Valparaiso

Valparaiso turismo Valparaíso http://www.twitter.com/valparaiso

¡𝗗𝘂𝗹𝗰𝗲 𝗙𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝗩𝗮𝗹𝗽𝗮𝗿𝗮𝗶𝘀𝗼! 𝗙𝗲𝘀𝘁𝗶𝘃𝗮𝗹 𝗟𝗼𝗹𝗹𝗶𝗽𝗼𝗽 𝟮𝟬𝟮𝟱 𝗘𝗻𝗱𝘂𝗹𝘇𝗮 𝘁𝘂𝘀 𝗩𝗮𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘃𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼El Festival Lollipop regresa a Val...
25/06/2025

¡𝗗𝘂𝗹𝗰𝗲 𝗙𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝗩𝗮𝗹𝗽𝗮𝗿𝗮𝗶𝘀𝗼! 𝗙𝗲𝘀𝘁𝗶𝘃𝗮𝗹 𝗟𝗼𝗹𝗹𝗶𝗽𝗼𝗽 𝟮𝟬𝟮𝟱 𝗘𝗻𝗱𝘂𝗹𝘇𝗮 𝘁𝘂𝘀 𝗩𝗮𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘃𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼

El Festival Lollipop regresa a Valparaíso para endulzar las vacaciones de invierno con su segunda edición los días 28 y 29 de junio de 2025 en el Terminal de Cruceros, ubicado en Errazuriz #25, cerca de la estación Metro Francia. Este evento familiar contará con más de 120 expositores que ofrecerán una amplia variedad de repostería, chocolates, postres gourmet, helados artesanales y otras delicias gastronómicas.

Además de la oferta dulce, el festival incluirá talleres interactivos para niños, catas dirigidas por expertos, degustaciones gratuitas y regalos sorpresa. Habrá un parque de entretenciones con juegos inflables, teatro, pinta caritas y bailes junto al Team de Just Dance de la región. La música en vivo estará presente con bandas como las de “School Of Rock” de Concón y DJ sets para todas las edades.

El evento es pet friendly y amigable con el medio ambiente, con entrada gratuita para niños menores de 12 años y adultos mayores desde los 65 años. Las entradas tienen un valor preventa desde $3.000 y se pueden adquirir en línea.

Para comprar tus entradas para el Festival Lollipop en Valparaíso en línea, puedes hacerlo a través de la plataforma Vesti.cl, que es el sitio oficial para la venta de entradas del evento. Solo debes ingresar a la página de Vesti dedicada al festival, seleccionar la fecha y tipo de entrada que deseas, y completar el proceso de compra en línea

𝗩𝗮𝗹𝗽𝗮𝗿𝗮𝗶𝘀𝗼 𝘀𝗲 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗙𝗲𝘀𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗣𝗲𝗱𝗿𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗱𝗼𝗺𝗶𝗻𝗴𝗼 𝟮𝟵 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼Valparaíso, junio 2025 – Como cad...
25/06/2025

𝗩𝗮𝗹𝗽𝗮𝗿𝗮𝗶𝘀𝗼 𝘀𝗲 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗙𝗲𝘀𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗣𝗲𝗱𝗿𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗱𝗼𝗺𝗶𝗻𝗴𝗼 𝟮𝟵 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼

Valparaíso, junio 2025 – Como cada año, la ciudad puerto vivirá este domingo una de sus tradiciones más emblemáticas: la Festividad de San Pedro, patrono de los pescadores, una ceremonia que mezcla fe, cultura popular y vínculo con el mar.

Las caletas El Membrillo y Portales serán los principales puntos de encuentro donde se desarrollarán misas, procesiones y expresiones culturales que atraen a fieles, familias porteñas y turistas. La festividad, reconocida como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile, es una muestra viva del arraigo del mundo pesquero en la identidad local.

Caleta El Membrillo

Las actividades comienzan a las 08:00 horas con la llegada de bailes religiosos y danzantes. A las 10:00 horas se celebrará una misa en honor a San Pedro, y a partir de las 13:30, la imagen del santo será llevada en procesión terrestre por la costanera hasta el Muelle Prat. A las 14:30, se dará inicio a la tradicional procesión marítima, en la que embarcaciones decoradas recorrerán la bahía con la imagen del santo a bordo, acompañada de cánticos y bendiciones.

Caleta Portales

En paralelo, en Caleta Portales, las actividades se iniciarán a las 09:30 horas con una misa en la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes. Luego, se realizará una procesión por las calles del cerro Placeres, culminando en la caleta con el embarque de San Pedro y una procesión marítima a partir de las 14:00 horas. La jornada cerrará con música en vivo y un ambiente festivo para toda la comunidad.

