Sindicato Judiciales Puntanos

Sindicato Judiciales Puntanos Facebook Oficial del Sindicato Judiciales Puntanos. Personería Gremial otorgada por Resolucion N°786/ linktr.ee/sijupu

Conferencia de Prensa Mesa Intersindical Estatal Viernes 18 de Julio - Sede Sijupu - Ciudad de San Luis
18/07/2025

Conferencia de Prensa
Mesa Intersindical Estatal

Viernes 18 de Julio - Sede Sijupu - Ciudad de San Luis

Convocamos a todos los trabajadores y trabajadoras judiciales a una gran movilización el jueves 31 de julio a las 17:30 ...
17/07/2025

Convocamos a todos los trabajadores y trabajadoras judiciales a una gran movilización el jueves 31 de julio a las 17:30 hs, en el Correo Argentino de San Luis, para exigir:

Una recomposición salarial urgente que nos devuelva el poder adquisitivo perdido.

El cumplimiento efectivo de la revisión salarial trimestral anunciada y jamás concretada.

Una Ley de Paritarias que garantice derechos reales, con fuerza legal, constitucional y democrática.

La dignidad no puede seguir esperando. No se trata solo de un sueldo. Se trata de poder vivir, de sostener a nuestras familias, de proyectar el futuro. Es momento de unir nuestras voces y nuestras convicciones.

Nos vemos en la calle, con la frente en alto y el corazón organizado. 💙

03/07/2025

COMUNICADO DE LA MESA INTERSINDICAL ESTATAL
Ante la falta de recomposición salarial, la pérdida de más del 80% del poder adquisitivo, la falta de respuestas del Sr. Gobernador, y la necesidad urgente de contar con una ley de paritarias provincial que garantice derechos reales y efectivos para las y los trabajadores estatales,
CONVOCAMOS a manifestarnos el jueves 31 de julio a las 17:30 hs, en el Correo Argentino, para exigir:
- Una recomposición salarial urgente y acorde a la inflación acumulada.
- Cumplimiento efectivo de la revisión salarial trimestral, que el propio gobierno anunció y hoy sigue sin concretar.
- Una ley de paritarias provincial que respete la Constitución Nacional, la Constitución Provincial, los convenios internacionales y la legislación vigente.
Ahora bien, frente a las recientes declaraciones del Sr. Gobernador, quien asegura que “siempre hubo diálogo y que está permanentemente abierto”, queremos dejar en claro que la realidad es otra.
Desde diciembre de 2023 hasta hoy, presentamos 7 notas formales solicitando audiencia con el máximo mandatario provincial. Jamás obtuvimos una respuesta concreta ni fuimos convocados.
Fechas de las notas presentadas:
• 20 de diciembre de 2023
• 8 de febrero de 2024
• 22 de marzo de 2024
• 16 de octubre de 2024
• 26 de noviembre de 2024
• 11 de febrero de 2025
• 10 de abril de 2025
Solo fuimos recibidos en dos oportunidades por el Ministro de Gobierno, el Dr. Endeiza y CPN. Amondarain, quienes se comprometieron a continuar el diálogo y brindar soluciones concretas. Eso nunca sucedió.
Mientras tanto, los salarios siguen deteriorándose, la revisión salarial trimestral prometida por el gobierno no se ha cumplido, y las y los trabajadores estatales estamos cada día más lejos de cubrir el costo real de vida.
Por eso, el 31 de julio salimos a la calle, en unidad y con la fuerza de cada compañero y compañera que se niega a resignar derechos y dignidad.
La dignidad se defiende. Nos vemos el 31.

03/07/2025

⚖️Judiciales puntanos protagonizaron una jornada de lucha para exigir la Ley de Paritarias en San Luis

El Sindicato Judiciales Puntanos (SIJUPU), integrante de la Federación Judicial Argentina (FJA), protagonizó junto a otras entidades gremiales la Jornada por la Ley de Paritarias en San Luis, un evento impulsado por la Mesa Intersindical Estatal que tuvo como objetivo manifestarse en contra de la alarmante pérdida del poder adquisitiva de los salarios.

Con una baja que ya supera el 80%, los docentes, trabajadores de la salud, judiciales, personal legislativo, empleados de la administración pública y municipales enfrentan una situación insostenible donde sus sueldos no alcanzan para cubrir la canasta básica.

Al respecto, integrantes del SIJUPU señalaron: “Nos manifestamos porque no podemos seguir mirando para otro lado mientras el gobierno se queda en silencio y nuestros sueldos pierden valor día tras día. La caída del poder adquisitivo ya supera el 80% y la falta de respuesta es una falta de respeto. Hablamos de salarios que no alcanzan para lo básico, de familias que viven con angustia y de trabajadores que sienten que con este presente no hay futuro”.

▶Derecho a negociar colectivamente
La jornada fue el punto de partida para el avance de un proyecto de Ley de Paritarias provincial, una herramienta esencial para asegurar la negociación colectiva. Este marco legal permitiría a los trabajadores discutir de igual a igual aspectos fundamentales como salario, estabilidad, carrera, salud y licencias, garantizando condiciones de trabajo justas y construidas mediante el diálogo y la participación.

Desde SIJUPU recordaron que el derecho a negociar colectivamente y a un salario digno no es un capricho, sino una obligación del Estado, respaldada por la Constitución Nacional (artículo 14 bis), la Constitución Provincial (artículo 60) y convenios internacionales de la OIT (98, 151 y 154) con rango constitucional.

