Recorriendo San Isidro

Recorriendo San Isidro visitas guiadas

El 28 de julio de 1913 se crea la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia de Martinez. Fue el resultado de la inquietud ...
28/07/2025

El 28 de julio de 1913 se crea la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia de Martinez.
Fue el resultado de la inquietud de un grupo de vecinos y amigos que se reunían en la barbería de Roberto Rival, en la calle Eduardo Costa ( antes llamada Manuel Lynch) 1972.
El 16 de noviembre de ese año, luego de reunir libros y equipamiento se inauguró en una casa en Paunero y Repetto. Se consiguieron 924 libros y se podía concurrir de lunes a viernes de 19 a 21hs.
Desde 1924 hasta 1928, la Biblioteca funcionó en el primer piso de Alvear 320. En 1925, la Biblioteca Popular de Martínez obtuvo su personería jurídica y adquirió el terreno de la calle Aristóbulo del Valle 199 donde funciona actualmente.
Pero .el edificio propio tardó en construirse, y mientras tanto durante un período volvió a funcionar en la calle Alvear, pero está vez en el 240.
En 1954 se inauguró la sede actual que recibe desde sus inicios, el apoyo de la Municipalidad de San Isidro, la Dirección de Bibliotecas de la Provincia de Buenos Aires y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares.
Sin embargo, en 1947, la Biblioteca se traslada a un terreno en Alvear 240.
En 1976 se hace una remodelación y en 1979 se funda la sala de lectura Roberto Rival.
Más tarde, en 1990 se inaugura el Teatro de la Media Legua, en el subsuelo; la sala de exposiciones (hoy, Sala Kenneth Kemble) y se construye, en el segundo piso, el laboratorio fotográfico, la cocina y los sanitarios.
En 1996, se reciclan los espacios creando la Sala de Lectura Rápida (hoy, Sala Viviana Micucci), la secretaría, la sala de computación y fotocopiado y la Sala de Cursos.
A 2012 se crea la Biblioteca Política Jorge Abelardo Ramos en el segundo piso. Y al cumplir los 100 años de su fundación, se le da el nombre de “Ida Casella” a la Biblioteca Pedagógica.
Felices 112 años!
Fuente: facebook Biblioteca Popular de Martínez

Era una tarde fría y gris pero las historias de amistad le dieron calidez y lo disfrutamos muchísimo. Felicitaciones a l...
27/07/2025

Era una tarde fría y gris pero las historias de amistad le dieron calidez y lo disfrutamos muchísimo.
Felicitaciones a la ganadora del sorteo de una remera de TEJIDOS SI (25 DE MAYO 501)
Gracias por venir!

27/07/2025

Era una tarde fría y gris pero las historias de amistad le dieron calidez al encuentro y lo disfrutamos muchísimo.
Felicitaciones a la ganadora del sorteo de una remera de TEJIDOS SI (25 DE MAYO 501)
Y gracias por venir!!!

Era una tarde gris y de mucho frío pero  las historias de amistad nos hicieron sentir su calidez y lo disfrutamos muchís...
27/07/2025

Era una tarde gris y de mucho frío pero las historias de amistad nos hicieron sentir su calidez y lo disfrutamos muchísimo!
Felicitaciones a la ganadora del sorteo de una hermosa remera de TEJIDOS SI ( 25 de Mayo 501)
Gracias por venir!

26/07/2025

Hola! Les tenemos Buenas Noticias!
Nuestros amigos de TEJIDOS SI (25 de Mayo 501)
quisieron estar presentes y ofrecieron una prenda de su local para sortear al finalizar la visita guiada!
Sabemos que el sábado va a ser un día frío pero les podemos asegurar que nos abrigará la calidez y la emoción de éstas cartas y escritos entre amigos.
Y justamente por ser el mes del AMIGO decidimos invitarlos a todos los que quieran sumarse al recorrido
SIN INSCRIPCIÓN
ES A LA GORRA
SE SUSPENDE POR LLUVIA
Los esperamos en Plaza Mitre, esquina de Libertador e Ituzaingó el sábado 26/7 a las 15 hs
De qué se trata?
"Senderos de Amistad"
Cartas que cuentan Historias
Una visita guiada que cuenta historias de amistad que quedaron plasmadas en cartas.
En éstos tiempos en que nos comunicamos por Whatsapp, con un mensaje efímero de Instagram o deseamos feliz cumpleaños por Facebook, las cartas escritas de puño y letra tienen un significado especial revelando las emociones y sentimientos de quienes dedicaron un tiempo, tal vez entre batalla y batalla a saber sobre la salud de su amigo.
Sabías que se conservan más de 300 cartas escritas entre Manuel Belgrano y Güemes?
Y qué Victoria Ocampo cultuvó una hermosa amistad con Borges?
San Martín no podría haber cruzado los Andes sin una ayudita de sus amigos Tomás Guido y Pueyrredon.
Te esperamos para leerte esas cartas y que conozcas a próceres e intelectuales a corazón abierto, más allá del bronce.
TE ESPERAMOS!

