15/06/2024
Quiero comunicar a toda la familia camionera una decisión muy difícil de tomar, debido a la historia que forjamos juntos y todo lo que conseguimos, producto de un trabajo incansable que solo fue posible gracias al apoyo incondicional de quienes orgullosamente tuve el honor de representar y defender.
He decidido tomar licencia como secretario general de este gremio.
Lo medité mucho y detenidamente. En el último tiempo, con los miembros de la Comisión Directiva hemos experimentado diferencias políticas e ideológicas. Lamento que esto haya devenido en desencuentros y declaraciones fuera de lugar, y con las cuales algunos intentan manchar mi nombre y el de mi familia, obviando en algunos casos, todos los logros de esta gestión que por una década sólo trabajó por y para los afiliados.
Es mi intención que este sindicato que nos contiene a todos siga transitando por la senda del crecimiento que supimos construir. Dejo el camino trazado para que otros puedan continuarlo sin obstáculos de ningún tipo. Desde mi lugar de secretario general, elegido por la familia camionera tucumana, aún en uso de licencia estaré a disposición de todos aquellos que me necesiten. Tomo la decisión con la frente en alto y con la tranquilidad de haber dado todo para garantizar mediante la lucha, mejoras en las condiciones de trabajo y un crecimiento patrimonial nunca antes visto en gestiones anteriores.
El reflejo visible e innegable de mi paso por la institución se puede comprobar en la sede en la que hoy funciona el gremio y la Obra Social, ya que fue la primera obra que inaugure allá por el año 2014.
En cuanto al trabajo en lo gremial, cuando comenzó mi gestión solo contábamos con 2.800 afiliados. Actualmente los mismos rondan los 7.000, por lo que puedo decir que nuestros afiliados titulares se incrementaron en un 150% en los últimos 10 años.
La recuperación del Complejo “Islas Malvinas”, en Lules, es una obra que buscaba brindarle espacios de encuentro a nuestros afiliados por lo que se hicieron remodelaciones para recuperar la pileta, zona de cantina, enfermería, ampliación de merenderos, lugares de esparcimiento y cerramiento perimetral del lugar.
El mejoramiento y puesta en valor del predio de El Cadillal también fue pensado para la familia, por lo que se recuperó el quincho, asadores, nuevos sanitarios, la instalación de 3 piletas. Incluso actualmente, pese al contexto económico que atraviesa el país y nuestra provincia, se encuentra en ejecución la construcción de un complejo de cabañas para los afiliados de nuestra Mutual.
Hoy la institución cuanta también con imponente predio de 11 hectáreas en Los Villagra con siete canchas de medidas profesionales, lugar que se convirtió en un lugar de esparcimiento y reunión para todos los compañeros que disfrutan de algo tan importante para nosotros como es el futbol, la reunión y la amistad.
También en Tafi del valle, hoy los afiliados cuentan con un predio de más de 5 hectáreas en uno de los puntos turísticos más importantes del NOA, donde deje proyectada la construcción futura de cabañas, un salón de eventos y zona de camping para que todos puedan disfrutarlo.
El Día del Niño siempre es una fecha especial para mí, por lo que agradezco a todos y cada uno de aquellos, que ante cada convocatoria, fueron a compartir momentos inolvidables en donde nos encontrábamos más de 20 mil personas, al igual que agradezco a todos los afiliados que confiaron siempre en la colonia de vacaciones que durante mi gestión nunca dejó de crecer en cantidad de participantes ni en prestaciones para los más pequeños.
Y si debo detenerme a hablar de nuestros camioneritos, hay algo que siempre me genero orgullo y alegría y fue brindar el viaje de egresados a los hijos de nuestros afiliados. Durante los últimos 6 años, esto se pudo concretar y cientos de chicos pudieron conocer no solo lugares maravillosos de nuestro país, sino que muchos de ellos también pudieron viajar en avión por primera vez.
Y por último quiero hacer un apartado especial para quienes me brindaron su más cálido abrazo y más sincero cariño, y que fueron quienes me enseñaron que la discapacidad no es ni debe ser considerada un límite. Me refiero a mis queridos integrantes del taller manos a la obra que a lo largo de mi gestión contaron con un espacio, único en su tipo en Tucumán, no solo en lo terapéutico sino también en lo recreativo que les permitió superarse día a día.
Para ellos, y para todos los afiliados, hoy la institución también cuenta con una combi para los chicos del taller de discapacidad, un micro urbano para movimiento interno, dos micros de larga distancia, 2 ambulancias funcionando, como así también un vehículo utilitario para el traslado de materiales y herramientas para realizar el mantenimiento de nuestros predios.
Todo este trabajo duro y comprometido también se debió al permanente apoyo y acompañamiento de los compañeros Hugo y Pablo Moyano, que siempre estuvieron a mi lado durante estos 10 años maravillosos que por siempre llevaré en mi corazón.
Por último quiero brindarle desearle el mayor de los éxitos al compañero Rafael Gonzalez, a quien elegí para que me acompañe como secretario adjunto durante mis mandatos frente al gremio, y que será la persona que deberá transitar estos próximos 2 años y medio al frente de la gestión.
Gracias a todos los afiliados que confiaron siempre en mí. Gracias, familia. La lucha sigue, a no claudicar.