Durante la Jornada, con pancartas de “No llegamos a la canasta básica”, los trabajadores estatales se manifestaron sobre un costado de la Avenida Perón, intersección calles Pedernera, de la ciudad de San Luis.

🌐Nota completa en Data Gremial.

01/07/2025
👥 Jornada por la Ley de Paritarias en San LuisAnte la falta de respuestas concretas y el deterioro sostenido del poder a...
30/06/2025

👥 Jornada por la Ley de Paritarias en San Luis

Ante la falta de respuestas concretas y el deterioro sostenido del poder adquisitivo, la Mesa Intersindical Estatal —integrada por UTEP SL, APTS, ATE, SIEP, APEL y SIJUPU— impulsa una jornada para debatir y organizar la urgente necesidad de una Ley de Paritarias provincial.

Hoy, la mayoría de los y las trabajadoras estatales no logran cubrir la canasta básica total, lo que impide garantizar condiciones de vida dignas y adecuadas. Esta situación refleja la ausencia de un mecanismo institucional que permita actualizar salarios de manera justa y transparente.

Una Ley de Paritarias es una herramienta fundamental para fortalecer la negociación colectiva, consolidar derechos laborales y construir un espacio formal y obligatorio de diálogo entre el Estado empleador y sus trabajadores.
El objetivo es crear un ámbito permanente de discusión y definición conjunta sobre salarios y condiciones de trabajo, evitando decisiones unilaterales y resoluciones que no contemplen la realidad de quienes sostienen el funcionamiento del Estado.

Fortalecer la organización y la unidad es el primer paso para lograrlo. Esta jornada busca sentar las bases de un proyecto que garantice previsibilidad, participación y justicia salarial para todos los sectores estatales de la provincia.

Conferencia de prensa de la Mesa Intersindical EstatalEl martes 24 de junio, representantes de los distintos sectores de...
25/06/2025

Conferencia de prensa de la Mesa Intersindical Estatal

El martes 24 de junio, representantes de los distintos sectores del Estado nos reunimos para brindar una conferencia de prensa frente a los medios locales.
Docentes, trabajadores de la salud, judiciales, personal legislativo, empleados de la administración pública y municipales, todos compartimos una misma preocupación: los salarios no alcanzan para cubrir lo más básico.

Mientras la inflación sigue avanzando, nuestros sueldos quedaron atrás. En muchos casos, ya ni siquiera superan el valor de la canasta básica. Hablamos de trabajadoras y trabajadores que sostienen áreas esenciales del Estado y que hoy no pueden garantizar necesidades mínimas en sus hogares.

Frente a esta situación, reiteramos al Gobierno provincial la conformación urgente de una Mesa Técnica Salarial, para comenzar a discutir una recomposición que nos permita recuperar el poder adquisitivo y vivir con dignidad.

20 de junio – Día de la BanderaEn memoria de Manuel BelgranoCada 20 de junio, el país entero vuelve la mirada hacia uno ...
20/06/2025

20 de junio – Día de la Bandera
En memoria de Manuel Belgrano

Cada 20 de junio, el país entero vuelve la mirada hacia uno de sus símbolos más profundos: la bandera. Y con ella, a la figura de Manuel Belgrano, uno de los hombres más íntegros y comprometidos que haya dado nuestra historia.
Belgrano fue el creador de la enseña patria, economista, abogado, militar por necesidad y, por sobre todo, un revolucionario convencido de que la libertad debía venir acompañada de justicia, educación y dignidad para los pueblos. Enfrentó a los realistas, a las adversidades del clima y a los intereses de las elites porteñas, con una determinación que no negociaba principios.

Su vida es un recordatorio de que los símbolos no son adornos vacíos, sino marcas vivas de una lucha que todavía nos interpela.
Porque si la bandera representa la soberanía del pueblo, entonces también debe representar una justicia independiente, accesible y fortalecida, que no dependa de presiones políticas ni de pactos de silencio.

Una justicia que no sea espectadora, sino parte activa en la defensa de los derechos de quienes sostienen todos los días el funcionamiento del Estado.

💬 "La vida es nada si la libertad se pierde", escribió Belgrano.
Hoy lo reafirmamos: no hay libertad plena sin justicia autónoma, cercana y comprometida con su pueblo.

📢 Desde la Mesa Intersindical Estatal solicitamos una recomposición salarial urgente, que permita recuperar el poder adq...
18/06/2025

📢 Desde la Mesa Intersindical Estatal solicitamos una recomposición salarial urgente, que permita recuperar el poder adquisitivo de los salarios frente a la inflación acumulada.

🗓️ Exigimos que el aumento se otorgue en el mes en curso y tenga impacto directo en el aguinaldo.

⚙️ Asimismo, reclamamos la conformación inmediata de una Mesa Técnica Salarial, con participación real de las organizaciones sindicales, para discutir de manera transparente y con datos objetivos la realidad salarial del conjunto de trabajadores y trabajadoras del Estado.

✊ Porque los sueldos siguen igual, pero los precios se triplicaron. Y la diferencia es hambre, endeudamiento y desesperanza.

Pronta resignación a su familia y personas allegadas.
17/06/2025

Pronta resignación a su familia y personas allegadas.

Dirección

San Luis

Página web

https://linktr.ee/sijupu?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaZweV4iu2hxVYg6AIadgKPR432_cJKmxG4LPp-l42oaRLz0h5

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sindicato Judiciales Puntanos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir