Revista Autóctono

Revista Autóctono Revista de turismo. Te entregamos la mejor información para que puedas realizar tu viaje.

✨️❄️ Desde Parque Inglés, en la Región del Maule, compartimos estas imágenes del Alcalde de Molina, .Bello nuestro Maule...
18/05/2025

✨️❄️ Desde Parque Inglés, en la Región del Maule, compartimos estas imágenes del Alcalde de Molina, .

Bello nuestro Maule ♥️

17/05/2025

❄️ Nevada en el Parque Inglés: Un espectáculo que asombra y exige precaución

El Hostel Valverde compartió un registro de la reciente nevada en el sector del Parque Inglés, en la cordillera del Maule. La imagen muestra el paisaje completamente cubierto de blanco ⛄️, una postal invernal que sorprende por su belleza y que anuncia la llegada de las bajas temperaturas a la zona 🌨️.

Desde Revista Autóctono recordamos la importancia de visitar estos lugares con responsabilidad. Si planeas subir a la precordillera o cordillera 🏔️, infórmate sobre el estado de los caminos 🛣️, lleva vestimenta adecuada 🧤🧥 y respeta las recomendaciones de los equipos de emergencia y habitantes del sector 🚫👨‍🚒.

El turismo de invierno es una gran oportunidad, pero debe ir siempre acompañado de precaución.
valverde

  | ¿Qué es el Coipo Solar?🌾🪰🥀Una empresa llamada Lader Energy quiere instalar un enorme parque solar en pleno corazón d...
15/05/2025

| ¿Qué es el Coipo Solar?🌾🪰

🥀Una empresa llamada Lader Energy quiere instalar un enorme parque solar en pleno corazón del campo, del sector de La Montaña de Teno, en la Región del Maule. El proyecto se llama El Coipo Solar y ocuparía más de 400 hectáreas de terreno agrícola. Aunque suene bonito eso de la energía limpia, la verdad es que este tipo de proyectos no siempre se hace pensando en quienes viven cerca.

🏭Este parque no sólo traería paneles solares: también líneas eléctricas, torres y transformadores que podrían cambiar completamente el paisaje rural, afectar la agricultura y alterar la vida tranquila que tantos vecinos han defendido por generaciones.

Por eso ahora se abrió una etapa clave: la Participación Ciudadana, un proceso obligatorio por ley, donde todos los vecinos pueden opinar, hacer observaciones y exigir que se escuche la voz del territorio. Este proceso ya empezó y durará solo unos días.

Es el momento de involucrarse. No podemos dejar que las decisiones se tomen entre cuatro paredes. Este proyecto no es menor, y el impacto podría ser irreversible si no nos hacemos parte hoy.

No se trata de estar a favor o en contra porque sí. Se trata de informarse, levantar la voz y hacer valer el derecho que tenemos como comunidad a decidir qué queremos para nuestro entorno, nuestra tierra y nuestras futuras generaciones.

🗽Participar no es sólo un derecho, es una responsabilidad. Que el sol no nos ciegue: que nos ilumine.

Desde la agrupación Montana Unidos , vecinos y vecinas que han dado la lucha desde el inicio, te invitan a ser parte de sus actividades informativas y a sumarte este sábado 17 de mayo a las 16:00 hrs. a la Caravana en Defensa de la Montaña, que recorrerá distintos sectores rurales en unidad y resistencia.

Revista Autóctono

Pepe se fue. Pero no del todo.Hoy despedimos a un hombre que fue semilla en medio del cemento, y que se atrevió a hablar...
13/05/2025

Pepe se fue. Pero no del todo.

Hoy despedimos a un hombre que fue semilla en medio del cemento, y que se atrevió a hablarle al poder con voz de campo.
José “Pepe” Mujica no solo fue presidente, fue sembrador de conciencia, maestro de la humildad, obrero de la ternura.

Vivió en una chacra, durmió con sus perros, regó sus plantas y nos regaló discursos que eran agua limpia para tiempos de sequía moral.

