
18/01/2025
| El Mar de Pisagua se caracteriza por presentar abundantes bosques de macroalgas que permiten la proliferación de vida marina y la pesca artesanal.
Las expediciones científicas de Oceana, en conjunto con la Universidad Arturo Prat, fueron el puntapié inicial para la creación de un área marina protegida que se concretó en 2023.
Se identificaron más de 150 especies, distribuidas en 15 especies de mamíferos marinos, 49 de aves marinas, 36 especies de peces en el sublitoral y talud, 49 especies de macroinvertebrados en el sublitoral y 26 especies de macroinvertebrados asociados a los bosques de macroalgas.
Conoce más aquí: https://chile.oceana.org/comunicados/cuales-son-las-principales-caracteristicas-de-la-primera-area-marina-protegida-del-norte-grande-en-pisagua/