Mbya en Turismo

Mbya en Turismo Proyectos turísticos para la preservación ambiental, social, y cultural de la provincia de Misiones 🍃

Un año más de vida y trabajo en Mbya En Turismo nos llena de entusiasmo y compromiso 💪. Sabemos que cada día trae nuevos...
05/07/2025

Un año más de vida y trabajo en Mbya En Turismo nos llena de entusiasmo y compromiso 💪. Sabemos que cada día trae nuevos desafíos y oportunidades para seguir trabajando en pos del bien común de nuestras comunidades 🌟. Con aciertos y errores, seguimos adelante con la convicción de que el turismo indígena bien autogestionado puede ser una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos y preservar nuestra cultura y tradiciones 🌿. Agradecemos a todos los que nos acompañan en este camino y nos comprometemos a seguir trabajando con pasión y dedicación para construir un futuro mejor para nuestras comunidades 💕. 🌟

¡Misiones dice presente en el Reto de Turismo Indígena de ONU Turismo y CAF!Ayer lanzamos oficialmente esta iniciativa r...
13/05/2025

¡Misiones dice presente en el Reto de Turismo Indígena de ONU Turismo y CAF!

Ayer lanzamos oficialmente esta iniciativa regional que busca empoderar a los pueblos originarios a través del turismo sostenible, la cultura viva y la innovación comunitaria. Las comunidades Mbya Guaraní de nuestra provincia serán protagonistas.

Desde la Dirección de Turismo Indígena del Ministerio de Turismo se brindará soporte técnico a quienes deseen postular, y desde la Asociación Mbya en Turismo ofrecemos el respaldo jurídico necesario para acompañar este camino.

Gracias al ministro de Turismo José María Arrúa, al director de Turismo Indígena Santiago Moreira, a la ministra de Derechos Humanos Karina Aguirre, al director de Asuntos Guaraníes Francisco Rodríguez, y a todxs quienes acompañan este proceso con compromiso.

Un especial agradecimiento a y santos por impulsar esta propuesta desde el plano regional.

Encuentro que deja huella 🌿✨Recibimos con alegría a Lourdes Ocampos y su grupo de Uruguay en la comunidad Mbya guaraní J...
09/05/2025

Encuentro que deja huella 🌿✨
Recibimos con alegría a Lourdes Ocampos y su grupo de Uruguay en la comunidad Mbya guaraní Jasy Porã.
Con Sergio Martínez como guía, compartimos historias, saberes y conexión con la naturaleza.


🌿🤝✨

¡Ganamos el Premio Oro en la WTM São Paulo 2025!La Asociación Civil Mbya en Turismo fue reconocida por su modelo de turi...
16/04/2025

¡Ganamos el Premio Oro en la WTM São Paulo 2025!
La Asociación Civil Mbya en Turismo fue reconocida por su modelo de turismo indígena regenerativo.

Este premio no es solo nuestro: es de todas las comunidades que resisten, enseñan, siembran y comparten desde el corazón de la selva misionera. 🌱✨

Gracias por acompañarnos, por creer en un turismo que honra a la tierra y a sus pueblos.

Gracias a la  por recibirnos en su casa. 🏠❤️
05/04/2025

Gracias a la por recibirnos en su casa. 🏠❤️

La presidenta Duarte Chabeli de la "Asociación Civil Mbya en Turismo" está presente en la .feria que se realiza en el Hi...
04/04/2025

La presidenta Duarte Chabeli de la "Asociación Civil Mbya en Turismo" está presente en la .feria que se realiza en el Hipódromo de Palermo en Buenos Aires del 4 al 6 de Abril. ¡Ven a conocerla y charlar sobre nuestro proyecto! 🌿👋😊

Plazo de postulación: hasta el 30 de abril de 2025🔹 Premios:USD 10.000 de inversión capital semilla, ofrecido por CAF pa...
18/03/2025

Plazo de postulación: hasta el 30 de abril de 2025
🔹 Premios:

