VisitáMacachín

VisitáMacachín Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de VisitáMacachín, Guía turístico, Macachín.

Guia de sitio | Profesional independiente

Visitas guiadas por Macachín, La Pampa | Organización de recorridos históricos y culturales a pie por Salinas Grandes de Hidalgo y el Centro Vasco Euzko Alkartasuna

01/12/2023
Feliz día Mundial del Turismo 🥳
27/09/2023

Feliz día Mundial del Turismo 🥳

El escudo de Macachín, La Pampa, es un emblema que representa la identidad y la historia de esta hermosa localidad argen...
01/08/2023

El escudo de Macachín, La Pampa, es un emblema que representa la identidad y la historia de esta hermosa localidad argentina.

🛡️ Diseño: El escudo de Macachín fue desarrollado por el "Grupo Gratitud" y se puso en vigencia el 30 de octubre de 1977. En el extremo superior exhibe el nombre de la localidad. Tiene una forma oval tradicional dividido en cuatro cuarteles, que se unen a través de una imagen central que corresponde a la “Estatua de la Libertad”, ubicada en el corazón de la Plaza Independencia, principal paseo público de la localidad.

🌾 Conexión con la tierra: El escudo de Macachín refleja la estrecha relación de la comunidad con la tierra y su entorno. Los elementos agrícolas y ganaderos presentes en el escudo son un tributo al esfuerzo y dedicación de las personas que han forjado la historia de este lugar.

El escudo de Macachín es un recordatorio constante de las raíces que forman la base de esta comunidad pujante, un emblema que honra el pasado y proyecta el futuro. ¡Que siempre lleve en alto el espíritu de Macachín, La Pampa! 🌟

20/07/2023

🌍 Hoy, desde la cuenta de VisitaMacachín, queremos celebrar y difundir el espíritu del 20 de julio, ¡el Día de La Pampa! 🎉🌾

📄 El 20 de julio es una fecha muy especial para los pampeanos, ya que conmemora la creación de nuestra amada provincia de La Pampa. En este día, recordamos y celebramos la promulgación de la Ley N° 1.455, que estableció la autonomía provincial en 1952.

🌈 La creación de La Pampa como provincia independiente marcó un hito en nuestra historia, ya que antes formábamos parte de la provincia de Buenos Aires. A lo largo de los años, hemos construido nuestra identidad única, basada en nuestras tradiciones, cultura y hermosos paisajes.

🎉 Celebramos el Día de La Pampa como una oportunidad para destacar todas las maravillas que nuestra provincia tiene para ofrecer a los visitantes. Desde los amantes de la naturaleza hasta los interesados en la historia y la cultura, todos encontrarán algo especial en nuestras tierras.

👉 En este día, nos sentimos orgullosos de ser pampeanos y, por ello les compartimos un poema titulado "Paz y Libertad" escrito y relatado por la macachinense Edda Maria Lusso de Mosquera docente jubilada, escritora y poeta. ¡Gracias Edda por tu amor y pasión plasmada en tus letras! 🧡

¡Feliz Día de La Pampa a todos! 🌿 Que esta fecha nos inspire a seguir promoviendo y preservando nuestra cultura, historia y belleza natural.

Fotografía:

En La Pampa hay 3 campos de golf.. y uno de ellos está en 📍MACACHIN 😍macachingolf Hermoso predio natural para disfrutar ...
16/06/2023

En La Pampa hay 3 campos de golf.. y uno de ellos está en 📍MACACHIN 😍

macachingolf

Hermoso predio natural para disfrutar de este deporte, y su adaptación: FOOTGOLF.

Espacio de esparcimiento donde se fomenta la recreación, el ocio, el disfrute, compartir con amigos.. y mucho más

⚠️ Felicitamos al macachinense , por la performanse en el MUNDIAL DE FOOTGOLF | ORLANDO 2023 ⚽⛳ 👏

🥈 ARG subcampeón mundial
⭐ Puesto T11 individual #

👉 Los Caminos del Sudeste Pampeano es una región turística en la provincia de La Pampa, Argentina. Ésta área ofrece una ...
16/06/2023

👉 Los Caminos del Sudeste Pampeano es una región turística en la provincia de La Pampa, Argentina. Ésta área ofrece una amplia variedad de atracciones y actividades para los visitantes que desean explorar la belleza natural y la rica historia de la región 👈

🌈 La diversidad de su relieve hace que convivan los valles pampeanos con los campos de cultivos, el paisaje de la sal 🧂 y las aguas termales 🧖‍♀️, como asi tambien su variedad productiva: actividades agrícolas 🚜 (obtención de cereales: trigo, avena, cebada, sorgo, maíz), ganaderas 🐖 (cría de ganado vacuno, ovino y porcino), tambo, industria salinera y otras explotaciones primarias.

