Rutaves Chile - Birdwatching Biobío

Rutaves Chile - Birdwatching Biobío Somos una empresa de ecoturismo, que desarrolla proyectos sustentables, aportando con la conservación de las aves y su ambiente. Excursiones de 1 día.

3.

Birdwatching Bio-Bío, ofrece una experiencia turística basada en la observación de aves en los espacios naturales . En zonas que ofrecen un paraje único para el desarrollo de actividades de birdwatching (término anglosajón con el que también se conoce el turismo ornitológico) y el objetivo de esta empresa es aprovechar estos recursos y promover su conocimiento y conservación. Se ofrecen tres serv

icios diferenciados:

1. Rutas turísticas ornitológicas de 4 a 7 días: se trata de paquetes turísticos que incluyen transfers desde los aeropuertos, alojamiento, comidas, rutas de observación de aves, desplazamientos y seguros de viaje.

2. Curso de formación en turismo ornitológico.

4. Educación ambiental y talleres a colegios.

🦜 Tour de Observación de Aves en Isla Santa María 4 días y 3 noches🌊🏝️Una experiencia única de 4 días explorando la biod...
10/03/2025

🦜 Tour de Observación de Aves en Isla Santa María 4 días y 3 noches🌊🏝️

Una experiencia única de 4 días explorando la biodiversidad de la isla, con la oportunidad de avistar hasta unas 80 especies de las 165 registradas durante 10 años de viajes exploratorios en distintos ecosistemas, presentes en la Isla.

📍 Ubicación: Isla Santa María, 30 km de Coronel
📅 Fecha: Ida Viernes 4 de Abril a las 9:00 AM
🗓️ Fecha: Regreso Lunes 7 de abril a las 7:00 AM
🚢 Travesía marítima: 3 horas de observación de aves marinas

🔭 Incluye:
✔️ Guía especializado
✔️ Alojamiento y alimentación
✔️ Transporte en barcaza y traslados internos
✔️ Binoculares, telescopio y lista de chequeo de especies

🗺️ Itinerario Destacado:

🦅 Día 1: Viaje en barcaza, observación de aves marinas pelágicas, visita a Punta Guanay.
🌿 Día 2: Recorrido por Punta Delicada y humedales costeros, exploración de bosque nativo y humedal Los Lunes.
🏝️ Día 3: Tour por Puerto Norte, fósiles y playa Las Tres Cuevas.
🚢 Día 4: Retorno en barcaza con más avistamientos de aves pelágicas.

💰 Valor: $215.000
📩 Inscripciones: Plazo hasta 10 días antes | Info al 9 3065 5680 / [email protected]

Cada persona debe llegar por su propia cuenta al punto de embarque el cual está por definir entre el Muelle de Pueblo Hundido en Lota o Llico comuna de Arauco, región del Biobío.

Recomendaciones: Cada Llevar ropa adecuada, binoculares, bloqueador solar y medicamentos personales.

📢 ¡Vive una aventura única en la naturaleza! 🌿✨

🦜 Tour de Observación de Aves en Isla Santa María 4 días y 3 noches🌊🏝️Una experiencia única de 4 días explorando la biod...
10/03/2025

🦜 Tour de Observación de Aves en Isla Santa María 4 días y 3 noches🌊🏝️

Una experiencia única de 4 días explorando la biodiversidad de la isla, con la oportunidad de avistar hasta unas 80 especies de las 165 registradas durante 10 años de viajes exploratorios en distintos ecosistemas, presentes en la Isla.

📍 Ubicación: Isla Santa María, 30 km de Coronel
📅 Fecha: Ida Viernes 4 de Abril a las 9:00 AM
🗓️ Fecha: Regreso Lunes 7 de abril a las 7:00 AM
🚢 Travesía marítima: 3 horas de observación de aves marinas

🔭 Incluye:
✔️ Guía especializado
✔️ Alojamiento y alimentación
✔️ Transporte en barcaza y traslados internos
✔️ Binoculares, telescopio y lista de chequeo de especies

🗺️ Itinerario Destacado:

🦅 Día 1: Viaje en barcaza, observación de aves marinas, visita a Punta Guanay y conteo de especies.
🌿 Día 2: Recorrido por Punta Delicada y humedales costeros, exploración de bosque nativo y humedal Los Lunes.
🏝️ Día 3: Tour por Puerto Norte, fósiles y playa Las Tres Cuevas.
🚢 Día 4: Retorno en barcaza con más avistamientos de aves pelágicas.