Tradición viva del puerto

La Autoridad Marítima confirmó condiciones favorables para las actividades en el mar, mientras que la Municipalidad de Valparaíso y diversas organizaciones vecinales colaboran en la logística y seguridad del evento.

Camila Nieto, alcaldesa de Valparaíso, señaló que esta festividad “es una muestra del corazón popular y religioso de la ciudad, donde el puerto y su gente rinden homenaje a su patrono en una ceremonia que conecta generaciones”.

La festividad de San Pedro es una oportunidad única para experimentar la cultura porteña en su máxima expresión, con bailes chinos, comparsas, embarcaciones adornadas y un espíritu colectivo de devoción que año a año se mantiene vigente.

Otra gran pérdida para Valparaíso Rematan histórico edificio de calle EsmeraldaSe cierra el telónDespués de 7 años de tr...
25/06/2025

Otra gran pérdida para Valparaíso Rematan histórico edificio de calle Esmeralda

Se cierra el telón

Después de 7 años de trabajo ininterrumpido en el Ex-Hotel Royal, el centro cultural que lo ocupa deberá abandonar el inmueble el 30 de julio de 2025.

Durante estos años, este espacio patrimonial construido en 1897, albergó a más de 300 artistas residentes, recibió a más de 2.000 artistas en escena, fue testigo de más de 200 espectáculos y acogió a más de 30.000 personas en conciertos, obras de teatro y exposiciones de arte realizadas en el salón, sin duda un aporte considerable para las economías creativas de la ciudad.

Sostuvimos este proyecto durante años, pese al deterioro del edificio, la falta de inversión y la ausencia de voluntad política. Tocamos todas las puertas posibles. Hace demasiados años venimos advirtiendo a las autoridades —Gobierno Regional, Municipio y Seremi de las Culturas— sobre la fragilidad del proyecto. Sabemos que existen múltiples prioridades en la ciudad, y que nuestro proyecto ha sostenido de manera autónoma. Pero resistir no ha sido suficiente, y así lo hicimos saber. Necesitamos colaboración y voluntad para que este tipo de iniciativas culturales perduren y trasciendan
La alcaldesa de Valparaíso lamentó esta situación, que implica el fin de un espacio cultural emblemático para la ciudad. El edificio ha sido objeto de intentos de recuperación y proyectos culturales, pero ahora enfrenta un cambio de dueño tras este proceso de venta pública

El remate del ex Hotel Royal de Valparaíso está programado para el jueves 24 de julio de 2025, desde las 15:30 horas, en Calle Matucana N°33, comuna de Santiago, Región Metropolitana. La postura mínima para el remate es de 1.600 millones de pesos, según antecedentes del proceso de venta de este inmueble histórico. Para participar, los interesados deben presentar una garantía equivalente al 10% del monto mínimo y cumplir con los requisitos legales establecidos para remates judiciales, como la entrega de vale vista a la orden del tribunal antes del día del remate. El pago del precio adjudicado debe realizarse dentro de los cinco días hábiles posteriores al remate.

El Héroe de Dunkerque El Bote Salvavidas Capitán Christiansen.
13/12/2024

El Héroe de Dunkerque
El Bote Salvavidas Capitán Christiansen.

Echa un vistazo al vídeo de La Historia De Valparaiso.

11/12/2024

El Polvorín del Parque Cultural ex Cárcel.

La Historia De Valparaíso

19/11/2024

Los centenarios Gomeros de las plazas de Valparaíso.
Testigos silentes de los cambios estructurales y culturales de nuestra ciudad siguen ahí para disfrutarlos.

La Historia De Valparaíso

13/11/2024

Eduardo Farley el primer mártir del cuerpo de bomberos.

La Historia De Valparaíso

12/11/2024

El Parque Juan de Saavedra un hermoso paseo a la orilla del mar, un recuerdo de los 450 años del descubrimiento de Valparaíso.

La Historia De Valparaíso

10/11/2024

Carozzi una empresa porteña que conquistó el paladar de todo un país.

La Historia De Valparaíso

09/11/2024

El bombardeo a Valparaíso y los Almacenes Fiscales.
La Historia de Valparaíso.

08/11/2024

Cuatro Remos, el perro héroe de Valparaíso.
No existe un monumento ni nada que lo recuerde... de ustedes depende de no olvidar a este noble animal.

La Historia De Valparaíso.

05/11/2024

Los baños de Las Torpederas.

La Historia De Valparaíso

Dirección

Ciudad De Valparaíso

Teléfono

+56986617653

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Valparaiso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Valparaiso:

Compartir

Categoría