✨ Principales recursos y atractivos naturales y culturales en la región:
-Laguna y termas en Guatraché
-Museo Histórico Dr. René Favaloro y recorrido peatonal con 10 estaciones en Jacinto Arauz
-Salinas en Jacinto Arauz, General San Martin y Macachín
-Visita de campos, tambos y fábricas
-Geoturismo (actividades recreativas relacionadas con paleontología, geología, arqueología y medio natural)
-Parque Recreativo y Museo Historico Municipal en Alpachiri
-Circuito gastronómico en Alpachiri, visita a industrias lácteas.
-Colonia Menonita
-Museo Villa Alba en General San Martin
-Turismo religioso en Guatrache y Alpachiri
-Fiestas populares con espectáculos musicales, danza, folklore y muestras de destrezas gauchas
-Cultura
-Gastronomia tipica de distintas colectividades
-Eventos deportivos

☑️ La zona cuenta con buenos servicios turisticos de alojamiento, gastronomia, guias turísticos habilitados.... ¡HAY MUUUCHOS MÁS, pero de a poco!

⚠️ Si bien General Manuel Campos no aparece como destino dentro de la región, es una localidad que se puede incluir porque comparte todas las caracteristicas y tambien se localiza sobre el eje articulador de la RP N° 1.

🔜 Pronto iremos brindando información detallada sobre los lugares de interés, rutas turisticas, eventos y servicios disponibles en la región.

20/03/2023
20/03/2023
📍 Ubicada en el centro-este de la provincia de La Pampa, y al sudeste de la capital provincial, Santa Rosa, en la inters...
20/11/2022

📍 Ubicada en el centro-este de la provincia de La Pampa, y al sudeste de la capital provincial, Santa Rosa, en la intersección de la RP N°1 y RP N°18 de acceso a La Patagonia.

🌍 Integra la región turística del Sudeste Pampeano junto con otras localidades aledañas cómo Alpachiri, Guatrache, Bernasconi General San Martin, Jacinto Arauz y Hucal.

📜 La fundación de Macachín se concretó a partir de la adquisición de tierras por Jorge Moore
y Cía. para formar un pueblo. La sociedad estaba constituida por Jorge Moore, Luis Brunel
y José Fratini, quienes compraron un predio de 5 kilómetros previsto para la planta urbana.
La fecha fundacional de la localidad corresponde al 20 de noviembre de 1902, según la
documentación hallada en esferas del gobierno provincial.

🆔 Su nombre es mapuche y proviene de las especies oxalis valdiviensis, oxalis
rosea, arjona patagonica y arjona pusilla, plantas que tienen flores blanco-rosadas y
amarillas en los meses de octubre y noviembre. Sus tubérculos eran consumidos por los
pueblos originarios como golosinas para mitigar la sed.

👀 La historia de Macachín está relacionada con el pasado argentino. Diversos
acontecimientos históricos están estrechamente vinculados al origen de su fundación; entre
ellos: la Conquista del Desierto, la limitación de fronteras, las rastrilladas, las Salinas Grandes y la línea de
fortines.

Foto extraída de: https://www.flickr.com/photos/frandeicasfotografia/8653278073/in/photostream 👏

¡Felices 120 años Macachín! Aquí un poco de historia resumida de la mano de Museo Macachín , gracias por tantos lindos r...
20/11/2022

¡Felices 120 años Macachín! Aquí un poco de historia resumida de la mano de Museo Macachín , gracias por tantos lindos recuerdos!

Felicitamos al Municipio y a su área de Cultura por el festival del Sábado 19 como por el acto del Domingo 20 de Noviembre por el despliegue de las actividad...

16/11/2022

Dirección

Macachín

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando VisitáMacachín publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a VisitáMacachín:

Compartir

Categoría