11/06/2025
📍 Con la convicción de que el sindicalismo debe tener una voz activa en las discusiones que definen el futuro del trabajo, los dirigentes del Sindicato, Marcos Varas, Nolberto Díaz y Jacqueline Caballero, se encuentran participando de la 113ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Ginebra, Suiza.
La conferencia, que se desarrolla entre el 2 y el 13 de junio, reúne a delegaciones de gobiernos, empleadores y trabajadores de los 187 Estados Miembros de la OIT, y aborda temas fundamentales para el mundo laboral actual y futuro.
Entre los principales puntos de discusión destacan las enfermedades en el trabajo ocasionadas por desechos biológicos, el impacto de la inteligencia artificial en el empleo, el presupuesto de la ONU para el período 2026-2027 y los desafíos del desarrollo social.
Nuestros dirigentes han formado parte de diversas comisiones junto a representantes sindicales de todo el mundo, compartiendo experiencias, puntos de vista y realidades laborales, con el objetivo de fortalecer el conocimiento colectivo y contribuir a establecer bases sólidas para el avance de los derechos de las y los trabajadores.
En este espacio de diálogo tripartito, donde convergen empresarios, trabajadores y representantes de los gobiernos, también se han llevado a cabo importantes reuniones con autoridades nacionales, como el ministro del Trabajo y parlamentarios de la delegación chilena, con quienes se abordaron temáticas de interés sindical petrolero.
Junto a la delegación chilena, encabezada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), los dirigentes han aportado desde su experiencia en la industria energética, planteando los desafíos que enfrenta el sector y sus proyecciones. Como organización sindical valoramos enormemente la posibilidad de ser parte de este espacio, donde se construyen propuestas colectivas en defensa de los derechos de todas y todos.