En un mundo intoxicado de apariencias, su vida fue un grito silencioso: "vivir con menos, pensar más, amar sin miedo".
Nos enseñó que se puede gobernar sin robar, opinar sin odiar, y ser libre sin comprar libertad.

Desde esta pequeña trinchera rural, desde este rincón donde aún creemos en la palabra dicha con el corazón, te decimos:
Gracias, viejo sabio. Gracias por tu coherencia, por tus manos curtidas, por tus silencios llenos de sentido.

Hoy se apaga tu cuerpo, pero se queda tu voz entre nosotros. En cada huerta, en cada mate compartido, en cada joven que se niega a rendirse.

Hasta siempre, Pepe.
Descansa donde florece la dignidad.

— Revista Autóctono

  | Feliz día, MAMÁ ♥️El Día de la Madre no es hoy. Es siempre.Es cuando se levanta antes que todos y se acuesta después...
10/05/2025

| Feliz día, MAMÁ ♥️

El Día de la Madre no es hoy. Es siempre.

Es cuando se levanta antes que todos y se acuesta después.
Es cuando calla el llanto para que tú no llores.
Es cuando se parte el pan en silencio, para que tú comas más.
Es cuando nadie la mira, y aun así lo da todo.
Es cuando sufre sin testigos, y sonríe para no asustarte.
Es cuando no le regalan flores, pero florece igual.

El Día de la Madre no debería ser una fecha:
debería ser una forma de mirar, de agradecer, de cuidar.

Porque madre no es sólo la que da la vida.
Es la que la sostiene cuando se tambalea.

No la honremos un sábado o domingo de mayo.
Honrémosla cuando le respondamos feo.
Cuando no la escuchemos.
Cuando no valoremos su cansancio.

Que no se nos olvide que muchas veces,
el amor más grande
habita en el lugar más subestimado:
la casa, la cocina, el regazo,
la voz que nos llama por nuestro nombre,
como nadie más lo hace.

¡Feliz día, MAMÁ ✨️♥️!

¡Atención, comunidad de Autóctono! 🌱✨¿Buscas reconectar con lo auténtico y vivir una experiencia “full” tradición? Te in...
01/05/2025

¡Atención, comunidad de Autóctono! 🌱✨

¿Buscas reconectar con lo auténtico y vivir una experiencia “full” tradición? Te invitamos a sumarte a la Expo Legumbres y Costumbres de Licantén, un evento que promueve el valor compartido entre productores locales y visitantes, generando sinergias que fortalecen nuestra identidad campesina.

🗓 Cuándo: 03 de mayo, desde las 12:00 hrs
📍 Dónde: Estadio de Lora, Licantén

¿Qué encontrarás?

🍲Gastronomía típica: sabores ancestrales que despiertan los sentidos.

🎨Artesanía local: manos maestras dando forma a la cultura.

🎡Mercado campesino: productos frescos, directos del campo a tu mesa.

🎶Folclor y tradiciones: ritmos que narran la memoria de nuestra tierra.

🎳Zona de juegos infantiles: para que los más chicos también vivan la experiencia.

🚜Exhibición de maquinaria agrícola: tradición e innovación en acción.

Gran cierre con Garras de Amor y un show bailable que nos hará vibrar hasta el último grano de nuestra cosecha. 🕺🌾

Este es el espacio ideal para networkear con actores clave del sector agropecuario, fomentar alianzas estratégicas y generar un impacto sostenible en nuestra región.

🔍 ¿Por qué no faltar?
Porque cada legumbre cuenta una historia, cada costumbre es un legado y, juntos, podemos escribir el próximo capítulo de la tradición licanteña.

¡Nos vemos en Licantén, donde florece la cultura y se cosecha alegría! 🚜💚

01 DE MAYO 🙌DÍA DEL TRABAJADOR Y TRABAJADORA | ❤️Hoy no se celebra un día cualquiera.Hoy se honra a la gente que madruga...
01/05/2025

01 DE MAYO 🙌
DÍA DEL TRABAJADOR Y TRABAJADORA | ❤️

Hoy no se celebra un día cualquiera.
Hoy se honra a la gente que madruga aunque no haya dormido,
que trabaja aunque esté triste,
que da la cara aunque la vida le ponga piedras en los bolsillos.