USD 10.000 de inversión capital semilla, ofrecido por CAF para el ganador
Tutoría y apoyo de ONU Turismo y socios estratégicos
Asesoría personalizada para el emprendimiento
Oportunidad de presentar la solución en el UN Tourism Tech Adventure: Turismo Indígena
Becas para la UN Tourism Online Academy
Adhesión a la Red de Innovación de ONU Turismo, con acceso a oportunidades de colaboración y participación en eventos
🔹 Áreas de enfoque del reto:

Empoderamiento económico de comunidades indígenas
Preservación y revitalización de tradiciones
Promoción de la gastronomía local
Desarrollo de Turismo Indígena a nivel comunitario


Más información sobre el reto, está disponible en el siguiente enlace:
🔗 Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe

https://www.unwto.org/es/reto-de-turismo-indigena-de-america-latina-y-el-caribe

En Jasy Porã seguimos compartiendo nuestra cultura con el mundo. Hoy recibimos visitas desde Dinamarca. ¡Bienvenido! 🌎💚 ...
14/03/2025

En Jasy Porã seguimos compartiendo nuestra cultura con el mundo. Hoy recibimos visitas desde Dinamarca. ¡Bienvenido! 🌎💚





Entre la selva 🌿 y la tierra roja 🌎, la infancia corre libre 🏃‍♂️💨, tejiendo sueños ✨ al ritmo del viento y la naturalez...
05/03/2025

Entre la selva 🌿 y la tierra roja 🌎, la infancia corre libre 🏃‍♂️💨, tejiendo sueños ✨ al ritmo del viento y la naturaleza.







Nuestra esencia en cada nota 🎶🌍 Los niños compartieron su canto con los visitantes, uniendo corazones a través de la cul...
02/03/2025

Nuestra esencia en cada nota 🎶🌍 Los niños compartieron su canto con los visitantes, uniendo corazones a través de la cultura Mbya guaraní.




✨ ¡Un paso más en el fortalecimiento del turismo comunitario Mbya Guaraní! ✨Gracias al apoyo de Planeterra, hemos constr...
29/01/2025

✨ ¡Un paso más en el fortalecimiento del turismo comunitario Mbya Guaraní! ✨

Gracias al apoyo de Planeterra, hemos construido el baño en la Comunidad Jasy Porã, una mejora fundamental para la comodidad de nuestros visitantes. También queremos expresar nuestro agradecimiento a QB Arquitectura por el esfuerzo y compromiso para hacer realidad este proyecto.

Con este valioso aporte, seguimos avanzando en la calidad de nuestras experiencias, fortaleciendo el turismo sostenible en la selva misionera. Agradecemos no solo el financiamiento, sino también el compromiso con nuevas capacitaciones y el acompañamiento en la comercialización de nuestras experiencias.

Juntos, construimos un turismo más justo y responsable. ¡Gracias por ser parte de este camino! 🌿💚








✨ ¡Comenzamos la reforma del vivero! 🌱Este es un paso importante dentro del Programa Raíces Sostenibles, donde no solo t...
28/01/2025

✨ ¡Comenzamos la reforma del vivero! 🌱

Este es un paso importante dentro del Programa Raíces Sostenibles, donde no solo trabajamos en poner en valor este espacio vital, sino que también promovemos el crecimiento personal y comunitario.

A través de esta iniciativa, estamos compartiendo y aprendiendo juntos habilidades como:
🔧 Técnicas de soldadura
🏗️ Técnicas de construcción
🤝 Intercambio de conocimientos

Un proyecto enriquecedor que conecta el cuidado de la selva misionera con el desarrollo de capacidades. ¡Gracias a quienes forman parte de este Proyecto! 🌿


,
Z Zurich Foundation, Fundacion Plan 21, Gobierno de Misiones,


Dirección

Puerto Iguazú

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 13:00
Martes 08:00 - 13:00
Miércoles 08:00 - 13:00
Jueves 08:00 - 13:00
Viernes 08:00 - 13:00

Teléfono

+543757312921

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mbya en Turismo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Mbya en Turismo:

Compartir

Categoría