💰 Valor: $215.000
📩 Inscripciones: Plazo hasta 10 días antes | Info al 9 3065 5680 / [email protected]

Cada persona debe llegar por su propia cuenta al punto de embarque el cual está por definir entre el Muelle de Pueblo Hundido en Lota o Llico comuna de Arauco, región del Biobío.

Recomendaciones: Cada Llevar ropa adecuada, binoculares, bloqueador solar y medicamentos personales.

📢 ¡Vive una aventura única en la naturaleza! 🌿✨

Excursión Parque TumbesTe invitamos a una nueva aventura de observación de aves, está vez visitaremos el parque Tumbes, ...
06/03/2025

Excursión Parque Tumbes

Te invitamos a una nueva aventura de observación de aves, está vez visitaremos el parque Tumbes, ubicado en los cerros de Talcahuano. Es uno de los pocos lugares con relictos de bosque nativo costero, que quedan en nuestra región y principalmente en la provincia de Concepción, donde predominan especies arbóreas como el Peumo, Olivillo, Lingue, Arrayán y Litre . En esta excursión podemos observar una gran cantidad de especies de aves en diferentes ambientes, donde destacan las aves de bosque, marinas y playeras.

Fecha: Domingo 9 de marzo 2025

Horario: 09:00 am – 16:00 pm

Lugar de encuentro: Los tribunales de Concepción, para luego tomar una micro que nos lleve hasta el parque y quienes deseen llegar por su propio medio en vehículo debe confirmar.

Distancia del circuito : 10 Kilómetros. Dificultad Media.

Pronostico del tiempo : Soleado, Mínima 12°C – Máxima 25°C

Llevar obligatorio:

* 1 Litro de agua mínimo
*Ropa cómoda y calzado para caminar, en terreno.
*Bloqueador solar
*Gorro para el sol

Llevar optativo:

*Libreta y lápiz
*Binoculares
*Cámara fotográfica

Valores del guiado:

Valor adulto: 10.000 2 x 15.000
Valor niño: 5.000.- 2 X 7000

Incluye: Equipo de observación grupal, snack fruta y frutos secos, lista de chequeo de especies y guía especializado. La actividad se realiza con un mínimo de 5 personas y máximo 20.

Recomendación: Llevar alimentación y dinero en efectivo para costear los pasajes.

Inscripciones y consultas a: [email protected] / +56930655680

04/03/2025
Calendario de Excursiones y tour Marzo - Abril 2025, Región del BíobíoTe invitamos a explorar 4 destinos únicos a través...
04/03/2025

Calendario de Excursiones y tour Marzo - Abril 2025, Región del Bíobío

Te invitamos a explorar 4 destinos únicos a través de excursiones y tour inolvidables:

Sábado 8 de Marzo: Humedal Los Batros - Laguna Grande, San Pedro de la Paz

Valor: 10.000.-

Domingo 9 de Marzo: Parque Tumbes, Talcahuano

Valor: 10.000.-

Domingo 23 de Marzo: Nahuelbuta, Sector Trongol Alto - Caramávida.

Valor: 50.000.-

Viernes 4 al Lunes 7 de Abril: Isla Santa María, Comuna de Coronel.

Valor: 215.000.-

Contacto: [email protected] / +56930655680

Organiza: ,

🌿🏞️ ¡Explora la naturaleza con nosotros este fin de semana 8 y 9 de Marzo! 🦜🌳Te invitamos a participar en dos increíbles...
03/03/2025

🌿🏞️ ¡Explora la naturaleza con nosotros este fin de semana 8 y 9 de Marzo! 🦜🌳

Te invitamos a participar en dos increíbles excursiones de senderismo, donde recorreremos paisajes únicos y descubriremos la flora y fauna nativa de nuestra región.