Se honra al que labra la tierra,
al que enseña, al que cuida, al que limpia, al que crea.
A la mujer que cría sola, al viejo que aún se levanta temprano.
Al que busca trabajo con la dignidad intacta.

Porque trabajar no es solo producir.
Es sostener, es resistir, es amar de forma concreta.
Es decirle al mundo: aquí estoy, haciendo lo que puedo con lo que tengo.

Feliz Día del Trabajador.
Por el pan ganado con las manos y el alma.
Por lo invisible que mueve este país.

EMPRENDEDORES| Corina Molina Tía Abuely: la artífice verde de Monterilla que siembra sueños con cada planta 🌱✨Desde el p...
30/04/2025

EMPRENDEDORES| Corina Molina
Tía Abuely: la artífice verde de Monterilla que siembra sueños con cada planta 🌱✨

Desde el pintoresco sector Poniente de la Carretera 5 Sur, Corina Molina —mejor conocida como Tía Abuely— despierta cada mañana con el corazón latiendo al ritmo de la tierra. Con manos laboriosas y una sonrisa agradecida, revuelve el sustrato, carga maceteros y elige con mimo las variedades que llenarán de color y frescura patios, balcones y espacios de todo aquel que las reciba. 🌸

Lo hermoso de su vivero es que ahí conviven hierbas medicinales, especias gourmet, suculentas de interior, arbustos, cubresuelos y nativos que rescatan nuestra tradición botánica. Cada planta cuenta una historia de esfuerzo y paciencia, y en cada brote late la promesa de un hogar más vivo y acogedor. 🏡

En este emprendimiento familiar, su esposo asume la parte más pesada —transportes, trasvase de tierra— mientras Corina, con su toque poético, determina el lugar ideal para cada semilla. Juntos, forman un tándem que demuestra que el amor y el trabajo compartido son la mejor receta para ver florecer los sueños. 💚

La cercanía con sus clientes es su sello: responde dudas, sugiere el rincón perfecto para cada especie y ajusta precios para que nadie se quede sin un pedazo de este paraíso. Por eso, las recomendaciones de boca en boca se convierten en olas de nuevos visitantes, deseosos de llevarse un pedacito de Monterilla a casa. 😊

Los desafíos no faltan —cambios de clima, plagas repentinas, costos logísticos— pero Corina avanza paso a paso, con paciencia como brújula y resiliencia como motor. “La naturaleza me enseñó a esperar el momento justo para florecer”, confiesa con tono lírico, recordándonos que la sabiduría ancestral brota de la tierra misma. 🌿

Más allá de la estética, cada planta aporta oxígeno, sombra y calma al alma. Para Tía Abuely, embellecer un espacio es también reconectar al ser humano con sus raíces y regalar un pequeño pulmón verde en medio de la rutina. Su gran sueño: cumplir cien años rodeada de ese legado vivo que ha cultivado con tanto cariño. 🎯

💚 Si quieres llenar de vida tu espacio, Tía Abuely te espera con sus manos llenas de tierra y sueños. 🌳✨

¡VIVAN LOS QUE EMPRENDEN! ✨️💖Hoy celebramos el Día del Emprendimiento — ese viaje de fuego y fragua que moldeamos con nu...
29/04/2025

¡VIVAN LOS QUE EMPRENDEN! ✨️💖

Hoy celebramos el Día del Emprendimiento — ese viaje de fuego y fragua que moldeamos con nuestras propias manos. No es un camino de rosas: hay tropiezos, noches en vela y la rabia que se enciende cuando un cliente dice “no” o un plan no funciona.

Y, aun así, aquí estamos, con el corazón desbocado, porque nos mueve un sueño: esa idea nacida en un cuaderno arrugado, inspirada por las historias de quienes levantaron algo de la nada.

