18/11/2016
Nota del diario " el observador" , del dia de hoy Viernes 18 de noviembre de 2016.
Colón- Un grupo numeroso de Guardavidas autoconvocados se hizo presente ayer en el edificio municipal para mantener una reunión con funcionarios y analizar el contrato de trabajo, en vistas a la temporada que esta proxima a iniciarse.
Ayer se concentraron en la playa antes de la entrevista en el municipio, al rededor de 40 guardavidas autoconvocados que se manejan “ sin intermediarios, por consenso y asamblea”, según explicaron a El Observador Regional.
“Tuvimos una reunión previa hace algunas semanas, luego de que falleciera (ahogado) el joven en la playa sur (del municipio) Nos vinieron a pedir si podíamos conseguir guardavidas para trabajar. Y de hecho, desde noviembre hay un grupo de 9: 3 en playa norte y 6 en playa sur” comentaron.
En aquel encuentro (en el que estuvieron presentes la Secretaria de Hacienda, Cultura y Turismo, Laura Palazzo; el Sec. de Gobierno, Gustavo Blanc y el Secretario de Legal y Técnica, Omar Zamora) “habiamos acordado mantener una nueva reunión para arreglar el tema de salario, horas de trabajo y contrato de la temporada que arrancara el 1ero de Diciembre. Pero esperamos y esperamos que nos llamen y no tuvimos ninguna comunicación por parte de la municipalidad. Nos enteramos el miércoles que habían empezado a convocar individualmente a cada guardavidas, imponiendo un contrato que todavía no se había acordado, ni siquiera dialogado, porque lo íbamos a tratar en reunión con los representantes”, agregaron.
CONTRATO FUERA DE LA LEY
“Estamos en desacuerdo con el contrato que nos propusieron, y por eso nos reunimos ahora con el Secretario de Gobierno y el abogado de la municipalidad, para ponernos de acuerdo con l a propuesta que nos tiene que hacer y los ideales que nosotros tenemos a la Ley de Guardavidas Nacional”
Consideran que “el contrato va fuera de la Ley Nacional, Provincial y de la Ordenanza que salió del propio municipio, ya que no cumple ni con las horas de trabajo, ni el sueldo, ni las condiciones de trabajo”.
DESIGUALDADES
Explicaron que “la lucha nuestra arrancó este año. Empezamos a juntarnos para intentar cambiar todo, porque hace años venimos trabajando acá y tenemos muchas desigualdades. Más alla de los sueldos, el tema de la seguridad tanto para la gente como para nosotros que estamos 8hs al sol, sin elementos para poder resguardarnos bien, del sol, de las tormentas” aseguraron.
Respecto al salario aseguran que “ es muy bajo. Comparado con el convenio colectivo de trabajo a nivel nacional, estamos muy por debajo de lo que gana un guardavidas en Pinamar, Mar de Plata, etc. Poco mas de 10 mil pesos por debajo estamos”.
También hay diferencia en cuanto al tiempo de trabajo:”Nosotros trabajamos 8hs, cunado lo que hay que trabajar son 6hs diarias por temporada”. Además “se tiene que garantizar el trabajo de 150 días anuales, del 15 de noviembre al 15 de abril, lo cual tampoco se respeta porque se empieza el 8 de diciembre o después, dependiendo del río, y se termina a fines de febrero”.
LA PROPUESTA
El grupo esta integrado por “guardavidas que tienen 20 años de antigüedad; otros que tienen entre 3 y 8 años; y chicos que se recibieron el año pasado en la Escuela Municipal”, los cuales comparten las mismas problemáticas.
En la reunión de ayer presentaron su propuesta a las autoridades municipales, basándose en la Ley y el Estatuto vigente: 6hs de trabajo diario (al tratarse de trabajo insalubre); un salario de 16 mil pesos y contrato meses.
En este último punto, aclararon que “ si bien la Ley estipula 5 meses, al tener un grupo de compañeros trabajando desde noviembre (y por primera vez), ya lo consideramos como otro mes”.
“Lo que se debe destacar es que tenemos predisposición actitud y ganas de trabajar”, aseguran.
La propuesta esta siendo analizada por las autoridades municipales, con las cuales se volverían a rendir hoy, esperando una respuesta positiva.