La misión de la Cámara Nacional de Operadores de Turismo (CANOTUR) es la de contribuir con el desarrollo y fortalecimiento del turismo en Bolivia como institución al servicio de los operadores de turismo Objetivo General
El objetivo general de CANOTUR, es el de contar con un instrumento legal y representativo de carácter privado que registre y acredite a todas las empresas de Turismo Receptivo e
Interno, en todas sus modalidades, para fines de orden privado. Agrupar a las empresas Operadoras de Turismo, en todas sus modalidades, legalmente establecidas dedicadas al desarrollo, promoción y venta de productos turísticos. Coordinar sus labores y esfuerzos a fin de lograr una promoción eficiente y el fomento adecuado del turismo receptivo, implementando campañas de publicidad y promoción en el sector a través de las cuales se demuestre que, en Sudamérica, Bolivia es un destino turístico. Promover la capacitación en todos los ámbitos del turismo receptivo, principalmente en la provisión de servicios al visitante, estimulando una mayor conciencia y comprensión de todos los niveles de decisión a objeto de lograr su desarrollo tanto desde en el ámbito publico como privado. Representar al sector de operadores de turismo ante organismos nacionales y extranjeros. Mancomunar los intereses de la empresa operadoras de turismo mediante foros, debates y otros que posibiliten el intercambio de ideas, experiencias e información entre sus miembros y/u otras entidades relacionadas a la actividad turística hacia y dentro del país. Actuar en coordinación con las instituciones gubernamentales y privadas del sector, buscando comportamientos compatibles y éticos que prestigien la actividad del turismo receptivo e interno. Promover y mantener unidad de acción entre las empresas dedicadas al turismo receptivo e interno, a fin de lograr una confianza recíproca y amplia cooperación. Constituir un frente único entre las empresas asociadas a CANOTUR en todas las circunstancias en que sus intereses comunes se vean afectados en alguna forma. Centralizar datos sobre aspectos técnicos y estadísticos generales de la actividad del turismo receptivo e interno. Procurar el desarrollo y fomento de sus actividades por todos los medios lícitos y en coordinación cualquier entidad pública o privada destinada al efecto. Velar por el imperio de las garantías legales a favor de sus asociados. Organizar congresos y otras actividades que sean necesarias para el cumplimiento de sus cometidos. Asesorar a sus asociados respecto a sus responsables con los poderes públicos, instituciones gubernamentales, con sus clientes en general y con la propia organización.