Emprender duele. Lloramos cuando la propuesta no cuaja; sentimos furia cuando el esfuerzo parece en vano. Pero cada lágrima es un aprendizaje, cada enojo nos da una lección, cada caída nos hace más sabios.

Somos curiosos, escépticos y ambiciosos: cuestionamos lo convencional, pero atesoramos el saber de antaño. Tomamos la destreza artesanal de nuestros abuelos y la combinamos con las herramientas de hoy.

Hoy alzo mi copa (virtual, pero de corazón) por ti, por mí, por quienes apostamos por lo propio. Brindemos por la capacidad de resistir, por la fuerza que brota de la adversidad y por la comunidad que tejemos en cada entrevista, en cada compañero de ruta, en cada persona que cree en nuestro proyecto.

Emprender no es tarea fácil, pero para quienes lo hacemos, es el arte de imaginarnos un mañana distinto. Sigamos adelante: con valentía, con pasión y con la honestidad de quienes saben que, paso a paso, construimos el sueño que nos impulsa.

¡Feliz Día del Emprendimiento! 🚀

INFOGRAFÍAS | ¿Conoces a tus vecinos alados? 🐦Chile canta en alas y plumas, y muchas veces no lo escuchamos… 🌬️Hoy te in...
29/04/2025

INFOGRAFÍAS | ¿Conoces a tus vecinos alados? 🐦

Chile canta en alas y plumas, y muchas veces no lo escuchamos… 🌬️

Hoy te invitamos a detener la marcha y mirar el cielo ☁️, los árboles 🌳, los campos 🌾.
Estas aves, tan nuestras como el mate y la cueca, habitan este territorio compartido 🏔️.

Descubre algunas de las especies que viven en Chile gracias al trabajo de la [Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile – ROC] () 🔍.

Conoce sus nombres, características y hábitats en estas bellas infografías que nos acercan a lo silvestre ✨.

¡La naturaleza también es patria! 🇨🇱
Abramos los ojos 👀 y afinemos el oído 👂…
Tal vez el próximo gran descubrimiento esté en tu propio jardín 🏡.

Créditos: ROC Chile | www.redobservadores.cl
🕊️ 🏞️ 📚 🦋

GASTRONOMÍA 🥘 | ÑACHI: UN PLACER SÓLO PARA PALADARES VALIENTES En mapudungun, ñachi significa ‘sangre viva’: un elixir q...
28/04/2025

GASTRONOMÍA 🥘 | ÑACHI: UN PLACER SÓLO PARA PALADARES VALIENTES

En mapudungun, ñachi significa ‘sangre viva’: un elixir que brota de la conexión profunda entre el pueblo mapuche y la Pachamama 🌱. Nacido en ceremonias de agradecimiento y respeto, este manjar ha trascendido su origen para arraigarse en la memoria colectiva de los valles centrales, el Maule, el Biobío y más allá.

Hoy el ñachi cruza caminos y generaciones. De las cocinas rurales a las parrillas de fin de semana, su presencia nos recuerda la filosofía de utilizar cada parte del animal y de honrar su sacrificio con cada aliño.

Su preparación es tan sencilla como poderosa: sangre fresca de cordero o ternero, cebolla y ajo finamente picados, cilantro, un toque de merquén y un chorrito de limón que enciende el sabor 🔥. El resultado es una emulsión vibrante, de textura líquida y sabor intenso, capaz de despertar la memoria ancestral en cada bocado.

Más que un plato, el ñachi es un puente vivo entre tradición e innovación, una experiencia sensorial que optimiza tu relación con la tierra y el alimento ❤️. Al probarlo, no solo degustas un sabor: conectas con historias milenarias, con familias que comparten sinergias culturales al calor del asado.

¿Te atreves a descubrir esta joya gastronómica? Cuéntanos tu experiencia o etiqueta a ese amigo que necesita un viaje auténtico al corazón de Chile 🍽️✨

Dirección

Curicó
3340000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Autóctono publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Autóctono:

Compartir

Categoría