Es un destino turístico conformado por el Refugio Nacional de Vida Silvestre Barra del Colorado y comunidades aledañas, ubicado en el Caribe Norte de Costa Rica. Es un espacio conformado por el RNVS Barra del Colorado y comunidades aledañas, ubicadas al Norte del caribe costarricense, limitando al Norte con la frontera con Nicaragua, al Oeste con parte del distrito de Llanuras del Gaspar del cantó
n de Sarapiquí, al Este con el Mar Caribe y al Sur con el Parque Nacional Tortuguero y parte de los cantones de Pococí y Sarapiquí. Es un destino muy diverso conformado por islas y espacios continentales, por lo que posee accesos marítimo, fluvial y terrestre además de contar con un aeropuerto para vuelos locales. Al ser un refugio mixto está conformado por comunidades rurales, espacios en conservación donde se pueden encontrar bosques, lagunas y ríos, además de espacios productivos de agricultura y ganadería. Como destino turístico se pueden encontrar 5 espacios turísticos:
- San Francisco de Tortuguero: es un pueblo rural localizado entre el Parque Nacional Tortuguero y el RNVS Barra del Colorado. Sus principales atractivos son: El Cerro Tortuguero el cuál es el punto más alto del caribe norte costarricense y uno de los miradores más hermosos del país, además de poseer un sendero ideal para la observación de aves, flora y fauna. Comunidad de San Francisco, es un espacio ideal para el descanso, disfrutar de diversidad de platillos gracias a su multiculturalidad. Además, por su cercanía con el Parque Nacional Tortuguero se pueden disfrutar de sus atractivos turísticos.
- Las Barras de Colorado: Es un sector conformado por Barra del Colorado Norte y Barra del Colorado Sur, dos comunidades separadas por el río Colorado. Es un espacio reconocido mundialmente como uno de los mejores sitios para pesca deportiva gracias a la ferocidad de los Sábalos Reales. También es un destino creciente de ecoturismo, debido a la diversidad de especies que pueden observar en sus lagunas, canales o en la zona marítima. También es un espacio ideal para pesca deportiva en el rio y disfrutar del descanso y las bellezas panorámicas.
- Puerto Lindo - Isla Brava: Es el principal atracadero para el acceso fluvial hacia la zona de las Barras de Colorado, es la zona central del refugio. Como destino es una zona rural conocida como un espacio para pesca deportiva en río y un espacio ideal para la observación de aves acuáticas.
- Linda Vista – El Sota – Sardinas: es un espacio conformado por diversas comunidades rurales y espacios de fincas y sembradíos. Es una zona boscosa y de fincas ganaderas y agrícolas. Esta zona cuenta con espacios ideales para senderismo de observación de flora y fauna, así como actividades de turismo rural comunitario, agroturismo, y mountain bike.
- La Aldea – Delta: Es un espacio conformado por comunidades rurales, fincas ganaderas, espacios agrícolas, lagunas internas, y punto de acceso a rio colorado en su desembocadura del río San Juan. Es un destino de turismo rural y agroturismo reconocido por la producción de quesos de la organización ASOPRO y un espacio ideal para ciclistas y de pesca deportiva de orilla con cuerda. El Refugio Nacional de Vida Silvestre Barra del Colorado, es la segunda área de conservación más grande de Costa Rica y el refugio más grande del país. Se conforma de Isla Calero y parte continental del territorio costarricense, es atravesado por el rio colorado, varios canales y lagunas navegables. Así también cuenta con tres accesos al mar donde limita con el Área Marina de Manejo Barra del Colorado y el Área Marina de Pesca Responsable Barra del Colorado. Es una de las áreas de mayor diversidad biológica del caribe costarricense, siendo hogar de gran diversidad de especies, incluyendo la tercera parte de las especies de fauna declaradas en peligro de extinción del país. Es una zona de paso de abundantes aves migratorias que descansan y se alimentan en el refugio, además junto al Parque Nacional Tortuguero es un importante espacio para la anidación de la tortuga verde.