Turismo Rocamora

Turismo Rocamora Rocamora turistica. Arroyo Calá, campamento militar del Calá. Turismo rural, alojamiento, paseos a

11 DE NOVIEMBRE DE 1859En San José de Flores se firma el "PACTO DE UNION NACIONAL"Como consecuencia del resultado de la ...
11/11/2024

11 DE NOVIEMBRE DE 1859

En San José de Flores se firma el "PACTO DE UNION NACIONAL"

Como consecuencia del resultado de la segunda batalla de Cepeda (1859) y la mediación y garantía del presidente del Paraguay, Carlos Antonio López, representado por su enviado extraordinario, el ministro de guerra, General Brigadier Francisco Solano López (hijo del presidente), se firma el denominado "Pacto de Unión", por el cual el pretendido Estado Buenos Aires se reintegra al seno de la República Argentina, de la que estaba separado desde la revolución del 11 de septiembre de 1852. Con este documento se supone queda consagrada la definitiva e indestructible unidad nacional por la que tanto trabajara el Capitán General Justo José de Urquiza.

Por esto ese año el congreso de la República Federal Argentina declara a Urquiza:

PADRE DE LA UNION NACIONAL

Luego, el 11 DE NOVIEMBRE DE 1860

Al año del pacto se produce un encuentro entre Urquiza, Mitre y Derqui

Para conmemorar el "Primer Aniversario del Pacto de Unión", el Capitán General Urquiza invita al Presidente de la República Argentina, Santiago Derqui y al Gobernador de Buenos Aires, Bartolomé Mitre a un encuentro en su residencia del Palacio San José en Entre Ríos.
En honor a los huéspedes se llevan a cabo fiestas variadas, luciéndose en sus dotes políticas el Gral Urquiza, en su afán de la confraternidad, el perdón y la unión de los argentinos.

16/10/2024
El sábado por la tarde tuvimos una jornada deportiva por los senderos del Campamento Calá. Gracias a todos por elegirnos...
13/10/2024

El sábado por la tarde tuvimos una jornada deportiva por los senderos del Campamento Calá. Gracias a todos por elegirnos!!

¡Hoy se cumplen 10 años de la primer publicación de la Asociacion Amigos del Campamento Calá! Gracias a todas las person...
25/08/2024

¡Hoy se cumplen 10 años de la primer publicación de la Asociacion Amigos del Campamento Calá! Gracias a todas las personas que fueron, son y serán parte de esta historia. De todas las que ayudaron a que esta comunidad se mantenga fuerte, crezca, y cada día sigamos construyendo desde este rinconcito de la Entrerriania más identidad y orgullo por esta tierra.
Celebremos estos primeros diez años! Que queda mucho camino por recorrer.
Felicitaciones!!!!!

4 de agosto de 1870Se debate en el Senado de la Nación Argentina el Proyecto de Intervención a la Provincia de Entre Río...
04/08/2024

4 de agosto de 1870

Se debate en el Senado de la Nación Argentina el Proyecto de Intervención a la Provincia de Entre Ríos.

El 4 de Agosto de 1870, durante la Presidencia de la República Argentina de Domingo Faustino Sarmiento es:

“Aprobado el Proyecto de Intervención de la Provincia de Entre Ríos en la Cámara de Diputados de la Nación y comenzó a considerarlo el Senado de la República”.

Allí, el Senador Navarro acusó de “criminal” a la Legislatura Entrerriana y el Ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública de la Nación, Doctor Nicolás Avellaneda, sostuvo que ella era cómplice del “Jefe revolucionario”, General Ricardo López Jordán, con lo cual rectificaba la afirmación del Presidente de la República, de que esa legislatura lo eligió Gobernador de Entre Ríos “bajo un ambiente de terror”.

Estos juicios se originaron, además de esa elección, “en que la Cámara Entrerriana autorizó al Gobernador López Jordán a repeler por la fuerza la invasión militar a la Provincia, dispuesta por el Presidente Sarmiento, a consecuencia de la Revolución asesina del 11 de Abril de 1870 y del as*****to del Gobernador legal de la provincia en ejercicio de sus funciones y sus dos hijos varones, Capitán General Don Justo José de Urquiza”.

De esta manera, y por el accionar sedicioso de López Jordan, el gobierno nacional tenía los argumentos y herramientas legales para intervenir política y económicamente la provincia de Entre Ríos, que pasará de ser la segunda con el PBI más alto de la república detrás de buenos aires y gravitacional en la política nacional a ser una provincia de cuarto orden y furgón de cola en la actualidad.
En última instancia Jordán dió al gobierno nacional argumentos legales para intervenir la única provincia que aún se mantenía fuerte y autónoma. Por eso decimos que Jordan y su aventura asesina significaron la gran tragedia para la historia grande de Entre Ríos que debería sepultarlo en el olvido o recordarlo por asesino, traidor e inepto por sobre todas las cosas.
Gastón Buet
Imágen: El sedicioso López Jordán

28 de julio: Día del Árbol EntrerrianoEn el año 1901, en homenaje al Colegio de Concepción del Uruguay, se sancionó la l...
28/07/2024

28 de julio: Día del Árbol Entrerriano
En el año 1901, en homenaje al Colegio de Concepción del Uruguay, se sancionó la ley 1476 que declara el 28 de julio como El Día del Árbol Entrerriano
El Colegio del Uruguay fue fundado por Justo José de Urquiza el 28 de julio de 1849, es así que 52 años más tarde de su creación se sanciona la ley 1476 en declaración al Día del Árbol de Entre Ríos.
Por todos y cada uno de los beneficios que ofrecen los árboles, tanto económicos, nutritivos como sociales, es necesario su conservación, propagación y preservación para el futuro de la vida silvestre y humana.
Algunas de las especies son: Algarrobo, Aliso, Ñandubay, Aromo, Gualeguay, Timbó, Ceibo, Sauce, Ingá, Laurel, y Ombú, entre otros.

El espinillo, aromito o churqui (Vachellia caven) fue elegido entre 28 especies como árbol entrerriano en el evento organizado por el Programa de Educación Ambiental del Consejo General de Educación y el Jardín Botánico Oro Verde dependiente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos desde 2020

Sábado de trabajos en el Calá. Buenos y sinceros amigos, proyectos, risas, sol, monte y compartir la vida. Que más se pu...
27/07/2024

Sábado de trabajos en el Calá. Buenos y sinceros amigos, proyectos, risas, sol, monte y compartir la vida. Que más se puede pedir?...

Algunos de los muchos francos amigos del Campamento Calá. Vení a conocerlos. Viví la naturaleza.Rocamora. Entre Ríos. Ar...
02/07/2024

Algunos de los muchos francos amigos del Campamento Calá. Vení a conocerlos. Viví la naturaleza.
Rocamora. Entre Ríos.
Argentina

Dirección

Fulgencio Quirno, Final De La Calle
Rocamora
3172

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Turismo Rocamora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Turismo Rocamora:

Compartir

Categoría