Turismo La Cumbre

Turismo La Cumbre Queremos estar cerca tuyo y contarte todo lo que La Cumbre tiene para ofrecer.

Información actualizada sobre paseos, alojamiento, gastronomía y todo lo que necesitás para una estadía inolvidable. Situada a 94 Km al noroeste de la ciudad de Córdoba y a 807 Km de la Capital Federal, La Cumbre conserva inmutables las características que ha sostenido por más de 100 años dedicados en la actividad turística.

🍀 ¡Celebra San Patricio en La Cumbre! 🍀El próximo domingo 23 de marzo, prepárate para una noche única llena de buena mús...
14/03/2025

🍀 ¡Celebra San Patricio en La Cumbre! 🍀

El próximo domingo 23 de marzo, prepárate para una noche única llena de buena música, amigos y mucha diversión. 🎶✨

🔹 Hora: 21 hs
🔹 Lugar: Pje. Tassano, entre Belgrano y López y Planes
🔹 Actúan: *Soul Bi***es*, *Con Lo Puesto* y *Nawwan* 🎤🎸

¡No te pierdas esta fiesta épica! 🍀🎉

***es

Dirección

La Cumbre

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Turismo La Cumbre publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Turismo La Cumbre:

Compartir

El encanto de lo diferente

La Cumbre es un pequeño y coqueto pueblo serrano ubicado 94 km al noroeste de la ciudad de Córdoba y a 807 km de la Ciudad de Buenos Aires. Sus orígenes se remontan a 1585, año en que este territorio pasa a manos de los cinco hijos del Capitán Bartolomé Jaime. Hacia 1633 el Capitán Gerónimo de Quevedo adquirió parte de esta extensa heredad y la denominó San Gerónimo, nombre que conservaron por más de tres siglos los sucesivos propietarios de la estancia.

A fines del siglo XIX, con la llegada del ferrocarril, la instalación de un destacamento policial, la Escuela Rural de Varones y Mujeres y la Capilla de San Roque, este caserío disperso empieza a concebirse como una comunidad organizada.

Pero fue recién el 1 de diciembre cuando las autoridades del ferrocarril sustituyen el nombre de Estación San Gerónimo por Estación La Cumbre. Por entonces, la población apenas superaba las 200 personas, los caminos eran simples huellas de herradura abiertos al tránsito de carruajes y cabalgaduras bordeando los cercos de extensas propiedades de muy pocos dueños.

Algunos años más tarde, se constituye la primera Comisión Municipal, la demarcación y apertura de calles y la creación del municipio. Ya por entonces una importante comunidad inglesa llegada de la mano del Ferrocarril había elegido estas tierras para vivir. Los italianos y españoles harían lo propio unos años después.