📍 Sábado 8 de marzo – Excursión rural:  Humedal Los Batros y Laguna Grande, San Pedro de la Paz

Punto de encuentro: Estación Costa Mar, San Pedro de la Paz

Horario: 10:00 - 14:00

Valor: 10.000 pesos, 2 personas por 15.000.

📍 Domingo 9 de marzo – Excursión Costera: Parque Tumbes, Talcahuano

Punto de encuentro: Tribunales de Concepción

Horario: 9:00 - 16:00

Valor: 10.000 pesos, 2 personas por 15.000.

En cada recorrido será guiado por guías especialistas en flora y fauna, donde aprenderas a reconocer diversas especies de flora y fauna presente en cada ecosistema además podrás fotografiar hermosas postales, unícas a minutos de la ciudad.

¡Una experiencia perfecta para quienes aman la naturaleza y el aire libre! 🌱👣

🔹 Dificultad: Moderada
🔹 Cupos limitados
🔹 Inscripciones abiertas

📩 Escríbenos para más información y reserva tu cupo.

[email protected] / +56930655680

¡Nos vemos en el sendero! 🌿✨

Organiza:


Polluelo de Concón (Strix rufipes) endémica de los bosques templados de Chile y Argentina. Ave de bosques densos y madur...
12/01/2025

Polluelo de Concón (Strix rufipes) endémica de los bosques templados de Chile y Argentina.

Ave de bosques densos y maduros, de árboles altos, también bosques secundarios, adentrándose también a parques y zonas rurales. Se le puede avistar en solitario, parejas o grupos dispersos, siendo casi exclusivamente nocturno. En época reproductiva  es común escuchar su sorprendente vocalización,  la cual asemeja el “grito de un mono”, su alimentación se basa principalmente de roedores, como el raton colilargo aportando al control natural de esta especie.

Como referencia la cria es de mayor tamaño que un Chuncho adulto (Glaucidium nana), que mide entre 18 y 23 cm, y la cría de Concón debe estar entre los 25 y 30 cm aprox, llegando a medir entre 33 cm los machos 38 cm las hembras. Está cubierta de plumón blanco, que asemeja a un "peluche", de día permanece posado durmiendo en un árbol protegido por algunas ramas para poder pasar desapercibido y por las noches escala a una rama mas expuesta para ser alimentado por sus progenitores.

La ubicación exacta no la podemos revelar para asegurar el desarrollo de este individuo, sin embargo estaremos monitoreando para compartir con ustedes el desarrollo y crecimiento de este hermoso Búho.

Creditos:

Tours de Enero 2025 Te invitamos a descubrir diversos destinos naturales de la región del Biobío a través de recorridos ...
24/12/2024

Tours de Enero 2025

Te invitamos a descubrir diversos destinos naturales de la región del Biobío a través de recorridos guiados especializados con mas de 10 años de experiencia de y

🌳 PN. Nahuelbuta Full Day: Domingo 5 de Enero

🏖 Valle del Itata, aves playas y vinos: Domingo 19 de enero

🏝 Isla Mocha 3 días y 2 noches: 24, 25 y 26 de Enero

Consulta por el programa en: [email protected]
+56930655680

12/12/2024
12/12/2024

Chuncho (Glaucidium nanum)

Austral pygmy owl

Fotografía nocturna del búho mas pequeño de Chile en el sector Tumbes de Talcahuano.

Mural de las aves de Concepción, trabajo realizado por el artista Penquista .cl en el Liceo Enrique Molina Garmendia, a ...
22/10/2024

Mural de las aves de Concepción, trabajo realizado por el artista Penquista .cl en el Liceo Enrique Molina Garmendia, a través del Programa de Protección de avifauna Local de la Dirección de Medio Ambiente de la en el cual trabaja nuestro director , con el objetivo de conscientizar a la comunidad sobre la importancia de las aves y sus ecosistemas además mejorar espacios de la ciudad, demostrando que el arte es una pieza fundamental para la conservación del patrimonio natural y cultural.




Dirección

Hualpencillo

Teléfono

+56941355350

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rutaves Chile - Birdwatching Biobío publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Rutaves Chile - Birdwatching Biobío:

Compartir

Categoría