantes de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rafael García, encabezados por su presidenta Anabella Gay, se reunieron el pasado lunes 9 de Juni

Eficiencia energética y renovables en la Regional Centro En la localidad de Los Chañaritos, se reunieron, el pasado vier...
11/06/2025

Eficiencia energética y renovables en la Regional Centro

En la localidad de Los Chañaritos, se reunieron, el pasado viernes 6 de Junio, los representantes de las Cooperativas de Servicios Públicos que integran el Consejo Regional Centro de FACE Córdoba, el pasado viernes 6 de Junio, para abordar temas estratégicos y soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y desarrollo del sector.

Siguiendo el orden del día previsto, se hizo análisis de la agenda de las instituciones Cooperativas de segundo grado Ucelca, Amicos, Colsecor y Face Córdoba.

Posteriormente, Con el aporte profesional del ing. Carlos Piñero Sastre de la consultora ENERSUS, se plantearon en el encuentro estrategias de auditoría energética, oportunidades de financiamiento y mejoras técnicas disponibles para la implementación de soluciones energéticas eficientes, en las redes de distribución eléctricas.

También se presentaron propuestas de generación de energías renovables, destacando los sistemas fotovoltaicos tanto ON Grid (conectados a la red) como OFF Grid (sistemas aislados), facilitando la gestión para la obtención de medidores bidireccionales y promoviendo la inversión en tecnologías de bombeo solar, eficientes y accesibles para múltiples sectores productivos.

Al cierre del encuentro, los participantes del Consejo Regional Centro valoraron el aporte profesional recibido y coincidieron en la importancia de avanzar en la adopción de tecnologías sostenibles y en la promoción de políticas energéticas que favorezcan el desarrollo productivo sin comprometer el equilibrio ambiental. Se reafirmó el compromiso de continuar con mesas de trabajo y articulación entre el sector público y privado para potenciar estas iniciativas.

Este encuentro marca un nuevo paso en la consolidación de estrategias de eficiencia energética en la región, destacando la cooperación y el trabajo conjunto para impulsar soluciones sostenibles y adaptadas a las necesidades actuales.

En la localidad de Los Chañaritos se reunieron, el pasado viernes 6 de Junio, los representantes de las Cooperativas de Servicios Públicos que integran el

10/06/2025

Jornada COLSECOR Innovación y adaptación: dos conceptos centrales para asumir el nuevo paradigma del modelo audiovisual 09 Junio de 2025

Jornada "Futuro Solar": convergencia de actores energéticos La ciudad de Córdoba fue sede de la Jornada "Futuro Solar", ...
06/06/2025

Jornada "Futuro Solar": convergencia de actores energéticos

La ciudad de Córdoba fue sede de la Jornada "Futuro Solar", un evento que se llevó a cabo el pasado jueves 5 de junio, en el Hotel Quorum, y tuvo por objetivo el avance de la industria fotovoltaica en la región. Organizada por Iris Energía, en alianza con la empresa multinacional Sungrow, especializada en soluciones tecnológicas renovables.

La jornada congregó a profesionales, autoridades, emprendedores, cooperativistas y técnicos, quienes abordaron exhaustivamente la coyuntura, el financiamiento y los marcos legales que rigen los mercados solares a nivel nacional e internacional.

Entre los temas centrales, se destacaron el auge de las energías renovables impulsado por los avances tecnológicos, el surgimiento de comunidades solares, las estructuras tarifarias eléctricas y las particularidades del Mercado Eléctrico de la provincia de Córdoba.
El evento incluyó presentaciones de Sungrow, fabricante de inversores fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento de energía con proyectos en más de 180 países. Por su parte, el ingeniero Fernando Damonte, director de Iris Energía, expuso sobre programas energéticos y emprendimientos enfocados en el impacto ambiental positivo.

Un segmento de particular relevancia fue el diálogo participativo que reunió a referentes del sector energético provincial: el Ing. Sergio Mansur, Secretario de Planificación Energética del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos; el Ing. Claudio Puértolas, Presidente del directorio de la Empresa Provincial de Energía (EPEC); y el Med. Vet. Omar Marro, Presidente de la Federación de Cooperativas Eléctricas y Otros Servicios Esenciales (FACE Córdoba).

Este espacio de análisis profundo abordó la generación distribuida, la generación distribuida comunitaria, la medición inteligente, la eficiencia energética, la innovación y el desarrollo. Los participantes coincidieron en que la transición energética demanda un diálogo continuo en un marco de desarrollo sostenible, reconociendo a la energía como un pilar fundamental para el progreso humano.

Subrayaron que, gracias a su infraestructura eléctrica, el territorio cordobés es altamente competitivo en costos de producción tanto en áreas urbanas como rurales, posicionando a la provincia como un atractivo polo para inversiones industriales. Asimismo, resaltaron la importancia de impulsar sistemas energéticos limpios que se integren armoniosamente con las comunidades y respeten los ecosistemas provinciales.

La ciudad de Córdoba fue sede de la Jornada "Futuro Solar", un evento que se llevó a cabo el pasado jueves 5 de junio, en el Hotel Quorum, y tuvo por objet

06/06/2025

El martes 3 de junio, Hernando fue sede del encuentro del Consejo Regional Centro Oeste, que reunió a representantes de cooperativas de 13 localidades de la región. La jornada contó con la participación del ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, Gustavo Brandán, quien reafirmó el com...

Dirección

DuaRoute Quiros 50 PB Of. 1
Córdoba
5000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FACE Córdoba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a FACE Córdoba:

Compartir