La Asociación de Familiares y Amigos de Víctimas del Terrorismo en Argentina y la Comisión de Homenaje a Policías y Ciud...
25/07/2025

La Asociación de Familiares y Amigos de Víctimas del Terrorismo en Argentina y la Comisión de Homenaje a Policías y Ciudadanos mu***os por la delincuencia convocan para el sábado 26 de Julio, a las 11:00, en la Plaza Mitre, al pie del monumento de Bartolomé Mitre para rendir homenaje al bombero voluntario. Carlos Adriano Ayala.
Ayala había concurrido con la dotación ante la aparición de unos artefactos explosivos ese miércoles 26 de Julio de 1972.
Ese mismo día, pero más temprano y en la misma plaza, la explosión de un artefacto había herido gravemente a personal policial, al Agente Jorge Gazolla y al Cabo Silvio Portillo.
Mediante chorros de agua, los bomberos lograron voltear una caja sospechosa, entre los pies de la estatua del Gral. Bartolomé Mitre. Cuando la caja cayó y se acercaron a inspeccionarla, la bomba estalló y le arrancó -literalmente- la cara al bombero voluntario Ayala, además de provocarle fractura de cráneo.
Tras dos días de agonía y sin pérdida de conocimiento, el 28 de Julio de 1972 murió a los 22 años Carlos Ayala, que hacía 4 años servía a la comunidad desde el cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Isidro.
La explosión le causó también el vaciamiento de un ojo, con pérdida de visión del otro y sordera total y permanente, al bombero voluntario Ricardo Niro.

¡Gracias por ser una de las personas que más interactuó y por estar en mi lista de participación semanal! 🎉 Patricia Mar...
24/07/2025

¡Gracias por ser una de las personas que más interactuó y por estar en mi lista de participación semanal! 🎉 Patricia Marquez, Elena Elvira Scopa, Teresita Cileta, Juan Carlos Cordero, Adriana Angelica Di Lorenzo, Alicia Gamarra, Rita Ida Rosa Vallarino, Marcelo Nieva, Silvina Tarducci, Daniel Solignac

El 23 de Julio es el Día del Payador y se festeja desde 1996 recordando una famosa payada que tuvo lugar en Paysandú, Ur...
23/07/2025

El 23 de Julio es el Día del Payador y se festeja desde 1996 recordando una famosa payada que tuvo lugar en Paysandú, Uruguay en 1884 entre los payadores Gabino Ezeiza y Juan de Nava.
Queremos recordar en éste día al gran payador Victor di Santo , nacido en Nueva Pompeya el 25 de abril de 1945. Sus primeros años transcurrieron en Villa Martelli y cuando tenía trece años su familia se trasladó a Boulogne, partido de San Isidro, dónde nació su pasión por el canto y la guitarra. En las reuniones familiares era el centro de atención, ya que tenía gran rapidez mental para desarrollar una payada. Alrededor de los catorce años compuso sus primeros versos y debutó como payador en el Club atlético River Plate de Monte.
Pronto comenzó a hacer sus presentaciones en Centros Tradicionalistas como el Lazo de San Isidro y a hacer giras por todo el país incluso en Cuba y en Montevideo.
Víctor di Santo, no solamente fue un extraordinario payador, sino también un gran investigador y escritor. Su pasión fue la vida del Payador Gabino Ezeiza, sobre quién hizo una profunda investigación que plasmó en una completa biografía llamada “Gabino Ezeiza, precursor del canto payadoril" con prólogo de Félix Luna.
Además publicó " El canto del Payador en el Circo Criollo", " El Payador, su arte y su canto" y " Payadores y Políticos".
Víctor carecía de ideología política y sus payadas se caracterizaban por destacar tanto los aspectos negativos como los positivos de la sociedad de su tiempo.
Falleció el 10 de febrero de 2005 en Boulogne y en 2009 sus cenizas fueron trasladadas a la Agrupación Tradicionalista El Lazo.
Fuente: https://rubensada.blogspot.com

Dirección

San Isidro

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Recorriendo San Isidro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Recorriendo San Isidro:

Compartir

Categoría